Los demócratas no son los mismos demócratas de antaño… Jesús compartió su cosmovisión a lo largo de la Biblia. Sí, incluso en el Antiguo Testamente, ya que Dios lo inspiró y Jesús, después todo, es Dios. Entonces, sabemos qué es lo que Jesús cree. Solo tienes que leer la Biblia con los ojos abiertos. La […]
Estando entregados a Jesús al 100%
Ser fieles a Jesús, eso es lo que queremos, ¿correcto? ¿Ser fieles—cuando el Rapto ocurra? (¡Realmente quiero ir a ese paseo!) Vivo para Jesús, y por eso vivo con confianza. ¿Y qué hay de ti? Jesús nos advirtió a no ser deshonestos con Él Hay “cizaña” (cizaña; el que no se arrepiente: Lucas 3:17) en […]
Viendo ahora las cosas con claridad
Ver claramente ahora en estos Tiempos Finales es muy difícil. La desinformación inunda nuestra mente, amenazando con arrojar nuestro pensamiento en todas direcciones. Es fácil quedar atrapado en el cuestionamiento de las claras enseñanzas de la Biblia. ¿Quiénes somos nosotros para creer? Si hemos tomado una decisión decisiva para seguir a Cristo, el camino está […]
¿Es Superfluo el Pensar?
Ser un ateo: “Es superfluo a quién soy.” – una candidata a un Senado estatal en los EE. UU. ¿Es eso realmente lo que piensas … que cómo creo es incidental a cómo actúo? ¿Que cómo creo es superfluo a cuáles leyes y decisiones apoyaré? ¿¡Qué ridículo es eso!? Un candidato a un Senado estatal […]
¿Por qué tanta sangre?
Estoy seguro de que muchas personas al leer artículos escritos por cristianos, o al escuchar sermones en una iglesia, se han de preguntar, “¿Por qué tanto énfasis en sangre?” Oír una frase como “Yo he sido lavado en la sangre de Jesucristo” , así que mis pecados han sido perdonados ”, debe sonar demasiado macabro […]
Preguntas de Pre-Evangelismo
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Guía Modulo 6Hacia una Cosmovisión PersonalTEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF Preguntas de Pre-Evangelismopor Trevor McIlwain* Antes de poder compartir el evangelio en forma sistemática y progresiva, de Génesis a Apocalipsis, es necesario descubrir la cosmovisión del […]
Hacia una Cosmovisión Personal: Módulo 6
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Modulo 6Hacia una Cosmovisión PersonalTEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF La cosmovisión del pueblo receptor. Antes de poder compartir el evangelio en forma sistemática y progresiva, del Génesis al Apocalipsis, es necesario descubrir la cosmovisión del pueblo […]
Una Cosmovisión de Dios en Religiosidad Popular: Guía
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith GuíaUna Cosmovisión De Dios En La Religiosidad Popular. TEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF I. UNA COSMOVISION de DIOS en RELIGIOSIDAD POPULAR A. El Origen del ser humano por la creación (Gén. 1:26 – 28)B. Una cosmovisión […]
Una Cosmovisión De Dios En La Religiosidad: Módulo 3
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Módulo 3Una Cosmovisión De Dios En La Religiosidad Popular. TEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF Bien se ha afirmado que el ser humano es un ser religioso. Su religiosidad se expresa de distintas maneras. Parte de […]
AGRADECIMIENTO ¿"Cristo Raymi"? Lectura 2
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Lectura 2Una Cosmovisión De Dios En La Religiosidad Popular. TEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF Siete Puentes Redentores AndinosPuente 2 AGRADECIMIENTO ¿”Cristo Raymi”? A. Hipótesis: La necesidad universal de agradecer al gran “Yo Soy” 1. Base […]
Una Cosmovisión De Dios En La Religiosidad Popular. Lectura 1
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Lectura 1Una Cosmovisión De Dios En La Religiosidad Popular. TEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF III. UNA COSMOVISION de DIOS en RELIGIOSIDAD POPULAR I. El Origen del ser humano por la creación (Gén. 1:26 – 28) C. […]
Código Da Vinci: La cosmovisión de la novela
Tanto el autor, Dan Brown, como Robert Langdon y Leigh Teabing, los dos personajes “académicos” de la novela, comparten la misma cosmovisión, o sea, la forma de ver el mundo, la realidad, el porqué de la vida, y la explicación de todo lo que es. Esta cosmovisión es, nada más ni nada menos, la de […]