Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Estudio Independiente / La Persona Central – Jesucristo (MIS.110)

La Persona Central – Jesucristo (MIS.110)

29/06/2015 por Dr. Peter Larson

MIS.110. Modelo Supremo de Misión – Modelo de Jesús..


MODULO 1.  Introducción y La Persona Central – Jesucristo


DIRECTORIO

1 INTRODUCCION

  1. Presuposiciones
  2. Objetivos Generales del Curso
  3. Objetivos del Módulo 1

                        TAREA 1.1

2  “MISIÓN”

  1. Definición
  2. Las Categorías Fundamentales de Misión
  3. Nuestro Manual Misionero
  4. La Biblia como un Tapiz de la Misión de Dios

                         TAREA 1.2

3  LA CENTRALIDAD DE JESUCRISTO

  1. Colosenses 1

             TAREA 1.3

       b.  Dos Diagramas y la Centralidad de Jesús


INTRODUCCIÓN

¿Cómo presenta la Biblia “misión”?  ¿De quién es? ¿Dónde encontramos su origen?  ¿Cuáles son sus principios y pautas?  ¿Podemos encontrar ejemplos misioneros en las Escrituras?  ¿Podemos mirar a un modelo perfecto de misión?  ¿Habrá cuadros de luchas, de sufrimientos o de aparente fracasos en el drama misionero?  ¿Presenta la Biblia una cronología de revelación misionera en la historia de salvación? ¿Hay una manera conceptual de estudiar las bases bíblicas de misión que la Biblia presenta?

El estudio de la misión bíblica es tanto fascinante como lleno de desafíos por las inquietudes y ciertas perplejidades.  ¿Por qué el pueblo de Dios ignoraba y sigue ignorando tanto el tema importante de misión bíblica?  ¿Por qué la teología bíblica muchas veces  ha puesto la misión de la iglesia como un tema al margen de los considerados más importantes o más interesantes?  ¿Por qué lo relevante en lo local nos ciega a lo que Dios está haciendo en otras áreas del mundo?

a.   Unas presuposiciones:

  • Toda la Biblia es un libro misionero, y es nuestra regla de fe.
  • La Biblia es plenamente inspirada con perfecta autoridad.
  • El Espíritu de Dios revela al pueblo de Dios las indicaciones de esa misión.
  • La Biblia nos presenta un Dios sumamente misionero.
  • La misión es primera y últimamente de Dios, es MISSIO DEI.
  • El contexto de esa Misión de Dios es el mundo, el reino y la iglesia.
  • La revelación de la Biblia  se presentó en varios contextos específicos. 
  • La naturaleza del trino Dios es misionera.
  • La Biblia presenta temas unificadores de misión tales como:
    • La meta suprema de misión es la glorificación de Dios.
    • El amor de Dios es por todos los pueblos.
    • El deseo divino es de liberación y glorificación.
    • El evangelio de Cristo es Luz para las Naciones.

Este curso pretende enfatizar unas de estas consideraciones.

b. Los objetivos generales para el curso son:

  • Considerar la naturaleza misionera del Dios Trino.
  • Abogar por el modelo de la encarnación de Cristo como nuestro modelo supremo de misión.
  • Contemplar la fuerza y la belleza de la obra del Espíritu Santo como la dinámica espiritual en el avance misionero.
  • Ser desafiados por Dios en nuestro llamamiento personal, y en nuestras prácticas misionales.

c. Los objetivos de este primer módulo son:

    • Presentar una definición de “misión”.
    • Introducir el concepto de categorías fundamentales de misión
    • Enfocar la naturaleza misionera de la Biblia.
    • Sugerir que la centralidad misionera es Jesucristo.

La Persona Central – Jesucristo TAREA 1.1  Favor de comentar en el foro de la clase, ¿Por qué consideras tú oportuno la necesidad de especificar las suposiciones y los objetivos?

 

  1. NUESTRO USO DE LA PALABRA “Misión”.

Necesitamos una aclaración en cuanto al concepto de “misión”.  Damos gracias a Dios por estudios como los del Dr. Van Engen que usamos a continuación.  

           a. Primeramente una Definición:

      Seguimos una definición del Dr. Carlos Van Engen  desde el punto de vista de la relación de Reino, Iglesia y Mundo. [1]

La misión de Dios (missio Dei)

ocurre principalmente cuando la iglesia

intencionalmente

cruza las barreras que existen

entre iglesia y no-iglesia, fe y no-fe (dentro de la iglesia)

para proclamar en palabra y hecho

la venida del Reino de Dios en Jesucristo,

por medio de la participación de la iglesia

en la misión de Dios de reconciliar a personas

a Dios, a sí mismos, uno hacia otro, y hacia el mundo,

uniéndolos en la iglesia

por medio del arrepentimiento y por fe en Jesucristo

por la obra del Espíritu Santo

con miras hacia la transformación del mundo

como señal de la venida del Reino de Dios en Jesucristo.

     b. Las Categorías fundamentales de la Misión Van Engen. (link abre el articulo) [2] 

El Dr. Van Engen utiliza esta tabla de contingencias para demostrar una interacción entre las que él nombra “categorías fundamentales de misión” y “los aspectos de la acción misionera.”  En esta tabla  existe  una dinámica entre la acción y la categoría que uno estudia.  Por ejemplo, la Biblia comenta sobre la misión de Dios en varios contextos diferentes.  El contexto de Abraham es un poco diferente que el contexto de Moisés.  La misión de Dios tiene sus similitudes de principios en los dos contextos, pero con diferentes detalles y actores.   Usando los nombres de Abraham y Moisés, vemos la posibilidad de estudiar la missio hominum en relación con las iniciativas de Dios.  

Usando una tabla de esta manera en relación a los materiales bíblicos vemos las tremendas posibilidades en el  estudio misionero.    Para nuestros objetivos de este curso,  señalamos que esta tabla sugiere una misiología integral  presentada en las Escrituras. Las Escrituras son materiales sumamente misionales.   Para todos nosotros es siempre un desafío grande de poder ver la misión de Dios a manera más global, y más integral.  Nuestras lentes culturales, y la cercanía nuestra de nuestro propio momento presente generalmente limita nuestro enfoque a ser demasiado localista y con visión corta.

Notemos las categorías fundamentales con sus palabras latinas.

  • MISSIO DEI  – La misión de Dios.  Todo lo que está haciendo el Trino Dios, Padre, Hijo, Espíritu Santo en nuestro mundo. 
  • MISSIO HOMINUM – El uso por Dios de instrumentos humanos, llamando a personas como Pedro, Pablo, Bernabé como instrumentos en su misión.
  • MISIONES ECCLESIARUM – Dios obrando por varios medios a través del Pueblo de Dios por las congregaciones, los equipos misionales, las agencias de misión, las instituciones de seminarios o institutos bíblicos y los grupos para eclesiásticos como Visión Mundial o Compasión internacional.
  • MISSIO POLÍTICA OECUMENICA – La acción misionera de Dios en medio de las civilizaciones del globo terrestre. (Ejemplos: en esfuerzos contra la SIDA, contra la pornografía o contra la esclavitud sexual.)
  • MISSIO CRISTI – La misión mesiánica de Dios a través de Jesucristo.
  • MISSIO ESPÍRITU SANCTI – La misión de Dios que toma su poder del Espíritu Santo.  La función primordial del Espíritu es la misión de apuntar, y señalar a Jesucristo.  Aunque no es muy visible en la misión, sin embargo el Espíritu Santo es el que moviliza primero y la fuerza mayor de la misión de la iglesia. [3]
  • MISSIO FUTURUM/ADVENTUS – La misión del reino de Dios hacia el futuro a través del advenimiento en la obra del Espíritu Santo.  Dios no es controlado por el paso del tiempo, y su visión y actividad misional se lleva a cabo en dos clases de futuro.  El primero, (futurum) es el futuro predecible de la planificación basado sobre el pasado y el presente.  El segundo (adventus) tiene que ver con las formas sorprendentes e inesperadas de la obra de Dios que irrumpe en la historia humana.  [4]

PARA CONSIDERACIONES ADICIONALES FAVOR DE VER el siguiente link  Definición de Misionlogía de IMDELA  (Ahora UNELA – La Universidad de las Américas).

     c. Nuestro Manual Misionero es la Biblia.

     La tercera consideración introductoria es el enfoque en la Palabra de Dios.
  Una parte de lo maravilloso de Dios en nuestro mundo es la presencia de este texto de 66 libros que llamamos LAS SAGRADAS ESCRITURAS o la SANTA BIBLIA. Creemos que es la revelación de Dios escrita por hombres comunes plenamente inspirados por el Espíritu Santo de Dios.  Hace un tiempo escribimos:

“ La obra de inspiración por parte del Espíritu Santo permite que tengamos un documento completamente infalible y sin error.  No tenemos que ser engañados ni ser mal encaminados en cuanto a nuestro conocimiento de Dios.  Esta Palabra infalible posee aquellas características que Pinnock ha notado de autoridad completa, suficiencia, claridad y comprensión y eficacia. [5] 

Como los hombres han conceptualizado sus pensamientos, El Espíritu de Dios inspiraba a los hombres a una expresión capaz de pensamiento adecuado y de posible comunicación para todos los hombres de todas las épocas y culturas.”[6] 

El Dr. Van Engen ilustra lo maravilloso de la revelación de Dios cuando contempla la Biblia  como un tapiz de la misión de Dios.[7]  De igual manera como una tela es hecha de hilos verticales con los horizontales,  la Biblia presenta temas de misión a través de los contextos diferentes e históricos.

La biblia Como un Tapiz de la mision de Dios

(Dar clic en el dibujo para ampliar).        

   TAREA

1.2 Favor de comentar tu respuesta en el foro de la clase.

1.21 ¿Cuál aspecto de misión te ha llamado la atención, y por qué?

1. 22 ¿Por qué sugiere el Dr. Van Engen una dinámica de misión entre “categorías y acciones?”

 1.23 ¿Cuál de los hilos de misión en el tapiz de la Biblia tiene más interés para ti en el estudio bíblico?

 

  1. LA CENTRALIDAD DE JESUCRISTO

Toda la Escritura apunta a Jesucristo.  Si es así, ¿no sería conveniente  comenzar nuestra reflexión bíblica con una mirada a Jesús como misionero?  El de veras es el enfoque central.  De él decimos:

    1. El es el objeto supremo del testimonio del Espíritu.
    2. El es el contenido supremo de las Escrituras. [8]
    3. Es la expresión máxima del Dios invisible.
    4. El nos revela al Padre.
    5. El es Dios mismo en la segunda persona, el Hijo de Dios.
    6. Es la luz del mundo.
    7. Es el pan de vida que sacia.
    8. Es el camino, la verdad y la vida.
    9. El tiene el Nombre que es sobre todo nombre.  Su nombre no tiene par. 
    10. Sus títulos son tremendos como el Cordero de Dios o el León de Judá.
    11. El que fue llamado Hijo del Hombre es también Hijo de Dios.
    12. Le llamamos Dios-Hombre porque nuestras palabras faltan para expresar todo lo que él es.

            Si las Escrituras proclaman la realeza de su persona y la eficacia de su obra, ¿No será importante contemplarle como el Gran Apóstol de nuestra fe?

  1. Colosenses 1

            Pablo contempla esa supremacía, haciendo referencia a Su Persona y obra:

Observemos lo misiológico de una de las más grandes  porciones cristológicas en todo el Nuevo Testamento:

“El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.  Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visible e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.  Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Col. 1:15 –20

Los conceptos que el Apóstol Pablo maneja en cuanto a la persona de Jesucristo en esta porción bíblica son importantes para la misión. 

  • Todo el aspecto de la creación y su señorío.
  • La parte visible, pero también lo invisible. 
  • Su relación íntima con el Padre.
  • Su relación con Su Iglesia.
  • Lo que fue antes, y lo que es, y lo que será.
  • Su plenitud, su reconciliación,  su sangre,  su cruz y la paz.

En el párrafo que sigue  (Colosenses 1:21 –23) Pablo comenta de la transformación que ocurre para los que son extraños y enemigos y que hacen las malas obras.  Hay un tremendo cambio efectuado por la muerte de Cristo con el fin de que éstos sean transformados a ser santos, sin mancha e irreprensibles delante de nuestro Dios.

 Pablo habla de permanencia, de continuidad, y de una firmeza de esperanza.  Esta esperanza es del evangelio. Son de las buenas nuevas de Cristo que ahora se predica en toda la creación.  EVANGELIO, PREDICACIÓN, ESPERANZA, PERMANENCIA son palabras sumamente misioneras.  El apóstol Pablo alude a su ministerio de servicio y de entrega al cual él fue llamado y hecho. 

 TAREA 1:3  FAVOR DE ENVIAR AL FORO:

                1:31 Según esta porción, ¿Quién es Jesús?

                1:32 ¿Cuáles palabras hablan del contexto de su obra?

                1:33¿Cómo se describe su obra?

                 1.34¿Cuál es el propósito de su creación y obra?

      b. Dos Diagramas que hablan de la centralidad de Jesús en la misión.

Dos diagramas sencillos hablan de la centralidad de Jesucristo en misión.  La Misión Cristo Céntrica.  demuestra el sentido cronológico de las Escrituras en esa misión, usando la idea del Dr. Sundkler.  Se abarca lo universal en el principio y lo universal en el futuro.  Existe una reducción drástica de las naciones a Israel, a un remanente pequeño y a UNO SOLO – a Jesucristo en su obra de redención marcada por la cruz. El solo efectúa la salvación perfecta de Dios. El comienzo después de la cruz es con unos pocos discípulos pero aumentan con el tiempo con las iglesias y en todas las naciones.  El diagrama expresa una reducción perfecta  de parte de Dios que tiene su finalidad a una amplia expansión. ¡Estamos en esa historia sagrada del reino de Dios!

El segundo diagrama La Misión de Dios. vislumbra la misión de Dios Padre, Hijo y  Espíritu Santo en nuestro mundo. Con el símbolo de la cruz el diagrama nos da un sentido de un tiempo específico de Dios.  Pero, existen un antes y un después de la cruz en su misión.   La misión apunta a nuestro mundo, a un reino presente,  a un pueblo específico  y a una iglesia.  Con la flecha, la idea es postulada que Dios ha enviado, y ha entrado en nuestra humanidad en su misión.  Por último el diagrama lleva uno de los textos más conocido de toda la Biblia.  Es un texto sumamente  misionero.

“Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16

PARA MÁS LECTURA

  • El  artículo Teología de Misión. que describe un desarrollo de pensamiento sobre Misión.
  • Los títulos de Jesucristo: Títulos de Jesús en Hebreos y Títulos de Jesús en Apocalipsis 1 al 3

SUMARIO.  Preguntamos si este módulo ha cumplido sus objetivos:

  • ¿Tienes una idea de la manera que usamos la palabra  “misión”?
  • ¿Tienes un aprecio por lo complejo que podría ser el estudio de misión?
  • ¿Comienzas a reflexionar sobre la centralidad de Jesucristo en la Misión de Dios?


[1]              Carlos Van Engen, “Teología de la Misión,” (Pasadena, CA, monografía pre –  publicación, 2007) p.30

[2]              Ibid. pp.  33. 

[3]              En conversación con el Dr. Van Engen, él comentaba que en esta tabla de contingencias él ha colocado como categoría la misión del Espíritu Santo tanto como en la parte en “Aspectos” y en “Acción”.  El Espíritu es el motor y da poder.  Si no tenemos el Espíritu de Dios en medio, no hay vida espiritual. 

[4]              Tomado de un trabajo inédito del Dr. Van Engen, “Terminos Misiológicos en Latín.”

[5]              Clark H. Pinnock, BIBLICAL REVELATION-THE FOUNDATION OF CHRISTIAN THEOLOGY (Chicago, Illinois:Moody Press, 1971), p.95.

[6]              En Pedro Larson, CRECIMIENTO DE LA IGLESIA: Una Perspectiva Bíblica, p.124

[7]              Van Engen,
op. cit. p.  21

[8]              Bernard Ramm, THE PATTERN OF AUTHORITY, (Grand Rapids, Mich: _William B. Eerdmans Publishing Co., 1970), pp. 31 –34.

Post Views: 2

Filed Under: Estudio Independiente, Misiones Tagged With: categorías, diagramas, libro, manual, mision, modelo

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,885)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,376)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,060)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,865)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,914)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,612)
  • Dios tiene sentimientos (3,612)
  • La Cabaña (2,837)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,824)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,484)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,316)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,287)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in