Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Estudio Independiente / La Gran Comisión de Jesucristo (MIS.110)

La Gran Comisión de Jesucristo (MIS.110)

28/08/2015 por Dr. Peter Larson

MIS.110. Modelo Supremo de Misión


MODULO 5.  LA GRAN COMISIÓN DE JESUCRISTO


DIRECTORIO

INTRODUCCIÓN

 Objetivos de Módulo 5

  • El Orden de los Eventos
    • TAREA 5.1
  • Una continuidad de las manifestaciones
    • TAREA 5.2
  • La comisión en San Marcos
    • TAREA 5.3
  • La Comisión en San Mateo
    • TAREA 5.4
  • La Comisión en San Lucas
    • TAREA 5.5

SUMARIO 

Para más lecturas   


INTRODUCCIÓN

            Si yo hubiera estado con aquel pequeño grupo de mujeres esa mañana tempranita, también hubiera huido tendiendo espanto y temblor.  Aquella emoción, provocado por lo increíble que habían visto y oído se había apoderado de ellas.  Llegaron a la tumba unos minutas antes.  Conversaron al llegar sobre quién les podría ayudar en  mover la tremenda piedra que tapaba la puerta del sepulcro.  Llevaban en sus manos las especias aromáticas.  Pero al llegar, vieron el sepulcro abierto, y vacía.  El espanto crecía al mirar a un ángel sentado al lado derecho y cubierto con una larga ropa blanca.  El les dijo:

“No os asustéis;  buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado, no está aquí;  mirad el lugar en donde le pusieron.  Pero id, decid a sus discípulos y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea;  Allí le veréis, como os dijo. “ (Marcos 1:6,7)

Para cumplir esa pequeña tarea de “misión” las mujeres se fueron corriendo, llenas de asombro y maravilla, buscando a los discípulos, y buscando a uno que había fracasado tanto en una negación.  ¿No será la manera de cumplir esta tarea de misión, una forma para que nosotros veamos y medimos nuestra tarea en misión?  Una encomienda divina de dirección, verbal, precisa, pertinente; una intervención divina que produjo maravilla y espanto; la obediencia y las ganas de cumplir bien lo visto y lo oído; y una actitud de prisa.  “Id y decid . . .”  La gran piedra removida, y una tumba vacía, con una figura extraña son parte de este evento de resurrección  que ha causado tanta conmoción, tanta polémica, tanta revolución.  Sí, esta escena de las mujeres llegando temprano a un sepulcro es una parte de nuestra consideración de la Gran Comisión de Jesucristo.

OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO

  1. Una consideración y reflexión de la envergadura, y la profundidad de lo que llamamos la Gran Comisión.
  2. Una oportunidad de ver los pasajes de los Evangelios cuando Jesús anunciaba sus instrucciones a los discípulos.
  3. Sentir el desafío personal y relevante para nuestra propia vida.

EL ORDEN DE LOS EVENTOS EL DÍA DE RESURRECCIÓN

Solamente para ayudarnos con el contexto de la entrega de la Gran Comisión sugerimos esta lista de los eventos de resurrección, con sus textos.[1]

  • La vista de las mujeres a la tumba de Jesús. Marcos, 16:1; Mateo 28:1
  • El terremoto, la piedra quitada de la tumba y el miedo de los soldados- Mateo 28:2-4
  • La vista de las mujeres al sepulcro temprano el domingo y el mensaje de los ángeles acerca de la tumba vacía. Marcos 16:2-8; Mateo 28:5 –8; y Lucas 24:1-8.
  • El reporte de María Magdalena y las otras mujeres a los discípulos con la vista de Pedro y Juan a la tumba. Lucas 24:9-12; Juan 10:2-10.
  • Jesús se aparece a María Magdalena y su mensaje a los discípulos. Macros 16:9 – 11; Juan 20:11 –18.  PRIMERA APARICIÓN
  • Jesús se aparece a Jesús a las otras mujeres. Mateo 28:9 – 10  SEGUNDA APARICIÓN
  • Algunos de la guardia reportan a las autoridades de los judíos.  Mateo 28:11 – 15
  • Jesús se aparece a los dos discípulos yendo por el camino a Emaús. Marcos 16:12,13; Lucas 24:13 –32.  TERCERA APARICIÓN
  • El reporte de los dos discípulos y la noticia de la aparición de Jesús a Pedro.  Lucas 24:33-35; 1Cor. 15:5.  CUARTA APARICIÓN
  • Jesús se aparece a los discípulos detrás de las puertas cerradas. Tomás está ausente. Marcos 16:14; Lucas 24:36 – 43: Juan 20:19 – 25.  En esta primera ocasión con el grupo de discípulos Jesús articuló la Gran Comisión..[2]  Sus palabras fueron pronunciadas durante la QUINTA APARICIÓN.

Estos momentos para los discípulos, tanto mujeres como hombres, estuvieron llenos de asombro,  miedo, gozo, y espanto.  Los testigos de los eventos incluían soldados romanos, oficiales judíos, las más altas autoridades de la sociedad, y los ángeles enviados de Dios, mujeres y hombres. FUE UN TREMENDO DÍA.  Cinco de las diez tiempos de apariencia de Jesús se llevaron a cabo ese día.  Hubo en los siguientes días cinco más ocasiones cuando Jesús se manifestó resucitado a sus discípulos.  

TAREA 5.1  Por favor lee a manera devocional los textos citados de estos eventos,  y comentar lo que tú hubiera querido decir a Jesucristo en estos momentos.

            UNA CONTINUIDAD DE MANIFESTACIONES DE JESUS

  • El siguiente domingo se manifiesta a los discípulos con Tomás presente. Juan 20:26 – 31; 1 Cor. 15:5 SEXTA MANIFESTACIÓN
  • En Galilea, se manifiesta a los siete discípulos al lado del mar de Galilea. Juan 21. SÉPTIMA MANIFESTACIÓN
  • Su manifestación a los quinientos sobre una montaña en Galilea. La Gran Comisión entregada a manera de Marcos 16:15 –18 , Mateo 28:16 –20  y 1 Cor. 15:6  LA OCTAVA MANIFESTACIÓN.
  • Una manifestación a Jacobo o Santiago, el hermano de Jesús. 1 Cor.
    15:7 LA NOVENA MANIFESTACIÓN
  • Su última manifestación a los discípulos sobre el monte de los Olivos poco antes de su ascensión. Marcos 16:19,20; Lucas 24:44 –53;  Los Hechos 1:3 – 12  LA DÉCIMA MANIFESTACIÓN

TAREA 5.2  A tu juicio, ¿Cuáles son tres de estos encuentros de Jesús con sus discípulos que misioneros deben recordar en tiempos buenos y en tiempos de mucha lucha.  Favor de comentarlos en el Foro 5.2. 

            LA GRAN COMISIÓN EN SAN MARCOS

            La comisión de Jesús en Marcos 16 contiene estas muy conocidas palabras. [3]

“ Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.  El que creyere y fuere bautizado, será salvo;  mas el que no creyere, será condenado.”  (Marcos 16:15,16)

Sin lugar a dudas, estas palabras son de muy fuerte desafío, y a la vez suena durísimas y casi tajantes.  Marcos las pone estas palabras en el contexto de la manifestación a los once, cuando ellos estaban sentados a la mesa.[4]  El les reprochaba su incredulidad y  dureza de corazón.

El alcance de la Comisión en el versículo 15 es tremendo.  Es, “a toda criatura.”   Parece que no hay excepciones, sino más bien a todas las personas, mujeres como hombres, niños como adultos, viejos como jóvenes.  Y es una parte de un fuerte desafío.  “Por todo el mundo” también añade una dimensión muy grande de extensión, de tierras, y hasta continentes.  No nos deja estar contentos con solo nuestra gente, nuestra cultura, clase sociedad o grupo étnico.

El desafío continúa con, “predicad el evangelio” que señala el contenido de un mensaje particular de buenas noticias.   Preguntamos sobre lo que es el contenido del “evangelio”, y lo que significa “predicad”.   Si tomamos el ejemplo de los discípulos, su buena noticia se concentraba en la persona del Resucitado y un llamamiento a una entrega total a seguirle.  Para ellos era una predicación del reino de Dios.

El desafío sigue por los destinos mencionados.  Por un lado hay salvación.  Por el otro lado hay condenación, y todo tiene que ver son esa palabra que significa una entrega de fe en al persona de Jesús. “el creer”  ¡Tan sencillo para unos y tan difícil para otros!  ¿Quién podría pensar que salvación o condenación gira sobre una cuestión de fe, de creerle a Jesús?  Quizás podamos estar con paciencia para los que no creen sabiendo que los mismos discípulos tuvieran problemas de incredulidad.  Y ¿no debe brotar de nuestras vida una profundad gratitud a Dios por el don de fe?

La Comisión de Marcos continúa el desafío por los dos versículos que siguen.

“Y estas señales seguirán a los que creen:  En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en la manos serpientes  y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño;  sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.”  (Marcos 16:17.18)

¿Tenemos problemas con estas palabras?  Las señales que seguían a los primeros discípulos en su fe eran notorias y patentes.  El testimonio de Lucas en el libro de los Hechos confirmaron las palabras que predicaron. Ves nuevamente la lista:

  • “echarán fuera demonios” – confrontación, liberación y victoria contra los poderes demoníacos. (Hch. 16:18; 19:11,12)
  • “hablarán nuevas lenguas” (Hch. 2:4; 10:46; 10:6)
  • “tomarán en la manos serpientes y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño”  (Hch. 28:6)
  • “sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.” (Hch. 3:7; 5:15; 19:12)

TAREA 5.3  Por favor, comente en el foro para los demás de la clase, lo que para ti constituye el desafío más fuerte de esta porción de San Marcos. 

La Comisión en San Mateo 28

A veces, cuando uno menciona la Gran Comisión en seguido se podría pensar de San Mateo 28:16 al 20. Sin lugar a dudas, ha sido y es una porción sumamente interesante e importante para la obra misionera.  Durante algunas épocas esta porción llegó a ser la expresión “clásica” de misión.  No minimizamos su importancia, pero notamos que es una de la cinco expresiones de la Gran Comisión que tenemos  en este tiempo pos resurrección de Jesús. Todas las expresiones tienen su propio peso e importancia.   

TAREA 5.4  Por favor, lee el documento,dando clik al link para abrir  La Gran Comisión en Mateo 28:16-20.  Usando el mismo documento, favor de contestar las siguientes preguntas, entregando tu aporte un documento al foro de la clase.

  1. Biblicamente, ¿Por qué ha sido importante el lugar de la montaña?
  2. ¿Por qué ha sido esta porción de la gran Comisión muy especial?
  3. ¿Cómo explicas tú esta comisión como un periscopio del reino?
  4. ¿Cómo ligó Juan Calvino los aspectos de adoración y duda?
  5. ¿Por qué ha sido “muy especial” el hecho de que Cristo se les acercó?
  6. ¿Qué significa “toda potestad me es dada” y cuál es su importancia para nosotros?
  7. ¿A quién pertenece el reino?
  8. Gramaticalmente, ¿Qué hace la frase, “por tanto” en el versículo 19?
  9. Gramaticalmente, ¿Cuál es el imperativo central del versículo 19?
  10. Gramaticalmente, ¿Cuáles son los participios (complementos circunstanciales) en el versículo 19?
  11. Según la forma de expresión, ¿Cuál es el propósito central de la comisión?
  12. ¿Qué significa hacer discípulos?
  13. ¿Por qué es importante entender la colectividad e
    n el hacer discípulos?
  14. ¿Qué significa “naciones” y cuál es el enfoque del diagrama “Un Vistazo de las Naciones”?
  15. ¿Qué entiendes tú por bautizarlos?
  16. ¿Por qué decimos que el bautismo es en el nombre singular de Dios?
  17. ¿Cuál es un énfasis importante en la enseñanza?
  18. ¿Qué relación tiene la Gran Comisión con el Gran Mandamiento?
  19. ¿Qué valor para ti es la promesa de Jesús en esta porción?
  20. ¿Cuál es el sentido de “envergadura” que el Dr. Stott utiliza en esta porción?

LA COMISIÓN DE JESUS EN LUCAS 24

            La tercera expresión de la Gran Comisión que comentamos en este módulo es una de las dos que atributamos a San Lucas.  (La otra, es Hechos 1:8, que comentaremos en el próximo módulo). 

“Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.” (Lucas. 24:47). 

En el mismo capítulo de Lucas tenemos la hermosa historia de los dos caminando a Emaús.  Las palabras de esos dos hombres vibran con emoción también para nosotros, cuando pensamos de nuestro camino con Cristo.  “Quédate con nosotros,” le decimos al Señor en tiempos buenos y especialmente en tiempos malos.  Y, al pensar de preciosas experiencias en la oración y la meditación de Su Palabra, también confesamos juntamente con los dos:  “¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?” (Lucas. 24:32). 

TAREA 5.5  Con la ayuda del documento La Comisión de Jesús en Lucas 24, a manera de repaso, enlistar 5 puntos de interés y enseñanza para tu obra de misión del versículo 49 enviándolo al foro de la clase.


SUMARIO

            Para los primeros discípulos las palabras de Jesús tenía mucho peso.  Seguramente sus palabras de la entrega tuvieron un fuerte echo en su corazones. Los misioneros en todas las épocas históricas del avance misionero han escuchado con atención y obediencia a esta comisión.  Desde el tiempo del ministerio de Guillermo Carey,[5] algunos de los evangélicos han usado la exposición de la Gran Comisión en las congregaciones para una enseñanza central para la obra misionera.  Para algunos, esta comisión constituye un mandato evangelístico muy claro y que va con un mandato cultural que estriba de las palabras de Génesis 1:28.  Reconocemos que las cuestiones de interpretación sobre su importancia ha causado polémica entre cristianos.[6] 


[1] Seguimos el órden de los eventos del libro  del Dr. A.T. Robertson, A HARMONY OF THE GOSPELS FOR STUDENTS OF THE LIFE OF CHRIST.  (New York: Harper & Brothers Publishers, 1922) páginas 239 –245.

[2] En este curso la exposición y estudios de la primera ocasión de la Gran Comisión de Jesús tuvimos en el Módulo 2. 

[3] Reconocemos que la parte después del versículo 8 en el capítulo 16 de Marcos presenta problemas textuales, por el hecho de que no todos los manuscritos más antiguos traen la parte final. Sin embargo, la evidencia textual ha sido suficiente que los traductores de la Reina Valera los ha incluido en esa traducción. 

[4] No ha sido fácil para determinar cuando en la cronología de los eventos el versículo 14 sucede y cuándo Jesús pronunciaba las palabras del versículo 15.  Para Robertson, él tiene el versículo 14 en el contexto de la manifestación quinta en Jerusalén y antes de las grandes palabras del la comisión en Juan 19:21.  El pone el versículo 15 en el tiempo de la manifestación a 500 persona en Galilea sobre la montaña.

[5] Guillermo Carey escribió su pequeños libro en 1792 Una Investigación a  la Obligación Cristiana para  el uso de los medios en la conversión de los paganos. 

[6] Para una corta discusión de la Gran Comisión y sus diferencias de enfoque, el artículo “Great Commission” en EVANGELICAL DICTIONARY OF WORLD MISSIONS, editado por A. Scott Moreau et.al. (Grand Rapids: Baker Books, 2000) pp. 412- 414

Post Views: 6

Filed Under: Estudio Independiente, Misiones Tagged With: comisión, Eventos, manifestaciones, misiones

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Estás bajo – una influencia engañosa? 17/05/2023
  • Perdiéndolo 13/05/2023
  • El aborto no es bíblico 11/05/2023
  • Admitiendo que estaba equivocado 09/05/2023
  • Acerca del Rapto 04/05/2023
  • Comportándose estúpidamente 03/05/2023
  • Acerca de Dios hoy en día 03/05/2023
  • Acerca de las enseñanzas falsas de hoy en día 03/05/2023
  • La creación es importante 30/04/2023
  • ¿Eres tú? 30/04/2023
  • Acerca de la muerte y el morir 28/04/2023
  • Dos caminos por los cuales morir 18/04/2023
  • El Gran Reinicio… colección de artículos y videos acerca de los tiempos finales 12/04/2023
  • Acerca del cielo 11/04/2023
  • No seas un tonto 04/04/2023
  • Acerca del pecado 04/04/2023
  • Acerca de los tiempos finales 03/04/2023
  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (34,555)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (19,492)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (14,362)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,951)
  • Jesús con 12 años (5,742)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (4,795)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (4,149)
  • Dios tiene sentimientos (3,831)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (3,113)
  • La Cabaña (2,867)
  • La Familia de Jacob (2,699)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,575)
  • El plan de Satanás (2,511)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,430)
  • Shintoísmo (1,669)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,576)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,470)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,313)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,295)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in