Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Dones del Espíritu / Variedad de dones y ministerios

Variedad de dones y ministerios

17/10/2015 por Paulo Edgardo Graumann

Guía: Semana 5 de Dones y Ministerios

Los temas que tocaremos son:

  • Relación entre Dones y Ministerio
  • La vocación cristiana
  • El sacerdocio universal de todos los creyentes

Comienza leyendo la guía de lecturas correspondiente a esta semana, y luego también el artículo del teólogo Juan Stam.

  •      Guía de lecturas semana 5
  •     Artículo de Juan Stam sacerdocio  
  •      Repaso_PowerPoint_semana 5
  •      Lo que ocurre en mi iglesia Diario
         En este diario deberás anotar, según tu apreciación, cómo se vive en la práctica de tu iglesia la idea del “Sacerdocio universal”. Este concepto tan evangélico, ¿es parte de la práctica de tu iglesia? ¿cómo?



Relación entre Dones y Ministerios

Existe una estrecha relación entre los dones y los ministerios en las iglesias.

La palabra ministerio proviene de diaconía y significa servir. Los dones son dados a los creyentes con el propósito de servir. Por lo tanto, cuando un don se pone efectivamente al servicio de la iglesia se convierte en un ministerio.

En la práctica de nuestras iglesias suele ocurrir que se nuclean ciertos dones afines bajo el nombre de algún ministerio específico.

Kuen propone el siguiente procedimiento normal:

1. El Espíritu da un carisma.

2. El beneficiario ejerce su don en el marco de la comunidad bajo  la forma de un servicio (ministerio).                 

3. La iglesia toma conciencia de este don que le ha sido otorgado por el Señor y del servicio que está haciendo a la comunidad.

4. Reconoce la validez del ministerio (por votación, por ejemplo) e instituye oficialmente al qeu lo ejerce en el cargo correspondiente. (Alfred Kuen, Ministerios en la Iglesia, Clie, Terrasa, España, 1995, pp. 93-94)



La vocación cristiana

Leemos en Efesios 4:1 “Os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuistes llamados”.

En 2 Pedro 1:10 dice: “procurad hacer firme vuestra vocación y elección…”.

A continuación tendrás las definiciones de Vocación y Llamamiento tal como lo encontramos en Test dicc NELSON (e-Sword)

VOCACIÓN

Llamado o invitación a una profesión o estilo de vida. Pero en términos teológicos, la palabra vocación no se usa en referencia a una profesión que uno pueda ejercer. Vocación es la invitación que Dios extiende a todas las personas a ser hijos suyos a través de la obra de Cristo. Esta vocación o llamado no llega a las personas porque lo merezcan, sino que es estrictamente un resultado de la  GRACIA de Dios (2 Ti 1.9). Es cuestión del individuo el aceptar o rechazar ese llamado.  LLAMAMIENTO.

LLAMAR, LLAMAMIENTO

Término cuyo significado teológico implica una invitación a servir a Dios con algún propósito específico (1 S 3.4; Is 49.1). En otro sentido, describe una relación directa entre Dios y el sujeto llamado (Is 43). Dios llama a Israel y lo separa de entre los otros pueblos, a fin de que le sirva y goce de su especial protección. Dios es el que siempre toma la iniciativa en el llamamiento, aunque casi siempre es una minoría o “remanente” el que responde (Jl 2.32).

En el Nuevo Testamento es frecuente el uso del término en Lucas, Hechos y las cartas de Pablo. Sorprende su ausencia casi total en la literatura juanina. En algunos pasajes de los Evangelios y en los escritos de Pablo, la base para el significado teológico del llamamiento es el hecho de que Dios llama al hombre en Cristo para un propósito que Él mismo determina. En general, este es el punto de vista del Nuevo Testamento (Flp 3.14). La respuesta del hombre llamado puede ser para creer, y en este sentido el llamamiento es un término técnico para designar el proceso de la SALVACIÓN (Hch 2.39; 1 Co 7.17; Gl 5.13; 1 P 5.10).

Las epístolas paulinas clarifican el concepto teológico del llamamiento cristiano. Este viene de Dios, a través del evangelio, para la salvación, SANTIFICACIÓN y servicio (2 Ts 2.14); permite entrar al Reino de Dios y formar parte de la “familia de Dios” en compañerismo y amor fraternal (1 Co 1.9; Gl 1.15; Ef 2.19). Para Pablo, quienes responden al evangelio son “llamados” en oposición a quienes lo rechazan (1 Co 1.24). Esta idea está tomada de la misma enseñanza de Jesús (Mt 22.14).

El llamamiento de 1 Co 7.20 parece señalar, más que una ocupación particular, el carácter histórico del acto divino. La respuesta del hombre “llamado” incluye todas sus circunstancias históricas. De aquí que en algunos pasajes del Nuevo Testamento el llamamiento sea un imperativo a vivir conforme a la vocación cristiana (Ef 4.1; Col 1.10; 2 Ts 1.11).                                                                                        

Sin embargo, el sentido más pleno del llamamiento cristiano destaca la posición que el creyente asume en una relación más profunda con Dios. Ser “llamado hijo de Dios” es el propósito eterno de la salvación (1 Jn 3.1; cf. Jn 1.12; Ro 8.28, 30; 9.26).



El sacerdocio universal de todos los creyentes

Esta expresión, aunque no se encuentra literalmente en la Biblia, fue instaurado por Martín Lutero, y desde entonces ha sido practicamente el emblema de las más diversas corrientes de la Reforma protestante, aunque la realidad muestra que muy poco aplicada en la vida de las iglesias.

Para poder entenderlo mejor, será muy interesante que el alumno pueda recordar e investigar la importancia de la tarea sacerdotal en el Antiguo Testamento. Este oficio estaba restringido a un grupo minúsculo, quienes tenían la función de servir a Dios en el templo.

El Nuevo Testamento nos plantea la gran posibilidad y responsabilidad de que cada cristiano es ahora un sacerdote y por lo tanto tiene que asumir este su rol, dado por Dios mismo. Nuestra vocación cristiana implica servicio.

El fundamento bíblico de esta doctrina surge de 1 Pedro 2:4-9 (busque el texto y léalo antes de seguir).

Este servicio sacerdotal, que debe ser ejercido por todos y cada uno de los cristianos consiste en:

1. La consagración de toda nuestra vida a Dios

2. Es un sacrificio de alabanza. Tenemos libre entrada a la presencia de Dios

3. Somos llamados a ser intercesores

4. Tenemos la responsabilidad de anunciar el Evangelio

5. Debemos esmerarnos en la edificación mutua junto a nuestros hermanos

6. Poner en práctica nuestros dones espirituales para el servicio

Las consecuencias eclesiológicas de esta doctrina nos lleva a considerar que el acceso a Dios por medio de Jesucristo no es exclusivo o privativo de algunos individuos (un grupo sacerdotal) sino que es extensivo a toda la comunidad de los redimidos. Porque donde están dos o tres reunidos en su nombre, está Jesús en medio de ellos. Es él quien inspira cultos llenos de gratitud que contagian a los incrédulos; quien alienta la predicación de un mensaje lleno de gracia y de verdad; quien guía todo ministerio de reconciliación y de paz en el seno de su iglesia. Porque es Jesús quien constituye el marco básico del sacerdocio de todos los creyentes.

Dios ha equipado a cada uno de los creyentes para que puedan ser parte de este pueblo de sacerdotes, que componen todos los redimidos, sirviendo y honrando a Dios y bendiciendo a los demás hermanos.

Entender la importancia de esta doctrina nos animará a involucrarnos activamente en la obra del Reino, porque es tarea y responsabilidad de todos.

Lea ahora el interesante artículo al respecto de Juan Stam, pulse aquí ➡ Stam sacerdocio


Ir a: Dones y Ministerios

Post Views: 4

Filed Under: Dones del Espíritu, Estudio Independiente Tagged With: dones, Llamamiento, Ministerio, sacerdocio, vocación

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Estás bajo – una influencia engañosa? 17/05/2023
  • Perdiéndolo 13/05/2023
  • El aborto no es bíblico 11/05/2023
  • Admitiendo que estaba equivocado 09/05/2023
  • Acerca del Rapto 04/05/2023
  • Comportándose estúpidamente 03/05/2023
  • Acerca de Dios hoy en día 03/05/2023
  • Acerca de las enseñanzas falsas de hoy en día 03/05/2023
  • La creación es importante 30/04/2023
  • ¿Eres tú? 30/04/2023
  • Acerca de la muerte y el morir 28/04/2023
  • Dos caminos por los cuales morir 18/04/2023
  • El Gran Reinicio… colección de artículos y videos acerca de los tiempos finales 12/04/2023
  • Acerca del cielo 11/04/2023
  • No seas un tonto 04/04/2023
  • Acerca del pecado 04/04/2023
  • Acerca de los tiempos finales 03/04/2023
  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (34,601)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (19,549)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (14,414)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,956)
  • Jesús con 12 años (5,742)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (4,836)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (4,161)
  • Dios tiene sentimientos (3,841)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (3,125)
  • La Cabaña (2,869)
  • La Familia de Jacob (2,704)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,583)
  • El plan de Satanás (2,512)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,433)
  • Shintoísmo (1,669)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,583)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,470)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,314)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,296)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in