Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Ética y Cuestiones Morales / Creencias Filosóficas

Creencias Filosóficas

21/03/2016 por Dennis Swick

A. Argumentos Filosóficos Para La Existencia de Dios
A lo largo de la historia, varias “pruebas” para la existencia de Dios han sido diseñadas. Algunos de estos argumentos fueron usados en su día por Platón y Aristóteles. Vamos a estudiar brevemente estos argumentos.

1. EL ARGUMENTO ONTOLOGICO “Ontos = Ser”

Este argumento se concede a San Anselmo del siglo XI. Sostiene que Dios tiene que existir porque el hombre universalmente cree que El existe. Esto, a veces, es llamado un argumento “a priori”. Otros filósofos que trataban el mismo argumento eras Descartes, Spinoza, Leibniz y Hartshorne.

El primer argumento presentado por Anselmo de Canterbury en su primera póstula fue:
• Dios es el ser mas grande posible.
• Dios existe por lo menos en la mente o en el entendimiento
• Un ser que existe únicamente en la mente no es tan grande como un ser que existe tanto en la realidad como en la mente.
• Si Dios existiera únicamente en la mente, no seria el ser más grande posible.
• Por lo tanto, Dios debe existir tanto en la realidad como en la mente. (C. Stephen Evans, pg. 49; Geisler y Brooks, pg. 24)
Para llegar a la conclusión que nada existe fuera de nuestras mentes hay que ir fuera de los límites de la propia mente.

Aparte del primer argumento de Anselmo a favor de un Dios que existe, también argumento por un Dios necesario. Esto se ve en su segunda póstula.

El segundo argumento por Anselmo fue:
• Si Dios existe, su existencia es necesaria.
• Si Dios no existe, su existencia es imposible.
• O Dios existe ó el no existe.
• La existencia de Dios es necesaria o imposible
• La existencia de Dios es posible.
• Por lo tanto, la existencia de Dios es necesaria. (C. Stephen Evans, pg.51)

Podemos decir que:
• Los seres necesarios no necesitan causas.
• Todo que tiene comienzo necesita una causa.
• Dios no tiene comienzo así que no necesita una causa.

Problema:
Todo estos argumentos presupone la existencia de un ser perfecto. Lo que prueba en realidad es: Algo que tiene que existir, existe. Por lo tanto es un argumento inútil. No todo lo que mi mente puede imaginarse, realmente existe: Por ejemplo, no hay vacas azules con cinco patas.

2. EL ARGUMENTO COSMOLOGICO “Cosmos = Creación”
El argumento se remonta a los filósofos griegos Platón y Aristóteles y fue desarrollado por Tomas de Aquino y Duns Scoto. Mantiene que todo efecto necesita tener una causa suficiente y por tanto, el universo, que es un efecto, tiene que haber tenido un Creador como causa. El universo ordenado no pudo haber tenido existencia accidental. Podemos formalizar los elementos claves en este argumento de la siguiente manera:
• Algunos seres contingentes existen (Contingente: Posibilidad de que una cosa puede suceder o no).
• Si existen algunos seres contingentes, entonces un ser necesario debe existir (porque los seres contingentes requieren un ser necesario como causa fundamental).
• Por lo tanto, existe allí un ser necesario (que es la causa fundamental de la existencia de los seres contingentes). (C. Stephen Evans,pg.)

Otro argumento cosmológico es:
• Un universo tuvo un comienzo
• Algo que tiene un comienzo debe haber sido causado por otra cosa.
• Por tanto, el universo fue causado por otra cosa y esta causa fue Dios.

Pero uno podría dar el argumento: El universo es eterno.
• “Pero el universo tuvo un comienzo. La ciencia lo sostiene. La principal prueba de que el universo tuvo un comienzo es la Segunda ley de la Termodinámica – el universo esta quedándose sin energía utilizable.” (Cuando Los Escépticos Preguntan.,pg.17)
• “El tiempo puede regresar al pasado por siempre. El tiempo es real y cada momento que pasa utiliza tiempo real que no podemos volver atrás. Si el pasado es infinito, entonces nunca hubiéramos podido pasar por el tiempo para llegar a hoy. Si el mundo nunca hubiera tenido un principio entonces nosotros no hubiéramos podido llegar hoy.” (Cuando Los Escépticos Preguntan, pg.19)

3. EL ARGUMENTO TELEOLOGICO “Telos = Propósito”
Este argumento tenia sus raíces en la Grecia clásica. Después fue la quinta de las cinco vías de Tomas de Aquino. Una versión famosa fue desarrollada por William Paley (1743-1805). Resalta que cada diseño tiene que haber tenido un diseñador, y como la totalidad de la creación esta intrincadamente diseñada e interrelacionada, tuvo que haber tenido un gran diseñador. Este argumento podría presentarse de la siguiente manera:
• La naturaleza contiene muchos ejemplos de diseño.
• Las entidades diseñadas son el resultado de un diseñador.
• Por lo tanto, la naturaleza es probablemente la obra de un diseñador. (C. Stephen Evans, pg. 66; Geisler y Brooks, pg.20)

El astrónomo Fred Hoyle dice no creer en un diseñador equivale a la primera célula fue fruto del azar como un tornado puede ensamblar un Boeing 747 al pasar por una cacharrería llena de piezas desordenadas de este avión. Y Ulrico j. Becker, doctor en Física, dice, “Cuando uno descubre la forma en que gira una ruedecilla del reloj, puede conjeturar como se mueve el resto, pero no tiene derecho a calificar de ciencia sus hipótesis y mas le vale no tocar la cuestión de quien dio cuerda a la maquinaria”.

Carl Sagan admite:
“El contenido de información que hay en el cerebro humano expresado en bits puede ser comparable con el numero total de conexiones entre las neuronas, aproximadamente cien trillones, o se a 10 14 bits. Si esa información se escribiera, digamos en ingles, que equivale a tantos volúmenes como los hay en las bibliotecas más grandes del mundo” (Cuando los Escépticos Preguntan, pg. 23).

Problema:
No prueba ni la existencia de Dios, ni la de un Creador, solamente la de un arquitecto que diseño al mundo (Kant).

4. EL ARGUMENTO MORAL Y LA AXIOLOGIA “ Axio = Juicio”
Este argumento se remonta a la convicción de Platón. Una versión popular del argumento se encuentra en la obra de C.S. Lewis Cristianismo Esencial. La Axiología es un estudio de la naturaleza y los tipos de valor como por ejemplo: (1) La Etica – lo que es bueno y (2) La Estética – lo que es bonito. Una sencilla versión puede desarrollarse así:
• Todos los hombres son conscientes de una ley moral objetiva.
• Las leyes morales presuponen un dador moral de la ley.
• Por lo tanto, debe haber un supremo dador de la ley. ( Cuando Los Escépticos Preguntan, pg. 24).

Problema:
Este argumento puede indicarnos la existencia de un ser santo y justo, pero no implica la existencia de Dios que además es Creador y es
caracterizado por perfecciones infinitas.

5. EL ARGUMENTO ANTROPOLOGICO
Arguye que la naturaleza y existencia del hombre resultan absolutamente inexplicables de no ser por la creación de Dios, que tiene naturaleza similar, pero mucho mayor que la del hombre.

B. La Epistemología
Esta disciplina de estudio es sumamente importante para la apologética porque se trata de la validez, naturaleza, posibilidad y condiciones del conocimiento
humano. Hay cuatro métodos de cognición generalmente reconocidos. Todos son importantes para una epistemología cristiana.

1. DEDUCCION:
Enfatiza el proceso de razonamiento deductivo de las ideas existentes en la mente.

Ejemplo: Nieve es Fría
• Escocia es fría
• Canadá es fría
• Moscow es frió

2. INDUCCION:
Partidario al proceso inductivo de la mente utilizando información adquirido de los cinco sentidos.

Ejemplo: cosas calientes queman
• Estufas queman
• Planchas queman
• Fuego quema

3. INTUICION:
Apela más a las ideas internas y lógicamente obvias.
Los sentimientos, las emociones y las experiencias son todos vitales al proceso de aprender y saber.

4. AUTORIDAD:
Apela a una autoridad externa a la mente del hombre como la base de conocimiento. Por ejemplo: una persona, un grupo de personas, un libro, etc. (K. Albright, pg. 12-13).

“ Dentro de la filosofía se estudia también la < lógica> como una rama de investigación. Es una área de estudio relevante porque afecta como cada
persona piensa. Por ejemplo, en un mundo < contingente > (posibilidad de que una cosa puede suceder o no), cualquier cosa es posible. Pero vivimos
cada día según lo que es lo mas probable, no según lo que talvez se a posible. Debemos asumir una lógica normal y probable para poder pensar y
hablar con coherencia” (K. Albright, pg. 12).

De la lógica podemos añadir:
• La lógica no puede decirnos nada acerca de Dios
• La base de la lógica es la ley de la no-contradicción.
• Cuando una verdad no puede ser negada debe ser verdadera.
• La lógica es una herramienta válida para describir la verdad y puede ser usada efectivamente con los Inconversos que no creen que la Biblia es revelada por Dios.

La persona que dice “no hay absolutos, no hay verdades” está realmente contradiciéndose a sí mismo.

Post Views: 1

Filed Under: Ética y Cuestiones Morales Tagged With: antropologíco, axiologia, cosmológico, creación, Creencias, epistemología, filosofía, moral, ontológico, teológico

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Estás bajo – una influencia engañosa? 17/05/2023
  • Perdiéndolo 13/05/2023
  • El aborto no es bíblico 11/05/2023
  • Admitiendo que estaba equivocado 09/05/2023
  • Acerca del Rapto 04/05/2023
  • Comportándose estúpidamente 03/05/2023
  • Acerca de Dios hoy en día 03/05/2023
  • Acerca de las enseñanzas falsas de hoy en día 03/05/2023
  • La creación es importante 30/04/2023
  • ¿Eres tú? 30/04/2023
  • Acerca de la muerte y el morir 28/04/2023
  • Dos caminos por los cuales morir 18/04/2023
  • El Gran Reinicio… colección de artículos y videos acerca de los tiempos finales 12/04/2023
  • Acerca del cielo 11/04/2023
  • No seas un tonto 04/04/2023
  • Acerca del pecado 04/04/2023
  • Acerca de los tiempos finales 03/04/2023
  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (34,562)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (19,492)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (14,367)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,952)
  • Jesús con 12 años (5,742)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (4,799)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (4,150)
  • Dios tiene sentimientos (3,832)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (3,113)
  • La Cabaña (2,867)
  • La Familia de Jacob (2,700)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,578)
  • El plan de Satanás (2,511)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,430)
  • Shintoísmo (1,669)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,577)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,470)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,313)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,295)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in