Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Consejería Cristiana / Sobreviviendo la Muerte de Un Ser Querido

Sobreviviendo la Muerte de Un Ser Querido

02/07/2016 por Keith Swift

Elaborado por:  Carlos Rosales Marín


Sabemos que el fallecimiento de una persona cercana siempre será una experiencia difícil y dolorosa para quien la sufre. Sin embargo, es hasta el momento en que vivimos en carne propia el proceso de partida de un ser querido, que llegamos a comprender realmente el impacto que conlleva  la pérdida.

Reacciones Psicológicas y Emocionales
Ante la muerte, es esperable que los familiares y amigos sobrevivientes inicien un proceso que se conoce como duelo, es decir, un proceso en el que se dan una serie de reacciones psicológicas y emocionales  tendientes a lograr la asimilación y superación de la herida creada. Ciertamente todas las personas somos diferentes y únicas, por lo que para cada uno de nosotros el proceso de duelo variará según las fortalezas psicológicas y espirituales con que contemos, según nuestra amplia o limitada  red de afecto y apoyo interpersonal, y según el tipo de vínculo que sosteníamos con la persona recién fallecida. Estas condiciones harán que para unos el duelo se presente más intenso y prolongado, mientras que para otros sea superado más fácilmente. 

Reacciones Típicas
Si bien cada caso de duelo se vive particularmente, existe algún grado de consenso sobre las reacciones típicas de aquellos que enfrentan la pérdida.

Primeramente, la noticia de la muerte trae consigo la aparición de una respuesta emocional exacerbada sobre el impacto. Generalmente, la sensación de shock y conmoción produce un estado de negación que bloquea la aceptación del abrupto cambio que la realidad presenta. En esta primera etapa, es normal notar reacciones de llanto desconsolado, de enojo, de aislamiento, de frustración, de angustia o de despersonalización (sensación de irrealidad).

Posteriormente, se experimenta  una nueva etapa en la que  el anhelo por la persona que murió consume gran parte de la atención y energías de los sobrevivientes. Bajo esta fase, la tristeza y la depresión aparecen más acentuadamente, se dificulta lidiar con el vacío, y reestablecer la rutina  de vida que se tenía anteriormente. Se presenta además posiblemente, un sentimiento de culpa por situaciones acontecidas en el pasado; surge una sensación de lamento por las faltas personales, por las expectativas insatisfechas de la persona muerta, por disgustos u ofensas cometidas o por el desaprovechamiento de su compañía y tiempo en vida.

El peligro del mal enfrentamiento de esta etapa constituye el eventual desgaste de quedarse fijado excesivamente en el pasado, ignorando cualquier otra motivación para continuar construyendo una vida hacia el futuro. 

Por último, cuando la persona lentamente vaya pudiendo despojarse de todo el dolor y vaya dejando progresivamente su aferramiento, entrará a una fase en que el alivio y el reestablecimiento tendrán lugar.  La sensación de optimismo, interés y  alegría aparecen en este momento aún cuando se recuerda a la persona fallecida.

La elaboración del duelo es un proceso
Todo este proceso no ocurre de manera lineal y exacta, algunas veces no se experimentan ciertas emociones y en ocasiones surgen retrocesos cuando ya se había avanzado en las etapas. Lo cierto es que esta dura vivencia puede transitarse de mejor manera si se siguen algunas recomendaciones:

  • Según opina la especialista Nancy O`Connor “la elaboración del duelo es un proceso, avanzarás y progresarás de modo natural si te relajas y te dedicas a ello…si te resistes y combates la labor del duelo, a la larga te derrumbarás física o mentalmente”. Es por esto que comúnmente se aconseja compartir con otras personas nuestro dolor, desahogarnos y llorar cuando así lo sintamos necesario. La represión de sentimientos por mostrar una imagen de fortaleza no tiene sentido alguno.
  • Contar con una visión espiritual del por qué suceden las cosas constituye una gran diferencia en los procesos de superación de la partida. Confiar en Dios y creer que nuestras oraciones son escuchadas, proporciona una paz y un alivio que no experimentan las personas que prescinden de este recurso.
  • La persona no debe pretender evadir su desconsuelo a través de mecanismos destructivos como el consumo de alcohol, o refugiarse en actividades que lo distraigan permanentemente del contacto con sus sentimientos y pensamientos, como ocurriría en el caso de la persona que se vuelca desmedidamente sobre su trabajo.
  • Quien transita por el duelo debe comprender que los hechos ocurridos en el pasado corresponden a circunstancias y acciones que jamás pudieron ser vistas desde la óptica actual, ya que en ese entonces se vivía  en un contexto diferente. Por lo tanto, no tiene sentido martirizarse con autorreproches  que son incapaces de cambiar una realidad irreversible. El proceso de cicatrización de heridas inicia con el perdón a sí mismo.
  • Síntomas como pérdida del apetito, dificultad para lograr concentración mental, presencia de perturbaciones en el sueño, pueden indicar la aparición de un cuadro depresivo. Si este estado de ánimo decaído permanece durante muchos meses o de forma muy aguda, se recomienda buscar ayuda profesional.

El recuerdo de nuestro difunto ser querido
No permitamos creer en la idea que al recobrar la estabilidad y un ritmo de vida con nuevos intereses y motivaciones, dejaremos de lado o irrespetaremos el recuerdo de nuestro difunto ser querido. De seguro que su mejor deseo sería el vernos disfrutar nuevamente de la alegría de vivir.


Fuente:  Elaborado por  Carlos Rosales Marín; “Enfoque en la Familia”     http://www.enfoque.org/

Post Views: 2

Filed Under: Consejería Cristiana Tagged With: despersonalización, emocional, muerte, perdida, sobreviviendo

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,897)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,405)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,867)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,921)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,646)
  • Dios tiene sentimientos (3,615)
  • La Cabaña (2,838)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,832)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,485)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,320)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,295)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,289)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,279)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in