Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Apologética Cristiana / Historia de la Apologética

Historia de la Apologética

02/09/2016 por Dennis Swick

1. La Era Pre-Cristiana

Existían varias filosofías que últimamente tuvieron bastante influencia en como los creyentes defendieron y explicaron su fe delante del mundo:

1.1  Platonismo – el mundo físico es simplemente una sombra de formas eternas.
1.2  Aristotelismo – el mundo de ideas solo tiene realidad cuando están expresados en objetos específicos.
1.3  Epicurismo – materialista; el placer es lo más bueno de todo.
1.4  Gnosticismo – “el conocimiento superior”; esta basado en la intuición. Dualista: el espíritu (bueno) y la materia (mala).
1.5  Neo-Platinismo – monista- “el uno esencial”; definir lo que no es para encontrar lo que es.
1.6  Manicheanismo – dualista: el gran conflicto entre la luz (espíritu) y la oscuridad (la materia).
1.7  Estoicismo – Dios es el “alma mundial”. La raza humana es una unidad.
1.8  Religiones Misteriosas – sectas con iniciación por ceremonias privadas. Para la vida venidera hacia falta la purificación. Influencia oriental
1.9  Pelagianismo – el hombre es bueno sin pecado original. La caída de Adán solo afecto a si mismo.

2. La Antigüedad y la Edad Media

2.1  San Agustín (d.C. 354-430)  Escritos: Confesiones y La Ciudad de Dios. Conclusiones:

1) la capacidad del hombre a dudar muestra que la verdad existe y que es encontrable;
2) las Escrituras eran la ultima autoridad para su apologética (esta autoridad moraba en la iglesia institucional);
3) la fe y la razón funcionan juntas, pero la fe debe preceder la razón para dar entendimiento verdadero.

2.2  Anselmo de Canterbury (d.C. 10033-1109)  Escritos: Proslogium y ¿Por qué Dios Se Hizo Hombre? (CUR DEUS HOMO). Anselmo fue influenciado por Agustín, debe existir tal persona (Dios). Es el argumento antológico.
2.3  Tomas de Aquino (d.C. 1225-1264) – escritos: SUMMA TEOLOGIA Y SUMA CONTRA GENTILES . Conclusiones:

1) su énfasis en la separación de la fe y la razón se dividió la teología de dos: Teología Natural y Teología Revelada y a continuación se dividió en Racionalismo (Descarte) y Escepticismo (David Hume);
2) no hay nada en la mente que no ha venido a través de los sentidos (la mente es capaz de deducir e inducir pero solo con información recibida por los sentidos);
3) “entiendo para creer” – creía que las pruebas de la existencia de Dios y del alma humana son demostrables a cualquier persona. Sus pruebas para la existencia de Dios eran:

• El argumento de moción: Dios es el movedor no movido de toda moción.
• El argumento de causación: Dios es la causa no causado de todo efecto.
• El argumento de contingencia: Dios es el sustentador no sostenido de toda la existencia- “el actual puro de todo potencial”.
• El argumento de comparación: Dios tiene que ser el mejor de todo por definición para dar significado a cada comparación.
• El argumento de diseño: dios es el diseñador no diseñado de todo el universo se ve sus propósitos en todo.

3. La Reforma

3.1  Martín Lucero (1483-1546)  Escritos: Esclavitud de la Voluntad y Las Noventa y Cinco Tesis. Conclusiones:

1) el hombre esta justificado por la fe;
2) las Escrituras son la única autoridad para el creyente;
3) cada creyente es un sacerdote ante Dios – vamos directamente a El en oración.

3.2  Juan Calvino (1509-1564) Era un hombre sumamente lógico y genial.  Escritos: Institutos de la Religión Cristiana.  Conclusiones:

1) la fe tiene preferencia sobre la razón. Es imposible a llegar a Dios simplemente por la razón;
2) propuso la profundidad del efecto NOETICO del pecado. La razón esta corrompida demasiado por el pecado. Afecta la voluntad tanto como la mete;
3) Solo el Espíritu Santo puede autentificar las Escrituras al inconverso. Al argumentar desde las Escrituras solo tiene valor en llamar a la atención a ellas para que el Espíritu Santo puede obrar.

4. La Edad del Racionalismo

4.1  Rene Descartes (1569-1650) – Conclusiones y contribuciones: Creía que Dios tenia que ser la esencia extrema de todo lo que somos como hombres. Su dios era matemático e impersonal. (ego sum – “pienso, ¡así que soy!”).
4.2  Baruch Spinoza (1632-1677) – Conclusiones y contribuciones: dios y la naturaleza son lo mismo: El primero es la causa, el segundo es el producto. El era el panteísta mas influencia de su época.
4.3  Blaise Pascal (1623-1662) – Conclusiones y contribuciones: dios se encuentra por la intuición, no por la razón. El corazón le puede reconocer y fiar en El. La razón no puede defender a Dios, así que el hombre tiene que confiar en la posibilidad o probabilidad del cristianismo.
4.4  Juan Locke (1632-1704) – Conclusiones y contribuciones: El hombre es una tabla vacía que recibe impresiones por los sentidos (empricismo). Es básicamente neutral moralmente.
4.5  David Hume (1711-1776) – Conclusiones y contribuciones: El conocimiento consiste de ilusiones, percepciones e impresiones imaginadas. Nada puede ser demostrado por la razón, la evidencia o la prueba.Nada puede ser asegurado. Escepticismo.
4.6  Emmanuel Kant (1724-1804) – Conclusiones y contribuciones: Extrapolaba Dios del argumento moral. Dios existe porque el hombre tiene un sentido de deber (“imperativo categórico”). Era un deísta quien lograba secularizar la fe cristiana.
4.7  José Butler (1692- 1752) – Conclusiones y contribuciones: Creía que el cristianismo solo puede probarse “probable” utilizando un argumento de analogía. Hay que demostrar el “evangelio en la naturaleza” y por eso guiar el hombre al “Evangelio de las Escrituras.”

5. La Era Moderna

5.1  Friedrich Schleiermacher (1768-1834) – Hizo hincapié en la experiencia religiosa. Es la única apologética valida para la fe cristiana y es el punto de partida para hablar con el inconverso. Liberalismo.
5.2  Jorge W. F. Hegel (1770-1831) – Dios es “idea absoluta” quien se demuestra en la historia en una manera dialéctica: Tesis/Antitesis. (El fundamento para liberalismo y comunismo.
5.3  Auguste Comte (1798-1857) – Quería establecer una religión basada en principios Científicos y no teológicos o metafísicos. Positivismo Lógico.
5.4  Juan Stuart Mill (1806-1873) – Confiaba completamente en el pragmatismo: “El mejor para la mayoría de gente.” También se titulaba “Utilitarismo”.
5.5  Soren Kierkegaard (1813-1855) – Cristianismo no se explica matemáticamente, sino requiere pasiones existenciales e internas. La fe es la pasión mas intensa e involucra sufrimiento y ansiedad (el padre de Existencialismo/Neo-ortodoxia).
5.6  Karl Marx (1818-1883) – Veía el mundo como una eterna lucha de clases del hombre. Materialista. Adoptaba el dialecticismo de Hegel y lo aplico a la historia económicamente.
5.7  Albrecht Ritschl (1822-1889) – La verdad se encuentra en percepciones de valor.
Si algo es importante a nosotros, es correcto porque tiene valor. Cristo era importante a Dios.
5.8  William James (1842-1910) – Lo que se decide determina la verdad y por lo tanto hemos de considerar siempre las consecuencias. Pragmatismo.
5.8  Freidrich Nietszche (1844-1900) – El hombre crea sus propios valores, y lo mas fuerte es lo más correcto. “La muerte de Dios” se establece porque el hombre no le necesita.

6. El Periodo Contemporáneo

6.1  Positivismo Lógico: Busca la verdad entre dichos de hechos, o lo que se prueba científicamente. El significado del hecho es supremo. Esta defendido por L. Wittgensteim y A.J. Ayer.
6.2  Existencialismo: Lo que verdadera
mente existe es lo imprescindible, lo verdadero y lo correcto. “Autorrealización” – te afirmas a ti mismo. Los defensores son F. Dostoievsky, J.P. Sarte, K. Barth, E. Brunner, R. Bultmann.

Post Views: 4

Filed Under: Apologética Cristiana, Historia Tagged With: apologética, contemporaneo, era, historia, Racionalismo, reforma

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,897)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,406)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,867)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,921)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,646)
  • Dios tiene sentimientos (3,615)
  • La Cabaña (2,838)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,832)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,485)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,320)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,295)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,289)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,279)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in