Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Liderazgo / Aprendiendo del Conflicto; Liderazgo, Módulo 8

Aprendiendo del Conflicto; Liderazgo, Módulo 8

26/07/2017 por clyde

Guía de Estudio:Preparación para el liderazgo Download PDF 

 Aprendiendo del Conflicto
Preparación para el liderazgo, Módulo 8
CLYDE B. MCDOWELL

Kenneth Prior advierte lo siguiente en su libro Perils of Leadership [peligros del liderazgo] (InterVarsity Press, 1990): “Una de las mayores pruebas del ministerio cristiano a tiempo completo es la crítica”. J. Oswald Sanders, el famoso estadista y autor misionero, enfatiza en este punto al decir: “Nadie debe aspirar al liderazgo en la obra de Dios si no está preparado para pagar un precio mayor que el que sus contemporáneos y colegas están dispuestos a pagar. El verdadero liderazgo siempre exige una cuantiosa cuota de integridad, y mientras más eficaz es el liderazgo, mayor será el precio a pagar.”

      —J. Oswald Sanders, Liderazgo espiritual.
Las críticas constituyen un precio que los líderes deben pagar, y si uno no puede manejarlas, significa que básicamente él/ella es inmaduro emocional y espiritualmente. Este defecto a la larga saldrá a relucir, e impedirá el progreso del líder y la meta/visión común del grupo. Todo líder debe anticipar la crítica, pero ésta puede obrar para bien si el líder es capaz de aceptarla y aprender de ella.

Los problemas y las críticas han de ser recibidos constructivamente. Esto es lo que tenía en mente el apóstol Pablo cuando dijo: “También nos gloriamos de los sufrimientos” (Ro. 5:3). Este mismo énfasis aparece en el Sermón del Monte, donde Jesús declaró que somos bendecidos cada vez que somos objeto de persecución. Este es un punto de vista que los no cristianos no pueden entender; sin embargo, es enseñado coherentemente en las Escrituras. Por ejemplo, Jesús dijo: “El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía y por aceptar el evangelio, la salvará” (Marcos 8:35). Al no poderlo explicar, los no cristianos consideran absurda tal afirmación, pero las razones bíblicas son profundas e importantes.

Un pasaje clave a tener en cuenta es Mateo 5:11-12: “Dichosos ustedes, cuando la gente los insulte y los maltrate, y cuando por causa mía los ataquen con toda clase de mentiras. Alégrense, estén contentos, porque van a recibir un gran premio en el cielo; pues así también persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes”.

Existen diferentes tipos de conflictos. El líder debe enfrentar y resolver cada uno de ellos debidamente para poder llegar a ser exitoso.

Conflicto con Dios

¡Nada debería poner a pensar más al líder que el hecho de darse cuenta de que está en conflicto directamente con Dios! ¡Qué idea tan aleccionadora! En Romanos 8:31, el apóstol Pablo escribe: “Si Dios está a nuestro favor, nadie podrá estar contra nosotros”. ¡La mayor bendición de la vida es tener a Dios de nuestro lado! ¡La mayor maldición, tener a Dios en el otro bando! En Ezequiel 34:10, Dios dice: “Pastores, yo me declaro su enemigo y les voy a reclamar mi rebaño”.
Aunque fue escrito hace muchos siglos, las palabras del profeta Ezequiel mensajes poderosos y relevantes para todos lo que hoy son líderes siervos. Resume la queja de Dios contra Sus pastores en Ezequiel 34:2-4.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuál fue el resultado de este tipo de tratamiento (v. 5)?
__________________________________________________________________________
¿Qué advierte Dios que hará como consecuencia, (v. 10)?
__________________________________________________________________________

Esta lección de Ezequiel 34 es tanto gráfica como poderosa. En el versículo 31 de este capítulo, Dios deja claro que no está hablando de ovejas, sino de ________________________. Por lo tanto, Él está hablando principalmente del estado espiritual y de las necesidades de Su pueblo.
¿De qué maneras los líderes de hoy a veces explotan a otros para obtener beneficios personales?
__________________________________________________________________________

¿Qué debemos hacer con las personas que están bajo nuestra responsabilidad y que son de los “débiles”, “enfermos” o “heridos”?
__________________________________________________________________________
¿Cómo se ocupa un líder de sus propias necesidades, así como de satisfacer las de otros?
__________________________________________________________________________
¿Cómo podemos servir a los que están “extraviados”—que están “perdidos”, “dispersados” o “errantes”?
__________________________________________________________________________
¿Cómo pueden los líderes usar su influencia para prevenir los extravíos?
__________________________________________________________________________
Como Dios nos pedirá cuentas como líderes (v. 10), ¿quién nos puede pedir cuentas aquí en la tierra para ayudarnos a ser los líderes adecuados?
__________________________________________________________________________
Fíjate además en que Dios quitará del liderazgo a esos líderes negligentes si permanecen en conflicto con Dios.

Conflicto Espiritual
Aunque los líderes siempre deben ser conscientes de posibles conflictos con Dios, además deben enfrentar la realidad de los conflictos espirituales cotidianos. Los que estén en el liderazgo espiritual deberían ser conscientes sobre todo de que pueden ser blancos del maligno. Deberíamos ser bien conscientes del hecho que Satanás está tratando de devorar a los que son exitosos en lo espiritual.
Efesios 6:10-20 constituye un consejo sano para todo líder cristiano. Viendo este pasaje, ¿cómo debes prepararte para la guerra espiritual?
__________________________________________________________________________
¿Cómo podemos animarnos unos a otros en la guerra espiritual?
__________________________________________________________________________

¿Qué principio de guerra espiritual encontramos en II Corintios 10:3-5?
__________________________________________________________________________
¿Cómo puede ser aplicado este principio en tu responsabilidad de liderazgo o en tu iglesia local?
__________________________________________________________________________
Los líderes cristianos deben permanecer al filo de la guerra espiritual. De lo contrario, el desaliento, la derrota, la culpa y la falta de visión abrumarán al líder.

Conflicto con las Personas

En ocasiones se dice jocosamente: “¡Si no fuera por la gente, el ministerio sería genial!”. Sin embargo, porque todos somos falibles y pecamos, es inevitable que surjan conflictos con las personas con las que trabajamos y a quienes guiamos. Hay varias cosas de las que todo líder debería ser consciente al enfrentar conflictos.

LOS CONFLICTOS EN OCASIONES SURGEN DEBIDO A LA FALTA DE REALIZACIÓN EN EL MINISTERIO. Frank Tillapaugh escribe:

“El principal problema de la iglesia es involucrar a laicos en el ministerio. Si podemos resolver ese problema… reduciremos dramáticamente los ‘problemas internos con la gente’ que parecen materializarse automáticamente por la falta de participación en esas esferas.”

—Unleashing the Church [desatando la iglesia], Regal Books

El argumento de Tillapaugh es que las personas que participan en el ministerio y sienten que Dios las está usando, tienen poco de qué quejarse. Sin embargo, los que no tienen un “ministerio” se sienten excluidos, frustrados y suelen culpar al liderazgo. Cualquier programa que sólo tenga a unos pocos “haciendo el ministerio”, y deje a otros de observadores y “sentados” al margen, estará inmerso rápidamente en rumores y quejas.

Menciona sugerencias específicas que harías a personas en tu iglesia o grupo que en la actualidad no tengan un ministerio.
__________________________________________________________________________

LA POCA COMUNICACIÓN A VECES CREA CONFLICTOS.
Frecuentemente los mayores conflictos pueden resolverse con una buena comunicación. Con razón se dice: “A la gente no le importa mucho cuánto sabes hasta que no sepan cuánto te importa”. El ministerio siempre debe comenzar con las relaciones. A partir de esas relaciones se deriva la delegación, la responsabilidad y el éxito en el ministerio. Jesús comenzó el ministerio de capacitación de Sus discípulos escogiéndolos, capacitándolos, dedicándoles tiempo y conociéndolos. No puedes esperar muchos de las personas a quienes no conozcas ni con quienes no te comuniques. La buena comunicación entre el líder y los compañeros de trabajo es absolutamente obligatoria.

Comenta sobre la eficacia de tu comunicación con aquellos con quienes trabajas.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Seis claves que sugerimos para la comunicación eficaz son:

1. Comunica la visión—de manera que tu gente sepa en lo que estamos.
2. Comunica el plan—cómo vas a hacer que el trabajo se realice y en dónde participará cada uno .
3. Comunica las expectativas—qué deberíamos estar haciendo como partes individuales del equipo.
4. Comunica razones para el cambio—cómo estas concuerdan con el plan y harán que el trabajo salga mejor.
5. Comunica desafíos o problemas que enfrentamos—lo cual quitará la “pólvora” de las críticas.
6. Comunica aliento y éxito.

LAS DIFERENCIAS DE PERSONALIDAD OCASIONAN CONFLICTOS.
Los líderes necesitan ser honestos con otros en cuanto a sus fortalezas y sus debilidades. En la medida que admitan sus debilidades y sean vulnerables con sus compañeros, invitan a las personas con fortalezas a compensar sus debilidades, a involucrarse en la brecha. Es imprescindible que los líderes edifiquen a su alrededor a personas que tengan fortalezas donde ellos puedan tener debilidades. Otras diferencias de personalidad deben ser debatidas, comunicadas y aceptadas. Una buena dosis de humor y de risa en cuanto a nuestras diferencias puede hacernos avanzar mucho hacia la unificación del grupo y la disipación de los conflictos.

¿Hasta qué punto son conscientes tus compañeros de tus debilidades?
__________________________________________________________________________
¿Cómo puede “dárseles permiso” para que compensen esas áreas donde eres débil?
__________________________________________________________________________

LOS ACTOS PECAMINOSOS A VECES OCASIONAN CONFLICTOS.
Evidentemente, pecados como la falta de compromiso, la desobediencia, la información falsa, el chisme y otros pecados deterioran la unidad del grupo y el éxito del líder. Mateo 18:15-17 es esencial para poder resolver los conflictos. A partir de este pasaje, fíjate en los siguientes pasos:

  • La persona contra la que se pecó debe dirigirse directamente a la persona que causó la ofensa.
  • Si ha habido arrepentimiento, entonces debe haber perdón, y el asunto debe terminar ahí.
  • Si no hay arrepentimiento, entonces dos o tres personas más deben tener participación. Si hay arrepentimiento, debe haber perdón, y se debe olvidar el asunto.
  • Si no hay reconocimiento ni confesión, el asunto debe ser traído ante la iglesia o sus representantes.

Cualquiera que sea el problema, siempre debería abordársele y ocuparse de él sin demora. “Barrer el problema debajo de la alfombra” sólo conlleva a mayores problemas y a la participación de más personas que inicialmente no tenían que ver con él. En otras palabras, los problemas no se marchan por sí solos. Ellos deben ser abordados de manera saludable, y resueltos completamente.

Phillip Greenslade, en su libro Leadership, Greatness and Servanthood [liderazgo, grandeza y servicio], describe la labor del líder de “apagar el fuego”. Este autor alienta a los líderes a seguir las siguientes pautas:

Actúa de inmediato. El miedo a la confrontación sólo conduce al deterioro de la situación, porque se endurecen las actitudes y las palabras ásperas se convierten en discusiones terminantes, por lo cual a la gente le resulta casi imposible retractarse.

Trata cada caso de manera diferente. Una persona sabia espiritualmente, que sepa resolver los problemas, no va a juzgar el asunto anticipadamente aplicando de inmediato una solución predeterminada. En cambio, responderá adecuadamente a la persona o a la ocasión, basándose en las circunstancias.

Prepárate para ser vulnerable. El líder cristiano con corazón de pastor, que esté enfrentando problemas, no querrá permanecer frío ni distante. Será capaz de aplacar la situación al asumir parte de ella. ¿Recuerdas a Pablo en II Corintios 11:29: “Si alguien enferma, también yo enfermo; y si hacen caer a alguno, yo me indigno”?

Visualiza los problemas como oportunidades. Como tan hermosamente lo muestra Hechos 6, lo que comenzó con quejas y disensiones fue resuelto de manera que se llegó a un claro reconocimiento de los dones espirituales en el cuerpo de Cristo y a un nuevo y mayor empuje por parte de los apóstoles.

Enfrenta la situación con amor y paciencia. Los altercados en grupos de la iglesia se resuelven usualmente con amor y mucha perseverancia. Este es el tipo de amor que cubre una multitud de pecados—no aprobando el pecado, sino anulando sus consecuencias en otros que no están involucrados. Prepárate para compartir las lecciones que aprendiste sobre los conflictos que pudieran ser de ayuda para otros.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Los líderes tienen un poder y una influencia significativos. No todos usan ese poder de la misma forma. En situaciones diferentes se requiere de distintos estilos de liderazgo. Los líderes exitosos aprenden a usar estilos apropiados en cada situación. La forma en que el líder use o abuse del poder determina si está o no en conflicto con Dios.

Estilos de Liderazgo
Pedro enseña claramente el modelo cristiano en cuanto al estilo de liderazgo. Por supuesto, lo aprendió del Maestro mismo. Lee I Pedro 5:1-7. En este pasaje vemos varias perspectivas del estilo de  liderazgo bíblico. En primer lugar, la de uno que va a tu lado (vv. 1- 2). Guiamos, no desde arriba, sino junto a quienes guiamos. En segundo lugar, la de uno que tiene un corazón dispuesto (v. 2). Ansiamos ayudar y darnos a otros, en lugar de obtener algo de ellos. En tercer lugar, la de uno que es siervo (vv. 2-3). Nuestra actitud es servir y modelar lo que esperamos de otros. En cuarto lugar, la de uno que es humilde (vv. 5-6). Debemos ponernos el delantal del siervo, en lugar de procurar poder y una posición. Debemos no sólo actuar humildemente, sino reaccionar humildemente. En quinto lugar, la de uno que confía en el Máximo Líder (v. 7). Como líderes no tememos a la tarea, sino que confiamos en el máximo Pastor, así que no tenemos que controlar a otros, sino sólo servirles a medida que Dios guía por medio de nuestro estilo de vida.

Los teóricos de liderazgo señalan al menos cinco estilos. Estas teorías se mencionan a continuación, junto con una breve descripción.

LIBERAL—no se da estructura ni supervisión; los miembros establecen reglas y patrones de conducta; él líder es “el primero entre semejantes”, sin autoridad, una persona a quien recurrir.
DEMOCRÁTICO—participativo—provee algo de estructura y un marco dentro del que los miembros, aunque a la larga, establecen sus metas y patrones propios; el líder y consejero tiene un mínimo de autoridad.
MANIPULADOR-INSPIRADOR—algo de estructura, generalmente confusa y ambigua; las metas se establecen por la dirección, sin participación, pero la aceptación de los empleados se procura mediante la “venta agresiva”.
BENÉVOLO-AUTOCRÁTICO—las actividades de grupo son mayormente estructuradas; hay una supervisión relativamente cercana, aunque se anima a los empleados a que hagan sugerencias en cuanto a sus metas, condiciones de trabajo, etc.
AUTOCRÁTICO-BUROCRÁTICO—las actividades de grupo son estructuras de manera total y arbitraria; no se promueve para nada la participación de grupo en ningún contexto; la supervisión es autoritaria y autocrática; cuestionar las órdenes se considera secundario.

Reconocemos que no en toda situación se requiere del mismo estilo de liderazgo. Sin embargo, en cada situación se debe cumplir el requerimiento de Dios de que no se use a las personas, que no se abuse de ellas ni se les trate ásperamente.

De los estilos antes mencionados, ¿en cuál te encuentras la mayor parte del tiempo?
__________________________________________________________________________
¿Cuál de ellos prefieres? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________
Evalúa la eficacia de tu estilo, así como su correspondencia con los principios de liderazgo del siervo de Dios.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Conclusión
Lee III Juan 9-10 y escribe un breve análisis del estilo de liderazgo de Diótrefes, a la luz de la conferencia sobre “Conflicto de poder”.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Menciona un ejemplo en el que se vea que las críticas te han ayudado a ser un mejor líder o cristiano.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________


Guía de Estudio:Preparación para el liderazgo

Post Views: 8

Filed Under: Liderazgo Tagged With: conflicto, liderazgo

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,825)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,277)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,984)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,848)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,899)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,593)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,494)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,806)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,478)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,269)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,429)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in