Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Iglesia Evangélica / La Organización de la Iglesia

La Organización de la Iglesia

25/09/2018 por Delmar

Enseñanzas Básicas de Nuestra Fe  Download PDF 

Enseñanza bíblica básica de nuestra fe 
Capítulo 8: LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA

Estudios por el profesor Delmar IntVeld

No hay mandatos directos del Señor en cuanto a la organización de la Iglesia como hay con las dos ordenanzas, pero la práctica que encontramos en el Nuevo Testamento sirve de guiar a la Iglesia.

I. LOS FUNCIONARIOS GENERALES.

Los funcionarios que no tienen relación directa con la Iglesia local; viajan entre las Iglesias.

1. Apóstol. La palabra Apóstol se refería a los doce discípulos, a un cuerpo más grande que los doce como Pablo y Bernabé, y a algunos de la Iglesia llamados “mensajeros” en II Corintios 8:23 y Filipenses 2:25.

Los requisitos para ser un apóstol eran tres:        

(a) haber visto a Jesús después de la resurrección,    

(b) tener un llamamiento especial para hacer la obra de Cristo,  

(c) tener señales o dones sobrenaturales como prueba de su llamamiento.

2. Profeta. El profeta tenía poder sobrenatural para discernir los propósitos redentores de Dios en cuanto al futuro y al presente, (Hechos 11:27; 13:1; 15:32; 21:10).

El profeta declara el mensaje de Dios. También su mensaje puede predecir el futuro.

Hoy día el pastor tiene una función parecida en proclamar el mensaje de Dios, pero no queda la función de predecir el futuro porque el Nuevo Testamento tiene toda la profecía completa.

3. Evangelista. Hay tres referencias en el Nuevo Testamento en cuanto al oficio del evangelista, (Hechos 21:8; Efesios 4:11; II Timoteo 4:5).

El evangelista tiene la responsabilidad de entrar en nuevas partes para extender la obra de la Iglesia, para preparar el camino para pastores y maestros. Por esta razón misioneros muchas veces son llamados misioneros evangelistas.

II. LOS FUNCIONARIOS LOCALES.

1. Pastor. La palabra griega “poimen” que significa “pastor” está 18 veces en el Nuevo Testamento. Obispo y Anciano son otras palabras que se refieran a la misma función. Obispo está 5 veces y Anciano 10 veces.

Algunas Iglesias han hecho un sistema jerárquico de estas palabras. Las palabras “obispo”, “anciano”, y “pastor” se usan indistintamente en el Nuevo Testamento.

Hechos 20:17, 28 Enviado, pues, desde Mileto a Éfeso, hizo llamar a los ancianos de la Iglesia. … Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la Iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.

Tito 1:5, 7 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé; … Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; los distintos títulos pueden ser sugestivos de la función del pastor.

Anciano se refiere más a la dignidad de su puesto. Obispo o supervisor se refiere a los deberes de administrar la Iglesia. Pastor se refiere al cuidado tierno de su rebaño.

Algunas responsabilidades del pastor son:

(a) Predicar y enseñar la palabra de Dios, (Tito 1:9; II Timoteo 4:1-5).

(b) Administrar la Iglesia, (I Tesalonicenses 5:12, 13).

(c) Cuidar los miembros de su rebaño, (Hechos 20:28; Hebreos 13:17).

Los requisitos del pastor están dados en I Timoteo 3:1-7. Su carácter debe ser irreprensible. El texto habla de su familia, sus costumbres personales, sus motivos y sus ambiciones.

Hubo pluralidad de pastores o ancianos en la Iglesia primitiva. Hoy día hay Iglesias que tengan un solo pastor. Hay Iglesias que tengan varios ancianos, de los cuales, uno es el principal y dedica todo su tiempo a trabajar en la obra. A éste llaman “pastor”. Hay Iglesias grandes que tengan varios pastores que dedican todo su tiempo a trabajar en la obra.

2. Diácono. La palabra diácono está traducido “siervo” veinte veces y “ministro” siete veces.

Los requisitos del diácono son semejantes a los del pastor y están dados en I Timoteo 3:8-13. Son siervos de la Iglesia como la palabra “diácono” significa.

Los primeros siete diáconos tenían la función de proveer las necesidades temporales, seculares, y sociales de la Iglesia, (Hechos 6:1-7; Filipenses 1:1).

En Filipenses sacamos la inferencia de responsabilidades espirituales. En Romanos 16:1 aprendemos que hubo también diaconisas.

III. EL GOBIERNO O ADMINISTRACIÓN DE LA IGLESIA.

Hay varias formas de gobernar las Iglesias en todo el mundo. Vamos a ver las cuatro formas más comunes.

1. La forma autocrática representada por la Iglesia Católica Romana y en parte por los ortodoxos. La autoridad en esta forma está en el Papa y los Cardinales. Las decisiones de doctrina y práctica son determinadas por este grupo jerárquico.

2. La forma episcopal representada por la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Episcopal, y la Iglesia Metodista. La autoridad en esta forma está en la conferencia general compuesta de los obispos. La Iglesia local puede expresar sus deseos, pero no con la seguridad de que la conferencia va a satisfacer estos deseos.

3. La forma presbiteriana representada por las Iglesias Presbiterianas y las Iglesias Reformadas. Esta forma tiene una graduación de autoridad.

(a) El tribunal inferior gobierna la Iglesia local y consiste del pastor y los ancianos.

(b) El presbiterio o tribunal eclesiástico sigue en orden de autoridad y tiene una zona geográfica.

(c) Después viene el sínodo, el cual incluye una zona geográfica más amplia.

(d) Finalmente la asamblea general que tiene mucha autoridad pero está sujeto al presbiterio, sínodo y asamblea general. La propiedad no pertenece al grupo local sino al grupo total.

4. La forma perteneciente a una congregación representada por los bautistas, discípulos, congregacionalistas y en parte los luteranos.

Esta forma es completamente democrática y autónoma. Es la forma que creemos que el Nuevo Testamento nos enseña.

Hay evidencias que el grupo local hizo muchas decisiones democráticamente en cuanto a los asuntos de la vida de la Iglesia.

  Mencionamos cinco maneras en las cuales esta democracia fue expresada:

(a) La Iglesia tiene el deber de preservar la unidad.

I Corintios 1:10 Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo les ruego que se pongan de acuerdo y no estén divididos. Vivan en armonía, pensando y sintiendo de la misma manera.

(b) La Iglesia tiene la responsabilidad de mantener doctrina y práctica pura.

Judas 3 Queridos hermanos, he sentido grandes deseos de escribirles acerca de la salvación que tanto ustedes como yo tenemos; pero ahora me veo en la necesidad de hacerlo para rogarles que luchen por la fe que una vez fue entregada a los que pertenecen a Dios.

(c) La Iglesia debe cuidar la conducta de la Cena del Señor y las ordenanzas (I Corintios 11:23, 24).

(d) La Iglesia tiene la función de elegir los funcionarios, (Hechos 1:23, 26 y 6:3, 5).

(e) La Iglesia tiene la obligación de disciplinar, (Mateo 18:17; I Corintios 5).

Cada miembro, incluyendo el pastor, tiene igual autoridad y voto. Hay limitaciones necesarias a la función de esta democracia. La Iglesia debe estar sujeta a Cristo la cabeza. El Nuevo Testamento es la guía para conocer la voluntad de Cristo y Dios. Ningún individuo o grupo de personas debe desviar de lo que Dios ha revelado.

IV. OTRAS ORGANIZACIONES DENTRO DE LA IGLESIA.

La Iglesia tiene la misión de predicar el evangelio, enseñar y edificar a los creyentes y dar la oportunidad para relaciones de confraternidad. En esta manera los creyentes pueden fortalecerse en convicciones, desarrollar sus habilidades para servir y tener sus amistades dentro del sistema de la Iglesia.

Todas las organizaciones, como la sociedad de jóvenes y la sociedad femenina, que cumplen estos propósitos y no están en contra de los principios de la Palabra de Dios son legítimas.


Enseñanzas Básicas de Nuestra Fe – Estudios por el profesor Delmar IntVeld
Copyright © by Delmar IntVeld 2004. Todos los derechos reservados.  

Las páginas pueden copiarse para uso en la instrucción

Post Views: 6

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social.
También publicamos en inglés:
OhMyGodJesus.com


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor
Dios es la Roca eterna.

- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Tienes a Dios? 23/06/2025
  • Lo que dirige hacia una vida piadosa 20/06/2025
  • Votando al estar firmes en la voluntad de Dios, Sus valores y Sus propósitos 16/06/2025
  • Extrapolaciones y citas del rey Salomón en Proverbios 8 11/06/2025
  • Dios nunca cambia. Nunca lo ha hecho. Nunca lo hará. 09/06/2025
  • ¿Eres una virgen afortunada? 08/06/2025
  • Los gurús en las iglesias cristianas 04/06/2025
  • La salvación inclusiva y a la vez exclusiva de Jesús 02/06/2025
  • Sabemos que Jesús va a regresar 02/06/2025
  • Fijándose en los demás 28/05/2025
  • No se puede perder lo que Dios mantiene protegido para nosotros 27/05/2025
  • Perdurando hasta el final 27/05/2025
  • Aun si mueres, vivirás 26/05/2025
  • Escoge cambiar la eternidad 26/05/2025
  • ¿Dices “Dios mío” sin poder parar? 25/05/2025
  • La ilógica espontánea y el decir cosas dos cosas opuestas a la misma vez 25/05/2025
  • Dándole la espalda a – caminando hacia 21/05/2025
  • La seguridad del creyente genuino 21/05/2025
  • Esperando a que suceda El Rapto – cosa que se menciona a lo largo del Nuevo Testamento 19/05/2025
  • Así que, Dios envió a Su Hijo al mundo. ¿Sabes por qué? 19/05/2025

Categorías

  • Aborto
  • Aconsejar y exhortar
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Death
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • DVD-peliculas
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio bíblico lite
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Musulmanes
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras Claves …en la Biblia
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (38,380)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (23,844)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (18,177)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (7,143)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (6,646)
  • Jesús con 12 años (5,756)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (5,085)
  • Dios tiene sentimientos (4,681)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (4,083)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,820)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (3,761)
  • La Familia de Jacob (3,397)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,966)
  • La Cabaña (2,926)
  • El plan de Satanás (2,525)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (2,078)
  • Shintoísmo (1,676)
  • Siete Familias de la Biblia: Capítulo 1 (1,553)
  • La Biblia y los Párrafos (1,502)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,475)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento arrepentirse biblia cielo Condenación consejería creación creer Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Eternidad Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto salvación Salvación santo Satanas seguir tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in