Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Catolicismo / Orar a los "Santos": Una Idea Poco Inteligente

Orar a los "Santos": Una Idea Poco Inteligente

29/08/2008 por Pablo Santomauro Leave a Comment

El Catecismo de la Iglesia Católica expresa:

“Los testigos que nos han precedido en el Reino, especialmente los que la Iglesia reconoce como ‘santos’ … Contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra … Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero” (p. 732, #2683; véase también pp. 277-278, #956).

De esta forma, con una claridad pristina, la iglesia católica cree que es posible y estimula a sus seguidores a elevar oraciones a los “santos”. Por supuesto que la iglesia católica tuvo que redefinir el significado de la palabra “santo” y darle una connotación totalmente antibíblica.

Según el catolicismo, los santos son personas que llevaron una vida ejemplar, una especie de super-espirituales que ganaron el derecho de ser declarados (canonizados) “santos” post mortem. La Biblia por otra parte, indica que “santos” no son los integrantes de un grupo reducido de creyentes, sino todos aquellos que han nacido de nuevo al creer genuinamente en Cristo como su Salvador y Señor (Hch. 9:13, 32,41; 26:10; Ro. 1:7; 8:27; 12:3; 15:25, 26, 31; 16:2, 15; 1 Co. 1:2; 6:1,2; 14:33; 16:1, 15; 2 Co. 1:1; 8:4; 9:1,12; Ef. 1:1, 15; 2:19; 4:11, 12; Fil. 1:1; Col. 1:2; etc.).

Las siguientes son las razones por las que orar a los “santos” no solamente es una tarea improductiva, sino también antibíblica y espiritualmente peligrosa:

1) La oración a los “santos” es oración a seres creados, ergo, inútil.

La oración es una forma de adoración en la cual será mejor que usted esté hablando con Dios (por medio de Jesús o a él directamente), o de lo contrario es una magnífica pérdida de tiempo.

Los cristianos oramos a Dios porque damos por hecho de que Dios es omnisciente y omnipresente. Por lo tanto, él puede leer nuestros pensamientos y escuchar nuestras palabras. Está presente en todos lados y puede escuchar la oración de millones al mismo tiempo. Es también omnipotente, tiene el poder infinito para poder contestar las oraciones.

No tiene sentido ninguno orarle a una mera criatura en lugar de orarle al Creador. Desde que una criatura no posee ninguno de los atributos “omni”, ¿Para qué molestarnos en orarle? Como no posee ninguno de los atributos “omni”, no nos puede escuchar ni ayudar.

2) Los muertos no pueden ver, saber, ni escuchar lo relacionado con el mundo de los vivos.

Si bien los que ya partieron continúan en estado consciente después de la muerte (Mt. 10:28), los salvos en el cielo y los inconversos en el Hades, su contacto con este mundo es inexistente (Luc. 16: 19-31). Los muertos, si bien están en estado consciente (Lc. 16: 19s; Fil. 1: 21-24), nada saben de este mundo (2 Re. 22:20; Job 14:21). La única inferencia lógica que se desprende de los dos primeros puntos expuestos, es que los muertos, y por ende los “santos” de la Iglesia Católica, no pueden escuchar ninguna oración hecha desde la tierra.

3) No hay ejemplos en la Biblia

Cuando leemos la Biblia, ¿encontramos a la gente del Antiguo Testamento orando a Abraham, Isaac, Jacob, o pidiéndoles que intercedan frente a Dios? No.

¿Algún salmo fue dirigido a Moisés, o escrito rogándole a Moisés que interviniera frente a Dios? No.

¿Oraban los judíos a los profetas o los sacerdotes, o les pedían que intercedieran a Dios por ellos? No.

¿Cantaban los coros del templo cantos de adoración a hombres, mujeres, o ángeles? No.

Lo mismo podemos decir del Nuevo Testamento.

Conclusión: La evidencia muestra claramente que orar a otros individuos que ya han muerto, no sólo es una empresa inútil, es totalmente antibíblica.

4) La práctica de orar a los “santos” es equivalente a la idolatría

Es obvio que el católico promedio, al orar a los santos pone su fe en el santo de su predilección en lugar de depositarla en Dios. Inevitablemente es conducido a la idolatría. Pero, ¿qué es idolatría? Pongamos atención a este mandamiento:

“Yo soy Jehová tu Dios …. NO tendrás dioses ajenos delante de mí. NO te harás imagen, ni ninguna semejanza …. NO te inclinarás a ellas, ni las honrarás, porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso …” Ex. 20: 2-5 (mayúsculas nuestras).


Si estos mandamientos se entienden simplemente como prohibiendo la adoración de otros dioses
por encima de Dios, nadie podría acusar a la Iglesia de Roma de promocionar la idolatría. La iglesia católica reconoce tres grados de devoción[1]. El tercero de ellos es “dulia”, veneración a los santos y los ángeles, dos escalones debajo de “latria”, adoración reservada para Dios solamente.

Es por esa razón que en el pasaje de Exodo hemos subrayado “d
elante de mí”,
precisamente para señalar que Dios no deja lugar para la existencia de una tabla de grados, sino que dice literalmente, “No tendrás dioses delante de mi rostro.” Dios, como un Dios celoso que es, exige devoción y lealtad indivisible. Su pueblo no debe tener otros dioses “sumados a El”[2].


Es en este punto donde la devoción de los católicorromanos hacia los santos (y por supuesto a María) cruza la línea y entra en el territorio de la idolatría. Cuando los desorientados católicos se arrodillan delante de la estatua de un santo, le besan los pies y le ofrecen la alabanza y la petición desde su corazón, le están dando a la criatura la devoción que sólo se le debe a Dios, y a nadie más que Dios. No importa en absoluto que la Iglesia Católica defina esa devoción y honra como algo secundario o de menor grado que la adoración a Dios. Dios no acepta otros dioses delante de El, no importa cuán inferiores sean.

Sumado a esto, es imposible que el católico promedio pueda establecer en su corazón qué tipo de adoración está rindiendo. No existen en el corazón del ser humano diferentes sensores que puedan registrar y estimular estados de adoración diferente. El católico promedio no tiene la menor idea de los grados de devoción reconocidos por su iglesia, ni tampoco está en su poder hacer la distinción cuando se arrodilla frente a un santo de los tantos. En consecuencia, cae en la idolatría.

La mayoría de los católicos, al adorar estatuas y reliquias de María y los santos, son culpables de idolatría. No interesa que un teólogo católico use diferentes palabras del idioma latín para defender la costumbre. El católico promedio no conoce ni le interesan las distinciones tan sofisticadas. Cuando besan y adoran las estatuas de la virgen María o los santos, lo hacen tan sincera y fervientemente como los hindúes con sus dioses y diosas. La Biblia, por su parte, condena la idolatría. Primera de Corintios 10:14 nos da este mandamiento:

 “Por tanto, amados míos, huid de la idolatría”.

Conclusión

Queda demostrado de esta manera que la práctica católica de orar a los santos es una empresa inútil, ilógica, antibíblica y peligrosa en cuanto a la salvación del alma. La Biblia enseña que no tenemos necesidad ni debemos de orar a ningún ser creado, sea un “santo” o se llame María. La Escritura no enseña en ninguna parte que ellos pueden interceder por nosotros. Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Ti. 2:5), es nuestro gran sumo sacerdote (He. 4:14), y es el que intercede por nosotros (He. 7:25). No hay necesidad de otros intercesores porque además, gracias a él, tenemos directo acceso a Dios:

“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”. Hebreos 4:16


Notas

[1] La Iglesia Católica reconoce tres grados de devoción:

1) Latria, la forma más alta de adoración, reservada para Dios solamente.

2) Hiperdulia, un escalón por debajo de Latria. Es la forma más alta de veneración que se le puede ofrecer a un ser creado. María solamente merece esta clase de honra.

3) Dulia, veneración simple. Este grado de honra se debe dar a los santos y a los ángeles.

[2] Traducción del hebreo “delante de mí” (Exodo 20:3), por C.F. Keil y F. Delitzsch, Commentary on the Old Testament (Grand Rapids: Eerdmans, reimpreso 1985), El pentateuco, tomo 2, p. 114.

Post Views: 1

Filed Under: Catolicismo Tagged With: Catecismo, Dioses, idolatría, orar, santos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,897)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,407)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,867)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,921)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,646)
  • Dios tiene sentimientos (3,615)
  • La Cabaña (2,838)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,832)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,485)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,320)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,295)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,289)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,279)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in