Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Biblia: Nuevo Testamento / Los Libros Gnósticos

Los Libros Gnósticos

05/09/2008 por Dennis Swick Leave a Comment

Los Libros Que Fueron Rechazados

Había libros que fueron rechazados por casi 1.600 años que fueron descubiertos en Nag Hammadi, Egiptopero ¿por qué fueron rechazados?  Vamos a ver. Son los libros gnósticos.

¿Qué es el gnosticismo? Según Dr. Miguel Endara, en “Apología Cristiana”, Vol. 10, Numero 2, Mayo-Agosto 2006, CIR, P.O.Box 846, Montebello, Cal. 90640-EE.UU. (en español), el nombre de la secta viene de la palabra griega, gnosis, (en inglés) que significa “entendimiento”. El Sacerdote Católico Jordi Rivero (en español) en la página Web con la aportación del profesor Antonio López dice que el gnostismo es un sistema muy complejo y muy sincretista que proviene de lugares como Grecia, Persia, Egipto, Siria, Asia Menor, etc. Viene de una influencia platónica y de allí, han venido una cantidad de sectas gnósticas.  Edwin W. Lutzer en “La Decepción de Da Vinci”, Editorial Portavoz, 2004, (en español) dice que los gnósticos eran muy influenciados por Platón.

En el libro “Reinventing Jesus: What the Da Vinci Code and other Novel Speculations Don’t Tell You” (Reinventar Jesus: Lo que el Código Da Vinci y Otras Especulaciones No Te Dicen), por J. Ed Komoszewski, M. James Sawyer, y Daniel B. Wallace, Kregel Publications, 2006 (en inglés), dice que el gnosticismo ha sido influenciado por Docetismo, una creencia hereje que enseñaba que Jesús era divino y no humano.

Según Dan Brown, en “El Código Da Vinci”, los escritos gnósticos eran aceptados por la iglesia primitiva en el principio, pero no todas. Un ejemplo se ve en el libro de Colosenses dónde esta creencia infiltraba en la iglesia. Mira textos como Colosenses 1:15-20; 2:8 y todo 1ª Juan.

Roger Prendas (en español) de Costa Rica envía información a este URL en cuanto a los gnósticos. Por ejemplo hay grupos gnósticos en Argentina que hacen el trabajo de alcanzar a toda Latina América con “Los Evangelios Gnósticos”. Este artículo dice que en 1945, en un pueblo egipcio llamado Nag Hammadi, fueron halladas cerca de mil páginas en papiro. Y es importante saber que Nag Hammadi, Egipto no está relacionado con los manuscritos del Mar Muerto. Amy Welboth escribe que los Manuscritos del Mar Muerto fueron descubiertos en 1947 y no en 1950 y “no contienen textos cristianos en absoluto. Son los textos de una secta judía eremita llamada de los esenios y no menciona a Jesús, a Maria Magdalena o al Grial.”

Amy Welboth (en español) en “Descodificando a Da Vinci. Los hechos reales ocultos en El Código Da Vinci”, Ed. Palabra, S.A. Madrid, 3 edición, octubre 2004, dice que el gnostismo es esotérico y este pensamiento es ante-material que no incluye el cuerpo que es material y no espiritual. Ella escribe que los eruditos tienen distintos criterios sobre estos escritos, pero la mayor parte datan de una época muy posterior a los Evangelios. Ella dice que son escritos desde el siglo II hasta el siglo V.

Ella describe el gnostismo de esta forma y dice que no fue un movimiento organizado. No tenía un liderazgo central. Se manifestaba de distintas formas. Y parecía más como el movimiento americano de “sé tú mismo” o “saca lo mejor que hay en ti” en los últimos veinte años. Aquí se ve que había una cantidad de sectas gnósticas por el hecho de no tener un liderazgo central y hacer lo que uno quería. Amy Welboth escribe que en el mundo antiguo habian una cantidad enorme de variaciones del gnostismo.

El Gnostismo (en inglés) contemporáneo dice que el gnostismo genuino es universal y tiene que ver con experiencias místicas. Gnosis, según este Website, no solamente era sectas en el mundo Helénico y Asiático durante los siglos primero al tercero d.C., sino los gnósticos fueron los alquimistas perseguidas en los siglos más tarde. Dice que los gnósticos eran egipcios, aztecas, Sufis, Taoistas, y Cabalistas.

Dr. Elaine Pagels (en inglés) que aparece en el libro “Secrets of the Code” (Secretos del Código), editado por Dan Burstein, CDS Books, 2006) (en inglés) intenta argumentar que existía  una conexión de los del Sur de India (los budistas) con los gnósticos porque habían misioneros budistas en Alejandría. Y San Hippolytus, quien hablaba griego (225 d.C.), conoció cosas de los Brahmines Indios y hablaba en contra de sus herejías. Pero todas estas conexiones son demasiar forzadas y falta pruebas de ellas. Es un gran argumento pero falta mucho peso.

Samuel Aun Weor, que era conocida como un líder de un movimiento Gnóstico, nació en Colombia y murió de cáncer del estomago. El estaba conectado con grupos místicos como los Rosacruces y practicaba la Cabala. Más tarde él decía en su libro “Los Grandes Misterios” que nadie podría usar el nombre “Master” (Patrón/Jefe). Entonces cuando murió, algunos alumnos suyos usaron este nombre y lo que pasó era que la organización se dividió en dos. Una operaba en América Central y el Sur y la otra en España.  Ahora hay algunos grupos que dicen que las escuelas de Samuel Aun Weor (en inglés) son sectas.

Los libros Gnósticos 

El más temprano de los libros Gnósticos es el “Evangelio de Tomás” escrito en 130 a 150 d.C. Amy Welboth dice del “Evangelio de Tomás”, p. 114 [Iñe Nag Hammadi Library, James M. Robinson, editor, Harper & Row, 1976]: <<Simón Pedro les dijo: ‘Dejad que se vaya María, porque las mujeres no son merecedoras de la Vida’. Jesús dijo: ‘Yo las dirijo para hacerlas varones, y así, también ellas llegarán a ser almas vivas parecidas a las vuestras, pues toda mujer que se convierta en varón entrará en el Reino de los Cielos'”. >>

Los documentos del Nuevo Testamento fueron escritos entre 60 a 100 d.C. pero muchos de los textos gnósticos fueron escritos entre 160 a 200  d.C. (“Baker Encyclopedia of Christian Apologetics” (Enciclopedia Baker de Apologética Cristiana) por Norman L. Geisler, Baker Books
, 1999) (en inglés).

Amy Welboth dice que había una colección en Nag Hammadi de 45 títulos diferentes, excluyendo las copias. Estaba escrito en el lenguaje egipcio (copto) traducido a caracteres griegos. Varios de estos manuscritos reflejaban creencias cristianas gnósticas. Había 53 textos divididos en códices que se remontan hacia el Siglo cuarto d.C. Estos se tratan de libros gnósticos como los Evangelios de Tomás y Felipe que fueron traducidos del griego al cóptico. En 367 d.C., el obispo Atanasio de Alejandría emitió un decreto prohibiendo la escrituras no aprobadas por la Iglesia que incluyeron los Evangelios Gnósticos. Entonces algunos monjes locales copiaron unas 45 de esas escrituras y las escondieron en una urna hasta fueron encontrados unos 1.600 años más tarde en Nag Hammadi.

James L. Garlow con Timothy Paul Jones y April Williams, “The Da Vinci Code Breaker” (El Código Da Vinci Arrompido), Bethany House, 2006 (en inglés) dice que el libro gnóstico de “Maria” fue escrito un siglo después de la muerte de Maria y es un escrito gnóstico del siglo tercero de los documentos encontrados en 1945 en Nag Hammadi, Egipto. Según James L. Garlow existen más de 40 documentos Gnósticos y Dan Brown escribe en su libro que son “lo más temprano registros cristianos”, pero esto No Es Verdad (como vimos los documentos del Nuevo Testamento fueron escritos entre 60 a 100 d.C. pero muchos de los textos gnósticos fueron escritos entre 160 a 200  d.C. (“Baker Encyclopedia of Christian Apologetics” (Enciclopedia Baker de Apologética Cristiana) por Norman L. Geisler, Baker Books, 1999) (en inglés).

De manuscritos gnósticos (en inglés) hay unos 16 nombrados. Sobre el Evangelio de Judas existen 3 documentos que se puede mirar escritos por: José de Segovia Barrón: (en español), Pablo Santomauro de CIR y Ricardo Becerra de CIR: (en español).

Norman L. Geisler y Ron Brooks en el libro “Cuando Los Escépticos Pregunten: Un Manual de Evidencias Cristianas”, Editorial Unilit, 1995 (en español), dicen que los Evangelios de Pedro y los Hechos de Juan no fueron escritos por los Apóstoles, sino por hombres gnósticos que pretendieron usar la autoridad apostólica de promover sus doctrinas. Dicen que nadie los aceptó como Escrituras para el “Canon”, menos las facciones gnósticos que los crearon.

Se puede ver “Los Evangelios Gnósticos” (en inglés) que consisten de 52 textos descubiertos en Nag Hammadi, Egipto. Elaine Pagels explora estos documentos y sus implicaciones en su libro “Los Evangelios Gnósticos”.

Otros libros Gnósticos eran el “Protoevangelio de Santiago” y el “Evangelio de primera infancia, de Tomás” que habla de Jesús cuando era niño. Esto libros se llamaron “evangelios apócrifos” pero en realidad eran “evangelios gnósticos”.

Creencias Gnósticas

  1. El hombre debe encontrar su propio camino para la salvación (Lutzer). La creencia en revelaciones secretas y en el esoterismo. La iluminación gnóstica era necesaria para salvarse (Jordi Rivero).
  2. El problema no es el pecado sino la necesidad del conocerse bien (Lutzer).
  3. Jesús era un ser espiritual y nos dio conocimientos secretos. Sus palabras parecen en estos libros gnósticos pero nada más. Jesús estaba asociado con al dios bueno del Nuevo Testamento y no el dios malo del Antiguo Testamento. Jesús era el mediador entre nosotros y el dios bueno, que fuera de la materia (Jordi Rivero).
  4. Jesús no murió en una cruz, no resucito físicamente, y un sustituto murió por él (Lutzer). Ellos creyeron que la resurrección era espiritual y no carnal. Entonces Jesús no resucitó de carne y hueso sino regresó a la forma espiritual.  De hecho él no tenía carne entonces no podía ser el “Hijo de Hombre”. Esto en si contradice el libro de Brown. El libro “Baker Encyclopedia of Christian Apologetics” (Enciclopedia Baker de Apologética Cristiana) por Norman L. Geisler, Baker Books, 1999, dice lo mismo.
  5. Toda materia es mala pero todo espíritu es bueno. Entonces para ellos, Jesús fue de espíritu pero parecía de carne y hueso (humano). Estar en la material (el cuerpo) es como estar en “prisión” (Amy Welboth).
  6. El matrimonio condenado. El Evangelio de los Egipcios (150 d.C.) revela la idea del alma y condena el matrimonio. El matrimonio es perverso porque conduce al sexo (Jordi Rivero). Clemente Alejandrino, Orígenes y San Epifanio lo consideran el libro “El Evangelio de los Egipcios” herético. Es curioso que muchos de los libros gnósticos no promovieran el casamiento por el hecho de ser una cosa carnal. Entonces el libro de Brown, con el casamiento entre Jesús y Maria Magdalena, no tiene sentido.
  7. Son escasas las personas dignas para llegar a ese conocimiento secreto (Amy Welboth).
  8. Denigraba al Antiguo Testamento y el dios malo del Antiguo Testamento (Amy Welboth). Esto también es presentado en el libro “Secrets of the Code” (Secretos del Código), editado por Dan Burstein, CDS Books, 2006 (en inglés).
  9. Parece como la “Nueva Era” en que les interesa la novedad y no la verdad (Jordi Rivero).
  10. Yahvé (Dios del Antiguo Testamento) era malo por haber creado el mundo material (Jordi Rivero).
  11. La Trinidad no existía. La divinidad consistía de una multitud de seres espirituales (Jordi Rivero).
  12. La mujer no estaba considerada buena. Jordi Rivero dice, “El evangelio gnóstico de Tomás, por ejemplo, dice que las mujeres no pueden salvarse si no llegan a ser como hombres”y Dr. Michael Green en “The Books the Church Suppressed”, (Los Libros que la Iglesia Omitió), Monarch Books, 2005) (en inglés) dice lo mismo del Evangelio de Tomás.

Por qué los libros Gnósticos fueron condenados

En el libro “Baker Encyclopedia of Christian Apologetics” (El Enciclopedia de Baker de la Apología Cristiana) por Norman L. Geisler, Baker Book House, 1999, (en inglés) algunas dicen que las raíces del gnosticismo provenían del judaísmo mientras otras dicen que viene del contexto cristiano. Durante el segundo a cuarto siglo esta secta fue denunciada por hombres de la iglesia primitiva como Agustin, Tertulian, y  Clemente de Alejandría. El Sacerdote Católico Padre Jordi Rivero y Antonio López (en español) dice que en los primeros siglos Ireneo, Orígenes, Justino, Hippolytus y San Agustín combatieron el gnosticismo. Edwin Lutzer dice que “la primera iglesia rechazó todo libro escrito bajo un pseudónimo, es decir, alguien que usara el nombre de un apóstol para obtener credibilidad”.

Dicen que San Justino, San Ireneo y Hippolytus (obispos después de la muerte de los Apóstoles) creyeron que el gnosticismo apareció en Samaria por Simón (Hechos 8 y 9). Pero más tarde el gnostismo creció y se ve hombres mencionados como Valentín, Marción, Basílides (120 d. C.). Marcion de Pontus era el más controversial. El creía que el Dios del Antiguo Testamento era diferente del Dios del Nuevo Testamento. Marcion (en inglés) fue el más famoso por su “Canon” de epístolas Paulinas (menos las cartas pastorales) y su Evangelio de Lucas que fue mutilado porque faltaba textos de prueba como Lucas 22:43-44. San Ireneo, obispo de Lyón, y Tertuliano escribieron en contra de él en el Siglo segundo.

Amy Welboth escribe que San Agustín fue miembro de una secta gnóstica llamada los Maniqueos pero después abandonó el grupo por ver como absurdo e inconsistente eran sus enseñanzas. Ireneo (130 a 200d.C.) escribió el libro “Against Heresies” (Contra herejías). Amy Welboth dice que se puede acceder en bibliotecas o en Internet estas versiones en contra del gnosticismo: Adversus Haereses, de Ireneo, Adversus Marcionem, Tertuliano, y Philosophumena o Refutación de todas las Herejías, de Hippolytus.

Para dar una idea de los padres de la Iglesia del segundo y tercer siglo, aquí hay una lista por Pablo Santomauro: Justino Mártir (145 d.C.) –“Pero el domingo es el día en que todos nosotros celebramos nuestra asamblea común, porque es el primer día de la semana y  Jesucristo, nuestro Salvador, en ese mismo día resucitó de la muerte.” Tertuliano (200 d.C.)–“Nosotros dedicamos el domingo al regocijo.  Guardamos el día de la resurrección de nuestro Señor, dejando a un lado nuestros negocios mundanales.” Ireneo (155-202 d.C.)–“El misterio de la resurrección del Señor no puede ser celebrado en otro día que en el día del Señor…” Cipriano (250 d.C.)–“El octavo día, quiere decir, el primer día después del sábado, y día del Señor.” Anatolio (270 d.C.)–“Nuestro honor es para la resurrección del Señor que sucedió en el día del Señor y que nos guía a celebrarlo.” Victoriano (300 d.C.)–“En el día del Señor partimos el pan, para no aparentar guardar cualquier sábado con los judíos, el cual Cristo mismo, el Señor del  sábado, abolió.” Pedro, Obispo de Alejandría (306 d.C.)–“Pero celebramos el día del Señor como un día de gozo, porque en éste, Cristo resucitó.”

Por qué los libros Gnósticos fueron inferiores

J. Ed Komoszewski, M. James Sawyer, y Daniel B. Wallace dan cinco razones por las cuales los libros gnósticos eran inferiores a los libros encontrados en el Canon y Edwin W. Lutzer añade tres razones más.

  1. Estos manuscritos gnósticos eran más recientes que antiguos. El tiempo era un factor importante para tener una conexión con un Apóstol. Los libros gnósticos fueron escritos por lo menos mucho tiempo después de la muerte de Jesús (algunos como de 100 años).
  2. Estos manuscritos eran más gnósticos y su énfasis era sobre la deidad de Cristo que a su humanidad.
  3. No contenían muchas narraciones sino las palabras que Jesús decía, que se puede interpretar de mil maneras.
  4. Contenían demasiados embellecimientos.
  5. Promovieron mucho la paternidad literaria del autor (que los Apóstoles no lo hicieron como se ve que en muchos de los libros en el Canon eran anónimos y esto era un problema). En fin, los manuscritos gnósticos eran sensacionales, secretitos, raros, y ante-ortodoxos. Amy Welboth escribe “El lenguaje de los Evangelios canónicos es claro y firme, y destaca la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El Evangelio de Felipe es un conjunto de frases inconexas y capciosas en forma de diálogo (en inglés) que reflejan claramente el pensamiento gnóstico.”
  6. No son históricos (Lutzer).
  7. No tiene sentido de cronología (Lutzer).
  8. No demuestran interés en la investigación, geografía, o contexto histórico (Lutzer).

¿Por qué los libros gnósticos están aceptados por algunos?

Según Edwin Lutzer la razón por la cual los Evangelios Gnósticos están aceptados hoy es porque:

1.  Vivimos en una Era Postmoderna donde la historia debe “ser revisada para aumentar

la estima propia y para alentar los intereses políticos correctos”.

2.  Los gnósticos creen que la muerte, el entierro y la resurrección de Jesús eran

irrelevantes. No traían nuestra salvación.

3. La cosa más importante es tener una experiencia mística.

¿Por qué los libros gnósticos están rechazados hoy?

Según Norman L. Geisler (“Baker Encyclopedia of Christian Apologetics” (Enciclopedia Baker de Apologética Cristiana) por Norman L. Geisler, Baker Books, 1999) (en inglés), hay tres razones por las cuales rechazamos los libros gnósticos:

1.  Los documentos del Nuevo Testamento fueron escritos entre 60 a 100 d.C. pero muchos de los textos gnósticos fueron escritos entre 160 a 200  d.C.

2. Un buen número de libros canónicos fueron citados por los padres de la Iglesia en el siglo segundo. Esto incluye los seis libros cruciales a la historicidad de Cristo y su resurrección, los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, y 1ª Corintios. Clemente de Roma cita los Evangelios en 95 d.C. (Corintios 13, 42, 46). Ignatius (110 – 115 d.C.) cita Lucas 24:39 (Smyrnaerans 3). Policarpo (115 d.C.) cita los Evangelios Sinópticos (Filipenses 2, 7). El Didache (en el Siglo segundo) cita los Evangelios Sinópticos (1, 3, 8, 9,15-16). La Epístola de Bernabé (135 d. C.) cita Mateo 22:14. Papias (Oracles, 125-140 d.C.) habla de Mateo, Marcos y Juan. El dice tres veces que Marcos escribía  ningún error. Los padres de la Iglesia creían que los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan y las Epístolas de Pablo eran iguales con el Ant
iguo Testamento en ser inspirados por Dios. (Clemente, Corintios; Ignatius, Efesios; y Policarpo, Filipenses).

3. El Credo Cristiano. 1ª Corintios 15 (55-56 d.C.) habla de la historicidad de la resurrección de Jesús. Esta es únicamente 20 o 23 años después de su muerte (1ª Corintios 15:6). 1ª Corintios 15:1 implica que existía un credo que confesaba la muerte y resurrección de Jesús que sería aún más temprano que la fecha del credo. Muchos creían que el credo ya tenía unos 10 a 12 años.

 

Post Views: 15

Filed Under: Biblia: Nuevo Testamento Tagged With: libros Gnósticos, rechazados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,799)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,245)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,962)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,789)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,891)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,585)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,451)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,800)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,475)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,265)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,425)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in