Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Temas que afectan al Cristiano / Santa Claus: ¿Cuál es la perspectiva equilibrada?

Santa Claus: ¿Cuál es la perspectiva equilibrada?

15/10/2008 por Dennis Swick Leave a Comment

 

Santa Claus:

¿Cuál es la perspectiva equilibrada?

Santa Claus, algunos lo satanizan y otros lo sanitizan. ¿Es posible rescatarlo del Polo Norte y situarlo propiamente en la historia del cristianismo? Hay un sólo tópico donde los fundamentalistas cristianos se dan la mano con los Testigos de Jehová y la secta de los Pentecostales Unicitarios, y éste es la fobia que le tienen a la Navidad. Esta “Navidofobia” no va dirigida solamente hacia la celebración del nacimiento de Jesús y el uso del árbol de Navidad. Hay un tercer enemigo que los mantiene ocupados durante esta época, se llama Santa Claus.

 

Los ataques contra este personaje de la tradición occidental son ensañados. Un artículo de una página de internet de cierto grupo fundamentalista se titula, “Satán es Santa Claus”. “El diablo en su chimenea”, “Santa Claus es el anticristo”, “Santa Claus: Imitación Satánica de Jesús”, etc., y otros títulos descabellados son comunes en la literatura de algunos grupos cristianos. Debemos dar crédito a los Testigos de Jehová en el sentido de que por lo menos no identifican al pobre Santa como Satanás. Ese lunatismo extremo sólo se ve entre los cristianos fundamentalistas, lamentablemente.

 

El dilema que confrontan los padres cristianos con hijos pequeños es qué decirle a los niños. ¿Existe Santa Claus o no existe? ¿Es cruel decirle a los chicos que los que compran los regalos son sus progenitores? Muchos padres se sienten culpables por el hecho de mentirle a los niños. Por otro lado, no queremos privarlos de sentir la emoción, la ilusión o expectativa del arrivo de Santa Claus. ¿Qué debemos hacer? Sobre el final del artículo sugeriremos la mejor alternativa posible para el cristiano. Pero antes, una breve reseña sobre Santa Claus.

 

El origen de las leyendas en torno a este personaje está lejos de ser pagano. Por el contrario, San Nicolás fue un obispo de la Iglesia durante el siglo cuarto, en la ciudad de Mira, provincia de Licia. La ciudad es mencionada en Hechos 27:5, la nave en la que viajaba el apóstol Pablo hizo escala allí.

 

El obispo, dice la tradición, perteneció a una familia acaudalada y fue famoso por su generosidad y por su sabiduría. Fue un hombre que amó mucho al Señor. Una de las historias sobre su vida lo ubica presente en el concilio de Nicea en el 325 d. C., donde el conocido hereje Arrio de Alejandría atacó la doctrina de la Trinidad. Los reportes indican que San Nicolás, irritado por los ataques a la Deidad de Jesucristo, cruzó la sala de reunión del Concilio hasta donde estaba Arrio y sin decir “agua va” lo noqueó de una trompada. Hoy en día puede ser fácil criticar esta actitud sin conocer las circunstancias vividas en ese momento de la historia, ya que el destino mismo del cristianismo estaba en juego.

 

San Nicolás muere como mártir en el 340 d.C. Posteriormente, en el siglo 11 sus restos son llevados por unos soldados italianos a Italia y una iglesia se construye en su honor en la ciudad de Bari, puerto del sur de Italia. Se le conoce luego con el nombre de San Nicolás de Bari. Más adelante, por supuesto, se crea toda clase de leyendas alrededor de él, como es típico de los paganos. Ya para el siglo 12 comienza en Europa una festividad en Alemania, Francia y Holanda, donde se practicaba la caridad y se daban regalos a los niños y a los pobres. Para ese entonces el nombre ya era Sankt Nikolaus en Alemania, Pere Noel en Francia, y Sinter Klaas en Holanda, nombre éste último que luego evolucionó a Santa Claus en suelo americano.

 

Esta es, en breve, la perspectiva histórica del verdadero Santa Claus. Ahora que ya la conocemos, ¿cómo deshechamos lo que es leyenda e incorporamos lo que es verdad acerca del personaje a los efectos de comunicárselo a los niños? La forma de plantearle a sus hijos el tema de Santa Claus que expongo a continuación es tomado de www.answers.org, la página de los hermanos Passantino. A medida que la leen, tengan en cuenta que los datos históricos, de acuerdo a los documentos existentes, no son ficticios sino verdaderos:

 

“Había una vez, hace mucho tiempo, un cristiano muy especia
l. Su nombre era Nicolás, y nosotros le llamamos San Nicolás, porque “santo” quiere decir alguien que pertenece a Dios, alguien que es de Dios, al igual que nosotros. En el pueblo de San Nicolás había muchos niños pobres. Ellos no tenían suficiente comida, ni ropas, ni juguetes. San Nicolás usaba su dinero para comprar comida, ropas y juguetes para los niños pobres. San Nicolás no quería avergonzarlos con los regalos y se los daba secretamente. Por lo general los dejaba en las puertas de las casas durante la noche.”

 

“Había algo más que Nicolás hacía, le hablaba a toda la gente acerca de Jesús y cuánto Dios los amaba. Mucha gente se hizo cristiana gracias a las palabras que San Nicolás les decía. Pero entonces, unas personas malas que odiaban a Jesús pusieron a San Nicolás en la cárcel para que ya no pudiera hablarles a la gente acerca de Jesús, y para que ya no ayudara más a nadie . Pero a pesar de esto, San Nicolás siguió hablando acerca de Jesús hasta que finalmente lo mataron.”

 

“Nosotros recordamos a San Nicolás en la época de Navidad, por la forma en que amó a Cristo Jesús y por los regalos que le daba a los niños pobres de su pueblo. Todos los regalos que el dio, y todos los regalos que nosotros damos para Navidad, son para recordarnos del mejor regalo que jamás alguien haya hecho: Cuando Dios el Padre dio a su Hijo único, Jesucristo, para nosotros, para nuestra salvación.”

 

“Hoy en día hay mucha gente que no conoce la verdad acerca de San Nicolás. Ellos lo llaman Santa Claus, y le cuentan a sus niños historias de mentira, que vive en el Polo Norte, que tiene renos, enanitos y otras cosas. Pero nosotros sabemos la verdad, y cuando entramos en una tienda y vemos a un hombre vestido de Santa Claus, o vemos una foto o un dibujo de Santa Claus en una revista, nos acordamos del verdadero Santa Claus, que amó mucho a Jesús, tanto que su vida y su muerte nos recuerdan del regalo que nos hizo Dios, Jesucristo”

 

Esta es, en pocas palabras, la explicación más equilibrada que los padres cristianos pueden dar a sus hijos acerca de Santa Claus.

 

¡Feliz Navidad! <>

 

Post Views: 0

Filed Under: Temas que afectan al Cristiano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Estás bajo – una influencia engañosa? 17/05/2023
  • Perdiéndolo 13/05/2023
  • El aborto no es bíblico 11/05/2023
  • Admitiendo que estaba equivocado 09/05/2023
  • Acerca del Rapto 04/05/2023
  • Comportándose estúpidamente 03/05/2023
  • Acerca de Dios hoy en día 03/05/2023
  • Acerca de las enseñanzas falsas de hoy en día 03/05/2023
  • La creación es importante 30/04/2023
  • ¿Eres tú? 30/04/2023
  • Acerca de la muerte y el morir 28/04/2023
  • Dos caminos por los cuales morir 18/04/2023
  • El Gran Reinicio… colección de artículos y videos acerca de los tiempos finales 12/04/2023
  • Acerca del cielo 11/04/2023
  • No seas un tonto 04/04/2023
  • Acerca del pecado 04/04/2023
  • Acerca de los tiempos finales 03/04/2023
  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (34,562)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (19,493)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (14,368)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,952)
  • Jesús con 12 años (5,742)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (4,799)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (4,151)
  • Dios tiene sentimientos (3,832)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (3,113)
  • La Cabaña (2,867)
  • La Familia de Jacob (2,700)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,578)
  • El plan de Satanás (2,511)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,430)
  • Shintoísmo (1,669)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,577)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,470)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,313)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,295)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in