Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Historia / La Historia de la Iglesia: Parte 4

La Historia de la Iglesia: Parte 4

11/11/2008 por becca Leave a Comment

IV. Amenaza Interna: Las Herejías

La iglesia cristiana siempre corría el riesgo de ser distorsionada o diluida por otras creencias. La primera tendencia fue a relacionar el cristianismo con el judaísmo; o sea, considerarlo como una secta más, dentro del judaísmo. En el primer concilio de Jerusalén (Hechos 15) se estableció la identidad independiente del cristianismo: un gentil no tenía que llegar a Cristo por medio de la ley judaica, sino que podía integrarse a la iglesia cristiana directamente.

Al pasar el tiempo, surgían otras amenazas a la integridad de la iglesia. Algunos querían presentar el evangelio de una forma más aceptable a la mente pagana, utilizando términos aceptados por la filosofía griega. La iglesia fue asediada por herejías, distorsiones de la fe y la doctrina ortodoxa.

 
Podemos recordar que los Polemistas enfocaron sus esfuerzos en la defensa de la iglesia ante estas herejías que la amenazaban. Algunas de ellas son: Gnosticismo, Ebionismo, Montanismo, Novacianismo, Monarquianismo, Maniqueísmo, Neoplatonismo, y Donatismo.
 

Vamos a profundizar nuestro estudio en las siguientes herejías:

A. Gnosticismo

1.)  Intentó explicar el origen del hombre y de la maldad.

2.)  Intentó unir el cristianismo y la filosofía griega.

3.)  Dualista: separación entre el mundo espiritual y el mundo material.

4.)  Algún ser inferior al Dios bueno creó al mundo; este ser fue el Jehová del Antiguo Testamento.

5.)  Cristo no pudo ser humano: o sólo tuvo apariencia humana, o el Cristo divino vino sobre el hombre Jesús desde el momento de su bautismo hasta antes de su muerte.

6.)  El “Jesús” de su concepto era muy distinto al personaje histórico descrito en los evangelios. è Compárese con 1 Cor.15:3-4

7.)  El conocimiento especial se revelaba a algunos cuantos para alcanzar la salvación. è Compárese con 1Cor.1:21,25-27

8.)  Según la tradición, Simón el Mago fue un seguidor prominente del gnosticismo incipiente de la época del libro de los Hechos.

9.)  Uno de los principales gnósticos: Marción. (Aunque algunos decían que su movimiento no era gnosticismo en sí.) Odiaba al judaísmo y al Dios Jehová que veía en el Antiguo Testamento, viéndolo como un Dios de juicio y no de amor y misericordia. Formó su propio canon bíblico, escogiendo las partes de las epístolas de Pablo y del evangelio de Lucas que concordaban con sus doctrinas. Promulgó la castidad (matrimonios convertidos a su doctrina deberían separarse) y el martirio.

10.) Lo espiritual es bueno; lo material es malo. El cuerpo, siendo separado del espíritu, es malo. Esta creencia lleva a dos resultados opuestos:

(a) El Asceticismo: Uno tiene que vivir una vida ascética, depravándose de todo deseo físico que no sea esencial para sostener la vida.

(b) El antinomianismo: Vivir sin ley. Se acepta la inmoralidad porque no importa lo que se hace con el cuerpo material, ya que está separado del espíritu.

11.) El gnosticismo no era una religión con parámetros definidos, sino más bien un conjunto de ideas y pensamientos con mucha variedad dentro de su filosofía general.

  • ¿Qué influencias del Gnosticismo podemos ver hoy en día?

La inmoralidad:
la costumbre de pensar que
nuestra religión no afecta el resto de la vida.
Uno puede ir a la iglesia a misa el domingo,
y hacer lo que quiere el lunes.

B. Ebionismo

………..1.) Siguió con el mismo asunto que se trató en el gran Concilio de.Jerusalén: la obediencia a la ley.

2.) Existía principalmente en la Palestina y en países cercanos.

3.) Creían que Jesús era hijo de José. Recibió divinidad al venir el Espíritu sobre él en su bautismo.

4.) Creían que no existía salvación aparte de la circuncisión y la ley de Moisés.

5.) Perdió su influencia al destruirse Jerusalén a mano de Roma en 135 d.C.

 

  • ¿Qué influencias como ésta vemos hoy en día?

Muchos consideran a Jesús como buen maestro,
hombre especial, profeta, etc.,
pero no divino.
Piensan que se adquiere la salvación
a través de buenas obras
o por seguir ciertas leyes bíblicas.

C. Montanismo

1.) El montanismo comenzó como un esfuerzo para combatir el formalismo en la iglesia. Montano, su fundador, quiso reg
resar a la autoridad del Espíritu Santo en la iglesia en vez de la autoridad total de los líderes humanos. Pero, fue al extremo de decir que el Espíritu Santo hablaba a través de él así como lo había hecho a través de los apóstoles. En esta manera se crearon algunas doctrinas extrañas. Pensó que el fin del mundo se acercaba, y vivía una vida ascética con sus seguidores. Pensó que el reino de Cristo iba a establecerse en Frigia (Asia Menor), su lugar de procedencia, y que él tendría un puesto prominente en este reino de la Nueva Jerusalén.

2.) Tertuliano, uno de los grandes padres de la iglesia, cayo en este error.

  • ¿Vemos cosas así ahora? 

Gente proclamando el fin del mundo,
sectas seguidoras de líderes humanos,
la tendencia de ir a extremos al intentar corregir un error en la iglesia.

 D. Maniqueísmo

1.) Se dice que Mani (o Maniqueo) comenzaba sus cartas así: “Mani, Apóstol de Jesucristo,” y que se autodeclaraba o el Paráclito prometido por Jesús, o que el Paráclito hablaba por medio de él.

2.) Similar al Gnosticismo en su énfasis en el dualismo del mundo.

3.) Dividía a sus seguidores en dos grupos: elegidos y oyentes. Esta práctica contribuyó a la creación de una distinción entre clero y laicos en la iglesia.

4.) Enfatizó la vida ascética.

5.) Agustino siguió el maniqueísmo por unos 12 años antes de convertirse. Después de su conversión se dedicó a refutarlo.

  • ¿Vemos ahora una distinción entre clerico y laicos? 

El pastor que intenta ser
“hombre orquesta” en su iglesia,
mientras que
la congregación no hace nada
porque no son “ordenados” o “nombrados”.

La iglesia triunfó contra estas herejías, y en cierto sentido le sirvieron para que la iglesia organizara mejor su doctrina y analizara su fe. Pero, también causaron una gran polémica a largo plazo: para impedir que entraran más herejías, los líderes de la iglesia iban aumentando su poder y control sobre la iglesia. Esta situación abrió la puerta para la creación de un puesto especial en la iglesia: el líder humano de toda la iglesia universal.

  • ¿Qué nombre se le daría a la persona quien ocuparía ese lugar?

El papá

A través de estos conflictos de doctrina, la iglesia sufrió muchas divisiones. Llegó a tener dos “ramas,” con dos centros de liderazgo. Se dividió en dos partes principales: la parte occidental latina con su centro en Roma, y la oriental griega, con su centro en Constantinopla.

Vemos ahora que aunque estas herejías talvez hayan muerto en su forma original, aún permanecen hasta hoy muchas de sus ideas. Todavía nos impactan a través de las supersticiones y costumbres que muchas veces mantenemos. Al analizar nuestra vida y fe, ¿la estamos manteniendo pura, sin ninguna herejía o hipocresía escondida?

E.  La Respuesta a las Herejías: Fe y Orden

Para enfrentarse a los peligros de las herejías, la iglesia primitiva dependía de mantener una fe unida, y un orden en su doctrina y culto.

A. Compartían una fe común: Cristo les unificaba. (1 Cor.1:12-13)

1.) Al llegar el evangelio a mentes paganas, existían muchas barreras filosóficas, religiosas, culturales, sociales, etc., que podrían impedir que la gente captara el verdadero significado del cristianismo.

2.) Por lo tanto, surgió la necesidad de crear literatura donde se detallaba la doctrina cristiana, para así protegerla de la falsa.

B. Compartían una adoración común:

1.) Bautismo: La identificación del creyente con Cristo y con la iglesia. Al verse la iglesia como una comunidad mesiánica, el bautismo es un sacramento de iniciación. ¿Sería una analogía de la circuncisión? ¿Qué implicaciones podría tener una analogía así?

2.) La Santa Cena: Celebrada cada domingo, era símbolo del cuerpo y la sangre de Cristo. Era también un símbolo de la continuidad de la Pascua en una manera fresca en el nuevo pacto, y símbolo de la participación de cada cristiano en el sacrificio de Cristo. No es sólo una ocasión para recordar el pasado, sino también para traer lo que pasó al presente, y así recibir ahora sus beneficios.


SEMINARIO BÍBLICO EVANGÉLICO DE CUENCA
Historia de la Iglesia
Rebecca Coombs de Pazmiño

Post Views: 1

Filed Under: Historia, Iglesia Primitiva Tagged With: historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,832)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,284)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,993)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,849)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,901)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,595)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,513)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,807)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,479)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,312)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,271)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,431)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in