Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
Estás aquí: Homepage / Apologética Cristiana / Navidad: Tiempo de Confusión para Muchos Cristianos

Navidad: Tiempo de Confusión para Muchos Cristianos

20/11/2008 por Pablo Santomauro Dejar un Comentario

Navidad: Tiempo de Confusión

para Muchos Cristianos

Al aproximarse el 25 de diciembre revive todos los años en algunos círculos cristianos el clásico dilema sobre si se debe o no celebrar la Navidad. En una publicación cristiana reciente apareció un artículo en primera plana donde se define la Navidad como una celebración pagana y una excusa para hacer fiestas, dar y recibir regalos, o dar rienda suelta al desenfreno y las pasiones desordenadas. El autor del artículo propone luego que el creyente no debería celebrar la Navidad. Artículos como éste son representativos de la posición que ciertos sectores cristianos y algunos grupos sectarios tales como los Unicitarios (Sólo Jesús) y los Testigos de Jehová sostienen en cuanto a la fecha.

Los argumentos más utilizados para justificar que la Navidad no se debe celebrar son los siguientes:

1) No se sabe realmente la fecha en que nació Cristo.

2) La fecha es usada para hacer fiestas donde Cristo ni siquiera es recordado, y en muchos casos reina la inmoralidad y el descontrol.

3) El 25 de diciembre era la fecha en que los romanos celebraban “Saturnalia” (celebración al dios Sol) junto con las festividades de Mitra, deidad que los romanos importaron de la tradición persa, por lo tanto es una celebración pagana.

Ante estas afirmaciones corresponde que analizemos con claridad lo que ellas significan. El cristiano debe de “examinarlo todo y retener lo bueno” (1 Tes. 5:21). Además, las leyes de la lógica[1] nos deben indicar dónde hay errores de razonamiento. Examinemos los argumentos para ver si son válidos.

¿NACIO CRISTO UN 25 DE DICIEMBRE?

¿Nació Jesucristo un 25 de diciembre? Lo más probable es que no, ya que durante el tiempo en el que Jesús nació, Lucas señala la presencia de pastores guardando los rebaños al descubierto (Lc.2:8). Esto es indicio de que el nacimiento del Señor ocurrió probablemente en tiempo de clima templado. En el mes de diciembre es invierno en Palestina y la inclemencia del tiempo obliga a los pastores y sus rebaños a buscar abrigo. Un autor antitrinitario que escribió un librillo llamado “Navidad”[2], dedica un tercio del libro para demostrar que Cristo no nació en diciembre, algo en que todo cristiano conocedor del tema está de acuerdo. Nuestro punto de contención no es la fecha del nacimiento de Jesús, sino que tal argumento no puede ser utilizado como razón válida para decir que la Navidad no se debe celebrar.

¿Será razón suficiente para no celebrar la Navidad el hecho de que no se conoce el día exacto del nacimiento de Cristo? ¡Claro que no! Los cristianos no celebramos el día por el día, sino por el hecho de que Cristo nació y vino a la tierra para traer Salvación a una humanidad perdida. Ante la magnitud de este hecho la fecha exacta pasa a ser insignificante. Nosotros tenemos la impresión de que si en realidad se supiera con exactitud o aún con aproximación la fecha del nacimiento de Jesús, los que sostienen que la Navidad no se debe celebrar porque Jesús no nació un 25 de diciembre se opondrían a la celebración de todas maneras. Para ellos el punto no es la fecha, sino el no celebrarla.

LA INMORALIDAD Y LOS EXCESOS, ¿ANULAN LA VALIDEZ DE LA NAVIDAD?

Los que se oponen a que los cristianos celebremos la Navidad hacen mucho hincapié en que la fecha se ha comercializado, en la hipocresía de la gente durante la época, en los regalos, en fin, en la frivolidad de la gente. También se menciona el consumo de licor, los bailes, y la inmoralidad aparejada con esas cosas. Al expresarse de esta manera, insinúan dos cosas, 1) que el cristiano que festeja tal fecha se hace partícipe de dicho exceso e inmoralidad, 2) que la conducta impropia de algunos durante la celebración anula la validez de la Navidad.

Tres cosas podemos decir sobre esta clase de razonamiento. Primero, se está cometiendo la “falacia de composición”[3]; ésta consiste en “suponer que lo que es verdad acerca de un miembro o ciertos miembros de un grupo, debe ser verdad acerca de todo el grupo”[4]. En otras palabras, suponen que porque personas que celebran la Navidad como cualquier otra festividad secular en donde prevalecen los bailes y el consumo de licor, todos los demás la celebran de la misma manera. De hecho existen millones de cristianos que celebran la Navidad reverentemente, y deploran el abuso y la comercialización de la fecha.

Segundo, concluir que la conducta inapropiada de algunos durante la celebración anula la validez de la Navidad es cometer la falacia conocida como “culpabilidad por asociación. Simplemente porque cosas negativas ocurren en un día en particular no significa que el día en sí sea malo. La Navidad no tiene connotaciones pecaminosas, es la gente la que se conduce pecaminosamente. Sin embargo esto no invalida la legitimidad de la celebración.

Tercero, este tipo de razonamiento erróneo nos llevaría a la absurdidad de no festejar nuestros cumpleaños porque algunos se emborrachan en esas fiestas. Tampoco usaríamos la Biblia debido a que las sectas la usan inapropiadamente para sus propios fines.

¿ES PAGANA LA FIESTA DE NAVIDAD?

Es cierto que el 25 de diciembre los romanos rendían culto a falsos dioses. Es cierto también que la Iglesia estableció el 25 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús. La estrategia detrás de la elección de esta fecha no fue el combinar lo pagano con lo cristiano, sino enfatizar la victoria que el nacimiento del Señor significó sobre las tradiciones paganas. La Iglesia, al contrario de lo que muchos enseñan, no estaba promoviendo un festival pagano, sino que en un esfuerzo evangelístico sin precedentes, estableció y afirmó una celebración rival con el paganismo.

Podemos decir que la estrategia de la Iglesia tuvo éxito ya que hoy, 1500 años más tarde, nadie recuerda a los dio
ses romanos (con excepción de aquellos que se oponen a la celebración de la Navidad). El 25 de diciembre está sólidamente identificado en todo el mundo con el nacimiento de Jesús. En realidad el calendario romano estaba plagado de celebraciones paganas; cualquier otra fecha que la Iglesia hubiera escogido, probablemente hubiera coincidido con algún festival pagano. El apologista cristiano G. H. Montgomery comenta lo siguiente sobre el tema:

“Los líderes de la Iglesia veían en el nacimiento de Cristo el triunfo de la luz sobre las tinieblas, de la primavera sobre el invierno y de la vida sobre la muerte. !Qué mejor fecha pudo haber sido seleccionada para conmemorar el nacimiento del Hombre cuya vida, enseñanzas, y muerte vicaria, cambiaron el rumbo de la historia, además de causar que la luz resurja de las tinieblas para ofrecer luz a aquellos que viven en el valle de la muerte! Sería bueno tener en cuenta estas cosas cuando observemos la Navidad.”2

Como vemos, el intento de manchar la Navidad con matices paganos carece de base sólida y buen razonamiento.

Razones para celebrar

En realidad, las razones para celebrar la Navidad abundan. Curiosamente, los que escriben en contra de celebrar la Navidad siempre omiten pasajes como Lucas 2:8-14, donde un ángel del Señor se presenta frente a los pastores y les anuncia que trae nuevas de gran gozo para todo el pueblo. Estas nuevas eran que había nacido en la ciudad de David, un Salvador, que era Cristo el Señor. El mismo pasaje describe una multitud de ángeles que apareció alabando a Dios en clara actitud de celebración.

Si alguien le critica por celebrar la Navidad, señálele con amor que la Biblia dice que nadie debe juzgarnos por días de fiesta (Col. 2:16; Rom. 14:5). Como hemos visto, no hay un solo argumento sólido que impida al cristiano rendir homenaje en espíritu y en verdad, ni de celebrar el hecho de que en el plan eterno de salvación, Dios mismo hizo su entrada personal y física en la arena de la historia (Jn. 1:14; 1 Tim. 3:16) para “justificarnos gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” (Rom. 3:24). <>


Notas:

1. Lógica: el estudio de los métodos y principios usados para distinguir entre el buen (correcto) y mal (incorrecto) razonamiento.

2. Luis Lara, Navidad, (Distribuciones Ebenezer)

3. Falacia, error de razonamiento / razonamiento aparente.

4. S. Morris Engel, With Good Reason (New York – St. Martin Press), p. 91.

5. Raymod L. Cox, “Is God Against Christmas?”, http://www.answers.org /Issues/IsGodaginXmas.html

 

Post Views: 3

Filed Under: Apologética Cristiana, Iglesia Evangélica, Temas que afectan al Cristiano Tagged With: 25 de diciembre, ángeles, celebración, fiesta, navidad, Pablo Santomauro, pagano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Dios perdona todas las faltas de todos los pecadores arrepentidos, sin excepción 26/01/2023
  • Eternamente perdonando – ¡por el amor de Dios! 26/01/2023
  • El mundo de ilusión de algunos quienes asisten a la iglesia 25/01/2023
  • Cuando un pecador se arrepienta 25/01/2023
  • Esperar puede resultar en tu decapitación – más pronto de lo que crees 24/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 24/01/2023
  • Sean tontos por la causa de Cristo 24/01/2023
  • Dejando claro quién es un maestro falso – versus – quién es una cabeza hueca que malinterpretó las cosas 23/01/2023
  • Cómo seremos- en el Hogar de Dios en el cielo 18/01/2023
  • Asegúrate de saber que sabes 17/01/2023
  • Jesús regresa a la tierra dos veces en los tiempos finales 16/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 16/01/2023
  • Con relación a mantenerte verdadero & fiel a Jesús 16/01/2023
  • Las sanciones del último juicio 16/01/2023
  • Ahora estamos en tiempos de “dolores de parto”, y luego – El Fin 12/01/2023
  • Oh, inquietante temor a la muerte – desaparece 11/01/2023
  • La vida sin fe en Jesús nos deja en una gran mentira 11/01/2023
  • Legalmente condenado – legalmente perdonado 10/01/2023
  • Este hombre, Jesús 10/01/2023
  • Mira la vida de Jesús 10/01/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,353)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (17,076)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,039)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,747)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,801)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,765)
  • Dios tiene sentimientos (3,438)
  • La Cabaña (2,811)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,631)
  • El plan de Satanás (2,506)
  • La Familia de Jacob (2,378)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,240)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,091)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (1,667)
  • Shintoísmo (1,667)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,466)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,322)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,276)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,270)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia hechos historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in