Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
Estás aquí: Homepage / Jesús / Jesús en fuentes históricas no cristianas, parte 4

Jesús en fuentes históricas no cristianas, parte 4

30/11/2008 por admin Dejar un Comentario

Por César Vidal Manzanares

Jesús en fuentes históricas no cristianas: IV: Conclusiones y bibliografía comentada

Las referencias históricas sobre Jesús son relativamente abundantes. Aparte de los cuatro Evangelios canónicos – Mateo, Marcos, Lucas y Juan – el Nuevo Testamento contiene otros veintitrés escritos en los que se recogen datos sobre la vida y la enseñanza de Jesús. A estas fuentes se añaden distintos escritos apócrifos de valor desigual y referencias patrísticas datables todavía en el siglo I. Sin embargo, precisamente por la extracción de esas fuentes – cristianas y heréticas – resulta de interés preguntarse si hay más fuentes históricas que mencionen a Jesús y, sobre todo, si esas fuentes son distintas de las cristianas. Realmente Jesús es un personaje del que tenemos noticia únicamente a partir de los escritos de sus seguidores – ortodoxos o desviados – o, por el contrario, ¿aparece Jesús en fuentes históricas distintas de las cristianas?

I.- FUENTES CLÁSICAS

Ya vimos que las primeras referencias a Jesús que conocemos fuera del marco cultural y espiritual del cristianismo son las que encontramos en las fuentes clásicas (parte I de este estudio) A pesar de ser limitadas, tienen una importancia considerable porque surgen de un contexto cultural previo al Occidente cristiano.

II. – FLAVIO JOSEFO

A mitad de camino entre el mundo clásico y el judío estudiamos (parte II) la figura de Flavio Josefo. Nacido en Jerusalén el año primero del reinado de Calígula (37-38 d. C.), este historiador fue protagonista destacado de la revuelta judía contra Roma que se inició en el año 66 d. de C. Fue autor, entre otras obras de la Guerra de los judíos y de las Antigüedades de los judíos. En ambas obras encontramos referencias relacionadas con Jesús

III.- FUENTES RABÍNICAS

Con todo, posiblemente la colección más interesante de textos relacionados con Jesús se hallen en las fuentes rabínicas (parte III. Este conjunto de fuentes reviste un enorme interés porque procede de los adversarios espirituales de Jesús y del cristianismo, porque resulta especialmente negativo en su actitud hacia el personaje y, de manera muy sugestiva, porque estas fuentes vienen a confirmar buen número de los datos suministrados acerca de él por los autores cristianos.

Así, en el Talmud se afirma que Jesús realizó milagros. De la misma manera, se reconoce la respuesta que tuvo en ciertos sectores del pueblo judío al señalar que sedujo a Israel lo que se relaciona con la causa de la muerte de Jesús. En armonía con distintos pasajes de los Evangelios, el Talmud nos dice que Jesús se proclamó Dios e incluso se señala que anunció que volvería por segunda vez. De enorme interés son también las referencias a la interpretación de la Torah que sustentaba Jesús, ya que se acusa específicamente a Jesús de relativizar el valor de la Torah lo que le habría convertido en un falso maestro y le habría convertido en acreedor a la última pena.

IV.- CONCLUSIONES

Resumiendo pues puede señalarse que efectivamente contamos con fuentes históricas distintas de las cristianas para conocer la vida y la enseñanza de Jesús. Todas ellas eran hostiles – a lo sumo, indiferentes – pero, de manera muy interesante y sugestiva, corroboran la mayoría de los datos de que disponemos gracias al Nuevo Testamento y a otras fuentes cristianas.

Su judaísmo, su pertenencia a la estirpe de David, su autoconciencia de mesianidad y divinidad, la realización de milagros, su influencia sobre cierto sector del pueblo judío, su afirmación de que vendría por segunda vez, su ejecución a instancias de algunas autoridades judías pero a mano del gobernador romano Pilato, la afirmación de que había resucitado y la supervivencia de sus discípulos hasta el punto de alcanzar muy pronto la capital del imperio son tan sólo algunos de los datos que nos proporcionan – no con agrado, todo hay que decirlo – las diferentes fuentes no-cristianas.

En ese sentido cabe decir, simplemente a título comparativo, que, por el número de noticias, por su cercanía en el tiempo al personaje y por la pluralidad de orígenes, Jesús es uno de los personajes que mejor conocemos de la Antigüedad.

V.- BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

Las referencias a Jesús fuera del Nuevo Testamento no han recibido, por regla general, toda la atención que merecen. La causa de ese comportamiento se encuentra no pocas veces en la mera ignorancia de las fuentes semíticas acerca del cristianismo primitivo a pesar de su abundancia e importancia. Por supuesto, tal conducta carece de excusa a partir de estudios como los de H. Laible, Jesús Christus im Talmud, Leipzig, 1900 y R. T. Herford, Christianity in Talmud and Midrash, Londres, 1905. Me he referido a estas fuentes rabínicas con cierta extensión en El judeo-cristianismo palestino en el siglo I: de Pentecostés a Jamnia, Madrid, 1995 y las he traducido en parte en El Talmud, Madrid, 2001.

De menor interés pero generando verdaderos ríos de tinta ha sido la aproximación a los textos de Flavio Josefo referidos a Jesús. Entre ellos cabe destacar sin pretender ser exhaustivo las obras de W. E. Barnes, The Testimony of Josephus to Jesus Christ, 1920 (a favor de la autenticidad de las referencias flavianas sobre Jesús); C. G. Bretschneider, Capita theologiae Iudaeorum dogmaticae e Flauii Iosephi scriptis collecta, 1812. pgs. 59-66 (a favor); B. Brüne, “Zeugnis des Josephus über Christus” en Tsh St Kr , 92, 1919, pgs. 139-47 (a favor, aunque un autor cristiano eliminó parte de lo contenido en el texto); F. F. Bruce, ¿Son fidedignos los documentos del Nuevo Testamento?, Miami, 1972. pgs. 99 ss (a favor pero sosteniendo que un copista cristiano eliminó parte del contenido original); F. C. Burkitt, “Josephus and Christ” en Th T, 47, 1913, pgs. 135-44 (a favor); A. von Harnack, Der jüdische Geschichtsschreiber Josephus und Jesus Christus, 1913, cols. 1037-68 (a favor); R. Laqueur, Der Jüdische Historiker Josephus, Giessen, 1920, pgs. 274-8 (el testimonio flaviano procede de la mano de Josefo pero en una edición posterior de las Antigüedades); L. Van Liempt, “De testimonio flaviano” en Mnemosyne, 55, 1927. pgs. 109-116 (a favor); R. H. J. Shutt, Studies in Josephus, 1961, pg. 121; C. K. Barret, The New Testament Background, Nueva York, 1989, pgs. 275 ss (el texto aparece en todos los manuscritos de las Antigüedades, aunque seguramente presenta omisiones realizadas por copistas cristianos.

Originalmente se asemejaría a las referencias josefianas a Juan el Bautista); S. G. F. Brandon, Jesus and the Zealots, Manchester, 1967. pg. 121, 359-68 (a favor de la autenticidad pero con interpolaciones); Idem, The Trial of Jesus of Nazareth, Londres, 1968. pgs. 52-55; 151-2; L. H. Feldman, Josephus, IX, Cambridge y Londres, 1965, pg. 49 (auténtico pero interpolado); R. Götz, “Die urprüngliche Fassung der Stelle Josephus Antiquit. XVIII 3, 3 und ihr Verhältnis zu Tacitus Annal. XV, 44” en ZNW, 1913, pgs. 286-97 (el texto sólo tiene algunas partes auténticas que, además, son mínimas y, en su conjunto, fue reelaborado profundamente por un copista cristiano); J. Klausner, Jesús de Nazaret, Buenos Aires, 1971, pgs. 53 ss (no hay base para suponer que todo el pasaje es espurio pero ya estaba interpolado en la época de Eusebio de Cesarea); T. W. Manson, Studies in the Gospel and Epistles, Manchester, 1962. pgs. 18-19; H. St. J. Thackeray, O.c. p. 148 (el pasaje procede de Josefo o un secretario pero el censor o copista cristiano realizó en él pequeñas omisiones o alteraciones que cambiaron el sentido del mismo); G. Vermés, Jesús el judio, Barcelona, 1977, pg. 85 (es improbable la interpolación por un autor cristiano posterior); P. Winter, On the trial of Jesus, Berlín, 1961, pgs. 27, 165, n. 25 (sostiene la tesis de la interpolación); E. Schürer, “Josephus” en Realenzyclopädie für die protestantische Theologie und Kirche, IX, 1901, pg. 377-86 (es falso); W. Bauer, New Testament Apocrypha, I, 1963, pgs. 436-7 (es falso); H. Conzelmann, “Jesus Christus” en RGG, III, 1959, cols. 619-53 y 662 (pretende, lo que es más que discutible, que el pasaje refleja el kerigma de Lucas); F. Hahn. W. Lohff y G. Bornkamm, Die Frage nach dem historischen Jesus, 1966, pgs. 17-40 (es falso); E. Meyer, Ursprung und Anfäge des Christentums, I, Sttutgart-Berlín, 1921. pgs. 206-11 (es falso).

Finalmente, los textos recogidos en autores clásicos como Tácito, Suetonio o Plinio gozan de una aceptación prácticamente generalizada.

César Vidal Manzanares es un conocido escritor, historiador y teólogo.
© C. Vidal, 2003, España.


Post Views: 2

Filed Under: Jesús Tagged With: fuentes históricas, Jesus

About admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Nadie puede vivir para siempre; todos morirán — Salmo 89:48 07/02/2023
  • “Todos los privilegios y las recompensas de una vida nueva con Él” 07/02/2023
  • Trabajando en tu hilera con la azada 07/02/2023
  • “El reino de Dios ya está entre ustedes” 31/01/2023
  • Interpretando la profecía correctamente 31/01/2023
  • Siempre bíblico desde mi alma 31/01/2023
  • Mantén tu mente enfocada en Dios 30/01/2023
  • Estoy bien en mi alma 30/01/2023
  • Dios perdona todas las faltas de todos los pecadores arrepentidos, sin excepción 26/01/2023
  • Eternamente perdonando – ¡por el amor de Dios! 26/01/2023
  • El mundo de ilusión de algunos quienes asisten a la iglesia 25/01/2023
  • Cuando un pecador se arrepienta 25/01/2023
  • Esperar puede resultar en tu decapitación – más pronto de lo que crees 24/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 24/01/2023
  • Sean tontos por la causa de Cristo 24/01/2023
  • Dejando claro quién es un maestro falso – versus – quién es una cabeza hueca que malinterpretó las cosas 23/01/2023
  • Cómo seremos- en el Hogar de Dios en el cielo 18/01/2023
  • Asegúrate de saber que sabes 17/01/2023
  • Jesús regresa a la tierra dos veces en los tiempos finales 16/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 16/01/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,413)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (17,317)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,189)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,754)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,801)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,785)
  • Dios tiene sentimientos (3,469)
  • La Cabaña (2,817)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,663)
  • El plan de Satanás (2,507)
  • La Familia de Jacob (2,400)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,248)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (2,239)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,127)
  • Shintoísmo (1,667)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,468)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,333)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,279)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,271)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia hechos historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in