Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Islam / Esperanza para los Musulmanes

Esperanza para los Musulmanes

05/12/2008 por Jaime Mayorga Leave a Comment

RESUMEN DEL LIBRO: “ESPERANZA PARA LOS MUSULMANES”,
por Don McCurry.

 

INTRODUCCION

Aunque este libro fue escrito para los lectores musulmanes, también ha venido a llenar un espacio en el corazón de todos aquellos que tenemos pasión por alcanzar con el evangelio del señor Jesucristo a los seguidores de Mahoma y del Islam.

 

El libro nos enseña a todos los que no hemos llevado estudios islámicos, sobre quienes son aquellos, dónde viven, qué creen, y cómo se puede comunicar el evangelio de una manera válida en esas culturas.

 

Don Mc Curry nos introduce en las ideologías y origen del Islam, pero lo más valioso que puede uno rescatar de sus enseñanzas son las oportunidades de tender puentes significativos entre los cristianos y los seguidores de Mahoma.

La obra concluye enseñándonos el alto precio que pagan todos aquellos que deciden seguir al Señor Jesucristo en ese contexto islámico y retándonos a ir a predicar el evangelio con poder.


 

PRIMERA PARTE: La familia de Abraham

Esta parte empieza con el estudio de la familia de Abraham. Desde el principio el autor enfoca el “clamor de Ismael”

 

“ Y oyó Dios la voz del muchacho”. Gn. 21:17

 

A Ismael (Dios oye), todos los seguidores del Islam le reconocen como su antecesor espiritual, sanguíneo o ambos. El autor enfatiza en el clamor de los musulmanes como criaturas de Dios y sobre como nosotros los cristianos debemos hacer algo y que busquemos la manera de responder para atraerlos a la familia de Abraham.

 

Comparte el lector una base de ideas extraídas de las escrituras, reflexiones misiológicas y sus propias experiencias para atraerlos a Cristo.  Con fundamento bíblico el autor declara que Dios levantará una cosecha entre los pueblos islámicos y que la familia dividida de Abraham será reconciliada y restaurada porque el sacrificio expiatorio de Jesús en la cruz ya se dió hace 2000 años.

 

El autor acepta la idea de que Mahoma buscó establecer su identidad genealógica con Abraham a través de Ismael, aunque por otro lado cita a otros especialistas que cuestionan esto último.

 

  1. Abraham el amigo de Dios, el escogido para bendecirnos, Jesús el Salvador es del linaje de Abraham
  2. El amigo de Dios falla. Siguió una lista de pasos en falso: Toma asunto en sus manos, no consulta al Señor, orgullo, señala culpables del error, niega responsabilidad, enojo, abuso, falta arrepentimiento, huye.
  3. Agar. Dios escucha y envía su ángel.
  4. Dios ha escuchado tu miseria y su aflicción.
  5. Hostilidad hacia los hermanos. Mahoma la discordia, Jesús la reconciliación.

SEGUNDA PARTE: Mahoma y su fe

En esta parte el autor detalla la vida, los logros de Mahoma como árabe y describe la religión que legó al mundo.

  1. Mahoma, religioso influenciado, orgulloso y conflictivo.
  2. El Corán, no cronológico, dichos de Mahoma, eterno, e influenciado.
  3. La Tradición y ley, Mahoma el modelo del musulmán.
  4. Creencias: Dios, ángeles, libros santos, profetas, juicio, decretos de Dios. Prácticas: profesión de fe, orar, limosnas, ayuno, peregrinación, guerra santa.

 

TERCERA PARTE: Variaciones en el Islam

En esta parte el autor describe las muchas divisiones y sectas más importantes que surgieron hasta el presente.

  1. Política y etnia, no hay diferenciación.
  2. El cisma entre sunnitas y chiitas, enfocan en Mahoma y en la ley, conflicto de poder sobre liderazgo.
  3. Sufismo, anhelan unión con Dios, poesía, música, danza.
  4. El islam popular, busca respuestas en poderes espirituales.
  5. El islam radical, ortodoxo, religión es política y viceversa.
  6. El islam y el occidente, secularismo es la actitud científica, desilusión por la religión, son nominales. Ej. : dilema de Egipto, imposición de la ley Sharia y su sustituto el libro verde de Gaddafi.
  7. Los ahmadias. Reformistas, reaccionan a la misión cristiana.
  8. Los musulmanes negros. Reacción a la opresión social blanca, interés por sus raíces africanas, USA y Malcon X.

 

CUARTA PARTE: Actitudes relevantes en el trabajo con los misioneros

Luego de brindarnos un amplio panorama de la personalidad de Mahoma y la religión y sus estratos, el autor nos brinda la información más practica y pertinente para aplicar en el ministerio de atraer a los musulmanes a los pies de Cristo. Aquí del autor ofrece respuestas a las siguientes preguntas:

 

-¿Cómo debemos relacionarnos con ellos?

-¿Cuál será nuestro mensaje?

-¿Qué haremos con el desafío de la cultura, la nuestra y la de ellos?

-¿Cómo nos enfrentaremos con los grandes poderes espirituales que operan detrás de ese sistema rival?

  1. Introducción, Jesús compasivo por ovejas desamparadas, vemos y escuchamos su clamor, búsqueda y encuentro con el buen Pastor.
  2. Al estilo de Jesús. El león – cordero, no con poder terrenal sino espiritual.
  3. El reino – la cultura, su relación, como sal y levadura, libres.
  4. Un siervo para los musulmanes, de todos para ganarlos para el Rey.
  5. La lucha espiritual. Guerra espiritual, anticristo, islam, oración, choque de poderes.
  6. La primacía del amor. La prueba del discipulador. Henry Martyn, el primer misionero evangélico entre los prójimos.

 

QUINTA PARTE: Como llegar a tipos específicos de musulmanes.

Nos muestra el autor aquí como aplicar los principios a los diversos tipos de musulmanes. Declara el autor que hay tantos tipos de musulmanes como de cristianos, y que no es posible cubrirlos a todos con sus diferentes convicciones.

 

Aquí el autor adopta y presenta solamente los ocho principales tipos teológicos de musulmanes.

  1. Introducción. Aplicar todos los principios cristianos, de acuerdo con cada tipo de musulmán, aprovechar lo que ya cree y practica el musulmán, ¿cómo respondería Jesús entre ellos? El testimonio de vida del cristiano es de influencia.
  2. Jesús y los sunnitas. Viven bajo la ley. Él los conoció cuando trato con los judíos. Amor, paciencia, oración y dependencia del Espíritu Santo ingredientes necesarios e importantes.
  3. Jesús y los chiitas. Su metodología: un nuevo nacer, sin violencia, convino justicia, luz divina y sufrimiento en cruz.
  4. Jesús y el musulmán secularizado. Jesús enseña niveles altos de moral, ética, paciencia y sufrimiento. La extensión de la levadura de nuevas noticias. Luz en oscuridad y sal de la tierra.
  5. Jesús y los musulmanes radicales. Jesús es verdad y la vida de calidad, sin espada ni violencia, como la sal y la levadura.
  6. Jesús y los sufíes. Estaría muy contento con alguien que lo anhela y tiene hambre de amar a Dios, El se mostraría como la luz real y se reuniría en sus propias casas.
  7. Jesús y el islam popular. Uso todo poder y autoridad dado por el Padre contra todo animismo y espiritismo y nos los cedió o legó a nosotros su Santo Espíritu.
  8. Jesús y los ahmadias. Uso las escrituras con conocimiento y sabiduría divina para liberarlos del engañoso, con gran dosis de amor, paciencia y tenacidad erudita.
  9. Jesús y los musulmanes negros. Escuchó en Egipto su clamor y los trató con amor y misericordia. Hoy también los amaría, los sanaría y les daría salvación y los visitaría en sus propios barrios por ser nuestro prójimo más cercano.

 

SEXTA PARTE: Temas teológicos entre el Islam y el Cristianismo.

Trata sobre los grandes problemas teológicos que existen entre el islam y el cristianismo.

  1. Controversia musulmana sobre la doctrina cristiana. Se centran en lo siguiente: La trinidad, la deidad de Dios, la encarnación, la expiación, la crucifixión y las acusaciones de que la Biblia ha sido alterada.
  2. Mahoma afirma ser profeta y que Jesús lo anunció. El es el sello de los profetas. Pide obediencia. Indican que muchas de profecías lo apoyan y usan el Evangelio de Bernabé para confirmarlo.
  3. Pretensiones de Mahoma en el Corán. Este está confirmado por las escrituras previas. Y es equivalente a cualquiera de ellas. Y es sustituto de ellas y sus palabras son de Dios y no de Mahoma.

 

SEPTIMA PARTE: Reconciliación en la familia de Abraham

El autor ha presupuesto una gran cosecha. Menciona como se ha empezado a ver una gran cantidad, nunca soñada en décadas y siglos anteriores de musulmanes, que llegan a Cristo de todas las diferentes ramas del Islam.

  1. Introducción. No omite el autor mencionar el precio altísimo que muchos pagaran por esta reconciliación. Tanto discipuladores como discípulos pagaran terriblemente por declarar su lealtad a Jesús.
  2. El trauma de la conversión. Nacer de nuevo es complicado espiritualmente y físicamente, puede pagarse con la vida en piases totalitarismos y legalistas.
  3. El costo del discipulado. Hay mucho sacrificio y negación personal para servir al prójimo, incluso hasta dar su vida por el recate de muchos.
  4. Metas claras en el discipulado. Apartar a Mahoma y plantar a Cristo, su imagen, su palabra su Espíritu Santo.
  5. Modelos para la formación de iglesias. De integración total, de doble membrecía, madre e hija de culturas diferentes, contextualizada y
    de permanencia dentro del Islam.
  6. Terminando la tarea. Con un gran desafío final termina el autor preguntándonos esto:

¿Tendremos el coraje, la energía, y la persistencia requeridas para terminar la gran tarea de conducir a Cristo a musulmanes de toda lengua, tribu, pueblo y nación que están en la casa del Islam?

 

 

APENDICES

El autor presenta al final del libro un conjunto de datos valiosos para entender la vida en las regiones del Islam:

  1. Demografía del mundo musulmán y de los países musulmanes.
  2. Características de un profeta bíblico.
  3. El desarrollo de las escuelas jurídicas y del Hadiz.
  4. Independencia de países musulmanes.
  5. El calendario lunar musulmán.
  6. Las principales fiestas del año musulmán.
  7. Nivel de vida de los países islámicos.

 

CONCLUSION

  • Tanto el curso como el libro nos transmite el reto de ir a las naciones, capacitados, motivados, alentados, preparados, mentalizados e impregnados de la pasión necesaria para llegar hasta los pueblos étnicos no alcanzados.
  • Cristo nos ha dejado el mandato de ir, y para ir, hay que hacerlo con su poder. Nada se podrá cosechar sin su apoyo y fortaleza, sin su intersección.
  • La esperanza de alcanzar a los musulmanes es cada día más cierta y también la resistencia de las fuerzas del mal que se muestran a través del Islam fundamentalista y radical.
  • “ Los “guerreros santos” tendrán su día; habrá mucho sufrimiento y derramamiento de sangre en las próximas guerras; musulmanes contra musulmanes, musulmanes contra vecinos. Este es el lado oscuro de la identificación del Islam con Ismael”.
  • “ Su mano será contra todos” Gn.16:12
  • La guerra, la sangre, el dolor y la crueldad identificaran todo momento del mal. Mas aun así ellos se cansaran como lo señala el autor, y volverán sus ojos desilusionados del Islam, por lo cual llegaran a “ Jesús, el Salvador y Señor justo del mundo.”
  • “Ojalá Ismael viva delante de ti” Gn 17:18.  Esta es la oración de Abraham que todavía hoy resuena en este siglo y en nuestros propios oídos.  Por lo tanto, yo también me uno a la oración del autor, para que podamos escuchar el clamor de los musulmanes y ver la respuesta de Dios, tal como El se la dió a Abraham.

“ Y en cuanto a Ismael. También te he oído; he aquí que le bendecire”  Gn 17:20

 


BIBLIOGRAFIA

“Esperanza para los musulmanes”. Mc Curry, Don.  Editorial UNILIT, Miami, Florida. U.S.A., 1996.

 


Créditos: 

  1. RESUMEN DEL LIBRO: “ESPERANZA PARA LOS MUSULMANES”, de Don McCurry.
  2. ALUMNO: JAIME MAYORGA ROBLES  Fecha: MARZO 2003, Del curso: EVANGELIZANDO A LOS MUSULMANES, del 17 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DEL 2003, Por la FEDERACION MISIONERA EVANGELICA COSTARRICENSE, Ministerio a los musulmanes: http://www.worldwideperspectives.org/html/praises.html

 

Post Views: 31

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social.
También publicamos en inglés:
OhMyGodJesus.com


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor
Dios es la Roca eterna.

- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Tienes a Dios? 23/06/2025
  • Lo que dirige hacia una vida piadosa 20/06/2025
  • Votando al estar firmes en la voluntad de Dios, Sus valores y Sus propósitos 16/06/2025
  • Extrapolaciones y citas del rey Salomón en Proverbios 8 11/06/2025
  • Dios nunca cambia. Nunca lo ha hecho. Nunca lo hará. 09/06/2025
  • ¿Eres una virgen afortunada? 08/06/2025
  • Los gurús en las iglesias cristianas 04/06/2025
  • La salvación inclusiva y a la vez exclusiva de Jesús 02/06/2025
  • Sabemos que Jesús va a regresar 02/06/2025
  • Fijándose en los demás 28/05/2025
  • No se puede perder lo que Dios mantiene protegido para nosotros 27/05/2025
  • Perdurando hasta el final 27/05/2025
  • Aun si mueres, vivirás 26/05/2025
  • Escoge cambiar la eternidad 26/05/2025
  • ¿Dices “Dios mío” sin poder parar? 25/05/2025
  • La ilógica espontánea y el decir cosas dos cosas opuestas a la misma vez 25/05/2025
  • Dándole la espalda a – caminando hacia 21/05/2025
  • La seguridad del creyente genuino 21/05/2025
  • Esperando a que suceda El Rapto – cosa que se menciona a lo largo del Nuevo Testamento 19/05/2025
  • Así que, Dios envió a Su Hijo al mundo. ¿Sabes por qué? 19/05/2025

Categorías

  • Aborto
  • Aconsejar y exhortar
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Death
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • DVD-peliculas
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio bíblico lite
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Musulmanes
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras Claves …en la Biblia
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (38,380)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (23,844)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (18,177)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (7,143)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (6,646)
  • Jesús con 12 años (5,756)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (5,085)
  • Dios tiene sentimientos (4,681)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (4,083)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,820)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (3,761)
  • La Familia de Jacob (3,397)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,966)
  • La Cabaña (2,926)
  • El plan de Satanás (2,525)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (2,078)
  • Shintoísmo (1,676)
  • Siete Familias de la Biblia: Capítulo 1 (1,553)
  • La Biblia y los Párrafos (1,502)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,475)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento arrepentirse biblia cielo Condenación consejería creación creer Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Eternidad Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto salvación Salvación santo Satanas seguir tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in