Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Familia Cristiana / Trabajo y Familia

Trabajo y Familia

04/01/2009 por Keith Swift Leave a Comment

 

Trabajo y Familia

 

Actualmente, en las diferentes áreas del saber, entre ellas la psicología, antropología y sociología, se discute la importancia de que el individuo goce de bienestar en los dos principales ámbitos de interacción durante la edad adulta: la familia y el trabajo.

 

Sin embargo, a partir de la revolución industrial, se ha venido desarrollando de forma progresiva una tensión entre familia y trabajo que anteriormente no existía debido a la dinámica y conjugación tanto en tiempo como en espacio de ambos.

 

En la sociedad pre-industrial, la familia se constituía en una unidad productiva en sí misma. Ya fuese trabajando la tierra, produciendo bienes artesanales o comerciando algún bien, los miembros de familia trabajaban juntos compartiendo tiempo y espacio tanto en las actividades productivas como de ocio.

 

Con la revolución industrial, se da la masculinización del trabajo remunerado, la especialización de tareas, el distanciamiento espacial del trabajador de su familia y la polarización de los roles de la mujer y el hombre en el hogar. El hombre se constituye en proveedor económico y la mujer en encargada de las labores del hogar y el cuidado de los hijos. Aquí se generan los primeros elementos de tensión entre familia y trabajo: la ausencia prolongada del proveedor del hogar, la presión por adquirir conocimientos especializados para competir en el mercado laboral, la frecuente insuficiencia de los ingresos para cubrir las necesidades familiares y la confinación de la mujer a los sobrecargados trabajos del hogar sin oportunidades de formación ni desarrollo profesional.

 

Más recientemente, la llamada sociedad de libre mercado y la revolución de las comunicaciones han propiciado nuevos y profundos cambios en la sociedad, particularmente en los ámbitos laboral y familiar. Entre los cambios de mayor impacto: una creciente incursión de la mujer en el mercado laboral, impulsada, entre otras cosas, por la expansión del mercado de servicios, la necesidad de mayores ingresos familiares y la validación de los derechos de la mujer, generándose de esta manera la necesidad de una redefinición de roles en la dinámica familiar; el aumento de las expectativas de consumo y movilidad social, impulsadas por la posibilidad de un segundo salario en el hogar; la aceptación generalizada del divorcio y el desmejoramiento de las condiciones laborales a causa de los procesos de desregulación del mercado laboral.

 

Ante estos cambios, podríamos decir que en nuestra sociedad la tensión entre familia y trabajo corresponde a la separación de estos dos ámbitos y la consecuente competencia que se genera por tiempo y esfuerzo invertido en cada uno de ellos.

 

Hombres y mujeres se encuentran ahora con la posibilidad de elegir el porcentaje de inversión que asignarán en términos de tiempo y esfuerzo para la obtención de mayores ingresos y en algunos casos reconocimiento profesional (trabajo); y el que asignarán a las relaciones humanas dentro del hogar (familia). Sin dejar de lado las presiones socioeconómicas y de cultura laboral que ayudarán a inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

 

Sin lugar a duda, nuestra sociedad, en sus diferentes ámbitos, tiende a priorizar la utilidad económica sobre la calidad de las relaciones humanas. De esta manera se “mercantiliza” la imagen exitosa de la y el ejecutivo dedicado completamente a su trabajo, ignorando la importancia de la estabilidad y armonía familiar para el desarrollo de individuos integralmente sanos.

 

Cada vez se invierte menos tiempo y esfuerzo en el mejoramiento de las relaciones conyugales y de padres/madres e hijos/hijas, utilizando una gran cantidad de argumentos, entre ellos el concepto de tiempo de “calidad” vs. “cantidad” como justificación de largas jornadas de trabajo y la ilusión casi mágica del disfrute de felicidad familiar a través de la obtención de bienes materiales.

 

En vista de lo anterior, debido al nivel de arraigo que esta lógica de inversión del tiempo y esfuerzo con prioridad a la utilidad, se hace necesaria una redefinición de prioridades a favor de la familia, en las esferas de mayor influencia, a saber:

 

  1. Políticas socio-económicas gubernamentales que promuevan el mejoramiento de las relaciones familiares
  2. Una cultura empresarial que reconozca la importancia de las responsabilidades familiares de los empleados y la necesidad de políticas empresariales que faciliten el equilibrio entre trabajo y familia en lugar de entorpecerlo
  3. El reconocimiento individual de la supremacía que debe tener la familia y la consecuente inversión en términos de tiempo y esfuerzo para el sano desarrollo de las relaciones humanas dentro del hogar. 

 

Como individuos, cada cónyuge, padre y madre de familia debe reconocer la vital importancia de dar prioridad a la familia. Un elemento esencial para tal reconocimiento es el establecimiento de un proyecto de vida conjunto en que cada uno de los miembros sea participe en su diseño y ejecución. Así también, el desarrollo de habilidades tales como:

 

  • Negociación, creatividad vs. Conflicto
  • Asertividad
  • Paciencia
  • Comunicación
  • Empatía
  • Flexibilidad tanto al dar como al recibir
  • Planeación de la dinámica familiar

 

A pesar de la gran importancia que tiene el tomar acciones desde los ámbitos gubernamental y empresarial, lo cierto es que recae en el individuo la responsabilidad de crear una dinámica familiar que evidencie la prioridad del hogar, y la armonía entre trabajo y familia.

 


“Enfoque en la Familia”, Usado con permiso.

Maritza Ulate,

Gerente de Investigación por Enfoque a la Familia

http://www.enfoquealafamilia.com/

 

Post Views: 1

Filed Under: Familia Cristiana

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,800)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,247)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,962)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,789)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,891)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,585)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,451)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,800)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,475)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,265)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,425)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in