Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Ministerio Juvenil / Comunicándose bien

Comunicándose bien

20/02/2009 por Dennis Swick Leave a Comment

 

Comunicándose bien

 

Los hombres y las mujeres normalmente se comunican en código y el problema es que no saben cómo descifrar los mensajes que se envían el uno al otro. (1) Normalmente los hombres actúan y piensan de una forma diferente de las mujeres y cuando hay intercambios hostiles uno se puede sentir descuidado, privado, y criticado.

 

Un ejemplo dado en cuanto el código que existe entre dos personas diferentes como la esposa y su marido es lo siguiente:

 

  • Ella dice: “No tengo qué ponerme”. (Ella quiere decir, no tiene nada nuevo).
  • Él dice: “No tengo qué ponerme.” (Él quiere decir, no tiene nada limpio).

Por muchos años existia la creencia que el cerebro del hombre y mujer era igual y funcionaba igual. Pero la ciencia moderno ha aniquilado la expresión “naturaleza contra alimentar”. Según estudios durante los últimos diez años, la neurociencia ha llegado a la conclusión que el cerebro masculino es diferente del cerebro femenino. Los hombres tiene 20 veces más testosterona que las mujeres. (2) Está mostrado por La tomografía por emisión de positrones, TEP (PET scans), IRM´s (imágenes resonancia magnética), y Tomografía computada por emisión de foto simple (SPECT scans) que el cerebro del hombre es diferente de el de la mujer. Por ejemplo:

  • El cerebro del hombre normalmente tiene menos “Serotonina” que la mujer. El “serotonina” sirve en relajar la persona.
  • El hombre también tiene menos “Oxitocina” en el cerebro. Cuando hay más “Oxitocina” (como la mujer tiene) la persona es menos agresiva. Entonces como el hombre tiene menos es más agresivo. Otra cosa en cuanto al “Oxitocina”, la persona con más alto niveles de ello tendrá más empatia en sus centros del cerebro. (3)
  • Otra cosa es que el cerebro del hombre necesita descansar más y el hombre busca “descansos cerebrales”. Es muy difícil para su cerebro tratar cosas que requieren mucho trabajo como experiencias emocionales. Por esto, a veces no dice ni pió porque está agotado su cerebro según los estudios.
  • El cerebro del hombre necesita 7 horas más que la mujer para procesar datos que son emocionalmente complejos. (4)

 

Cómo el cerebro funciona:

 

……………………Cerebro Izquierdo……….    ……………….Cerebro Derecho

Lógica

Expresa emociones

Razonamiento y comprensión

Músical

Palabras y Lenguaje

Tiene Imaginación

Números

Imagines y simbolos

Analítico

Color

Linealidad

Reconocimiento de formas

Abstracciones

Creatividad general

Mira lo detalles

Es orientado hacia la gran escala de cosas

Regale los hechos

Enfoca en el presente y el futuro

Enfoca en el presente y el pasado

Es filosófico y religioso

Las matemáticas y la ciencia

Puede conseguir el significado

Conocimiento

Cree

Percepción de un orden y de un patrón

Aprecia

Sabe el nombre de un objeto

Su percepción es espacial

Se basa en la realidad

Sabe la función de un objeto

Forma estrategias

Se basa en la fantasía

Es práctico

Presenta varias posibilidades

Es seguro

Impetuoso o impulsivo

No toma riesgos

Toma riesgos

Fuentes: http://painting.about.com/library/blpaint/blrightbraintable.htm, http://www.inteligencia-emocional.org/articulos/nuestrocomplejocerebro.htm,

http://goohackle.com/right-brain-vs-left-brain-survey-poll-mind-optical-illusion/

 

Algunos problemas que el matrimonio tiene:

 

  • El trabajo y las personas o la persona con quién trabaja.
  • Los vecinos.
  • Los niños – su forma de actuar, su manera de comunicarse, su rebeldía.
  • Los jóvenes y su forma de actuar.
  • Los padres de la esposa o del marido.
  • Los abuelos de ambos.
  • La familia extendida sean tíos, tías, sobrinos, sobrinas, etc.
  • Adicciones sean del alcohol, drogas, pornografía, el apostar, el juego, etc.
  • Los amigos o las amigas.
  • El Internet.
  • Problemas financieros.
  • El sexo.
  • Hobbies que hacen fuera del hogar.

La comunicación ES primordial

 

  1. No escuchamos bien a lo que el otro dice: Nos centramos en nuestras propias necesidades y simplemente pasamos por alto las necesidades de la otra persona porque pensamos en lo que vamos a decir.
  2. Tenemos modos diferentes en escuchar cosas: Cuando el hombre escucha, pueda pensar que su mujer está diciendo la palabra “audiófonos azules” cuando realmente está diciendo “audífonos rosas”. Entonces hace falta repetir al oyente lo que ha escuchado para ver si es cierto o no. Pero aparte de esto, es verdad también que hay personas que hablan sin parar. Y la comunicación con ellos es casi imposible porque no le dejan expresar los propios pensamientos suyos. Parece que no les importa lo que usted opine. En cuanto a esta persona es bueno saber que quizás ellos hablen todo el tiempo para que no haya silencio porque si existiera el silencio la otra persona pudiera preguntarle algo personal o doloroso. Ellos tienen miedo que se pueda decirles o preguntarles algo personal o doloroso. Por esto hablan todo el rato que pueda. Pero lo opuesto existe también. La persona que es silenciosa y no habla ni pió tiene miedo. Cree que si es silencioso, la otra persona no sabrá nada de él y que no puede hacerle daño tampoco.

Versículos relacionados con el tema:

  • Proverbios 12:1 – “El que ama la instrucción ama la sabiduría; Mas el que aborrece la reprensión es ignorante.” (Reina Valera-1960)
  • Proverbios 12:15 – “El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 13:10 – “Ciertamente la soberbia concebirá contienda; Mas con los avisados está la sabiduría.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 13:18 – “Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo; Mas el que guarda la corrección recibirá honra.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 15:31-32 – “El oído que escucha las amonestaciones de la vida, Entre los sabios morará. El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene entendimiento.” (Reina Valer- 1960)
  • Proverbios 18:2 – “No toma placer el necio en la inteligencia, Sino en que su corazón se descubra.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 18:15 – “El corazón del entendido adquiere sabiduría; Y el oído de los sabios busca la ciencia.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 25:12 – “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino. Es el que reprende al sabio que tiene oído dócil.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 27:5-6 – “Mejor es reprensión manifiesta que amor oculto. Fieles son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 15:28 – “El corazón del justo piensa para responder; Mas la boca de los impíos derrama malas cosas.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 20:18 – “Los pensamientos con el consejo se ordenan; Y con dirección sabia se hace la guerra.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 29:20 – “¿Has visto hombre ligero en sus palabras? Más esperanza hay del necio que de él.” (Reina Valera – 1960) (5)

  1. El comunicarse bien requiere buenas habilidades y aptitudes para escuchar: Algunos ejemplos son:

  • Lento para hablar- Santiago 1:19
  • Lento para la ira – Santiago 1:19
  • Rápido para escuchar – Santiago 1:19
  • Tener Empatía – 1 Pedro 3:8
  • Precisión (las palabras usadas) con lo dicho – 1 Pedro 1:16
  • Profundidad con lo dicho- para entender mejor las dolencias, los sueños, y los deseos. Hechos 17:11; Hebreos 5:14; Job 12:11; 1 Corintios 2:14-16.

  1. Los detalles son importantes: Es importante escuchar bien lo que está dicho para recoger lo que se ha dicho. Si un detalle es importante al hombre, por ejemplo sobre los deportes, él quiere que el oyente sepa seguir en la conversión. Igual, si la mujer está hablando sobre zapatos, ella quiere que el oyente siga su relato. Pero aun más importante que lo de arriba es en cuanto a los detalles en un argumento. Si existe un argumento sobre diferencias de opinión o diferencias en ver las cosas, ¡es importante expresar bien los detalles! Y expresando bien los detalles, ¡la otra persona se dará cuenta que se escucha bien a lo que se ha dicho!
  2. Sea claro en lo que dice. Ha veces uno puede usar una palabra inadecuada para expresar lo que quiere decir. Y la otra persona, que ha estado con esta persona por mucho tiempo, puede entenderla lo que quiere decir. Pero si usa la misma palabra inadecuada con una nueva persona, que realmente no entiende lo que quiera decir, la nueva persona está completamente perdido y con razón no le contesta.
  3. El hombre no tiene el PES – PERCEPCIÓN EXTRA SENSORIAL. El hombre no puede leer la mente de una mujer. Pero Dios puede hacerlo porque es Dios. Él hombre no sabe lo que la mujer piensa menos que ella lo diga. Él tiene una manera de ver las cosas mientras ella tiene otra. Y ella no puede leer la mente de un hombre tampoco. Existen muchos conflictos por causa de esto. La mujer pueda hacer muchas cosas creyendo que el hombre lo sepa. Pueda pensar que otras mujeres
    le entienda entonces ¿por qué el hombre no? Pero la realidad es que los dos son tan diferentes en su manera de pensar, su manera de escuchar y en su manera de actuar. Y cómo he dicho, “el hombre no tiene el PES”. Entonces hace falta decirle claramente lo que está en su mente.
  4. Deja que el otro exprese todo sin interrupciones: Cada persona tiene algo para expresar. Y es importante lo que cada persona dice. Esto se llama “la técnica del orador-oyente”. Existen reglas con esta técnica. Las reglas son:

  • El orador tiene el derecho de hablar. Para ser el orador tiene algo en su mano que le permite ser el orador y hablar. Él puede tener un pedazo de alfombra, un libro de papel, una piedra, o cualquier cosa pequeña que él puede agarrar en su mano. Si usted no tiene la cosa en la mano entonces usted es el oyente. Tiene que escucharle mientras habla.
  • Cuando termine, da el objeto a la otra persona. Tiene que permitir que otros hablen también. El cambia roles y ahora es el oyente y tiene que escuchar.
  • Durante el tiempo de hablar y escuchar no es permitido arreglar el problema. Sólo es tiempo para expresar lo que uno piensa o siente. El enfoque debe ser la discusión, ¡NO LA SOLUCION!

Reglas para el Orador:

 

  • Habla por si mismo. No seas el lector de pensamientos. No intente asumir lo que el otro piensa. Hable sobre sus propios pensamientos, emociones y preocupaciones.
  • No hable sin parar. Di todo lo que quiera decir pero ser breve porque hay otra persona para hablar. Pare y deje que el oyente parafrasee lo que usted acaba de decir. Esto es muy importante que parafrasee lo que ha dicho porque con esto sabe si le ha entendido o no. Si, no le ha dicho la cosa correcta, puedes corregirla con el fin que le haya entendido bien.

Reglas para el Oyente:

 

  • Parafrasee lo que ha escuchado. Con breve palabras repita lo que ha escuchado.
  • Ten el enfoque en el mensaje del orador y no intente refutarle.

Reglas extras si hace falta usar las:

 

  • Si el conflicto entre las dos personas es muy caliente y a punto de retracto, mejor llamar el tiempo suspendido hasta que se pueda tener un periodo de ser tranquilo. Es mejor esperar un tiempo y después hablar del asunto que hablar y calentar todo hasta escapar y no querer hablar.
  • Tener un tiempo programado cada semana dónde se puede hacer la técnica de “orador-oyente”, más disfrutar los tiempos juntos si son casados marido y mujer. Disfrute el tiempo en comunicación y comunión el uno con el otro.

Usando esta técnica se puede evitar lo siguiente:

  • El subir el tono de voz. Si sigue las reglas y tiene respeto no tendrá que subir el tono de voz y al final estar gritando el uno con el otro.
  • Invalidar su mensaje. El proceso de parafrasear el mensaje ayudará en que sea correcto.
  • Retracto. El orador y el oyente tendrán la oportunidad de ser escuchado bien y entendido. No debe haber el retracto.

Cómo resolver el problema:

 

Durante esta parte se va a solucionar el problema discutido con la técnica “orador-oyente”. En resolver los problemas existen varias partes.

  • Fijar la agenda. Busca en la agenda un día y una hora cuando se puede hablar y buscar una solución al asunto hablado. Muchas veces el asunto es complicado y requiere mucho tiempo para resolver. Pero no permita que al buscar una fecha que el problema no tenga solución. Es mejor fijarse en una fecha que no sea más de una semana o dos. Y si el problema es más grande, mejor buscar varias fechas para marcar en el calendario. Es más fácil solucionar algo que sea grande haciéndolo en pequeños pedazos.
  • Pensar en alternativas incluso ideas no usadas. Se puede presentar las ideas en esta reunión. La NASA ha creada algunas normas para el pensar creativo. Ellos han dicho: (a) que cualquiera idea sirve; (b) no evalué ideas durante este tiempo sino sólo presenta ideas; (c) ser creativo; y (d) ten diversión con ella si se puede.
  • Acuerdos y compromisos. Lo que quiere hacer aquí es armonizar en la decisión.
  • Volver a ver si el acuerdo sigue. Hace falta volver y hacer el chequeo en cómo va su decisión. Soluciones normalmente necesitan tiempo para funcionar a largo plazo.
  • La fase de llegar a un acuerdo puede enfocar en quién va a recoger la información y cuándo se va a reunirse otra vez (la fecha) para hacer una decisión juntos.
  • Y es posible que después de todo el trabajo y los esfuerzos que realmente no exista una solución al problema tratado. Llegan a la conclusión juntos que el problema en si no tenga solución alguna o sea no tiene arreglo. Entonces hay que aceptar esta situación con sus consecuencias y seguir adelante, a pesar del futuro. (6)

  1. En lo que dice, sea positivo no negativo. Es fácil verbalizar lo crítico sin apreciar la
    persona. 1 Pedro 3:9-12 dice, “No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredasteis bendición. Porque: El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, Y su lengua de mal, Y sus labios no hablen engaño; Apártese de mal, y haga el bien; Busque la paz, y sígalas. Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.” Este versículo dice que sea con empatia y tener entendimiento. Los versículos que apoya hablar en lo positivo son:

  • Proverbios 11:9 – “El hipócrita con la boca daña a su prójimo; Mas los justos son librados con la sabiduría.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 11:11 – “Por la bendición de los rectos la ciudad será engrandecida; Mas por la boca de los impíos será trastornada.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 12:6 – “Las palabras de los impíos son asechanzas para derramar sangre; Mas la boca de los rectos los librará.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 12:18-19 – “Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; Mas la lengua de los sabios es medicina. El labio veraz permanecerá para siempre; Mas la lengua mentirosa sólo por un momento.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:7 – “La boca del necio es quebrantamiento para sí, Y sus labios son lazos para su alma.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:13 – “Al que responde palabra antes de oír, Le es fatuidad y oprobio.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 22:10 – “Echa fuera al escarnecedor, y saldrá la contienda, Y cesará el pleito y la afrenta.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 25:18 – “Martillo y cuchillo y saeta aguda. Es el hombre que habla contra su prójimo falso testimonio.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 25:20 – “El que canta canciones al corazón afligido. Es como el que quita la ropa en tiempo de frío, o el que sobre el jabón echa vinagre.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 26:21 – “El carbón para brasas, y la leña para el fuego; Y el hombre rencilloso para encender contienda.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 27:14 – “El que bendice a su amigo en alta voz, madrugando de mañana, Por maldición se le contará.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 29:11 – “El necio da rienda suelta a toda su ira, Mas el sabio al fin la sosiega.” (Reina Valera- 1960) (7)

  1. Palabras tienen poder. Una expresión dice, “la pluma tiene más fuerza que la espada”. En Génesis 1:1-18 vemos que todo fue creado por la palabra de Dios. Juan 1:1 dice de Jesús, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.” En griego el Verbo es “λόγος” que significa “la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada”. (8) Vemos también los versículos siguientes:

  • Proverbios 16:23 – “El corazón del sabio hace prudente su boca, Y añade gracia a sus labios.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:4 – “Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; Y arroyo que rebosa, la fuente de la sabiduría.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 10:20 – “Plata escogida es la lengua del justo; Mas el corazón de los impíos es como nada.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 26:23-26 – “Como escoria de plata echada sobre el tiesto. Son los labios lisonjeros y el corazón malo. El que odia disimula con sus labios; Mas en su interior maquina engaño. Cuando hablare amigablemente, no le creas; Porque siete abominaciones hay en su corazón. Aunque su odio se cubra con disimulo, Su maldad será descubierta en la congregación.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 12:13 – “El impío es enredado en la prevaricación de sus labios; Mas el justo saldrá de la tribulación.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 14:3 – “En la boca del necio está la vara de la soberbia; Mas los labios de los sabios los guardarán.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:13 – “Al que responde palabra antes de oír, Le es fatuidad y oprobio.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:21 – “La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos.” (Reina Valera- 1960) (9)

  1. La comunicación puede sanar, alentar, elevar, motivar y mantener una relación. Aquí hay una lista de versiculos que dan suporte a esta creencia. Lo que falta es saber el momento correcto en decir la palabra. Los proverbios dados abajo pueden aparecer contradecirse como Proverbios 26:4-5. Pero, tomando en cuenta que todos son verdades, es bueno saber que la palabra hablada en su momento correcto tiene más fuerza que la palabra dicha sin “ton ni son”.

  • Proverbios 10:17 – “Camino a la vida es guardar la instrucción; Pero quien desecha la reprensión, yerra.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 14:3 – “En la boca del necio está la vara de la soberbia; Mas los labios de los sabios los guardarán.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 15:1 – “La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 15:4 – “La lengua apacible es árbol de vida; Mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 15:23 – “El hombre se alegra con la respuesta de su boca; Y la palabra a su tiempo. !!cuán buena es! (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 16:24 – “Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 18:4 – “Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; Y arroyo que rebosa, la fuente de la sabiduría.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 25:12 – “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino. Es el que reprende al sabio que tiene oído dócil.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 26:4-5 – “Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad, Para que no seas tú también como él. `Responde al necio como merece su necedad, Para que no se estime sabio en su propia opinión.” (Reina Valera- 1960)
  • Proverbios 26:23 – “Como escoria de plata echada sobre el tiesto. Son los labios lisonjeros y el corazón malo.” (Reina Valera- 1960)
  • Efesios 4:28 – “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.” (Reina Valera- 1960) (10)

  1. En la comunicación es importante el uso del autocontrol y la paciencia: Muchos problemas existen por la falta de tener el autocontrol. Algunos comen más que necesitan. Otros comen poquísimo y son gravemente enfermos. Estos son problemas relacionados con el autocontrol. Según la Biblia hay que tener paciencia y esperar. Lo mismo se ve con la comunicación. Hace falta escuchar bien lo que el otro dice y mostrar paciencia con ellos. Una estadística dice que como norma, la mujer usa 20.000 palabras por día mientras un hombre usa 5.000. (11) Mostrar la paciencia el uno con el otro es bueno en la comunicación.

  • Eclesiastés 3:1-7 – “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 13:3 – “El que guarda su boca guarda su alma; Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 14:29 – “El que tarda en airarse es grande de entendimiento; Mas el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 15:18 – “El hombre iracundo promueve contiendas; Mas el que tarda en airarse apacigua la rencilla.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 17:27-28 – “El que ahorra sus palabras tiene sabiduría; De espíritu prudente es el hombre entendido. Aun el necio, cuando calla, es contado por sabio;” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 16:32 – “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 19:11 – “La cordura del hombre detiene su furor, Y su honra es pasar por alto la ofensa.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 25:28 – “Como ciudad derribada y sin muro. Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.” (Reina Valera – 1960)
  • Proverbios 29:11 – “El necio da rienda suelta a toda su ira, Mas el sabio al fin la sosiega.” (Reina Valera – 1960)
  • Eclesiastés 7:8-9 – “Mejor es el fin del negocio que su principio; mejor es el sufrido de espíritu que el altivo de espíritu. No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de los necios.” (Reina Valera – 1960)
  • Romanos 12:12 – “gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;” (Reina Valera – 1960)
  • Efesios 4:2 – “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor…” (Reina Valera – 1960)
  • Colosenses 3:12 – “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;” (Reina Valera – 1960)
  • Gálatas 5:22 – “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,” (Reina Valera – 1960)
  • 1 Corintios 13:4 – “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;” (Reina Valera – 1960) (12)

  1. La comunicación puede clarificar lagunas si la persona está dispuesta a escuchar ciertas críticas positivas: Pero para escuchar cosas que piensa que son negativas tiene que creer que está amado por el oyente. Si no cree que está amado entonces no va a escuchar sino va a enojarse, airarse, enfadarse, y quizás hacer daño a la otra persona porque sentirá atacado. Entonces para ayudar en esta situación, él que habla tiene que sentirse que la otra persona tiene empatia de su situación, está escuchándole con humildad pero interés, y quiere ayudarle vencer su problema. Se puede hablar de las lagunas con palabras simpáticas y buscar maneras de resolver su próxima situación o evento. Y esto puede servir de animar la persona en corregirse. Además, él puede hacer una simulación de lo que va a decir la próxima vez.



Fuentes:

1) Dr. Emerson Eggerichs, Amor y Respeto, Casa Creación, 2004.

(2) Gary Thomas, Sacred Influence, Zondervan, 2006.

(3) Ibid.

(4) Ibid.

(5) http://www.biblegateway.com/

(6) Howard Markman, Scott Stanley, Susan L. Blumberg, Fighting for your marriage, Jossey-Bass, 1994.

(7) http://www.biblegateway.com/

(8) http://es.wikipedia.org/wiki/Logos

(9) http://www.biblegateway.com/

(10) Ibíd.

(11) Dan B. Allender and Tremper Longman III, Communication, IVP Connect, 2005.

(12) http://www.biblegateway.com/

 

Otras Fuentes:

  1. Milan and Kay Yerkovich, How We Love, Water Brook, 2006.
  2. Gary Thomas, Sacred Influence, Zondervan, 2006.
  3. Gerald Egan, The Skilled Helper, Brooks/Cole, 1998.
  4. Dr. Henry Cloud y Dr. John Townsend, Boundaries in Marriage, Zondervan, 1999.
  5. Howard Markman, Scott Stanley, Susan L. Blumberg, Fighting for your marriage, Jossey-Bass, 1994.
  6. John Gray, Mars and Venus in the Bedroom, Harper Perennial, 1995.
  7. Dr. Kevin Leman, Sex begins in the kitchen, Fleming H. Revell, 2000.
  8. Ed Wheat and Gloria Perkins, Love Life, Zondervan, 1980.
  9. Dr. Emerson Eggerichs, Amor y Respeto, Casa Creación, 2004.
  10. Dan B. Allender and Tremper Longman III, Communication, IVP Connect, 2005.

 

Post Views: 3

Filed Under: Ministerio Juvenil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,897)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,406)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,867)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,921)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,646)
  • Dios tiene sentimientos (3,615)
  • La Cabaña (2,838)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,832)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,485)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,320)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,295)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,289)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,279)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in