Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Discipulado / El Proceso de Hacer Discípulos. Tercera Parte

El Proceso de Hacer Discípulos. Tercera Parte

05/03/2009 por Lloyd Mann Leave a Comment

El Proceso de Hacer Discípulos
Tercera Parte: Dar Cuentas a Otros
Por el Dr. Lloyd Mann
El Discipulado es tener que dar cuentas a otros

Como dije en la primera parte de este tema, la iglesia tiende a ser muy buena cuando se trata de dar información, pero no tan efectiva cuando viene a lograr cambios concretos en las vidas de sus miembros. Creo que en gran parte eso es así porque pocas veces en la iglesia les pedimos cuentas a los miembros. Sin embargo, el tener que dar cuentas de nuestra obediencia es céntrico a una relación de discipulado.

Actualmente soy miembro de una iglesia que ya no tiene una Escuela Dominical. Pero la mayoría de las iglesias todavía utiliza esa estructura para enseñar la Biblia a sus miembros. Se le da una revista a cada miembro, y se supone que se debe estudiar la lección antes de venir a la clase los domingos. Casi nadie lo hace. ¿Por qué? Porque hace tiempos los miembros se dieron cuenta de que no tienen que responder (dar cuentas) a nadie si lo estudian o no. Últimamente creo que los maestros ni lo esperan porque nadie lo hace.

Como dije, nuestra iglesia ya no tiene Escuela Dominical. En su lugar tenemos una estructura de Pequeños Grupos. Durante un tiempo mi esposa y yo pertenecimos a uno de esos grupos. El grupo usaba un material impreso como base de sus estudios. Algunos de nosotros leíamos el material antes del estudio, pero otros no. Algunos estudiaban muy a fondo el material, buscaban más información y preparaban varias hojas de comentarios sobre los varios aspectos del estudio. Otros de nosotros solamente leíamos las dos o tres hojas impresas sobre el tema. Otros, ni eso. ¿Por qué la diferencia? Porque nadie chequeaba a ver si habíamos estudiado el material. Si lo habíamos estudiado, ¡qué bien! Si no lo habíamos estudiado, ¡no había problema!

Ahora nosotros estamos hospedando un estudio en nuestro hogar. Ya que la iglesia no acostumbra pedir cuentas, nosotros tampoco las pedimos . . . y además, una buena parte de los participantes son no creyentes.

Pero estoy discipulando a uno de los participantes del estudio, y otras personas en el estudio están haciendo algo semejante con otros de los participantes. En esas relaciones de discipulado sí se piden cuentas: “A ver, la semana pasada te pedí que hicieras un estudio bíblico sobre tal pasaje. Compárteme lo que Dios te dijo por medio de ese estudio.” Por otro lado estoy discipulando a un hombre que me pidió ayuda espiritual. Nos reunimos casi todas las semanas y vemos lo que él ha estudiado. Le pido que memorice versículos bíblicos claves. Cuando nos vemos le repaso sus versículos para ver cómo le va y para ver si puedo ayudarlo en reforzar ese hábito tan importante en la vida cristiana.

Hace varios años, cuando estuvimos trabajando con estudiantes universitarios en México, teníamos grupos de discipulado. Cada semana el grupo tenía tareas, lecturas, estudios bíblicos que hacer, versículos que memorizar. Pero casi siempre en alguna etapa de la vida de esos grupos yo me daba cuenta de que algunos, o muchos, de los integrantes del grupo de discipulado no estaban haciendo lo que se les pedía. Siempre los tomaba por sorpresa, porque cuando yo notaba esa falta de cumplir con lo que se pedía, yo suspendía las reuniones del grupo. Les decía, “Cuando se hayan puesto al día con sus tareas, avísame y empezaremos a reunirnos de nuevo.”

¿Por qué ser tan duro? Porque la obediencia es una de las características de un discípulo. Jesús enseñaba que el que es fiel en las cosas pequeñas será fiel cuando de cosas importantes se trata. Si un cristiano aprende a llevar a cabo lo que se le pide en cosas como hacer su estudio antes de la reunión, es muy probable que obedecerá a Cristo cuando Él le señale un campo en su vida que necesita cambiar.

Lo que pasa cuando a un cristiano le seguimos amontonando “conocimientos” sin pedir obediencia . . . y no inspeccionamos esa obediencia . . . es que lo estamos metiendo en pecado. ¿Pecado? Sí. La Biblia dice, “al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” Si le estamos enseñando que tiene que controlar su enojo, o vivir su vida según las prioridades bíblicas, o testificar . . . y no lo está haciendo, estamos amontonando más pecado sobre esa persona. Mejor no enseñarle más cosas si no va a poner en práctica lo que ya le enseñamos.

Me gusta el chiste sobre el pastor que aceptó un nuevo pastorado en una iglesia y predicó un sermón muy bueno el primer domingo. Toda la congregación comentaba sobre su sermón. El segundo domingo predicó el mismo sermón. La gente se quedó un poco extrañaba, pero pensaban que seguramente con todo el ajetreo de la mudanza, al pastor se le había olvidado lo que predicó el primer domingo. Pero cuando el tercer domingo el pastor predicó el mismo sermón, algunos de los miembros empezaron a hablar con los diáconos para ver si podían hablar con el nuevo pastor. Los diáconos les convencieron que seguramente el pobre pastor estaba demasiado cargado con trabajo durante esas primeras semanas y que simplemente no había tenido tiempo para preparar un nuevo sermón. Pero cuando predicó el sermón por cuarta vez, los diáconos lo llamaron a una reunión para saber qué estaba pasando. Le dijeron, “Pastor, no sabemos si se ha dado cuenta, pero usted ha predicado el mismo sermón cuatro veces.” El pastor les contestó, “Sí, y ¡cuando ustedes empiezan a obedecerlo, cambiaré de mensaje!”

La iglesia haría bien en poner más atención en la obediencia, y no tanto en el conocimiento. Pero la forma más efectiva de lograr la obediencia es crear una “cultura” en la iglesia en que los discípulos de Cristo reconozcan que el discípulo le tiene que dar cuentas al Cuerpo de Cristo, o a su discipulador, por su obediencia.

Post Views: 7

Filed Under: Discipulado Tagged With: cuentas, Discipulado

About Lloyd Mann

Escribo como seguidor de Cristo durante 59 años, esposo durante 50 años, padre de 4 hijos, abuelo de 5. Nacido en los EE.UU., latino de corazón después de 39 años trabajando en América Latina. Mi gran deseo es conocer mejor a Dios cada día y ser mentor de otros para que conozcan a Jesucristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,822)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,274)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,983)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,846)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,899)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,592)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,487)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,806)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,477)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,269)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,429)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in