Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
Estás aquí: Homepage / Iglesia Evangélica / La Disciplina en la Iglesia Local

La Disciplina en la Iglesia Local

15/04/2009 por Keith Swift Dejar un Comentario

 

La Disciplina en la Iglesia Local

 

 I.     El  por qué de la disciplina

 

  • Imita a Dios (Hebreos 12:3-10)
  • Está en las Escrituras. Algunos de los propósitos de las Escrituras son de discípulos (reargüir, corregir – 2 Timoteo 3:16). Muchos de los ejemplos e instrucciones demandan disciplina en la iglesia (1 Timoteo 1:20; 1 Tes. 3:6-15).
  • Es necesaria. El pueblo de Dios debe vivir una vida santa, pero los ataques de Satanás, las atracciones del mundo, y la debilidad de la carne militan contra una vida santificada. Por consiguiente la iglesia local necesita un gobierno disciplinario (Hebreos 13:7), igual que el hogar (Efesios 5:23; 6:1), los negocios (Efesios 6:5,9), y la nación (Romanos 13:1-6). Véase también 1 Pedro 4:17.
  • Demuestra el amor. El amor bíblico (ágape) es una carga espiritual por el bienestar de los a quienes amamos, sin importar el precio. Es de suprema importancia mantener este amor en nuestras relaciones (1 Corintios 13:1-3). Esto significa que en algunas ocasiones vamos a lastimar (disciplinar) a los que amamos para poder ayudarles (Hebreos 12:6).

 

  1. Las formas de disciplina en la Iglesia

 

Hay dos formas de disciplina en la iglesia: la preventiva y la correctiva.

 

 

Disciplina

Preventiva

Formas

Los administradores

La dirección

Las razones

Textos

—

La

exhortación

Timoteo,

Ancianos

“Exhortare como a padre”,

Puede exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.”

La

necesidad de reprensión.

El cuidado contra los engañadores.

1 Tim. 5:1, Tito 1:9

—

La

advertencia

Timoteo

“Si esto enseñas a los hermanos serás buen ministro”, “Reacuérdales esto”

Desechar fábulas. Que no contiendan.

1 Tim.

4:6, 2 Tim. 2:14

—

La

amonestación

Pablo,

Los hermanos,

Pedro

“Guardaos de los malos obreros”, “amonestándoles a todo hombre”, “Mirad que nadie os engañe”, “Que amonestéis a los ocios”, “Guardaos, no sea que

caigáis”

Judíos,

Necesidad en general,

Filosofías humanísticas, Los ocios, El error de los inicuos.

Fil. 3:2, Col. 1:28, 2:8, 1 Tes. 5:14, 2 Pedro 3:17

 

 

 

 

 

Disciplina

correctiva

formas

Los administradores

La dirección

Las razones

Textos

—

La reprimenda

Timoteo,

Tito,

Pablo,

Efesios,

Pedro

“A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos”, “Repréndelos duramente”, “Le resistí cara a cara”, “Repréndelas”, “No has mentido a los hombres sino a Dios”, “Arrepiéntete,

pues, de esta tu maldad”.

Pecado en el líder,

Falsa enseñanza,

Pretensiones falsas,

Obras infructuosas,

La mentira pretenciosa,

Simón.

1 Tim. 5:20. Tito 1:13, Gal. 2:11, Ef. 5:11, Hchs. 5:4, 8:22

 

 

 

  1. La responsabilidad por la disciplina en la Iglesia. 

 

La Iglesia es la grey de Dios y la disciplina debe venir de El. En algunas ocasiones Dios mismo disciplina a sus santos directamente (1 Cor. 11:30-32), pero este documento se concierne primordialmente con la disciplina indirecta (delegada, mediada) a través de sus santos. En los ejemplos y las normativas de disciplina eclesial en las Escrituras, El Señor revela exactamente quien es responsable de administrar la disciplina en su lugar.

 

  • Los santos en general. Efesios 5:11; 1 Corintios 11:6; 5:1-13. En aquellos casos donde las Escrituras responsabilizan la asamblea por la disciplina, debemos entender que la asamblea actúa bajo el consejo de los ancianos.
  • Los ancianos en particular. Algunos de los individuos que se mencionan en particular para llevar a cabo la disciplina de la iglesia son: un hombre sabio (1 Corintios 6:5), personas espirituales (Gálatas 6:1), y ancianos (Hechos 20:17, 26-31; 1 Tes. 5:12). La mayoría de los ejemplos y directivas bíblicas en cuanto a la disciplina en la iglesia involucra a individuos. Sin embargo, la Biblia nunca sugiere que un individuo que no es apóstol o legado apostólico puede ejercer disciplina en la Iglesia sin la autoridad de las Escrituras y el consentimiento de los ancianos. La verdad del sacerdocio y dones de todos los creyentes nunca debe obscurecer otra verdad: la autoridad gubernamental de algunos creyentes en la Iglesia. Una reunión general de los varones nunca debe igualar su autoridad con una reunión de los ancianos (Hebreos 13:7, 17), al menos que los ancianos elijan delegar su autoridad a los otros santos por alguna razón en particular (la conducta de los Apóstoles en Hechos 6:1-5). Los ancianos, por otro lado, deben conscientemente descargar su responsabilidad disciplinaria, evitando los excesos de inacción y tiranía. El temor a ofender, decaimiento espiritual, e inercia son los mayores obstáculos para disciplinar fielmente.
  1. Las actitudes para practicar la disciplina en la Iglesia
  • Severidad. La disciplina debe ser imparcial (Santiago 2:1; 1 Tim. 5:21; Lev. 19:15) y ocasionalmente, severa (2 Corintios 13:10; Tito 1:13). Los ancianos deben ser firmes y equitativos.
  • Sensibilidad. La disciplina debe ejercerse con amor (Efesios 4:15; Colosenses 3:14), con la verdad (Efesios 4:25), con delicadeza y clemencia (Efesios 4:32; Colosenses 3:13), tan bondadosamente como sea posible (1 Tes. 2:7; 2 Timoteo 2:24), con hermandad (2 Tes. 3:15), y tan discretamente como sea posible (1 Pedro 4:8). Aquellos que disciplinan deben ser ejemplos en sus propias vidas (2 Tes. 3:7-9; 1 Pedro 5:3), mansos (Gal. 6:1; 2 Timoteo 2:25), y con esperanza (2 Tes. 3:4).
  1. Procedimiento para la disciplina en la Iglesia
  • Establezca las normas con claridad. La disciplina en cualquier esfera es arbitraria y cruel si las expectaciones no se establecen claramente. La disciplina apropiada en la iglesia local empieza con una predicación fiel y relevante de la palabra de Dios (2 Timoteo 3:16-17; 4:2).
  • Determina los hechos cuidadosamente. Un juicio justo (Apocalipsis 2:2) y dos o tres testigos (Mateo 18:16; 1 Timoteo 5:19; 2 Corintios 13:1) parecen ser los requerimientos mínimos de las Escrituras. Con demasiada frecuencia, algún santo inocente llega a ser la victima de rumores maliciosas. La culpabilidad debe estar inequivocadamente clara.
  • Usa la disciplina adecuadamente. El pueblo de Dios debe juzgar al culpable sin parcialidad y sin dureza. Las razones por ciertas formas en disciplina en las Escrituras no son exhaustivas; conforme los ancianos sigan los principios bíblicos, otras razones pueden ser igualmente adecuadas para cierta disciplina. Si algún problema ocurre entre dos individuos solamente, los ancianos deben negarse a oír el caso hasta que los pasos adecuados sean ejecutados (Mateo 18:15-17).
  1. Los resultados de la disciplina en la Iglesia
  • Hacia Dios. Los pecados sin corrección en el pueblo de Dios le deshonran; el santo disciplinado vindica el carácter santo de Dios ante Satanás y ante el mundo (Salmos 93:5; 1 Pedro 1:16; 2:12; 1 Corintios 5:6-8).
  • Hacia la Iglesia. La Iglesia está protegida de la consecuencia nefastas del pecado que ha motivado la disciplina (1 Corintios 5:6). La disciplina tiene un efecto santificador en la Iglesia, la cual observa la penalidad del pecado y teme (Hechos 5:11, 13; 1 Timoteo 5:20). Otros resultados de la
    disciplina en la Iglesia pueden ser vistos en 2 Corintios 7:11.
  • Hacia el hermano disciplinado. Los efectos de la disciplina por la asamblea en el hermano o la hermana extraviada incluyen la vergüenza (2 Tes. 3:14), la aflicción (2 Corintios 2:7), posiblemente un daño físico (1 Corintios 5:5), el aprendizaje (1 Timoteo 1:20), el reconocimiento de la verdad (2 Timoteo 2:25), el fruto de la justicia (Hebreos 12:11). Gálatas 6:1 habla de la meta de toda disciplina eclesial, la restauración. Este texto también describe las actitudes apropiadas durante el proceso disciplinario. Sin embargo, no describe la forma de disciplinar. Por consiguiente, no debe ser incluido en una lista de posibles acciones disciplinarias.
  1. Los problemas de la disciplina en la Iglesia
  • Las aplicaciones. Las situaciones prácticas que el pueblo de Dios encuentra hoy día no siempre son iguales a las situaciones que se discuten en la Biblia. Los ejemplos y directivas bíblicos pueden ser estudiados para determinar los principios que pueden dar respuestas a los desafíos disciplinarios contemplados por las Iglesias contemporáneas (2 Pedro 1:3). Problemas de aplicación existen, pero no imposibles de rectificar.
  • Las evasivas. Algunos ofensores pueden apelar a textos como Hechos 5:29 en su esfuerzo de justificarse y escapar la disciplina. Ese texto, sin embargo, puede ser aplicado solamente en un caso específico: cuando los ancianos de la iglesia quieren que el acusado se comporte de una manera contraria a la clara enseñanza bíblica.
  • Otros ofensores pueden tomar la ofensiva con textos como Mateo 7:1-6 y Santiago 4:11-12 con el propósito de conseguir que no se les juzgue. Estos textos sólo pueden ser aplicados en circunstancias para las cuales no hay otras Escrituras que claramente apoyen el juzgar, cuando la culpabilidad es muy dudosa, o cuando las interpretaciones de las leyes de Dios han llegado a ser demasiado estrechas y censuradoras. Es posible que algunos ancianos esquiven su responsabilidad de disciplinar a través de una filosofía de “esperar” y ver” parecida a la que practicó Gamaliel en Hechos 5:38-39. Aunque el consejo de aquel rabí obró en beneficio de los apóstoles en aquel momento, no nos está dado en la Escritura como norma infalible. Fue el pensamiento humanístico lo que les permitió a los judíos escapar de la verdad evidente del mensaje cristiano de Pedro y los demás apóstoles. Por supuesto, si la evidencia en un caso especifico no convence, y si la asamblea, aunque sospechando, no puede llegar a un juicio compartido por todos, la persona podría en sentido figurativo ser “encerrada” en espera de más evidencia, como debía serlo el posible leproso de Levítico 13.
  • Traslado. Santos quienes están bajo disciplina en una asamblea pueden arrogantemente trasladarse a otra Iglesia, con el propósito de sustraerse a la disciplina. Una manera segura de poner fin a esta practica es pedir siempre cartas de recomendación (2 Corintios 3:1).

 

Post Views: 5

Filed Under: Iglesia Evangélica

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • “El reino de Dios ya está entre ustedes” 31/01/2023
  • Interpretando la profecía correctamente 31/01/2023
  • Siempre bíblico desde mi alma 31/01/2023
  • Mantén tu mente enfocada en Dios 30/01/2023
  • Estoy bien en mi alma 30/01/2023
  • Dios perdona todas las faltas de todos los pecadores arrepentidos, sin excepción 26/01/2023
  • Eternamente perdonando – ¡por el amor de Dios! 26/01/2023
  • El mundo de ilusión de algunos quienes asisten a la iglesia 25/01/2023
  • Cuando un pecador se arrepienta 25/01/2023
  • Esperar puede resultar en tu decapitación – más pronto de lo que crees 24/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 24/01/2023
  • Sean tontos por la causa de Cristo 24/01/2023
  • Dejando claro quién es un maestro falso – versus – quién es una cabeza hueca que malinterpretó las cosas 23/01/2023
  • Cómo seremos- en el Hogar de Dios en el cielo 18/01/2023
  • Asegúrate de saber que sabes 17/01/2023
  • Jesús regresa a la tierra dos veces en los tiempos finales 16/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 16/01/2023
  • Con relación a mantenerte verdadero & fiel a Jesús 16/01/2023
  • Las sanciones del último juicio 16/01/2023
  • Ahora estamos en tiempos de “dolores de parto”, y luego – El Fin 12/01/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,360)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (17,134)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,069)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,749)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,801)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,767)
  • Dios tiene sentimientos (3,445)
  • La Cabaña (2,813)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,636)
  • El plan de Satanás (2,506)
  • La Familia de Jacob (2,379)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,241)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,096)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (1,750)
  • Shintoísmo (1,667)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,466)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,325)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,277)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,270)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia hechos historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in