Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Misiones / Un modelo para establecer Iglesias en España

Un modelo para establecer Iglesias en España

11/07/2009 por Keith Swift Leave a Comment

Un modelo para establecer iglesias
en España

La idea en principio era que  la Iglesia de Canillejas (Madrid) establezca una Iglesia hija en San Fernando de Henares. Y no existían planes formales ni una estrategia formal.  La Iglesia en Canillejas estaba “creadando una senda sobre la marcha”. Pero era la verdad como Dayton y Fraser (1990) han escrito, “Sin una estrategia, uno cae fácilmente en los quehaceres en vez de hacer las cosas que debe hacer” (página 17).

En 5 años había 30 creyentes con 20% de ellos recién creyentes. Pero la madre Iglesia tenía dos congregaciones. La junta de ancianos en Canillejas tenía un presupuesto financiero pero para dos congregaciones. 

Los problemas eran:

  • El liderazgo era sobrecargado.
  • La iglesia hija repitió los mismos errores que tenía la iglesia madre como programas, comités, o formas de la estructura.
  • Tener el misterio de alabanza era importante en las dos Iglesias pero no era importante tener  “home groups” (tener tiempos grupos pequeños en casas).
  • Existían tensiones entre las dos Iglesias para resolver.
  • Una falta de coordinación entre las dos Iglesias.
  • Existía una falta de definición de responsabilidades entre los ancianos.
  • Existía una falta de definición de tareas entre los ancianos
  • Había una falta de flexlidad en cuanto a los planes que vendría sobre el futuro.

¿Qué es una Iglesia?

Según Snyder (1977), la Iglesia es el cuerpo de Cristo, la comunidad del Espíritu Santo,  la gente de Dios, y los representantes en el mundo para llevar a cabo el plan de Dios para conseguir la reconciliación de todo. (Pagina 192). Alabando a Dios, construyendo enlaces en la comunidad, y extendiendo el reino de Dios es lo que la Iglesia debe hacer. En resumen, “la Iglesia es un grupo de creyentes que están unidos en un propósito de alabar a Dios, edificar el uno al otro, sirviendo al Señor en la extensión de su reino.” (Mateo 3:2). Para ver el evangelio encarnado (Juan 1:14) hace falta hacer discípulos y construir el Reino de Dios en la tierra. (Mateo 28:19-20).

El ciclo Pauline (Pablo)

 

http://connexions.org.au/aia/img/paulinecycle.png

 

  1. Evangelizar – Hechos 14:21
  2. Establecer – Hechos 14:22
  3. Delegar – Hechos 14:23

 Mira el libro, David J. Hesselgrave, Planting Churches Cross Culturally, (Estableciendo Iglesias en otras Culturas), Baker Book House, 1980.

Contextualización

Esto significa “haga que el evangelio sea entendido en la cultura local”. (Moreau, 1993, Pág. 3). Es importante conocer la cultura. Un estudio hecho por un sociólogo y un etnográfico sería bueno tener del grupo en consideración. Hace falta conocer bien los siguientes puntos:

  • Sus costumbres.
  • Analogías redentoras
  • “Ritos de pasaje, como las ceremonias de la Iglesia Católica. Por ejemplo el Bautismo o  la Primera Comunión. Los protestantes podrían hacer algo Bíblico que toman el  lugar de estas ceremonias religiosas.
  • El ciclo del trabajo
  • El aspecto de vista.
  • Las necesidades que sienten.
  • El estilo de la comunicación
  • La orientación en cuanto al tiempo.
  • El estilo de música que le gusta.
  • El tipo de liderazgo que respeta.

Sabiendo estas cosas ayudará el equipo mucho en comunicar el evangelio bien. Y la mejor manera de saber estas cosas es en escuchar y preguntar las personas claves que saben bien la cultura. Hace falta conocer las personas en la sociedad que son los “agentes de cambio”. En España normalmente son las madres y las abuelas. Los que quieren establecer Iglesias en España deben escuchar bien a lo que dicen estas mujeres para estar enterados de los valores y opiniones de la cultura en cuestión.

También es importante saber lo que el gobierno local piensa y es bueno establecer relaciones con ellos sea el concejal de cultura o el concejal de la juventud.

Relaciones

Si no existen relaciones entre personas, es imposible establecer una Iglesia. La estrategia debe incluir esto.

La plataforma para construir amistades

  1. El grupo enfocado por el equipo debe aceptar el equipo. Esto puede ser posible si el equipo enfoque en sus “necesidades primordiales”.
  2. La plataforma sirve para comunicar el evangelio. Un ejemplo de esto se ve con Jesús en Mateo 9:25 cuando él sanó la niña.
  3. El equipo pionero debe investigar las personales y sociales preocupaciones y desordenes del grupo enfocado para empezar un ministerio de saneamiento para amarles y ayudarles. Y esto no debe ser algo que la Iglesia hace después de que la Iglesia funciona sino ¡debe ser un ministerio desde el principio! (Faircloth, 1991, Pág. 80). ¡Esto es algo esencial que el equipo pionero debe hacer!
  4. Haciendo un servicio social facilita el equipo conectar con la gente.
  5. También es un método por lo cual otros grupos pueden ayudar con la Iglesia en su ministerio y satisfacer las necesidades sociales de la ciudad.
  6. El equipo puede proveer consejo y mostrar una buena disposición para profundizar las relaciones hechas.
  7. Para hacer esta labor, el equipo debe colaborar en este ministerio por los menos 2 años. Y esta labor puede incluir actividades organizadas por el Ayuntamiento.
  8. Después de los 2 años, una ONG (Organización no lucrativo) puede ser establecida.
  9. Este ministerio da el equipo una “identidad”. Evita preguntas para el equipo como: “¿Qué hace?”. A la cual la respuesta es: “somos  misioneros”. Y la gente del pueblo responde: “España es católica. No es necesario que haya misioneros.” Pero sería diferente si el equipo respondiera: “trabajamos en Servicios Sociales.”
  10. Puede incorporar los nuevos creyentes en el ministerio.
  11. La mayoría de programas de discipulado invoca “la transmisión de información.” Pero un programa social crea el ambiente donde el aprendiz adquiere ciertas cosas que el líder quiera que aprenda. (Mateo 28:19-20).

El ministerio en casa

Es bueno hacer citas para reunirse en una casa en vez de oficinas en el edificio de una iglesia. La casa da la oportunidad de conocer mejor la familia. El objetivo debe ser ganar familias enteras para Cristo y no sólo los individuos (Hechos 2:46; 11:14).

Haciendo el ministerio en casas no es amenazante en España. Provee relaciones personales para construir amistades. Los españoles están encantados hablar de cualquier cosa. Ellos comparten sus opiniones sobre cualquier tema. No impulsan ni fuerzan su agenda para hacer su punto o reforzar su argumento. Su cultura es más entre amigos o familia en vez de individuos. Su cultura es más oral en vez de literal. La verdad es que hay muy pocas librerías en los pueblos.

Tenemos que pedir las necesidades de la familia y luego orar por ellos. Cuando oramos entrará en una dinámica espiritual que refuerza nuestro testimonio. Cuando esta relación crezca podemos pedirles que lean la Biblia con nosotros juntos. El evangelio de San Juan es un buen libro para empezar.

Nueva Iglesia

Es importante conocer el tamaño de la Iglesia que quiere empezar antes de empezarla si es mayor o menor de 200 miembros (Peter Wagner, 1990, Pág. 51). Para España no es tan importante el edificio sino la organización de ella. Yo propongo que las Iglesias que empiezan en España consistan en “Iglesias de Casas” en comunidades de 50.000 habitantes.

  1. Grupos de casa proveen una forma natural de crecer.
  2. No limitan el crecimiento al tamaño de un edificio.
  3. Ellas proveen un lugar de atención espiritual donde la gente vive.
  4. Puede desarrollar más liderazgo en casas.
  5. El grupo puede colaborar con una estructura pequeña.

Celebración y Alabanza Semanalmente

  1. Para el vecindario, la alabanza provee un testimonio.
  2. Existe un gozo cuando todos adoraron a Cristo juntos.
  3. La habilidad de inspirar y motivar la Iglesia con la misma visión.
  4. La celebración provee la oportunidad de organizar reuniones sociales para los amigos y vecinos.
  5. El tiempo de Alabanza provee recursos económicos y humanos para alcanzar las metas que la Iglesia ha propuesta.

Las Metas de la Iglesia

  • Auto-gobierno. Para cuidar de sí mismo.
  • Auto-reproducirse. De existir para otros.
  • Autosuficientes. Pertinentes a la situación cultural. (Hodges, 1953; Wagner, 1971)

El Edificio – Servicios Sociales

  1. Para conseguir un lugar, el Ayuntamiento debe proveer un edificio dedicado al Servicio Social. Realmente este trabajo es para el bien de la gente de la comunidad.
  2. Si el ayuntamiento no provee un edificio entonces sería bueno alquilar uno.
  3. El edificio en si no debe ser la “identificación” de un grupo “religioso” sino debe ser para el Servicio Social del pueblo.
  4. El edificio debe satisfacer las necesidades sociales del pueblo o ciudad y se puede usar el lugar para actividades religiosas.
  5. En España “un grupo de creyentes” no es una Iglesia. En España “un grupo de creyentes” normalmente se encuentra en capillas como en los aeropuertos u hospitales.
  6. En España una Iglesia es un edificio enorme. Pero en este sentido la palabra Iglesia en la mente de personas no concuerda con lo que dice la Biblia sobre esta palabra. Allí tiene que ver con el cuerpo de Cristo o “su Iglesia”. (Efesios 5:23; Gálatas 3:26-28).

Asociación con misiones en el exterior

Es bueno que haya misiones y agencias que quieren ayudar las iglesias nacionales en España. Un ejemplo para mi es SEND, Internacional. Ahora si una agencia misionera quiere levantar nuevas iglesias sin la ayuda de Iglesias Nacionales, tiene que hacerla sola.

 

Servicio

Coalición

Conexión

Autoridad: Iglesia

Hace decisiones

Da opiniones

Nada

Autoridad: Agencia misionera

Da opiniones

Hace decisiones

Hace decisiones

Economía:

Iglesia

Responsabilidad

total

Cooperación

Nada

Economía:

Agencia misionera

Cooperación

Responsabilidad total

Responsabilidad total

Trabajadores:

Iglesia

Lideres

Ayudantes

Nada

Trabajadores:

Agencia misionera

Ayudantes

Lideres

Lideres

 

Áreas de tensión entre los dos que necesitan discusiones

  1. El misionero normalmente se espera que asista todos los servicios los domingos.
  2. La familia misionera está involucrada en las actividades de la Iglesia.
  3. Los niños de la familia misionera participa en las actividades de la Iglesia.
  4. La comunicación entre el equipo misionero y el liderazgo de la iglesia es importante. La comunicación debe ser constante especialmente en cuanto a la disponibilidad de actividades en la iglesia.

El plan para empezar una Iglesia Nueva

  1. Misioneros Encargados, Hechos 13:1-4; 15:39, 40

1.1 – La preparación. Compartir la visión con la iglesia por conversaciones personales con el liderazgo, la predicación y oración. Si la iglesia no obtiene la visión de Dios y Su  llamamiento a iniciar una nueva iglesia (Hechos 13:1-5) es mejor no comenzar y esperar hasta que la voz del Espíritu sea escuchada.

1.2 El Equipo Pionero y su Preparación. Para iniciar una nueva iglesia no es una tarea fácil. Cualquier cosa en este mundo que es digno requerirá un costo de pagar. Capacitación en la visión, filosofía, estrategia, objetivo, es necesario. La iglesia en Antioquia envió algunos de los mejores líderes que tuviera (Hechos 13).  Un equipo pionero tiene que estar compuesto por personas con altas calificaciones.

  1. Audiencia Conectada, Hechos 13:14-16; 14:1; 16:13-15.

2.1 Pruebe la receptividad de la localidad. Si hay varias zonas con el mismo nivel de necesidad, el equipo debe ir a los distintos lugares y hablar con la gente acerca de sus necesidades, a tener retroalimentación antes de hacer la decisión a dónde empezar.

2.2 Estudio etnografico.

2.3 Estudio Sociologico

2.4 Estudio de la zona

2.5 Estudio del Servicio Social propuesto.

2.6 Empezar en ayudar el Ayuntamiento en el Servicio Social.

  1. El Evangelio Comunicado, Hechos 13:17; 16:31

3.1 Contextualizacion

3.2 Compartir el ministerio y pedir asesoramiento de la persona clave del grupo.

3.3 Buscar un edificio para la obra de Servicio Social.

3.4 Empezar el ministerio de Servicio Social.

3.5 Empezar el testimonio evangélico  por casas.

  1. Los Oyentes Convertidos, Hechos 13:48; 16:14-15.

4.1 Enfocar en las familias. Demora el reconocimiento público de decisión de un individuo a fin de evitar rechazo social y mantener una puerta abierta a los familiares.

4.2 Relación con el Catolicismo. Tenemos que dejar que el Espíritu Santo enseñe el nuevo creyente acerca de su participación en la “ritos de su cultura”, que es el Catolicismo en España. Los creyentes de la Iglesia Primitiva asistieron  la Sinagoga y participaron en ritos judíos (Hechos 21:23-24). En vez de condenar, tenemos que conducirles a la palabra de Dios donde sus preguntas sobre la validez de ciertas prácticas culturales de la Iglesia Católica se pueden ser respondidas. Tenemos que ser paciente.

4.3 Integración en EL Servicio Social (extensión). Cada nuevo creyente debe integrarse en el Servicio Social. Este será el comienzo de su discipulado. Si él no quiere participar puede señalar el hecho de que la persona no haya comprendida el Evangelio y sus consecuencias. Así que tenemos que seguir dándole el testimonio del Evangelio. Pero no hacerlo con prisa. El Reino de Dios necesita verdaderos creyentes, ¡no números!

  1. Los Creyentes Congregados, Hechos 13:43

5.1 El desarrollo de la nueva Iglesia

5.2 El entrenamiento del liderazgo.

5.3 Evitar el aislamiento por la integración. Hay muchas oportunidades sociales para mostrar el amor de Cristo para el pueblo: junta escolar, barrios asociaciones, organizaciones no lucrativas, etc. La integración y el servicio de los primeros miembros del equipo y los nuevos creyentes en esas actividades comunicarán el Evangelio y romper la barrera del el aislamiento.

5.4 Delegación del Servicio Social. En este punto es la responsabilidad del nuevo creyente de participar en la administración del Servicio Social (extensión) y su responsabilidad es de ayudar a cuidar de las necesidades financieras. Esta será la base y la formación de administración de la iglesia y su apoyo financiero.

5.5 Aplicación de “ritos de paso”. Durante el proceso de la contextualización, el Equipo pionero pensará y identificará sustitutos por  “los ritos Culturales de paso”. Ahora es el momento de reevaluar con la nueva comunidad y comenzar a aplicar estas cosas.

  1. La Fe está Confirmada, Hechos 14:21-22; 15:41.

6.1 Multiplicación por células. El apartamento (o piso) en España no permite más de 12 adultos en la sala de estar, así que cuando el número en la célula llegue a este número hace falta empezar una nueva célula.

6.2 Mínima la estructura eclesiástica. Una Iglesia Evangélica Española tradicional tiene muchos comités y departamentos que no son necesarios para una nueva iglesia. La estructura organizada absorberá mucho tiempo y energía desde el exterior para el interior de la nueva iglesia. Esta divulgación de esfuerzo debilitará la extensión del mensaje del evangélico en la zona seleccionada.

6.3 Ampliación de la extensión Social. La incorporación de nuevos creyentes en la labor de la extensión social. Nuevas necesidades que sentían pueden ser abordadas cuando el grupo de creyentes crezca. Los jóvenes pueden desarrollar un servicio para satisfacer los  jóvenes que tienen  necesidades, y los ancianos pueden hacer lo mismo.

6.4 Empezar servicios de celebración y alabanza.

6.5 Delegar los Servicios Sociales.

6.6 Delegar el liderazgo de células.

6.7 Tener compañerismo con otras Iglesias Evangélicas.

  1. El Liderazgo Consagrado. Hechos 14:23.

7.1 Los diáconos de este Iglesia están reconocidos en cuanto a la administración de esta nueva iglesia.

7.2 Los Ancianos de esta Iglesia están reconocidos para su liderazgo y su cuidado pastoral.

7.3 Los servicios de la alabanza están delegados.

7.4 Los líderes reciben entrenamiento teológico.

  1. Los Creyentes son encomendados. Hechos 14:23; 16:40.

8.1 Una constitución legal para la Iglesia está fundada.

8.2 El equipo pirineo poco a poco esta ausente de la nueva iglesia y busca un nuevo sitio para empezar de nuevo.

8.3 El liderazgo de la nueva iglesia empieza a pensar en la concepción de otra nueva iglesia en otra nueva zona.

  1. La Relaciones Continúan. Hechos 15:36; 18:36

9.1 Hay una relación estrecha entre la madre Iglesia con la nueva Iglesia.

9.2 El equipo pionero se mude a un nuevo sitio para empezar de nuevo.

  1. La convocación de la Iglesia madre, Hechos 14:26-27; 15:1-4.

10.1 La cooperación en Servicios Sociales. El nivel de impacto social crecerá con el número de creyente e iglesias

10.2 La celebración de iglesias. Una vez al mes todas las iglesias se reúnen  para un servicio de adoración. Una vez al año tienen un retiro.


BIBLIOGRAFIA

  1. Dayton, Edward R & David A. Fraser. Planning Strategies for World Evangelization. Grand Rapids, Michigan: Eerdmans Publishing House, 1990
  2. Faircloth, Samuel D. Church Planting for Reproduction. Grand Rapid, Michigan: Baker Book House, 1991
  3. Hesselgrave, David J .Planting Churches Cross-Culturally .Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1980.
  4. Hodges, Melvin L. The Indigenous Church. Springfield, Missouri: Gospel Publishing House, 1953
  5. Snyder, Howard A. The Community of the King. Downers Grove, Illinois: Intervarsity Press, 1977.
  6. Steffen, A. Tom. Passing the Baton. La Habra, California: Center for Organizational & Ministry Development, 1993.
  7. Wagner, Peter. C. Church Planting for a Greater Harvest. Ventura, California: Regal Books, 1990.
  8. Wagner, Peter. C. Frontiers in Missionary Strategy. Chicago: Moody Press, 1971.
  9. Warren, Rick. The Purpose Driven Church. Grand Rapid, Michigan: Zondervan Publishing House, 1995.
  10. Beckham, Bill

 

José Pablo Sánchez Núñez
Junio de 1996, usado con permiso

www.buenasnoticiastv.org
www.e-decision.org

Post Views: 0

Filed Under: Misiones Tagged With: establecer, iglesia, modelo

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023
  • Grados del pecado 27/02/2023
  • ¿Qué es lo que están enseñando ahí mismo en tu iglesia? 27/02/2023
  • Lista de referencias al rapto 23/02/2023
  • Interesándose en lo milagroso 16/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,754)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,191)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,913)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,789)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,885)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,576)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,373)
  • La Cabaña (2,833)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,785)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,470)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,309)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,256)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,423)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in