Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Ministrando a Niños / Cómo escoger una escuela educada para la educación de los hijos

Cómo escoger una escuela educada para la educación de los hijos

16/10/2009 por Keith Swift Leave a Comment

 

Cómo escoger una escuela educada

para la educación de los hijos

Estrategias para no desfallecer en la búsqueda

 

Es probable que una de las decisiones que más les cuesta tomar a los padres de familia sea la escogencia de la institución educativa en la que estudiarán sus hijos e hijas. El ideal de muchos es encontrar un lugar en el que la formación tenga una visión integral de la educación, de manera que se les brinde, no solamente una formación académica de calidad, sino que también se les enseñe valores éticos, morales y espirituales. De aquí la importancia de reflexionar, tomar el tiempo e invertir el esfuerzo necesario para hacer una buena elección.

 

Después del hogar, la escuela o institución educativa, es donde los niños, niñas y adolescentes pasarán la mayor parte de su tiempo durante estas etapas, de ahí la importancia de que su educación abarque no sólo conocimientos académicos, sino también de que se les brinden las herramientas necesarias para desenvolverse de forma sana y benéfica para la sociedad. Por tanto, es vital que los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de entablar una relación enriquecedora, tanto con los adultos que estarán a cargo de su formación, como con sus compañeros y semejantes.

 

En relación a lo anterior, el aula, la biblioteca, las giras educativas e incluso los tiempos de recreo, son algunos de los espacios en los que niños y niñas adquieren, ejercitan y perfeccionan sus capacidades tanto cognitivas como emocionales, así como también, otros aspectos de gran importancia para su formación integral. La institución educativa a la cual acuden los niños, niñas y adolescentes es, después del hogar, el lugar que más influencia significativa les puede brindar en su desarrollo.

 

Así las cosas, el centro educativo, no debería ser únicamente el lugar de estudio académico, sino también el lugar, donde se refuerzan muchos de los valores que se enseñan en el hogar, un lugar donde se contribuye a preparar a los niños, las niñas y jóvenes para la vida, con el objetivo de que puedan adaptarse con códigos y reglas adecuados, a una sociedad demandante.

 

Por lo tanto, dada la importancia de una buena elección en este sentido, , a continuación se brindan algunos consejos prácticos que le ayudarán a la hora de escoger la institución educativa a la que asistirán sus hijos e hijas, , de acuerdo a las posibilidades de cada hogar.

 

1. Examinar las diferentes opciones y ambientes educacionales que se ofrecen en el área de la educación

 

A la hora de examinar las opciones, la clave está en la información que obtenga al visitar las instituciones educativas que ya ha identificado como posibles opciones. Existen diferentes alternativas de acuerdo a las habilidades o las cualidades de sus hijos, además de las características propias de cada familia. En general las opciones se pueden clasificar dentro de las siguientes categorías:

 

  • Instituciones públicas
  • Instituciones semi privadas
  • Instituciones privadas en donde se ofrece la enseñanza de uno o varios idiomas además de diferentes disciplinas deportivas o artísticas.
  • Escuelas de educación especial enfocadas en brindar una atención especializada y una participación activa a la población con capacidad disminuida.
  • nstitutos para llevar materias del colegio y obtener el bachillerato en menos tiempo.
  • Colegios técnicos, profesionales y agropecuarios, enfocados a desarrollar una disciplina en los alumnos y prepararlos así para la vida laboral.
  • Instituciones con una filosofía cristiana, al igual que las instituciones parroquiales, las cuales son escuelas o instituciones afiliadas a algún ente religioso católico. Ambas en la procura de la formación de valores.

 

2. Tomar en cuenta la ubicación de la institución

 

A veces no es necesario hacer un largo recorrido para buscar una buena institución, el hablar con los vecinos acerca de dónde tienen a sus hijos, puede ser de gran ayuda, incluso una institución publica que se encuentre cerca de la casa puede ser considerada como una buena opción, además de conveniente por la ubicación, el transporte y la facilidad de acceso.

 

3. Revisar en familia la capacidad de pago

 

Si se opta por una opción privada o semiprivada, se recomienda antes de realizar la visita, hacer un escrutinio vía telefónica o a través de internet para analizar si la institución esta dentro del rango de las posibilidades que tiene la familia; posteriormente se puede coordinar una visita. Esto ahorra mucho tiempo además que le dará una visión más clara, para no caer en la tentación de entusiasmarse o inclusive optar por una opción de matricula en un centro educativo que posteriormente tenga dificultades para pagar.

 

Se debe recordar que éstas instituciones no sólo buscan cubrir los costos de operación básicos de funcionamiento, sino también que son instituciones educativas con fines de lucro. De manera que, en algunas circunstancias le pedirán entre los requisitos de matrícula, documentos o estudios que hagan constar que se tienen la capacidad de pago para costear las mensualidades y todos los costos asociados.

 

Recuerde además que cada año este tipo de instituciones hace un incremento proporcional en los costos operativos y que muy probablemente conlleven a un aumento, por lo que es importante tomar en cuenta este punto a la hora de elegir. Además, no es conveniente estar cambiando a los menores de institución o lugar constantemente, ya que se puede afectar el entorno del niño; específicamente su estabilidad emocional así como en el área académica ya que deberá re-adaptarse a una metodología de trabajo distinta a la que ya conocía.

 

4. Estudiar las características de la institución

 

Muchas instituciones educativas poseen una larga trayectoria de enseñanza, incluso algunas de ellas tienen un sitio Web en Internet, como opción para ahorrar tiempo y dinero. Al accesar ágilmente a la información básica del centro educativo, es recomendable obtener un buen resumen del proyecto, la visión y filosofía de enfoque que tiene la institución, los lineamientos de evaluación, disciplina, valores religiosos éticos y morales, metodologías de enseñanza así como otras actividades especiales. Otro aspecto relevante es informarse sobre los servicios que ofrecen, (soda o comedor escolar, servicios de salud, apoyo educativo etc.) observar también la infraestructura y planta física, al recorrer las áreas verdes o de recreación, prestar mucha atención al estado general de los baños y la condición general de las aulas.

 

5. Prestar atención al equipo de profesionales que estarán a cargo de los hijos e hijas

 

Si el hijo o hija presenta alguna dificultad de aprendizaje, problemas de concentración o conducta, o si requiere de algún tipo de adecuación curricular; es muy importante la consulta profesional o con el ente encargado para asegurarse, si la institución está en capacidad de brindar el servicio o si dispone de un equipo interdisciplinario que pueda atender las necesidades educativas especiales para los estudiantes de nuevo ingreso.

 

6. Una vez que se tengan claras las opciones, es fundamental llegar a un acuerdo como familia (si es el caso) antes de tomar la decisión final.

 

Hacer una elección de este tipo conlleva tiempo y esfuerzo por lo que no es conveniente escoger de un día para otro, así como no dejar para último momento la toma de esta decisión tan importante. En la medida de lo posible, se recomienda involucrar a los hijos o hijas en esta escogencia, recordando empática y responsablemente, que son ellos quienes dedicarán muchas horas de su día en el lugar.

 

Por último, es recomendable cerciorarse que la institución por la que se opte, sea un centro de estudio donde se fomenten los valores como la responsabilidad, el respeto, la disciplina, la tolerancia, entre otros. En conclusión, que la filosofía institucional incluya como aspecto básico, la calidad humana, un trato amable y respetuoso con los alumnos y padres de familia, al igual que una abierta y fluida comunicación entre la institución y el hogar.

 


 

 

“Enfoque a la familia”, http://www.enfoquealafamilia.com/

usado con permiso. Por Msc. Ariana Leiva Gutiérrez

Psicopedagoga y Educadora

Post Views: 1

Filed Under: Ministrando a Niños

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,825)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,277)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,984)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,848)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,900)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,593)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,494)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,806)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,478)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,269)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,429)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in