Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Trinidad / Las 7 Preguntas de Mario Olcese

Las 7 Preguntas de Mario Olcese

15/01/2010 por Dennis Swick Leave a Comment

 

Las 7 Preguntas de Mario Olcese

 
Desde su página principal, el conocido apologista sectario Mario Olcese  arremete contra la doctrina de la Trinidad asiduamente. Un ejemplo lo encontramos en un aparente desafío al que ha llamado “Siete preguntas cruciales para cualquier trinoterco que requieren una respuesta puntual” [1]. Nos hemos tomado el tiempo para contestar estas siete preguntas con el fin de incentivar al cristiano a estudiar más a profundidad la doctrina de la Trinidad. He aquí nuestras respuestas a este nuevo episodio de “Olcese al ataque”:

1.- Si Dios está compuesto por Tres personas distintas en un solo Dios, pregunto: ¿estamos nosotros, los hombres, compuestos de 3 personas distintas en una sola persona, siendo que hemos sido hechos a imagen y semejanza de Dios?
 
La respuesta a esta pueril pregunta se encuentra en nuestro escrito titulado “Un debate directo entre Mario Olcese y Pablo Santomauro”. Véase:
http://pastordanielbrito.wordpress.com/2010/01/10/un-debate-directo-entre-mario-olcese-y-pablo-santomauro/
 
 
2.- Si Cristo es el Hijo Unigénito del Padre, y engendrado por Él, ¿cómo es que él tiene la misma edad que su Padre, es decir, sin principio y fin de días o eterno?¿Puede realmente un Hijo ser coetáneo con su Padre?

 
Esta objeción es otro argumento desde la ignorancia, a los cuales ya nos tienen acostumbrados los enemigos de la Trinidad. El argumento se basa en una palabra en español, y no en el significado real que le daban los autores del Nuevo Testamento. Los que plantean la pregunta ignoran los lenguajes bíblicos y piensan que la palabra “engendrado” (unigénito) significa “creado” o “nacido” en cierto momento de la historia.

 
La palabra que los traductores de la Biblia traducen como “engendrado” (He. 1:5) es la palabra griega monogenes (monos: único; genos: clase, tipo, género). Monogenes significa “único en su género”, no tiene nada que ver con engendramiento o nacimiento. En Juan 1:18, 3:16 y otros pasajes, se usa la palabra monogenes y se traduce “unigénito.”

 
El término indica que Jesucristo es único en su género. Monogenes es claramente una palabra que expresa la relación íntima que Jesús tiene con el Padre. Alguien ha señalado inteligentemente que si la frase de Hebreos 1:5, “Yo te he engendrado hoy”, significa que Cristo no existió antes de Belén, la misma cita en Hechos 13:33 significa que Cristo no existió antes de su resurrección. ¿Para reírse, verdad? Esa es la mentalidad con la que tratamos cuando dialogamos con los enemigos de la Trinidad.

 
El argumento de Olcese expresado como una pregunta tiene la finalidad de mostrarle al trinitario que el Hijo, Jesús, no es eterno, postulado que sostiene la herejía Unitario-Sociniana. Juan el Bautista tenía una idea totalmente contraria a Olcese. Juan sí supo que el Hijo era eterno. Recordemos que Juan había nacido 6 meses antes que su primo Jesús. No obstante exclamó: “El que viene después de mí es antes de mí; porque era primero que yo” (Juan 1:15). Más claro imposible, Juan el Bautista reitera el concepto en Juan 1:30,33 y afirma, “Yo no le conocía”, explicando que Dios Padre se lo reveló. La declaración de Juan el Bautista es incontrovertible, habla de la pre-existencia del Hijo de Dios.

Olcese trata de reinterpretar estos pasajes infructuosamente como podemos ver en nuestro artículo “La-herejia Unitario-Sociniana: una refutación de la teologia de Mario-Olcese (parte 3)”: http://pastordanielbrito.wordpress.com/2009/03/26/la-herejia-unitario-sociniana-una-refutacion-de-la-teologia-de-mario-olcese-2/

Finalmente digamos que el argumento de Olcese es un claro ejemplo de la falacia de categoría o de falsa analogía.. Esta consiste en comparar dos cosas que corresponden a diferentes categorías. En este caso se crea una falsa analogía entre la relación de un padre e hijo ontológicamente humanos con la relación entre Padre e Hijo en la dimensión divina.

3.- Si Cristo fue (…y es) La Segunda Persona de la Trinidad, preexistente, sumamente excelso desde la eternidad, pregunto: ¿Por qué Pablo dice en Filipenses 2:7 que Cristo, en virtud a su fiel obediencia y ominosa muerte en la cruz, Dios lo exaltó hasta lo Sumo y le dio un nombre que está sobre todo nombre? (Fil. 2:7). ¿No se supone que él ya era sumamente excelso antes de nacer en María, y adorado por todas las criaturas celestiales? ¿No debió decir más bien el apóstol Pablo que Cristo, por su obediencia y muerte en cruz, retomó su posición excelsa que ya gozaba antes con el Padre desde la eternidad? ¿Acaso no prueban sus palabras que el Hijo de Dios se ganó un puesto de honor únicamente debido a su obediencia mientras estuvo en la tierra, cumpliendo su ministerio y misión?
 
La respuesta a este “brillante” argumento se encuentra en el contexto del pasaje de Filipenses 2:5-11, pero Olcese arteramente sólo menciona el verso 7 porque sabe que el contexto destruye su planteo. Leamos el pasaje:
 
“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.

 
El texto declara que que Jesús era en forma de Dios o en la naturaleza de Dios, como lo expresa la Nueva Versión Internacional. Así como siendo en forma de siervo significa ser siervo por naturaleza, “forma de Dios” significa ser Dios por naturaleza. La forma verbal “siendo” es un participio del tiempo presente y acarrea la idea de presente continuo, o sea de existencia continua.

Conviene aclarar, para mejor entendimiento del lector, que texto no dice que Jesús se despojó de su Deidad, sino que en realidad se despojó de Sus derechos inherentes de Deidad y tomó forma de siervo para ser un ejemplo para nosotros.

Es obvio que Filipenses 2:7, el verso que cita Olcese, es una referencia a la exaltación de Jesús a su posición en la eternidad, y ésta exaltación está en relación directa a su acto voluntario de suprema renunciación o humillación al dejar el trono celestial para venir vivir como h umano y morir en la cruz por nosotros.

 
2 Corintios 8:9 expresa esta humillación de la siguiente manera: “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”.

“Siendo rico” es una referencia a su posición y naturaleza de Dios en la eternidad, igual con el Padre en poder y Gloria. “Se hizo pobre” transmite la idea de su encarnación, y en efecto, gracias a su humillación nosotros podemos hoy ser ricos en amor y favor delante de Dios, ricos en bendiciones
y promesas en el nuevo pacto y ricos en la esperanza de la vida eterna.
Como vemos, Olcese aquí comete el argumento del suicidio. Su planteo se refuta solo.

 
4.- Si Cristo es realmente ahora la Segunda Persona de la Trinidad, de la misma imagen y sustancia del Padre, pregunto: ¿Por qué Jesús sigue llamando en el cielo a su Padre como “Mi Dios” 4 veces en Apocalipsis 3:12?¿Puede la Segunda Persona de la Trinidad tener Su Dios en la gloria celestial?
 
¡Por supuesto que puede! Pero esto no significa que no comparta la esencia de la Deidad junto con el Padre. Aun hoy en la eternidad, el Dios-Hombre sigue sujeto al Padre en la gloria celestial, como lo indica 1 Corintios 15:21-28. Durante su estadía en la tierra, Jesús se subordinó totalmente al Padre y limitando  marcadamente sus atributos divinos, probó ser totalmente humano (conservando su Deidad). Como humano, pudo pagar por nuestros pecados al morir en la cruz.

Jesucristo hoy sigue siendo totalmente hombre (glorificado) y totalmente Dios. Como hombre glorificado es absolutamente normal que hable del Padre como “mi Dios”, especialmente cuando está hablando con los humanos como en Apocalipsis 3:12. Su encarnación comprendió una identificación tal con nosotros que le habilitó para orar al Padre a los efectos de mostrarnos que también nosotros tenemos ese privilegio. Si Jesucristo nunca hubiera orado al Padre, o nunca lo hubiera llamado “mi Dios”, o dado a entender que el Padre es superior en rango o posición (mayor), muchos hubieran dudado que fuera realmente humano,  y por ende, de su capacidad de entender las dificultades de nuestra vida.

La subordinación de Jesús al Padre se extiende por la eternidad, y así como oró al Padre durante su vida terrenal, no nos debe sorprender que aun interceda por nosotros frente al Padre (He. 7:25), o que le llame “mi Dios”. Subordinación en la esencia de la Trinidad no representa ningún problema para los trinitarios.

Este argumento de Olcese es típico de los antitrinitarios. Tomar un texto aislado sin considerar el resto de la Escritura es una negación descarada del principio hermenéutico que dice “La Escritura interpreta la Escritura”. En este caso particular, Olcese no toma en cuenta la evidencia apabullante por la Deidad de Cristo en todo el Nuevo Testamento  incluyendo el libro de Apocalipsis. Por ejemplo, si bien Apocalipsis 3:12 habla del templo de “mi Dios”, Apocalipsis 21:22 habla de un templo, y ese templo son el Padre y el Hijo. De la misma forma Apocalipsis 22:1-5 presenta un solo trono para el Padre y el Cordero. Comprendo que esto es suficiente para marear a cualquier arriano, o sociniano, en todo caso.

5.- Si Jesús, según Pablo, es todavía hombre (aunque inmortal) en el cielo (ver 1 Timoteo 2:5—Jesucristo Mediador y hombre en el cielo), me pregunto: ¿debemos concluir que la Primera y Tercera Personas de la Trinidad son también hombres inmortales dado que también comparten la misma naturaleza y esencia con la Segunda Persona de dicha Trinidad?
 
Esta es una pregunta sin sentido. La Biblia enseña cristalinamente que la única persona de la Deidad que adhirió una naturaleza humana a su naturaleza divina fue Jesús. Los trinitarios enseñan que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo comparten la misma esencia o naturaleza en lo que corresponde a su Deidad. Ni el Padre ni el Espíritu tomaron para sí una naturaleza humana, y el hecho de que Cristo lo haya hecho no hace que el Padre y el Espíritu automáticamente sean partícipes de ella. Si a un triángulo le agregamos un círculo en uno de sus ángulos no significa que los otros dos también posean un círculo. Olcese plantea la pregunta porque ha sido afectado por su teología defectuosa, la cual enseña que una naturaleza sólo se corresponde con una persona y no puede existir tal cosa como una persona con dos naturalezas tal como Jesús.

6.- Si Jesús, al retornar al cielo retomó su naturaleza divina, y su posición de Deidad omnisciente, omnipotente, y omnipresente, pregunto: ¿Por qué dice en la apertura de Apocalipsis (1:1) “La revelación de Jesucristo que Dios le dio…”? ¿Acaso la Segunda Persona de la Trinidad sabía menos que la Primera Persona de la Trinidad?¿No está esto en conflicto con el atributo de la omnisciencia de Dios?
 
Esta interrogante es fácilmente contestada en los mismos términos que la pregunta núm. 4.

7.- ¿Qué necesidad tenía Jesús para decir que “el Padre (Dios) es mayor que yo” en Juan 14:28, si todos sabemos que todo hombre es siempre menor que Dios? ¿No sería ésta una afirmación absurda, y por demás obvia, de un humano que está sujeto a la muerte? ¿No será que Jesús quiso dejar establecida una verdad universal y imperecedera de su subordinación e inferioridad frente al Padre, ayer, hoy y siempre?
 
Para tener una mejor idea del tema, dirigimos al lector a nuestro artículo titulado “Porque el Padre mayor es que yo” (Juan 14:28) ¿Significan estas palabras que Jesucristo no es Dios?”:
http://pastordanielbrito.wordpress.com/2009/02/26/porque-el-padre-mayor-es-que-yo-juan-1428-%C2%BFsignifican-estas-palabras-que-jesucristo-no-es-dios-2/
 
Agreguemos que la pregunta se basa en una premisa falsa. Olcese presupone que Jesucristo es menor que el Padre porque estaba sujeto a la muerte como lo estamos los demás humanos, pero esto no es cierto. La muerte nunca tuvo poder sobre él porque fue sin pecado. Juan 10 nos enseña que fue Jesús mismo el que inició y culminó el proceso de morir. En otras palabras, como dijo San Agustín, para Jesús fue non imposse mori sed posse non mori – “no fue imposible morir, pero fue posible no morir”. Por más info. en este particular, ver: http://www.salvacioneterna.com/cruz_resurreccion_01.pdf
 
Segunda cosa a considerar: Olcese hace su planteo sin tener en cuenta que la Deidad de Cristo ya ha quedado bien establecida a través de todo el evangelio de Juan (Juan escribió su evangelio precisamente con ese propósito).
 
Tercero y último, Olcese equipara subordinación con inferioridad. Este es un grave error que delata su paupérrimo entendimiento del concepto de subordinación, autoridad y sujeción, así como de lo que la doctrina de la Trinidad enseña. En su miopía galopante supone que si alguien está por encima de alguien debe ser mejor en algún sentido. Pero las tres personas de la Trinidad no piensan de la misma forma. Cada una de las  tres se deleita en glorificar a las otras. El Hijo desea ser glorificado por el Padre para así poder traer más gloria al Padre (Jn. 17:1). El Espíritu Santo vino con el solo propósito de glorificar al Hijo (Jn. 16:14). El Padre exalta a Jesús delante del mundo y le da un nombre que es sobre todo nombre (Fil. 2:9-11), y esto trae a su vez gloria al Padre (“para gloria de Dios Padre”). No hay competencia por gloria entre las personas de la Trinidad. Por el contrario, siempre están obrando arduamente para darse gloria entre ellos.
 
————————
 
Olcese cierra su obra maestra de las 7 preguntas diciendo: “Si alguien me responde convincentemente estas 7 preguntitas facilitas, yo dejaré de ser un empecinado “uniterco” para ser un fiel adalid de los “trinotercos”…. a ver, a ver, los espero…”
 
Por  supuesto que la trampa de Olcese está en la palabra “convincente”. Nada de lo que se le refute seré lo suficientemente convincente para él. Así que podemos tomar su promesa de la misma forma que toda su teología, con humor. <>

 


fuente

  1.  http://apologista.wordpress.com/2009/11/27/siete-preguntas-cruciales-para-cualquier-%e2%80%9ctrinoterco%e2%80%9d-que-requieren-una-respuesta-puntual/

 

Post Views: 39

Filed Under: Trinidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,885)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,376)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,060)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,865)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,914)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,612)
  • Dios tiene sentimientos (3,612)
  • La Cabaña (2,837)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,824)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,484)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,316)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,287)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in