Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
Estás aquí: Homepage / Ética y Cuestiones Morales / La Esclavitud Bíblica

La Esclavitud Bíblica

09/02/2011 por Dennis Swick Dejar un Comentario

La Esclavitud Bíblica

 A las personas en general no les gusta la palabra “esclavo”. La palabra trae a la mente cosas feas y horribles como los esclavos negros de África que fueron traidos a Lisboa en 1552 o los niños hoy que son esclavos del trafico de drogas, prostitución o grupos terroristas. De hecho, según Wikipedia, hay 12 a 27 millones de esclavos hoy en el mundo. (1)

Es interesante también notar lo que la Biblia dice en cuanto a la creación en Romanos 8:21, “porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.”

Pero volviendo al tema del hombre, la gente piensa que es libre y que no es esclava de ningún tipo de esclavitud. Pero la realidad es que la Biblia dice en Juan 8:34 y Romanos 6:17 que el hombre es un esclavo del pecado. Y Santiago 4:17 dice, “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” La Biblia enseña que todos somos pecadores (Romanos 3:23) y esclavos del pecado (Juan 8:34). ¡Todos!

Pero ahora, si hemos creido que Jesús pagó con su sangre el precio por el pecado (Heb. 9:22; 1 Pedro 1:18-19 y 2:24) y recibimos su pago por lo que ha hecho por nuestros pecados en la cruz (Romanos 5:10) entonces somos salvos de este poder (1 Timoteo 1:15; 1 Juan 5:10-12).

Pero ahora hablando de este tema, saldrá pronto un nuevo libro por John MacArthur titulado, Slave: The Hidden Word That Reveals the Riches of Your Salvation (Esclavo: El mundo escondido que revela las riquezas de tu salvación), Thomas Nelson, enero, 2011. Dice en su libro que la palabra “esclavo” [doulos] ha sido cubierta por los traductores del Nuevo Testamento en favor de la palabra “siervo”[doulos].

John MacArthur es pastor de Grace Community Church en Sun Valley, California, presidente de un Instituto Bíblico, y tiene un programa radiofónico llamado “Grace to You”. Es autor de muchos libros evangélicos. Mira este sitio Web: http://tinyurl.com/slavetochrist

Ahora es curioso ver que en 1 Corintios 7:22 en inglés que se use “Christ’s slave” o “esclavo de Cristo” en las siguientes traducciones de NIV, NCV, y NASB. Entonces el punto que Mac Arthur hace en cuanto a esta palabra por los traductores no es totalmente correcto. Por ejemplo: la palabra “Doulos” en griego es la palabra “esclavo” que solamente aparece una vez en Strong’s Exhaustive Concordance of the Bible y está en Jeremías 2:14 y no en 1 Corintios 7:22.

¿Qué viene a la mente cuándo piensa en la esclavitud?

Algunos piensan que la esclavitud es el sometimiento del hombre al hombre. Es una falta de ser libre privandole de este poder dentro de sus derechos como ser humano.

Lakshman Singh, que viene de Nueva Delhi, la capital de India, escribe, “Nací siendo esclavo. Mi padre estaba endeudado con el dueño de una mina y el forzaba a toda mi familia a trabajar 16 horas diarias con poca comida y bebiendo agua de los charcos que formaba la lluvia.” (2)

¿Qué viene a la mente cuándo piensa en un siervo?

De ser un siervo normalmente no es tan malo como de ser un esclavo. De ser un siervo hoy en día es como por ejemplo una camarera. Ella tiene libertad pero trabajaba para un hotel o un  restaurante.

Otras nombres también usados para un siervo son: servidor, sirviente, doméstico, criada, empleado, trabajador, mozo, asistente, ujier, botones, chófer, jardinero, mentor, cocinero, o niñera. (3)

¿Es malo hoy ser un esclavo?

Francisco Calcagno dijo, “Malo es ser esclavo, pero mil veces peor es ser esclavo despierto…” (4)

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la esclavitud hoy afecta a  millones de personas, mayormente mujeres y niños, en todos los países del mundo pero especialmente se concentra en el área del Océano Atlántico, el Océano Índico, y el Mar Mediterráneo. (5)

La esclavitud sexual es una forma de sometimiento aberrante. Las redes de explotación sexual afectan a mujeres, niños y emigrantes. Hay que añadir formas de matrimonios forzados que entrañan en la esclavitud de las mujeres. (6)

La esclavitud se define como “la violación de los derechos humanos” (7) y los que están en contra de la esclavitud se llaman “abolicionistas”. En el siglo XIX, había movimientos ingleses y franceses haciendo decretos en contra de la esclavitud. De hecho, también durante la misma época en 1860, había una guerra civil en los Estados Unidos que estaba enfocada sobre este tema de la esclavitud.

La Organización Mundial del Trabajo (OIT) en 2009 estimó que el 77% de los sirvientes endeudados mundiales estaban en Asia y en el Pacífico con 9.5 millones de los 12.3 millones totales. Las ONG (Organizaciones no Gubermentales) aseguran que podrían haber muchos más esclavos en el mundo, “nuestras estimaciones conservadoras indican que hay ahora 27 millones, más que nunca en la historia de la humanidad”, según un portavoz <Free The Slaves>, con sede en EE UU. (8)

Hoy día hay diversos mecanismos de sometimiento a la servidumbre. Uno es laboral, del cual participan los niños forzados a trabajar en negocios textiles de India, en minas del Congo, fabricas de aceite en Filipinas, las mujeres de las fábricas de Vietnam, los emigrantes birmanos en Tailandia, los haitianos forzados a cortar caña en la República Dominicana, los esclavos en las plantaciones de bananas en Honduras, los subcontratados por fábricas de calzado y las prendas deportivas en Camboya. (9)

San Agustín dijo:”¡Oh miserable esclavitud! El que vive esclavo de otro hombre, cansado alguna vez del pesado yugo que le impone su amo, descansa huyendo de él; pero el esclavo del pecado ¿a dónde huirá? Lo lleva siempre consigo a cualquier parte que huya, porque el pecado que cometió es interior. La pasión cesa, pero el pecado no pasa; se acaba lo que deleita, pero subsiste lo que punza. Unicamente puede librarnos del pecado el que vino sin pecado y se convirtió en sacrificio para destruir el pecado.” (10)

La Palabra Esclavo

La palabra “Doulos” o δοΰλος está traducida como “siervo” 120 veces y “esclavo” una vez en inglés. En la Concordancia de Strong es: N° 1401. (11) Realmente quiere decir “servir como un esclavo, ser un esclavo, se usa frecuentemente de servir sin relación alguna con la esclavitud, Hch. 20:19; Ro. 6:6; 7:6; 12:11; y Gál. 5:13. (12)

La palabra δουλείά traduce “a servidumbre” y está relacionada con deô, “atar”, primariamente la condición de ser un esclavo. Vino a denotar cualquier tipo de esclavitud, como, por ejemplo la condición de la creación, Romanos 8:21: de aquella condición caída del mismo hombre que le hace tener miedo de Dios, v. 15, y tener a la muerte, He. 2:15, de la condición en que se estaba bajo la ley de Moisés, Gál. 4:24; 5:1. Originalmente el término más inferior en la escala de la servidumbre, vino también a significar uno que entrega por a la voluntad de otro, p.e. 1 Co. 7:23 ; Ro. 6:17, 20, y vino a ser el término más común y general para “siervo”, como en Mateo 8:9, sin ninguna connotación de esclavitud. Sin embargo, al llamarse a sí mismo ‘siervo de Jesucristo’, en Romanos 1:1, el Ápostol Pablo implica (1) que había sido anteriormente esclavo de Satanás, y (2) que, habiendo sido comprado por Cristo, era ahora un esclavo voluntario, ligado a su nuevo Dueño”. (13) La palabra también está en Hebreos 1:15 y Romanos 8:15. (14)

La palabra “Dooloô” se traduce “reducirían en servidumbre” en Hchs. 7:6. (15)

La palabra δουλεΰω se utiliza de servir a Dios en Mt. 6:24; Lc. 16:13; Rom. 7:6; Fil. 2:22 o de estar bajo servidumbre en Gal. 4:8, o en servidumbre al pecado en Rom. 6:6. (16)

La palabra “Diakone” o διαηονέω relacionado con diakonos significa ser un siervo, asistente, servir, atender, ministrar. Se usa en Mt. 4:11; Mr. 1:13; 10:45; Juan 12:26; y Hch. 19:22. (17)

Un ejemplo del uso de la palabra “doulos” encontramos en 1 Corintios 12:13 que dice, “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”. Se usa la palabra “bond” (lazo, atadura, ligazón) en inglés pero la palabra “esclavo” en español.

Y en Gálatas 3:28 dice, “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”. Aquí otra vez se ve lo mismo. La palabra “doulos” en inglés es “bond”(lazo, atadura, ligazón) y en español está traducido por “esclavo”. Otros ejemplos del mismo están en: Ef. 6:8; Col. 3:11; Apoc. 13:16 y 19:18.


En la Biblia (18)

En la Biblia se nota que los esclavos no podrían irse porque eran atados a la esclavitud. Mientras los siervos no estaban atados y entonces podrían irse. Y mirando los dos, parece que los esclavos y siervos eran iguales pero realmente existían diferencias entre los dos.

Esclavos

Siervos

Libres

Génesis 16;1-2, 20:1, 24:35, 29:24, 29.

Éxodo 2:12

Juan 1:12, 15:15

Éxodo 2:5

Levítico 25:6

Romanos 8:14-15, 8:31-39

Levítico 19:20, 25:44

Deuteronomio 15:17, 16:11

2 Corintios 2:4, 5:17-19

1 Samuel 8:16,

Marcos 10:42-45

Gálatas 3:8, 5:1

Esclavos al pecado – Juan 8:34 y Romanos 6:17

Lucas 14:23

Efesios 1:3-8, 2:19, 3:20

Hechos 2:18

Juan 12:26, 13:16

Filipenses 3:20

Efesios 6:5

Romanos 13:1-7

Colosenses 1:13-14, 2:9-10

Colosenses 3:22, 4:1

1 Corintios 3:5, 4:1-2

1 Tesalonicenses 5:5

1 Timoteo 6:1

Filipenses 2:5-7

Hebreos 3:14

Tito 2:9

 

1 Juan 5:18

El Antiguo Testamento

En la Biblia, los esclavos eran la propiedad de alguna persona y cualquier cosa que ellos querían hacer tenían que conseguir la aprobación por su dueño. Ser un esclavo podría durar 6 o 7 años. Esto era la norma en el Antiguo Testamento.

En el Antiguo Tesamento, el esclavo fue considerado parte de la familia. (Ex. 21; Lev. 25; Deut. 15). Él tenía los siguientes derechos en Israel: (1) El derecho de practicar el día de sábado – Ex. 20:10; 23:12; (2) El derecho de estar tratado con dignidad y no asesinado – Ex. 21:12; (3) El derecho de casarse; Y (4) El derecho de acumular propiedad incluso sus propios esclavos – 2 Sam. 9:10.

La manera para saber sí una persona era un esclavo o no se conocía por sus marcas. Si él era una propiedad de alguien recibía marcas o quemaduras especiales, el corte de su pelo  o algún tatuaje.

El Nuevo Testamento

Ahora en el Nuevo Testamento, la esclavitud tenían que ver con los romanos y las guerras que ganaron. Los romanos estuvieron en guerra durante tres siglos antes del nacimiento de Jesús. Muchos de los esclavos nacieron así o llegaron a ser un esclavo. Con el tiempo, la esclavitud en Roma no fue tan horrible como antes. Pero aún así la persona no dejaba de ser un esclavo.

La mayoría del trabajo en el primer siglo fue hecho por los esclavos. Los esclavos fueron usados como trabajadores en los campos. Pero a veces trabajaban dentro de la casa haciendo los quehaceres igual como en el Antiguo Testamento. Durante los días de Jesús, no existía una clase media fuerte. (19)

Y en cuanto a los derechos, el esclavo tenía los cuatro mencionados arriba más el derecho de acumular dinero (con lo que podría comprar su libertad) y el derecho de ser juzgado justamente por los tribunales como si fuera un “un hombre libre”. (20)

Ser un esclavo en el principio realmente no tenía nada que ver con el racismo. Para hacerse esclavo normalmente la persona tenía una deuda que no podra pagar, entonces se hacía esclavo para pagarla (Ex. 21:5-6; 22:3; Deut. 15:16). Como decimos, la persona era considerada “propiedad” (Lev. 25:44-46; 2 Reyes 4:1) y no era algo “personal”. (21)  Ser un esclavo también incluía asuntos como:

  1. Ser un criminal: Originalmente, los esclavos que eran criminales eran crucificados, como el caso encontrado en Lucas 23:39-43. Los romanos y judíos consideraron que Jesús era un criminal por las siguientes razones: (1) Hizo milagros, lo cual en su día fue considerado como practicar la magia o la brujeria; (2) Hizo milagros en el Sábado, el día sagrado para los judios; (3) Estuvo predicando cosas místicas y cosas consideradas heréticas; y (4) Fue considerado como un líder de una secta peligrosa y una secta política. (22)

  2. Ser un prisionero de guerra: Gen. 14:21; Num. 31:9; Deut. 20:14; 1 Sam. 4:9; y más.

  3. Comprar una persona que era un esclavo: Gen. 17:12-13; Ecl. 2:7; Eze. 27:13.

  4. De nacer un esclavo: Los niños que eran de padres esclavos también eran considerados esclavos. Gn. 15:3; 17:12-13; y Ecl. 2:7).

  5. Incautados ilegalmente: La gente libre fue capturada y vendida como esclavos. Ex. 21:6; Deut. 24:7. (23)

A veces los esclavos eran gente muy cualificada en ciertas cosas. Había doctores, contadores, maestros, filósofos, gerentes, y administradores que muchas veces sabían más que sus dueños. (24)


Conclusión

Ser un esclavo de Cristo significa ser libre del pecado, su culpabilidad y la condenacion. También significa ser libre para obedecer y hacer lo que Dios quiere. Es vivir no atado al pecado sino vivir para Cristo quién nos amó y nos dió a su vida en rescate por nosotros. Él nos redimió del poder del pecado.

La REDENCION significa lo que Romanos 3:24 y 8:23 enseñan: Jesucristo ha pagado el precio con el fin de que seamos libres del poder de la esclavitud del pecado (Romanos 6:17).

En Gálatas 3:1-5:12 habla de las dos mujeres de Abraham. Dice que Agar era una esclava y Sara era libre. El Apóstol Pablo concluye con 4:31-5:1, “De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava sino de la libre. Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no esteis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.”


Fuentes:

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud

  2. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crisis/aumenta/esclavitud/elpepisoc/20090907elpepisoc_2/Tes

  3. http://www.ideasafines.com.ar/palabras-relacionadas-siervo.php?palabra=siervo

  4. http://books.google.com/books?id=vuYnD10LMp8C&pg=PA199&lpg=PA199&dq=Es+malo+ser+esclavo&source=bl&ots=-vqo03LIj3&sig=BhL5x3ugAiIxliOWNCw&sa=X&oi=book_resulted=0CCwQ6AEwAg#v=onepage&q=Es%20malo%20ser%20esclavo&f=false

  5. http://www.oimconosur.org/notas/buscador.php?nota=440

  6. http://www.canalsolidario.org/noticia/esclavitud-moderna-270-millones-de-razones-para-cambiar-el-mundo/24324

  7. http://sincronia.cucsh.udg.mx/derechos.htm

  8. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crisis/aumenta/esclavitud/elpepisoc/20090907elpepisoc_2/Tes

  9. http://www.canalsolidario.org/noticia/esclavitud-moderna-270-millones-de-razones-para-cambiar-el-mundo/24324

  10. http://articulosdewalter.obolog.com/libertad-o-esclavitud-215647

  11. http://biblenotes.homestead.com/files/bn9880.htm

  12. W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, E – M , CLIE, 1984.

  13. Ibid.

  14. W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, S-Z , CLIE, 1984.

  15. Ibid

  16. Ibid

  17. Ibid

  18. http://www.biblicalslavery.net/slave_vs_servant.htm ,

  19. Robert H. Gundry, A Survey of the New Testament, Zondervan, 2003; Ed. Merrill C. Tenney, The Zondervan Pictoria Encyclopedia of the Bible, Vol. 5, Q-Z, Zondervan, 1975.

  20. Ed. Merrill C. Tenney, The Zondervan Pictoria Encyclopedia of the Bible, Vol. 5, Q-Z, Zondervan, 1975.

  21. Ibid 

  22. http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20090628174348AAvcImA https://diosmiojesus.com/teismo/2071-la-ira-de-dios- https://diosmiojesus.com/jesus/2041-segun-otros-ojos-en-cuanto-a-jesus
  23. Ed. Merrill C. Tenney, The Zondervan Pictoria Encyclopedia of the Bible, Vol. 5, Q-Z, Zondervan, 1975; Ed. I. Howard Marshall, A.R. Millard, J.I. Packer, D.J. Wiseman, New Bible Dictionary, IVP, 1997.

  24. Robert H. Gundry, A Survey of the New Testament, Zondervan, 2003.

 

Otras Fuentes:

  1. Robert H. Gundry, A Survey of the New Testament, Zondervan, 2003.

  2. W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, E – M , CLIE, 1984.

  3. W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, S-Z , CLIE, 1984.

  4. Ed. Merrill C. Tenney, The Zondervan Pictoria Encyclopedia of the Bible, Vol. 5, Q-Z, Zondervan, 1975.

  5. Ed. I. Howard Marshall, A.R. Millard, J.I. Packer, D.J. Wiseman, New Bible Dictionary, IVP, 1997.

 

Post Views: 2

Filed Under: Ética y Cuestiones Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • “El reino de Dios ya está entre ustedes” 31/01/2023
  • Interpretando la profecía correctamente 31/01/2023
  • Siempre bíblico desde mi alma 31/01/2023
  • Mantén tu mente enfocada en Dios 30/01/2023
  • Estoy bien en mi alma 30/01/2023
  • Dios perdona todas las faltas de todos los pecadores arrepentidos, sin excepción 26/01/2023
  • Eternamente perdonando – ¡por el amor de Dios! 26/01/2023
  • El mundo de ilusión de algunos quienes asisten a la iglesia 25/01/2023
  • Cuando un pecador se arrepienta 25/01/2023
  • Esperar puede resultar en tu decapitación – más pronto de lo que crees 24/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 24/01/2023
  • Sean tontos por la causa de Cristo 24/01/2023
  • Dejando claro quién es un maestro falso – versus – quién es una cabeza hueca que malinterpretó las cosas 23/01/2023
  • Cómo seremos- en el Hogar de Dios en el cielo 18/01/2023
  • Asegúrate de saber que sabes 17/01/2023
  • Jesús regresa a la tierra dos veces en los tiempos finales 16/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 16/01/2023
  • Con relación a mantenerte verdadero & fiel a Jesús 16/01/2023
  • Las sanciones del último juicio 16/01/2023
  • Ahora estamos en tiempos de “dolores de parto”, y luego – El Fin 12/01/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,371)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (17,156)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,751)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,801)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,768)
  • Dios tiene sentimientos (3,447)
  • La Cabaña (2,813)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,638)
  • El plan de Satanás (2,507)
  • La Familia de Jacob (2,381)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,243)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,100)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (1,828)
  • Shintoísmo (1,667)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,466)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,325)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,278)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,270)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia hechos historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in