Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Estudio Independiente / Marta, María y Lázaro

Marta, María y Lázaro

03/10/2016 por Dr. Jorge Maldonado

Volver a la Guía de estudio Siete Familias de la Biblia

Capítulo 5. LA VIDA SOLTERA


Marta, María y Lázaro
Juan 11:1–12:11, Mateo 19:1-12; 1 Corintios 7
Por el Dr. Jorge E. Maldonado,  Download PDF  

Juan 11:1–12:11, Mateo 19:1-12; 1 Corintios 7, una familia de hermanos solteros, María, Martha y Lázaro.

La sociedad moderna tiende a burlar del matrimonio y pretende que hay más libertad en la vida soltera. Hoy en día hay un movimiento, no tan moderno como se parece, de redefinir la familia y el matrimonio. Es el antiguo problema del pecado, el deseo de negar el diseño y la ley de Dios para su creación.

Dios nos creó para ser fructíferos y multiplicarnos, para llenar la tierra y gobernarla como subordinados a Dios. Tenemos un profundo e innegable deseo de ser parte de una familia con un parentesco físico, de casarnos y tener hijos. Sin embargo, por circunstancias de vida y el impacto del pecado en la creación, no todos podemos casar y tener hijos.

¿Es posible vivir una vida completa, bendecida y adentro de la voluntad de Dios como soltero? Claro que sí, pero ¿qué distingue la vida soltera aprobada por la Biblia de la vida soltera promocionado por la sociedad?

La Familia en la Biblia

En el Antiguo Testamento no hay una palabra que corresponde precisamente con “la familia” del español moderno consistiendo de un padre, una madre y los hijos. La palabra del Antiguo Testamento que comunica la idea es bayit casa, en particular bet ab o casa del padre. El concepto abarcaba los grupos sociales desde una familia, incluyendo sus siervos viviendo juntos, hasta una nación, p.ej. la casa de Israel. (New Bible Dictionary, 1996) Israel es el nombre que Dios dio a Jacob así que aun en este caso implica un parentesco o relación familiar.

Otra palabra común para la familia en el Antiguo Testamento fue mispaha o clan. La casa con o clan referían a la unidad social básica consistiendo de personas principalmente relacionadas por su parentesco y compartiendo una residencia común. (Eerdmans Bible Dictionary 1987)

El Nuevo Testamento también usa más la idea de la casa para la familia con la palabra oikos, oikia. Otra palabra menos usada para la familia en el Nuevo Testamento es patria que significa el origen histórico de la familia, su patriarca. Una patria pudiera ser una tribu hasta una nación. (New Bible Dictionary, 1996)

Descripción vs. Precepto

La Biblia incluye descripciones tanto como preceptos. Tenemos que discernir la diferencia. Muchas veces la Biblia sólo relata una historia dejando al lector opinar si las acciones de los personajes eran sabias o necias. El poder del narrativo es que el lector se identifica con los personajes. Queremos ser como el sabio y no como el necio.

La narración bíblica asume la presencia del sentido común en el lector, es decir que Dios nos creó con una habilidad nata para discernir y experimentar la realidad de su creación. Esta habilidad ha sido distorsionada por el pecado pero no destruida. Según Romanos 1:18-32, parece que nuestro problema no es que no sabemos la diferencia entre el bien el mal, es que sabemos y estamos haciendo todo posible para pretender no saber lo que sabemos. En cierto sentido, la lectura de la Biblia nos recuerda de cosas de que hemos olvidado.

Hablando de la familia, el en Antiguo Testamento parece que la poligamia era común. ¿Fue aprobado, es decir era la poligamia un precepto de la ley de Dios? Piensa en la familia de Jacob. ¿Te parece una familia idónea?

Según el discurso de Jesús sobre el divorcio en Mateo 19:1-12, ¿qué es el diseño en la creación para el matrimonio? ¿Qué dice de la vida soltera?

¿Cuáles principios o preceptos sobre el matrimonio y la vida soltera podemos aprender de Pablo en 1 Corintios 7 y 1 Timoteo 5:3-16?

Considerando estos pasajes, Mateo 19:1-12; Romanos 1:18-32; 1 Corintios 6:9-11 y 1 Corintios 7, 1 Tesalonicenses 4:1-8, ¿cómo se define la pureza sexual?

Elementos de la Literatura Narrativa

(Robert B. Chisholm, Jr., Interpreting The Historical Books, Kregel, Grand Rapids, 2006.)

Afirmamos que los narrativos de la Biblia son verdaderos, es decir que sucedieron, a la vez reconocemos que los narrativos tienen una dimensión literaria. Hay varios géneros en la Biblia: historias, informes, genealogías, poesía y listas p.ej. Las historias exhiban una estructura de la trama y el desarrollo del carácter de sus personajes. La dimensión literaria contribuye al propósito teológico del texto. Los narrativos cuentan la historia verdadera de Dios y el ser humano en una manera encantadora y dramática que destaca la relación de Dios con su pueblo. Pintan un cuadro de Dios que contribuye al retrato divino completo de la Biblia. Muchas veces la dimensión lit
eraria es el método por lo cual los meros hechos históricos reciben su dimensión teológica.

Son tres elementos básicos de una narración: el escenario, los personajes y la trama. Sólo vamos a considerar los personajes y aplicar estos principios a la historia de Lázaro y sus hermanas en Juan 11:1-12:11.

Los personajes (caracterización) ¿Cómo se presentan los personajes? ¿Cómo se desarrollan en el transcurso de la historia? ¿Cómo son ejemplos para seguir o evitar? ¿Qué nos enseñan sus experiencias sobre como Dios se relaciona con las personas? ¿Cómo los evalúa el narrador?

– Personajes principales: protagonista

– Personajes secundarios que apoyan al protagonista, ofrece un contraste para revelar el carácter del protagonista o son meros agentes para avanzar la trama.

– Personajes redondos (con mucho detalle) o plano (poco desarrollado). ¿Parece que lo conocemos como persona después de haber leído el texto? ¿Sí? Pues es un personaje redondo.

– Dios aparece como personaje en muchos de los narrativos. Hay que analizar literariamente el papel que juega. Dios se revela por medio de las historias en una manera culturalmente contextualizada y condicionada. El énfasis no es tanto en proclamar ideas filosóficas acerca de Dios como en revelar a un Dios personal y dinámico que anhela relacionarse con su gente y motivarles hacia la meta que Él tiene para ellos.

Si una se acerca el narrativo bíblico buscando sólo las verdades ontológicas acerca de Dios, probablemente se va a frustrar. Pero si se acerca el narrativo como es y busca descubrir que dice el narrativo acerca de cómo Dios se relaciona a los seres humanos, terminará el estudio animado por el retrato de un creador omnipotente y soberano que entra a su mundo en una manera íntima y personal. También detectamos a Dios obrando atrás del escenario. Por medio de y a pesar de las acciones y decisiones de los seres humanos Dios transforma al hombre pecaminoso para redimir a una familia y últimamente a todas las familias de la tierra. Los extremos de la trascendencia e inmanencia tanto como la dimensión intermedia de la providencia reflejan la relación de dios con su creación.

Considerando la narración que encontramos en Juan 11:1-12:11:

– ¿Quién es el protagonista o personaje principal

  • ¿Son Lázaro, María y Martha personajes más redondos o más planos? ¿Los conocemos muy bien o poco?
  • ¿Qué fue el mensaje principal que el autor divino guiando el autor humano quisieron comunicar (Juan 11:4, 14, 15)
  • Los elementos de una narrativa nos ayuda entender el punto que el autor divino y humano querían comunicar. ¿Qué peligro corremos cuando vamos más allá del texto especulando sobre detalles que no son incluidos en la historia?

La Redefinición de la Familia y el Matrimonio

Los partidarios del matrimonio entre personas del mismo sexo dicen que las leyes del matrimonio deben ser neutrales y así seguramente las leyes tradicionales del matrimonio no cumplen con este criterio, son discriminatorias contra la libertad de cada uno a decidir como quiere vivir. ¿Estás de acuerdo o no? ¿Por qué?

¿Es la familia un fin en sí mismo?

Considerada los siguientes pasajes:

  • Génesis 1:27, 28
  • Mateo 12:46-50 (pasajes paralelas: Marcos 3:31-35; 8:19-21)
  • Mateo 22:23-33 (pasajes paralelas: Marcos 12:18-27; Lucas 20:27-40)
  • Mateo 19:11-13; 1 Corintios 7 sobre la vida soltera

¿Piensas que la familia y el matrimonio son fines en si mismo? Si no, ¿dónde cabe este concepto tan importante de la familia adentro del plan de Dios? ¿Es posible hacer un ídolo de la familia? ¿Cómo? ¿Qué impacto tendría en la vida familiar?


Volver a la Guía de estudio Siete Familias de la Biblia
Volver a Guía de estudio Capitulo 5 Siete Familias de la Biblia

Post Views: 450

Filed Under: Estudio Independiente, Familia Cristiana Tagged With: familia, lazaro, Maria, Marta, soltera, vida

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,883)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,376)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,059)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,864)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,914)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,611)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,610)
  • La Cabaña (2,837)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,824)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,484)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,316)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,287)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,440)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in