Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Dinero / Las Finanzas de la Familia

Las Finanzas de la Familia

12/04/2009 por Keith Swift Leave a Comment

 

Las Finanzas de la Familia

 

Hay varias buenas razones para establecer metas en nuestras vidas, incluso cuando estas metas tienen que ver con nuestras finanzas. Proverbios 27:23 dice que debemos conocer “el estado de nuestras ovejas y cuidar nuestros rebaños.” Cierto es que no tenemos ganado, pero sí tenemos otros bienes que Dios nos ha dado y los debemos igualmente cuidar. Somos en realidad mayordomos. El tener cierta planificación o un presupuesto no va a restringir nuestra libertad sino que la va a ampliar. Vamos a hacer más cosas que si no tuviéramos nada planeado.

 

  1. Cuando establecemos una meta, nuestras energías empiezan a enfocarse hacia el cumplimiento de esa meta. Los pensamientos, las actividades, los fondos, todo lo empezamos a dirigir hacia lo que queremos hacer.
  2. Al alcanzar esa meta tendremos una gran satisfacción.
  3. Establecer una meta con la ayuda de Dios es como hacer una declaración en cuanto a nuestras vidas en el Señor y en cuanto a su voluntad para nosotros.
  4. Mejora la comunicación y la relación familiar.

 

Los gastos de cada familia o persona pueden dividirse en dos categorías, los de cada día y los ocasionales o mayores.

 

  1. Los gastos de cada día (Lucas 16:10)

 

  • Determinando los gastos
  • La distribución de los fondos

a.       El momento de decidir

b.      El presupuesto

c.       El plan para llevarlo a cabo

  • Los gastos mayores 

1.      Muebles y electrodomésticos

2.      La casa/piso/apartamento

a.       La elección de la casa/piso/apartamento (Lucas 14:28-30)

(1)      Lugar

(2)      Precio

(a)      Entrada

(b)      Hipoteca

(c)      Seguro e impuestos

3.      Los ahorros o inversiones

4.      Problemas que afectan las finanzas

 

¿Sabes con exactitud lo que gastas cada semana? ¿A dónde va cada moneda? El dinero es la primera causa de dificultades en la familia y causa de preocupación en cada individuo de nuestra sociedad. Los problemas monetarios permanecen a través de nuestras vidas, cosas que no son tan evidentes con otras cosas como los suegros, los niños, etc. Pero aun cuando esto sea verdad, hay maneras de mitigar el impacto negativo que pueden crear. Las soluciones requieren una buena dosis de empeño y, por qué no decirlo, disciplina. Sobre todo no empieces a menos de que hagas esta determinación junto y en total acuerdo con tu cónyuge.

 

  1. El primer paso es que determines a dónde va tu dinero de semana en semana. Así que empieza por anotar, con toda honestidad, tratando de que no se te olvide nada, cada moneda que gastas cada día. Sin duda será una tarea pesada pero con igual seguridad que te recompensará con creces.
  2. El siguiente paso es que empieces por poner cierta cantidad a un lado cada día para todas esas pequeñeces de las que te acuerdas con dificultad. Por ejemplo, un bocadillo, un refresco, un café, un caramelo, etc. Si sales con un poquito de dinero por la mañana y regresas con nada, seria difícil saber exactamente lo justo que has gastado.
  3. Si te es difícil recordar las cosas lleva contigo una libretita y cada vez que saques dinero de tu bolsillo o de tu bolso anótalo.  Y al final del día lo anotas en el registro que mencionamos.  

 

 

 

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

domingo

Piso/casa/apartamento

 

 

 

 

 

 

 

Comunidad

 

 

 

 

 

 

 

Electricidad

 

 

 

 

 

 

 

Gas, butano

 

 

 

 

 

 

 

Agua

 

 

 

 

 

 

 

Reparaciones

 

 

 

 

 

 

 

Teléfono

 

 

 

 

 

 

 

Impuestos

 

 

 

 

 

 

 

Comestibles

 

 

 

 

 

 

 

Ropa

 

 

 

 

 

 

 

Doctor/medicinas

 

 

 

 

 

 

 

Papelería

 

 

 

 

 

 

 

Colegio

 

 

 

 

 

 

 

Peluquería

 

 

 

 

 

 

 

Automóvil

 

 

 

 

 

 

 

Recreación/Cine/

CD’s/libros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Distribución de los fondos

 

A. El momento de decidir

 

  1. Ahora ya has hecho una determinación de a dónde se ha ido tu dinero durante todo el mes. Es el momento de sentarte delante de Dios y hacer una buena evaluación de todo ello. Es decir que delante del Señor vas a ver en qué gastaste o gastasteis cada moneda.
  • Primeramente  suma las cantidades que has pagado por cada clase de gastos. Esto te dirá exactamente a dónde se ha ido cada moneda. Quizás en este apartado tengas varias sorpresas porque normalmente no pensamos que hemos gastado mucho con algunos detalles.
  • El siguiente paso es poner la lista de gastos en un orden prioritario. Toma el gasto más importante, del cual no puedes prescindir, y numerarlo empezando con el número uno (1). Toma el siguiente gasto y ponle el número dos (2) y así sucesivamente hasta que hayas numerado cada gasto. Quizás esto te tarde un poco porque una persona pueda pensar que algunas cosas son más importantes mientras que la otra no las considere así. Sin embargo tenéis que llegar a un acuerdo; por eso sería bueno pensar en el bienestar de toda la familia en lugar de pensar de una manera más individual.

 

B. El presupuesto

 

Ahora tienes una buena idea de tus gastos, es decir, una información actual y no solamente una idea vaga de lo que estás gastando. Deja que Proverbios 24:3,4 sea una realidad en tu hogar. Recuerda que el marido y su esposa tienen que participar en la preparación de este presupuesto, ya que sus diferentes puntos de vista pueden evitar cualquier extreme. Empieza con la oración.

 

  1. Toma la lista de tus gastos en orden prioritaria y determina si cada gasto que has tenido está dentro de la normalidad. Por normalidad se quiere decir que no has gastado una cantidad indebida o injustificada.
  • Junto a la derecha de cada gasto anota los cambios que quieres hacer o que crees posible. Ejemplo:

…….Prioridad……Gasto…….Cantidad……..Presupuesto

…………1…………..Ropa…..…..50………….……..25

 

El total de la cantidad gastada al mes no debe rebasar la cantidad mensual de los ingresos del hogar. Es aquí dónde se tienen que hacer cambios y sacrificios si son necesarios.  

 

Puntos importantes al preparar un presupuesto:

  • Los gastos de cada familia varían debido a las circunstancias, número de hijos, edades, hábitos, y aun la localidad donde vive la familia.
  • Recuerda que a cada paso tú eres el unido quien puede controlar tus gastos y nadie más.
  • Algunos de estos gastos no van a ocurrir cada mes, por lo cual sería aconsejable que ahorres esa cantidad para los meses subsecuentes.

C.  El plan para llevarlo a cabo

 

Para darte una idea de las cantidades se hacen las siguientes sugerencias:

 

  1. La vivienda por normalidad no debe llevarse más del 32% del presupuesto general. En este gasto se debe incluir pagos mensuales o alquiler, impuestos,
    servicios.
  2. Comestibles pueden ser una salida de dinero innecesario porque con ellos incluimos muchos caprichos. Una buena manera de mantener orden en tus compras es la de preparar de antemano una serie de menús y entonces hacer tus compras basadas en lo que necesitas para estos menús. Un 30% de tu presupuesto sería lo adecuado.
  3. Los gastos del automóvil nos absorben buenas cantidades y nos pillan casi siempre por sorpresas y sin fondos. Una buena manera de evitar sorpresas es poniendo un poco a un lado cada mes para no tener que sacrificar otro gasto. Quizás signifique que aprendas un poco de mecánica, o que dependas de la transportación pública. Recuerda que en este gasto debes incluir el seguro, la gasolina, el aceite, reparaciones y pagos mensuales. Aquí también un 15% al 20% seria una buena estimación.
  4. La recreación es el tema que siempre abandonamos, sin embargo terminamos por hacer el gasto de cualquier manera. Aquí debes incluir las comidas en restaurantes, vacaciones, deportes, juguetes. Entre el 4% al 6% es una buena cantidad a gastar.
  5. Para la ropa de la familia, doctores, medicinas y ahorros para emergencias podrías establecer un 2% al 5% del presupuestado por cada una. La idea del ahorro es para emergencias como la reparación de los electrodomésticos.
  6. Los créditos son los que nos pueden hundir con más rapidez,  por lo que nos cabe tratar el asunto con suma delicadeza. En la mayoría de hogares es muy difícil evitar los pagos por la casa o por el automóvil o algún electrodoméstico, pero lo que sí se debe tomar en cuenta es que estos créditos no deben superar el 5% al 7%. Nunca es bueno hacer una compra a plazos cuando no se tiene el dinero para pagar.
  7.  Dentro de una categoría de misceláneos podemos encontrar cosas como la peluquería, tintorería, pequeños gastos de bocadillos, lecciones de piano o guitarra, aprender inglés, etc. Toda esta clase de gastos nunca debe superar un 6% al 10% de tu presupuesto.
  8. Lo que podrías hacer después de calcular los gastos para cada asunto es utilizar sobres para ropa, peluquería, recreaciones, etc. En estos sobres pon el nombre de la cosa y dentro del sobre pon el dinero que se puede usar. Y cuando se acaba el dinero en el sobre, no se puede gastar más. Sólo puede usar lo que el sobre tiene dentro. Y el mes que viene, pon la misma cantidad de dinero en el sobre. Haz esto hasta que sea un hábito. Es una manera de saber las entradas con salidas.

 

D. Inversiones

 

Cuando sea posible invertir. Nunca te dejes llevar por inversiones que te van a traer resultados rápidos y grandes. Casi en su mayoría estas inversiones son fraudulentas o no dan ninguna garantía a tu dinero. Este ultimo punto es el que desearías mantener en mente, el mantener cuando menos una garantía de tu inversión. Ten en cuenta que los resultados grandes y rápidos siempre tienen un alto nivel de riesgo. Considera los siguientes puntos:

  1. Quédate con lo que conoces, no te aventures en sistemas totalmente ajenos (Proverbios 24:3).
  2. No te arriesgues con dinero prestado, es la peor de las inversiones (Proverbios 27:12).
  3. Invierte en algo que da utilidad, que va a ser de algún uso a alguien más. Nunca lo hagas en cosas intangibles, que no puedas ver (Proverbios 31:16, 24).
  4. Nunca hagas decisiones rápidas sin pensártelas antes (Proverbios 21:5).
  5. Busca consejo de los que saben de estas cosas (Proverbios 12:15).

E. Posibles problemas:

 

  1. Créditos: Cuando pedimos dinero prestado nos estamos exponiendo a que se nos explote. Lo mejor es ahorrar para anticipar algunas compras. Sin embargo muchos de nosotros no podríamos tener lo más elemental en cuanto a electrodomésticos si no fuera por esta posibilidad. Entonces toma las siguientes precauciones:
  • No compres nada bajo impulso, plantéalo con cuidado y evalúa tu necesidad con cuidado y delante de Dios.
  • Haz una evaluación de tu presupuesto para determinar de dónde vas a sacar lo suficiente para cubrir los pagos mensuales. Es decir, ¿qué vas a sacrificar para comprar lo que deseas?
  • No gastes tus gratificaciones antes de que las recibas. Podría ser que cuando tengas la gratificación en la mano ya no te interese lo que querías comprar tanto en primer lugar.
  • Si tienes algo para dar de entrada, hazlo para poder pagar el saldo más rápidamente.
  • No pidas prestado si no tienes el dinero con que pagar las mensualidades.

 

F.  Avales

 

Cuando alguien firma un aval o hace algún préstamo se toma ciertos riesgos de los cuales debe estar consciente. La Biblia misma habla de dar y prestar cuando esté en las capacidades de cada persona, pero no aprueba ser una seguridad para alguien más.

 

  • Proverbios 6:1-2 = “Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, Si has empeñado tu palabra a un extraño, Te has enlazado con las palabras de tu boca, Y has quedado preso en los dichos de tus labios.”
  • Proverbios 11:15 = “Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; Mas el que aborreciere las fianzas vivirá seguro.”
  • Proverbios 17:18 = “El hombre falto de entendimiento presta fianzas, Y sale por fiador en presencia de su amigo.”
  • Proverbios 22:26 = “No seas de aquellos que se comprometen, Ni de los que salen por fiadores de deudas.”
  • Proverbios 27: 13 = “Quítale su ropa al que salió fiador por el extraño; Y al que fía a la extraña, tómale prenda.” (1)

G.  Apuestas

 

Cada persona es un sonador que piensa que puede haber algún esquema a algún “negocio” con el cual se puede hacerse rico de la noche a la mañana. Lo cierto es que hay más millonarios por sus propios esfuerzos que los hay por medio de cualquier juego de azar. España tiene el índice más alto de Europa en cuanto a dinero gastado en juegos de azar. Las apuestas crean también una mentalidad desequilibrada hacia la vida por cuanto se vive con la esperanza de resolver todo con la siguiente apuesta.

 

El mundo tiene en 2009 un record de 793 personas con más de 1.000 millones de dólares, un 15 por ciento más que el año pasado. España mantiene a 10 en esta lista. (2)

 

El número de españoles que acude para realizar sus apuestas online y combinaciones millonarias aumentó un 137% interanual, al pasar de 1,45 personas en el segundo trimestre de 2005 a 3,46 millones en 2006. (3)

 

  1. La Biblia nos dice que por sabiduría se edifica la casa (Proverbios 24:3). Las personas que usan su propio dinero para su casa tienen mucho más cuidado en lo que gastan.
  2. Las apuestas son una manera de expresarnos delante de Dios, diciéndole que vamos a resolver nuestros problemas a nuestra manera sin esperar su consejo (Proverbios 10:22).
  3. La posibilidad de ganar algo es mínima. Una persona que apueste una poquito de dinero en un juego cada día, y después contando el total en un año, es una cantidad enorme que normalmente no gana.
  4. Si reconoces que Dios te ha dado todo lo que tienes y eres el mayordomo de sus bienes, ¿cómo explicarás lo que has gastado en las apuestas?

 

H.  Cómo salir de las deudas

 

Determina con exactitud cuál es tu situación.

  • Haz una lista de todo lo que debes, incluyendo el pago mensual y los intereses de hipotecas, letras por automóvil, muebles, electrodomésticos, etc., deudas comerciales y personales.
  • Enfréntate con la dimensión espiritual de tu situación. Si ves que debes pedirle perdón al Señor en cuanto al “por qué” y el “cómo” te has metido en deudas. Y después por fe dale gracias a Dios por haberte dado la convicción de que debes salirte de toda clase de deudas (1 Tesalonicenses 5:18.
Determina no comprar nada a plazos.
  • Destruye tus tarjetas de crédito.
  • Determina no comprar nada bajo un impulso y sin consultar con anterioridad.

 Formula un plan para pagar lo que debes

  • Decide que cosas puedes vender.
  • Usa tus ahorros (pero no los que tengas apartados para alguna urgencia).
  • En algunas financieras, puedes reducir la deuda mucho más rápido adelantando pagos.
  • Mantén tus pagos constantes.
  • Concéntrate primero en pagar las deudas pequeñas.
  • Repasa tus gastos diarios y reducirlos cuando puedas.

Busca a alguien que te ayude a seguir consciente de tus responsabilidades monetarias.

 

  • Elige a una persona en quien confías y dile los pasos que vas a tomar.
  • Comparte tus triunfos y tus fallos con esta persona. De esta manera reforzarás tu propósito de actuar con responsabilidad.
  • Evalúa cada paso con honestidad. Si fallas, recuerda que Dios te ha perdonado. Es probable que la persona en quien has confiado también te perdone.  

 


 

 Fuentes:

1.http://www.biblegateway.com/

2.http://www.20minutos.es/noticia/98668/0/GENTE/FORBES/

3.http://www.sitiosespana.com/casino-online/notas/2006/agosto/sitios-apuestas.htm

 

Post Views: 1

Filed Under: Dinero

About Keith Swift

Creado por Dios, nacido para murir, nacido de nuevo, ahora viviendo vida eterna con Dios Creador - pronto para permanecer en Su Casa. Perdonado para siempre, aún aprendiendo vivir en Cristo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,897)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,404)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,084)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,867)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,921)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,645)
  • Dios tiene sentimientos (3,615)
  • La Cabaña (2,838)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,832)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,485)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,320)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,295)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,441)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,289)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,279)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in