Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
Estás aquí: Homepage / Ministerio Juvenil / Respeto a los padres

Respeto a los padres

27/07/2009 por Dennis Swick Dejar un Comentario

 

Respeto a los padres

 

“Un buen padre vale por cien maestros” (Jean Jacques Rousseau) (1)

 

Ha veces, los jóvenes que no respetan a sus padres usan palabras en cuanto a ellos como: rucos, ancianos, viejos, anticuados, veteranos, seniles, antiguos, ascendientes, y antecesorios.

 

Por ejemplo, un chico tiene dieciséis años. Está en plena adolescencia. Quería que su novia se quedara a dormir en casa, pero su madre se lo prohibió. «No quiero que traigas chicas a tu habitación», le dijo. Y entonces estalló la guerra. « ¿Una zorra como tú no puede decirme a mí lo que tengo que hacer!», le gritó el chaval en la cara, cargado de agresividad. Su madre se quedó de piedra. «Mi propio hijo me ha llamado zorra», se repetía después. «No lo entiendo. ¿Qué he hecho mal?». El sentimiento de culpa le pesaba sobre los hombros. Estaba triste y, sobre todo, desconcertada. (2)

 

O un adolescente hablando de sus padres dice a un amigo, “Me voy de vacaciones con mis viejos”.

 

Otra pregunta que a veces los adolescentes hacen es “¿Por qué se hace siempre lo que Mama/Papa/Abuela/Tía diga solo porque es mayor?” Ellos comienzan a cuestionar la autoridad parental y familiar, y esto es muy común que suceda entre los adolescentes.

 

En un sentido todo esto sigue un círculo vicioso. El padre actúa de una forma mala, la mujer aprende de su marido, el hijo sigue a su padre y la hija es igual que su madre. Y todo sigue a este camino hasta que los hábitos cambian y paran de seguir. Se puede cambiar esta ruta por “nacer de nuevo”. Dice 2 Corintios 5:17, “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas.” (3)

 

Se los padres que realmente no aman a sus hijos los jóvenes tienen padres ausentes o padres alejados. Y estos padres puedan ser ocupados por el trabajo u otra cosa y en verdad, realmente no tienen tiempo para sus hijos. Entonces la pregunta es: ¿Por qué los han tenido hijos en modo alguno? Y la respuesta que no tiene sentido: Para estar ausentes en sus vidas….

 

También existen padres que se debe denunciar a los jóvenes ante de las autoridades si es posible. No son buenos padres en ningún sentido. Estos padres muestran malos tratos o violencia como:

 

  • Provocan daños físicos de cualquier forma, incluidas las bofetadas, los empujones, las sacudidas, las cachetadas, las patadas o los puñetazos.
  • Te amenazan con hacerte daño si terminas la relación. (4)

Pero también existen tiempos dónde los padres “necesitan controlarte” y “gobernar tu vida”. Ejemplos son:

  • Intentan controlar diferentes aspectos de tu vida, por ejemplo, ¿cómo te vistes?, ¿a quién frecuentas? y ¿qué dices?
  • Con frecuencia, te humilla o te hace sentir que no vales nada; por ejemplo, te desacredita pero dice que te quiere.
  • Deforman la realidad para hacerte sentir que eres tú quien tiene la culpa de su comportamiento.
  • Se ponen celosa y se enfadan constantemente cuando quieres pasar tiempo con tus amigos. (5)

 

Todas estas anomalías pueden suceder. Es interesante saber que en la Tora (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento) no haya ordenes para querer al padre y la madre. Pero si hay órdenes de respetarles y honrarles en Éxodo 20:12.

 

  • Éxodo 20:12, “»Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová, tu Dios, te da.” No hay forma mejor de honrar a padres piadosos que la obediencia a sus requerimientos y una tierna consideración por sus deseos. Es nuestro deber dar a nuestros padres un mayor grado de amor y respeto como a ninguna otra persona. (6)
  • Proverbios 4:1, “»Escuchad, hijos, la enseñanza de un padre; estad atentos, para adquirir cordura.”
  • Deuteronomio 21:18-21, “»Si alguien tiene un hijo contumaz y rebelde, que no obedece a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y que ni aun castigándolo los obedece, su padre y su madre lo tomarán y lo llevarán ante los ancianos de su ciudad, a la puerta del lugar donde viva, y dirán a los ancianos de la ciudad: “Este hijo nuestro es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho”. Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá. Así extirparás el mal de en medio de ti, y cuando todo Israel lo sepa, temerá. »Si alguien ha cometido algún crimen digno de muerte, y lo hacéis morir colgado en un madero.”
  • Efesios 6:1-4, “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. «Honra a tu padre y a tu madre» –que es el primer mandamiento con promesa–, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”
  • Proverbios 15:5, “El necio menos precia el consejo de su padre; el prudente acepta la corrección.”
  • Isaías 51:12-13,”«Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres túpara que tengas temor de los mortales y de los hijos de los hombres, que son como el heno? ¿Ya te has olvidado de Jehová, tu Hacedor,  que extendió los cielos y fundó la tierra? Todo el día, sin cesar, has temido el furor del que aflige, cuando se dispone a destruir. ¿Pero dónde está el furor del que aflige?” (7)

Uno de los problemas más grandes en la familia de hoy es la falta de respeto y de comunicación que son elementos básicos en cualquier relación exitosa. Es como el Apóstol Pablo nos aconseja en Efesios 6:1-4.

 

El mejor ejemplo del amor celestial es de un padre que ama a su hijo muy dadivoso, o sea la parábola del “hijo prodigo” en Lucas 15:11-32. En esta parábola vemos que el padre es Dios y el hijo prodigo es nosotros.  

 

En realidad, tanto los padres como los hijos tienen responsabilidades y deberes que deben cumplir para lograr una buena relación y por lo tanto un ambiente agradable en el hogar. Desde luego, la responsabilidad de los padres es mucho más grande cuando los hijos son pequeños. Pero la responsabilidad de los hijos aumenta a medida que se desarrollan físicamente, intelectualmente y emocionalmente y llegan a ser adolescentes. Si bien es cierto que la adolescencia presenta un gran reto tanto para los hijos como para los padres, las siguientes normas podrían ayudar a mejorar esa relación tan especial e importante para todos los involucrados:

 

  • Respetar. Uno de los problemas más grandes en la familia de hoy es la falta de respeto y de comunicación que son elementos básicos en cualquier relación exitosa. (8) Los hijos respetarán a los padres que les muestren respeto. Padres e hijos se educan cuando hay un respeto mutuo, ya que los padres siempre exigen a los hijos por su bien y nunca por vengarse, molestar o dominar. Ejemplos de faltas de respeto son los actos voluntarios contrarios a la buena educación (desplantes, portazos, malas contestaciones, rebeldías, gritos, etc.), ya que no son el trato adecuado a las personas y a la sociedad. Algunas personas merecen un respeto mayor, debido a una dignidad superior. El trato con ellos al hablar y escuchar, debe ser muy diferente, mucho más respetuoso. En algunas civilizaciones el respeto hacia las personas mayores era de tal magnitud que eran los encargados de dictar las leyes y ejecutarlas. (9)
  • Escuchar. El elemento clave de la buena comunicación es saber escuchar y así ganarse el privilegio de ser escuchado. No es simplemente oír lo que la otra persona dice, sino prestar atención con el deseo de comprenderla. Presta real atención a lo que te están diciendo. La experiencia que ellos tienen, los hacen tomar ciertas decisiones.
  • Decir siempre la verdad, pero con amor, para que sea edificante y no destructiva. Así inspirará confianza que no puede faltar en una buena relación.
  • Reconocer cuando ha cometido un error, una falta o una ofensa, y pida perdón.
  • Cuando se trate de buscar un acercamiento, no espere a que la otra persona tome la iniciativa; tómela usted más bien. Lo más probable es que la otra persona no sólo esté esperando sino deseando de todo corazón que usted la busque. (10)
  • Comunicar tus razones: Si en algo no estás de acuerdo, de manera tranquila, exponen las razones por las cuales piensas que puedan estar equivocados.
  • No alces la voz: Por el simple hecho de ser tus padres, merecen respeto; aunque te sientas muy molesto, no levantes la voz. De lo contrario, es seguro que toda su discurso/plática terminará en pleito.
  • No pierdas tiempo en discusiones sin sentido. Es normal que en todas las relaciones existan diferencias, pero lo más importante es el cariño que existe entre ustedes. (11)
  • Obedecerles mientras vivan bajo el mismo techo, cuando vivan independientes, no tienen que obedecerles, si no quieren, pero tienen que seguir respetándoles. (12) A los padres que deseen mejorar la relación que tienen con sus hijos, en vez de señalar constantemente sus errores, faltas e ineptitudes, les conviene estudiar los dones, talentos, habilidades e intereses de sus hijos a fin de ayudarles a realizar sus sueños.
  • Somos hijos, no esclavos. El hecho de ser hijos no quiere decir que somos marionetas de los padres. Los hijos tienen sentimientos, y saben los pensamientos de los padres. Saben la forma de ser y no tienen que responder a todos los antojos, deseos y a veces hasta frustraciones de los padres. Ellos deben dar a los padres su lugar y guiarles pero jamás creerse dueños de sus vidas. Tienen derecho a tomar ciertas decisiones sobre la vida de sus padres cuando sean mayores, como los consejos de los padres. Esto es siempre bienvenido. Pero deben ser consejos y no imposiciones.
  • Somos hijos, pero antes que hijos somos humanos y como tales hay que respetarnos. Muchos padres creen que porque los hijos son hijos pueden hablarles como mejor les parezca, que pueden ofenderlos en el momento que mejor les parezca, tratarlos como mejor les parezca y no es así. Cierto, los padres merecen respeto de nuestra parte, pero también nosotros lo merecemos de parte de ellos, palabras ofensivas, golpes, etc., a la larga van a hacer de la persona objeto de esto ser igual y hasta el perro después de tanto maltrato se cansa, cuanto no un persona. La mejor forma de fomentar el respeto es también respetando, es raro que un padre le hable con amor y respeto a un hijo y este le responda de forma irrespetuosa.
  • El padre que es demasiado permisivo no ama a sus hijos. (Hebreos 12:3-11). Hay una diferencia entre tener mucho amor y mostrar ese amor o ser demasiado permisivo. No todo lo que apetece a la voluntad humana le es bueno, principalmente cuando quien la desea es un joven con falta de experiencia, o un niño. Definitivamente, sobreproteger y darle todo al niño sin enseñarle que todo hay que ganárselo, sin hacer contratos con él, sin enseñarle el esfuerzo que merecen las cosas hace daño. Hacer creer al niño que todo lo que pide tienen que dárselo en cualquier circunstancia, no importa cuál, que el mundo es de él y que no necesita hacer nada bueno para ganarse las cosas. El castigo es necesario, siempre es bueno estimular las buenas acciones, pero buscar la forma de corregir las malas.
  • Menos amenazas y más acción. Jamás, jamás amenace un hijo si no lo va a cumplir. Si por no arreglar su habitación usted le dice a un niño que lo dejará una semana sin ver televisión hágalo, si por la razón que sea usted le dice que no jugará con los amiguitos, que no le comprará algo, que no va para tal viaje, cúmplalo, porque si no, el niño dirá que siempre lo amenazan con lo mismo y que jamás lo cumplen, y nunca pondrá atención a lo que el padre le dice que haga. (13)
  • Debido a que el sacrificarnos por los demás no está en nuestra naturaleza, las relaciones humanas se nos hacen difíciles, sobre todo en el hogar. Sin embargo, Dios nos ofrece una respuesta por medio de su Hijo Jesucristo. Él puede y quiere traer la sanidad que nuestra vida y nuestro hogar tanto necesitan. ¡Cristo es la respuesta! (14)

 

Las Ocho cosas en cuanto al respeto

 

  1. Vale más tener el respeto a tus padres que tu propia admiración.
  2. El respeto no se hereda. El algo que se aprende desde niño. Es algo que se requiere mucho tiempo.
  3. Un amigo te quiere, te apoya, te ayuda, pero sobretodo, te respeta.
  4. Si dejas que te pierdan el respeto o lo pierdes por algo, difícilmente lo recuperarás.
  5. Si deseas conservar a un amigo, respétalo.
  6. El respeto al derecho ajeno es la paz, ya sea entre las naciones o entre las personas.
  7. Respeto es algo que sientes por una persona a la que estimas.
  8. Respeta a un hombre y obrará mejor. (15)


 

Fuentes: 

  1. http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/14650
  2. http://argijokin.blogc
    indario.com/2005/10/00798-el-hijo-que-maltrata-a-sus-padres-no-es-un-nino-malcriado-carece-de-conciencia.html
  3. http://www.biblegateway.com/passage/?search=2corinthians+5:17
  4. http://kidshealth.org/teen/en_espanol/mente/abuse_relationships_esp.html
  5. Ibíd.
  6. http://www.notasbiblicas.com/foros/index.php?act=ST&f=9&t=332
  7. http://www.biblegateway.com/passage/?search=2corinthians+5:17
  8. http://www.conciencia.net/tracts/familia/falta.htm
  9. http://blog.micumbre.com/2008/05/17/respeto-virtud-humana-que-los-padres-tienen-que-practicar-para-ensenar-a-sus-hijos/, http://cosasksolomegustanami.blog.com.es/2006/11/27/la_falta_de_respeto_y_de_comunicaciasn_e~1375264/
  10. http://www.conciencia.net/tracts/familia/falta1.htm
  11. http://www.alumnosonline.com/notas/respeto.php
  12. http://blog.micumbre.com/2008/05/17/respeto-virtud-humana-que-los-padres-tienen-que-practicar-para-ensenar-a-sus-hijos/
  13. http://autorneto.com/referencia/domesticas/familia/como-ser-padres-sin-cometer-errores/
  14. http://cosasksolomegustanami.blog.com.es/2006/11/27/la_falta_de_respeto_y_de_comunicaciasn_e~1375264/
  15. http://blog.micumbre.com/2008/05/17/respeto-virtud-humana-que-los-padres-tienen-que-practicar-para-ensenar-a-sus-hijos/

 

Post Views: 0

Filed Under: Ministerio Juvenil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • “El reino de Dios ya está entre ustedes” 31/01/2023
  • Interpretando la profecía correctamente 31/01/2023
  • Siempre bíblico desde mi alma 31/01/2023
  • Mantén tu mente enfocada en Dios 30/01/2023
  • Estoy bien en mi alma 30/01/2023
  • Dios perdona todas las faltas de todos los pecadores arrepentidos, sin excepción 26/01/2023
  • Eternamente perdonando – ¡por el amor de Dios! 26/01/2023
  • El mundo de ilusión de algunos quienes asisten a la iglesia 25/01/2023
  • Cuando un pecador se arrepienta 25/01/2023
  • Esperar puede resultar en tu decapitación – más pronto de lo que crees 24/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 24/01/2023
  • Sean tontos por la causa de Cristo 24/01/2023
  • Dejando claro quién es un maestro falso – versus – quién es una cabeza hueca que malinterpretó las cosas 23/01/2023
  • Cómo seremos- en el Hogar de Dios en el cielo 18/01/2023
  • Asegúrate de saber que sabes 17/01/2023
  • Jesús regresa a la tierra dos veces en los tiempos finales 16/01/2023
  • ¿Por qué prestarle atención a un maestro falso? 16/01/2023
  • Con relación a mantenerte verdadero & fiel a Jesús 16/01/2023
  • Las sanciones del último juicio 16/01/2023
  • Ahora estamos en tiempos de “dolores de parto”, y luego – El Fin 12/01/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,371)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (17,158)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,089)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,751)
  • Jesús con 12 años (5,740)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,801)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,768)
  • Dios tiene sentimientos (3,447)
  • La Cabaña (2,813)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,638)
  • El plan de Satanás (2,507)
  • La Familia de Jacob (2,382)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,243)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,102)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (1,834)
  • Shintoísmo (1,667)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,466)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,325)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,278)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,270)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería desafios Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia hechos historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in