• Temas

Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Consejería Cristiana / Las Discusiones de los Padres y su Efecto en los Hijos.

Las Discusiones de los Padres y su Efecto en los Hijos.

01/09/2015 por Dr. Osvaldo Juan Maccio

Efesios 4:26-27, 29-32; 5:2,4, 19-20

La Palabra es eficaz y clara en todo tiempo y lugar.

Si leyéramos los textos de nuestro tema lo podemos relacionar con cualquier situación beligerante de las relaciones humanas. Pero como en nuestra página tratamos exclusivamente temas sobre el matrimonio y la familia (¡Aunque que área, momento, situación y problemática de toda nuestra vida no tiene que ver con ellos..!) nos referiremos a la forma en que resolvemos, o no, nuestras diferencias, especialmente conyugales afectan a nuestros hijos y sus futuros.

En nuestro pasaje existen palabras fuertes y sobre todo tristes en la experiencia de las malas relaciones interpersonales familiares: “Airaos, no pequéis, enojo, dar lugar al diablo, palabra corrompida, amargura, ira, gritería, calumnias (maledicencia), malicia, palabras deshonestas, necedades y groserías (truhanerías). Desgraciadamente este es un tremendo “equipo con suplentes”, de ambas partes, en las contiendas de muchos hogares hoy.

La angustia infantil

Los niños, aquellos cuya niñez no les ha sido arrebatada por alguna catástrofe natural,  conflicto bélico en su país, por la orfandad, la explotación u otras tragedias, quizás no vivan una vida de angustia y desesperación, pero tienen sus dramas.

Debemos considerar estos dramas como esperables en la infancia. Aunque no lo recordemos, todos cuando niños alguna vez nos hemos sentido incomprendidos, inútiles, malqueridos, con temor a ser abandonados, terriblemente culpables o malos.

Hasta hace poco tiempo esa angustia existencial se vivía en silencio. Hoy en día, los niños expresan con más naturalidad sus dificultades y sus miedos. Son muchos los niños afectados por esta situación. Esta situación ha dejado de ser excepcional para pasar a ser bastante habitual.

Si pedimos a un adulto -cuyos padres no tuvieron un matrimonio feliz- que describa los recuerdos de su niñez, es probable que escuchemos historias de tristeza, confusión, falsas esperanzas y amargura. Sus padres pueden haber divorciado, o haber sido esas parejas que sólo seguían juntos “por el bien de los niños”.

No importa, para el tema que estamos tratando, si una pareja está casada, separada o divorciada; cuando una madre y un padre muestran hostilidad y desprecio el uno hacia el otro, sus hijos sufren. Esto ocurre porque el desarrollo de un matrimonio -o un divorcio- crea una especie de “crisis afectiva-emocional” en los niños.

Así como un árbol (Sal. 128:3b, 144:12ª) se ve afectado por la calidad del aire, el agua y el suelo en su medio, la salud emocional de los niños está determinada por la calidad de las relaciones íntimas que los rodean.

Sus interacciones como padres, influyen en las actitudes y logros de sus hijos, la capacidad para regular sus emociones para llevarse bien con los demás. En general, cuando los padres se preocupan y se apoyan mutuamente, la felicidad emocional aflora en los hijos. Pero los niños que están constantemente expuestos a la hostilidad que existe entre sus padres, pueden toparse con riesgos que ni siquiera son capaces de advertir.

Síntomas preocupantes

No hay ninguna duda de que los niños se sienten afligidos cuando son testigos de las peleas de los padres. Sus reacciones varían entre: el llanto, quedarse inmóviles, tensionados, taparse los oídos, esconderse (o por lo menos taparse los ojos, creyendo que así dejará de existir tan terrible escena).

Incluso los niños más pequeños, reaccionan ante las discusiones de los adultos con cambios fisiológicos tales como el aumento del ritmo cardíaco y la presión sanguínea. El estrés de vivir con el conflicto de los padres puede afectar el desarrollo del sistema nervioso autónomo de un pequeño, el cual determina la capacidad del niño para resolver problemas y por consiguiente aparecen los síntomas en su proceso de aprendizaje, por más inteligente y madura que sea la criatura..

Los hijos de las parejas muy conflictivas obtienen clasificaciones más bajas. La gran tragedia educativa de nuestro tiempo es que muchos niños están fracasando en la escuela, no por problemas intelectuales o físicos, sino por sus “desequilibrios” emocionales, producto del ejemplo emocional que reciben en el seno de sus hogares.

Los niños educados por padres cuyos matrimonios se caracterizan por la crítica, la posición defensiva y el desprecio, tienen muchas más probabilidades de mostrar una conducta antisocial y agresiva hacia sus compañeros de juego. Tienen mayores dificultades para regular sus emociones, concentrar su atención y calmarse a sí mismos cuando se sienten perturbados. También, el “maltrato emocional ” recibido por un niño puede manifestarse en problemas de salud, que pueden ir desde tos y resfríos hasta llegar a cuadros de estrés crónico.

  •       Las formas adecuadas de abordar los conflictos entre padres, pueden ser aprendidas por ellos cuando las maneras son las apropiadas y dentro de un marco espiritual las cuales servirán como un amortiguador adecuado contra los efectos perniciosos de los conflictos matrimoniales y familiares en general.
  •       Los padres cuyos matrimonios son insatisfactorios, ofrecen un mal ejemplo a sus hijos sobre la forma de relacionarse con los demás. Los niños que son testigos de la agresividad, beligerancia o desprecio de sus padres entre sí, tienen más probabilidades de mostrar esta misma conducta en sus relaciones con sus amigos.
  •       Al carecer de modelos que les enseñen cómo escuchar con empatía (ponerse en lugar del otro) y resolver los problemas en forma cooperativa, los niños siguen el libreto que sus padres les han enseñado, un libreto que afirma que la hostilidad y la actitud defensiva son respuestas adecuadas para el conflicto y que la gente agresiva consigue lo que quiere.

Posibles reacciones del niño

Las consecuencias que sufre el hijo de padres conflictivos estarán más relacionadas: con las desavenencias familiares previas y asociadas a la separación y con el papel que hacen jugar al niño en la separación más que con la propia separación.

Esto, junto con la edad y la madurez del propio niño condicionarán la forma cómo esta separación influirá en su desarrollo.

Reacción de ansiedad, e incluso angustia, durante el conflicto. Suelen sentir miedo. Lloran a menudo y esto les tranquiliza. No cargar las tintas amenazándolos o castigándolos por ello.

Insisten una y otra vez en el deseo de que los padres vuelvan a estar juntos. Hasta que no aceptan que esto no es posible, se muestran muy tristes e infelices. Acabarán aceptando que esto no es más que una fantasía.

Como influye la edad y madurez del niño

En la primera infancia (hasta 7 años), dispone de menos me
canismos para elaborar lo que está pasando. En consecuencia, suelen aparecer manifestaciones de ello a través del cuerpo: molestias abdominales, vómitos, dolores de cabeza. Probablemente también aparezcan trastornos en el sueño y en la alimentación.

Entre la segunda infancia y la preadolescencia (de 8 a 12) puede sentirse la causa de dicha separación y, por tanto, sentir gran culpabilidad. Suelen aparecer depresiones con fases más agresivas, repercusiones en el rendimiento escolar, regresiones a edades anteriores (vuelven a surgir comportamientos de etapas superadas).

En hijos ya más mayores (de 12 en adelante) suele desarrollarse una hipermadurez en parte positiva, pero a la vez peligrosa que pretende negar la autoridad de sus padres.

Los puntos más conflictivos y de constante discusión de los padres suelen ser: los hijos, el dinero y las nuevas relaciones. Intente ser objetivo y no intentar poner al hijo de su parte. Hay que intentar solucionar estas cuestiones, sin involucrar a los hijos.

Sin embargo hay esperanza…

Aunque esto puede resultar perturbador para los padres que están experimentando un conflicto matrimonial, hay esperanzas. En especial para las parejas de padres que se sientan motivadas por cuidar y dar un buen ejemplo a sus hijos.

Las primeras y más importantes lecciones que una pareja de padres debe aprender son que:

  •       No es el conflicto entre los padres, que ya es perturbador en sí mismo, lo que resulta tan perjudicial para los niños, sino la forma en que los padres manejan sus disputas, o sea la intensa hostilidad y la mala comunicación que puede desarrollarse entre ellos.
  •  Por último y lo más importante, se tiene que tener la voluntad de obedecer a Dios. El pasaje que nos acompaña tiene también palabras reparadoras y sanadoras de toda herida emocional: “no pecar, no dar lugar al diablo, tener palabras buenas y edificadoras que sean de bendición, ser bondadosos, compasivos, perdonadores, andar en amor, tener acciones de gracia, alabando al Señor en nuestros corazones y dándole gracias por todo”. Este es otro equipo. ¿Cuál integramos? Depende exclusivamente de nosotros decidirlo.

ir a Maccio Osvaldo – Escritos del Autor

Post Views: 1

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social.
También publicamos en inglés:
OhMyGodJesus.com


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor
Dios es la Roca eterna.

- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • La salvación y el recibir el regalo del Espíritu Santo 31/08/2025
  • Reconoce a Dios y considera que vale la pena conocerlo 24/08/2025
  • ¿Tienes a Dios? 24/08/2025
  • La manera en que un cristiano vive la vida 15/08/2025
  • Lo que seguir a Cristo NO significa 11/08/2025
  • La maravillosa combinación de Dios de poder dinámico, amor inmenso, fuerzas divinas y trascendencia humana 11/08/2025
  • El otro lado 07/08/2025
  • Mi lista de cosas por hacer 06/08/2025
  • Cómo puedes saber que eres un cristiano 06/08/2025
  • La muerte de Dios 05/08/2025
  • Fue por ti que Él murió 03/08/2025
  • Totalmente basura 03/08/2025
  • “Al recorrer pasillos oscuros” Toby Keith se estaba apoyando en su fe 29/07/2025
  • El error trágico que muchos cometen a lo largo de su vida 23/07/2025
  • La razón por la cual nunca perdemos nuestra salvación en Cristo 18/07/2025
  • Verifica a Jesús. Verifica, verifica, verifica. 17/07/2025
  • La lista de lo que es inaceptable de acuerdo a Dios 14/07/2025
  • Una perspectiva bíblica de lo que es ser transgénero 14/07/2025
  • Resistencia con tu fe 14/07/2025
  • Sustituye la retórica simplista por la compasión 04/07/2025

Categorías

  • Aborto
  • Aconsejar y exhortar
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Death
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • DVD-peliculas
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio bíblico lite
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Musulmanes
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras Claves …en la Biblia
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (38,435)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (23,873)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (18,341)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (7,148)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (6,650)
  • Jesús con 12 años (5,756)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (5,108)
  • Dios tiene sentimientos (4,683)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (4,097)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (3,832)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,820)
  • La Familia de Jacob (3,449)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,979)
  • La Cabaña (2,926)
  • El plan de Satanás (2,526)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (2,081)
  • Shintoísmo (1,676)
  • Siete Familias de la Biblia: Capítulo 1 (1,578)
  • La Biblia y los Párrafos (1,511)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,475)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento arrepentirse biblia cielo Condenación consejería creación creer Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Eternidad Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Salvación salvación santo Satanas seguir tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in