Por Juan Blake (desde antes de 2009) Desde el tiempo del apóstol Pablo ha habido algo de testimonio en España. En el siglo XII los valdenses empezaron a predicar el evangelio más abiertamente. Pero más tarde la Inquisición de la última parte del siglo XV hasta la primera parte siglo XVII casi consiguió silenciar todo. […]
Más Estadísticas Sobre España
(desde antes de 2009) En 1998, 66% de los jóvenes españoles decían que no tenían confianza en la Iglesia Católica Romana. En 1998, el Obispo Católico Romano, Elías Yánes, declaró que 71% de los Católicos Romanos en España no practicaban su religión. En 1996 había 190.780 matrimonios en España pero en 1997 […]
Los Musulmanes en Europa, 2004-2005
Fuente: http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/4385768.stm (desde antes de 2009) País población población musulman Albania 3,1 millones 2,2 millones (70%) Austria 8,2 millones 339.000 (4.1%) Bélgica 10,3 millones 0,4 (4%) Bosnia-Hercegovina 3,8 millones 1,5 millones (40%) Dinamarca 5,4 millones 270.000 (5%) Francia 62,3 millones 5-6 millones (8-9,6%) Alemania 82,5 millones 3 millones (3,6%) Italia 58,4 millones 825.000 (1,4%) […]
Las Asambleas de Dios en México
Hay 38 Iglesias de las Asambleas de Dios en México. (desde antes de 2009) Estado Ciudad Nombre de Iglesia Coahuila Monclova Centro de Adoración y Alabanza Bethel Chihuahua Juárez Centro Evangélico Vida Nueva Veracruz Cerro Azul Centro Familiar Cristiano Linaje Escogido Veracruz Boca de Río Centro Familiar Cristiano Rey de Paz Veracruz Agua […]
Perú
País: Perú Capital: Lima, 7.350.000 hab. Urbanitos: 71% Político: República Constitucional Presidente: Alan García Pérez (desde 28 Julio 2006) Población: 28.302.603 habitantes (Julio 2006) Edades: 0-14 años: 30.9% 15-64 años: 63.7% 65 años y más: 5.3% Bajo el nivel de pobreza: 54% (2003 estimado) Área: 1.285.216 […]
Estadísticas: General
SERIE: Estadísticas: General (desde antes de 2009) Comisionando Investigación Estratégica -por Dr. Dwight Smith El Reloj Mundial, la población al día Páginas Arco Iris Cristianas (el mundo entero) !La Población del Mundo sigue en aumento! -por Dennis Swick Estadísticas de Iglesias Protestantes en Calif. del Sur , 1991 -por Clifton L. Holland Matrimonios en EE.UU. en 2005 -por […]
Antropología Bíblica Andina: Bosquejo General
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith CONTENIDO TEMA BOSQUEJO PUENTE I. El Origen del ser humano por la creación (Gen.1:26-28) A. La imagen de Dios Creador I Pachakámaj B. La semejanza del Dios Creador (II Gratitud) C. Una cosmovisión que refleja al Dios […]
La Reconciliación en España
2 Corintios 5:18-212 Samuel 21 Hoy en día, aquí en España y por todo el mundo, Dios se está moviendo de una manera quizás sin precedentes en el área de la reconciliación a todos los niveles. Líderes cristianos están sintiendo la necesidad de enfrentarse con los pecados corporativos de grupos, tribus, razas, y denominaciones eclesiales. […]
Un Panorama de Antropología Bíblica Andina. Modulo 1
Volver a Guía de estudio Antropología Bíblica Andina TEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF *NOTA: Tiene permiso copiar para uso privado solamente.Derechos reservados. Comuníquese con IG para otros permisos: info@…org Antes de proceder con Módulo 1, favor de tomar el examen, PRE-EVALUACIÓN MULTI-RESPUESTA, indicando sus respuestas en el formulario. Revisarlas con su mentor al comenzar […]
Estrategias de Enseñanza: Módulo 4
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Modulo 4: Estrategias de Enseñanza Las estrategias de enseñanza que el docente selecciona suponen objetivos y expectativas y un cierto circuito para el intercambio de información. Las estrategias de enseñanza, en definitiva, estructuran las tareas de aprendizaje y la vida social de la clase. […]
El uso de Preguntas
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF El uso de Preguntas El uso de preguntas como estrategia de enseñanza La utilización de las preguntas como estrategia de comunicación, de reflexión, de reconocimiento de ideas previas data de años de utilización, pero no siempre planificadas. Las preguntas que el docente formula necesitan […]
Cambio conceptual
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Cambio conceptual Cambio conceptual El tema del cambio conceptual es, actualmente, un tema central en la investigación psicológica y en la investigación educativa. El modelo de Strike y Posner se desarrolló en la Universidad de Cornell a fines de los años setenta. Posteriormente, diez […]
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo Mapas Conceptuales Estos tienen el objetivo de representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Es un resumen esquemático […]
Resolución de Problemas Como Medio de Aprendizaje
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Resolución de Problemas Como Medio de Aprendizaje Resolución de Problemas ¿En que consiste la resolución de problemas como medio de aprendizaje? Primero debemos decir que sin comprensión de la tarea, los problemas se convierten en pseudo problemas, en meros ejercicios consistentes en la aplicación […]
La Evaluación
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF La Evaluación Introducción Mucho se ha escrito acerca de la evaluación y continúa siendo un tema vigente y controvertido. Si bien a lo largo del desarrollo del módulo nos hemos ocupado de la enseñanza, en este punto vamos a desarrollar el tema de la […]
Marco Conceptual del Proyecto de Enseñanza
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Marco Conceptual del Proyecto de Enseñanza Los Tópicos Generativos Una de las decisiones más importantes que toman los docentes al planificar sus propuestas de enseñanza giran en torno a la pregunta: ¿qué enseñar? La pregunta sobre qué enseñar debe ser respondida de manera significativa […]
Formulación de consignas de trabajo
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Formulación de consignas de trabajo Consignas Entendemos a las consignas como la explicitación de las tareas que los estudiantes tienen que desarrollar. La consigna es dada e implica una relación desigual. El que la da tiene una visión global (es decir una visión de […]
El Docente y el Diseño
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF El Docente y el Diseño El desafío de diseñar Diseñar una asignatura virtual constituye en sí un desafío; en primer término, porque este tipo de formación es relativamente reciente y está en permanente crecimiento y consolidación, por lo que sus posibilidades potenciales aún esperan […]
Etapas en el proceso de la enseñanza
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Etapas en el proceso de la enseñanza Procesos de Enseñanza Desde un enfoque cognitivo identificamos básicamente tres etapas en todo proceso de enseñanza, las que requieren a su vez de estrategias específicas: – La preparación del estudiante para el aprendizaje. – La presentación de […]
Programación de la Enseñanza
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Programación de la Enseñanza Planificación de la Enseñanza La planificación de la enseñanza exige una dinámica que atraviesa diferentes etapas. 1- Objetivos: Los objetivos son los resultados que se espera que los estudiantes logren al finalizar el proceso de aprendizaje. Deben formularse desde el […]
Diseño de Unidades de Aprendizaje, Modulo 3
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Modulo 3: Diseño de Unidades de Aprendizaje A partir del planteamiento de las intenciones educativas necesitamos seleccionar, organizar y secuenciar los contenidos que vamos a enseñar. Aquí se nos abre un amplio panorama traducido en preguntas tales como: → ¿Cuáles son los conocimientos que […]
Diseño e Implementación de la Educación Virtual
Regresar a la Guía de Estudio Manual Para Profesores Download PDF Diseño e Implementación de la Educación Virtual Educación Virtual A fin de encontrar un modelo equilibrado sugerimos tener en cuenta los siguientes aspectos: 1- Cada uno de los referentes (medios, profesor y alumno) tiene un papel fundamental sin tener superioridad sobre ninguno. 2- Las tecnologías son […]
Entendiendo a Jesús
No puedes simplemente quedarte nadando en tu propia laguna cultural si quieres entender a Jesús, porque fíjate, ¡Jesús era un judío que cumplía con la Torá! ¡No era como tú! Lee la Biblia desde la perspectiva de los escritores, desde el contexto de ese tiempo, ¡no del nuestro! Léelo para entenderlo – tal como fue […]
El Origen, Naturaleza y Constitución del Ser Humano: Preámbulo
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith El Origen, Naturaleza y Constitución del Ser Humano Antropología Bíblica Andina por el Dr. Douglas Smith Download PDF Preámbulo del Curso Empecemos con una Introducción y los Objetivos de esta Lección. Un panorama de ANTROPOLOGÍA BÍBLICA ANDINA El objetivo de […]
Origen del Ser Humano Por la Creación: Módulo 1
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Origen del Ser Humano Por la Creación Download PDFAntropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas Smith Guía del Módulo 1 Lectura 1 Origen del Ser Humano Por la Creación Lectura 2 Redención, Arrepentimiento, y Reconciliación Lectura 3 […]
Creador, Sustentador, Redentor, Santificador, Glorificador, y Juez
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith El Origen del Ser Humano Por la Creación. Lectura 5: CREADOR, SUSTENTADOR, REDENTOR,SANTIFICADOR, GLORIFICADOR, Y JUEZPACHA KAMAJ (Gn. 2:7)Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF A. Hipótesis: Hay un concepto universal de un Dios verdadero Creador. Base Bíblica: El, […]
Modelos de Entendimiento por Tito Paredes
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Lectura 4, MODELOS DE ENTENDIMIENTO DE LOS SERES HUMANOS Y SU CONTEXTO:Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF Descargar imagen Download PDF Ideología =(aprox.) cómo pensamosElementos Tecno-económicos = (aprox.) cómo trabajamos y negociamosElementos socio-culturales = (aprox.) cómo vivimosEntorno ecológico = […]
Modelos de Entendimiento, por Charles Kraft
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Lectura 3, MODELOS DE ENTENDIMIENTO DE LOS SERES HUMANOS YSU CONTEXTO: El Modelo de Charles KraftAntropología Bíblica AndinaDownload PDF Son varios los modelos utilizados en las ciencias sociales para explicar nuestra manera de elaborar la cultura y de expresarnos como seres […]
El Antiguo Testamento en Hebreo
por Dennis Swick La Ley (Tora) Los Profetas (Nevi’im) Los Escritos (Kethuvim) 1. Génesis A. Profetas primeros A. Los Libros Poéticos 2. Éxodo […]
El Segundo Adán Recupera la Semejanza del Dios Creador
Volver a la Guía de estudio Antropología Bíblica Andina – por el Dr. Douglas Smith Guía del Modulo 5El Segundo Adán Recupera la Semejanzadel Dios CreadorTEO888 Antropología Bíblica Andinapor el Dr. Douglas SmithDownload PDF En este MÓDULO 5 enfocamos la semejanza del Dios Creador recuperada. 1. El objetivo de esta sesión es: describir la semejanza […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- …
- 117
- Next Page »