Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Estudio Independiente / Ministrar en la santidad y el poder de Dios

Ministrar en la santidad y el poder de Dios

27/03/2017 por Dr. Peter Larson

Guía de Estudio: Desafíos en el Liderazgo Espiritual DownloadPDF  

Ministrar en la santidad y el poder de Dios
Módulo 6  Desafíos
 en el Liderazgo Espiritual
Profesor: Dr. Pedro Larson

El Servicio y el Ministerio en la Santidad y el Poder del Espíritu Santo

Sección 1  LA INTRODUCCIÓN
Sección 2  LOS OBJETIVOS
Sección 3  LA DEBILIDAD Y EL PODER
Sección 4  LA SANTIDAD Y EL PODER SE UNEN EN JESUCRISTO
Seccion 5  LA AUTORIDAD ESPIRITUAL
Seccion 6  LA INTERCESIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS

          Sumario       


En este MÓDULO  consideramos otro desafío – EL SERVICIO Y MINISTERIO EN LA SANTIDAD Y EN EL PODER DE DIOS.

  1. 1.   Comencemos este módulo leyendo la “Introducción” y “los Objetivos”.

LA INTRODUCCIÓN.

La búsqueda de poder en el liderazgo espiritual tiene sus dificultades.  A veces, lamentamos la falta de victoria, de triunfos o de resultados concretos. Es demasiado fácil confundirnos, sin embargo, con “resultados” que lo son pero de la carne y no de Dios.  Nuestro afán por el éxito personal en la obra es justamente eso, afán personal de éxito.  Es muy triste cuando la gloria de Cristo, el avance de su reino,  el agradar a Dios lamentablemente se queda muy atrás en nuestro deseo personal para el éxito.

Pero,  Dios quiere que ministremos en santidad y en el poder de El  Vemos lo paradójico en el liderazgo espiritual en la frase, “cuando soy débil, soy fuerte”?  En el liderazgo espiritual, esta frase es cierto.  Dios está en medio.  Con el apóstol Pablo vivimos  momentos críticos, Dios nos dice, “Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.” (2 Co. 12:9ª)

            En este desafío de servir en la santidad y el poder del Espíritu mismo de Dios,  nos acercamos a las Escrituras con el anhelo de aprender de nuestro Señor, quien demostró la belleza de poder que se perfecciona en la debilidad.

  1.  LOS OBJETIVOS de esta lección son:
  • Haber tomado en reflexión el ejemplo de Jesús en su debilidad y poder.
  • Haber gozado de nuestro patrimonio en el Espíritu Santo de Pentecostés.
  • Haber considerado el lazo estrecho de santidad y poder.

    Recapitular:  En este módulo vas a…            

(1)     Cumplir con las tareas, explicadas en esta hoja y en la hoja.
(2)     Participar en el diálogo en línea
(3)     Leer y estudiar el texto presentado.

 

  1.  LA DEBILIDAD Y EL PODER.

En nuestro Señor Jesús, vemos la paradoja de debilidad y poder.  No lo podemos entender perfectamente, por el hecho de nuestras ideas culturales que separan la debilidad de poder a polos muy distantes.  Sin embargo, Pablo afirmó de Jesús:

  1. “Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios.” (2 Co. 13:4ª)
  2. Las ideas en torno a la vida terrenal de Jesús nos hablan en manera elocuente de algo que asociamos con debilidad.  Considera – pobreza, cansancio, sed, hambre, silencio y muerte.  La última semana antes de la cruz, nos presenta su agonía física y moral, la tristeza de sus seguidores, la burla y mofa de personas que tomaron esa ocasión para herirlo y lo inepto de los gobernantes a proceder con la más mínima justicia.  Pero en medio de esta escena nefasta, se ve el poder de nuestro Salvador que puso su vida por su cuenta, que se ofreció voluntariamente por nuestra desgracia de pecado, y que pudo efectuar tan grande salvación.  ¡Sí, poder de Jesús en medio de la debilidad!                     

TAREA 6.1:

Tomemos tiempo de reflexionar sobre la belleza de Cristo en su pobreza y su debilidad que resultó ser de tanto poder.  Podemos usar una porción de la escena de su crucifixión, o de Isaías 53 sobre el tema de poder en medio del sufrimiento.  Si el señor te diera algo sobre esto, compártelo con la clase por el dialogo.

 

  1. LA SANTIDAD Y EL PODER SE UNEN EN JESUCRISTO.

Isaías veía esa relación en Jehová de los ejércitos.  El comenta:

  1. “Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado.” (Isaías 54:5)
  2. En el tiempo de su nacimiento, el ángel Gabriel habló con María indicando “y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual el Santo ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.” (Lucas 1:35)
  3. Jesús venció en todas las tentaciones y en sus confrontaciones con el diablo.  No sólo en su encuentro en el desierto (Lucas 4) sino en el triunfo sobre los demonios. (Lucas 4:31-37).  Ve también Hebreos 2:18 y 4:15)
  4. El ministerio de milagros  y las relaciones hermosas con otras personas testificaban de su autoridad y santidad.  (Marcos 1:27)
  5. Indudablemente, su cruz, y su resurrección son como punto central en la demostración de poder y santidad.  Pero, no podemos olvidarnos de su exaltación  y la Segunda Venida. (Mateo 24:30 o 2 Tesalonicenses 1:7)
  6. Con razón Pablo afirmó:
    * “Mas para los llamados, así judíos como griegos, CRISTO PODER DE DIOS, Y SABIDURÍA DE DIOS,” (1 Co. 1:24)  La excelencia de poder y la belleza de santidad lo vemos en nuestro Señor Jesucristo, al cual seguimos.  Nos parece difícil de entender cuántos de nosotros busquemos el poder de Dios sin vivir en el Espíritu de Cristo la santidad de vida.
  7. Con la ascensión y exaltación, vino el Santo Espíritu en la fiesta de Pentecostés, la fiesta de cosecha.  El vino de parte del Padre y del Hijo en cumplimiento de la promesa.  Esta es la promesa anunciada por el profeta Joel.  “Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne”.  Jesús había dicho sus discípulos:
    * “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” (Hechos 1:8)
  8. Es interesante el énfasis de Pedro cuando escribe a los hermanos dispersados alentándoles a ser santos en toda su manera de vivir.  Una razón por su escrito fue de alentar a los hermanos en una calidad de vida santa.  Citó la Palabra misma de Dios, “Sed santos, porque yo soy santo.”  La base de esa esperanza y vida nueva, y luego el llamamiento a una vida santa, depende de lo que Pedro afirma de Dios en nuestras vidas:   (1 Pedro 1:2)

* “elegidos según la presencia de Dios
* en santificación del Espíritu
* para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo.”   

  1. En los escritos de Pablo como Romanos o Efesios, tenemos muchas enseñanzas sobre la obra del Espíritu Santo con nosotros. 

 

TAREA 6.2: FAVOR DE ELEGIR UNO DE LOS TEXTOS PAULINOS SOBRE EL PODER Y COMÉNTALO CON LA CLASE A TRAVÉS DEL DIÁLOGO.

PARA MÁS:  Lea…                               

PENTECOSTÉS  (27 páginas)
LOS EVENTOS DE SALVACIÓN  (Diagrama)     
PENTECOSTÉS  (Diagrama)   

  1.  LA AUTORIDAD ESPIRITUAL.

Uno de las áreas de desafío con el poder en el liderazgo es el buen uso de la autoridad espiritual.  Puede haber abusos con esa autoridad.  Muchas veces el abuso viene cuando el poder espiritual no está en su relación correcta en la santidad de Dios.

CONSIDERA LO SIGUIENTE (a y b):

  1. Definición – La autoridad espiritual es aquella característica de un líder ungido por Dios que se desarrolla en base de experiencias que facilitan su influencia para con los seguidores hacia los propósitos de Dios.  Esto es a través de la persuasión, el ejemplo de conducta y la excelencia de su moral.
  2. Las preguntas nuestras:
  • ¿En nuestra vida, viene el poder y autoridad de parte del Espíritu de Cristo, o radica en nosotros de otra fuente, tales cosas como la atracción personal, habilidades de persuasión, áreas de conocimiento o dinero?
  • ¿Es el propósito de nuestro liderazgo el avance del reino y la gloria de Dios, o el benefició personal nuestro?
  • ¿Vemos algo de desarrollo en la vida de los discípulos hacia más madurez en Cristo?
  • ¿Tenemos en nosotros una sumisión profunda a Dios y dentro de su pueblo local que nos permite ministrar con el poder de lo alto?
  • ¿Estamos aprendiendo en nuestro ministerio de los conflictos y momentos de crisis?
  • ¿Tenemos el corazón sensible a Dios y luego a las necesidades de otras personas, o más bien, es nuestro enfoque principal en nosotros mismos?

TAREA 6.3:  Favor de enlistar 2 áreas de petición en cuanto a la práctica de la autoridad espiritual que el señor te ha dado, compartiéndolas con la clase en el diálogo.

PARA MÁS:  Lea…                         

LAS CARACTERÍSTICAS Y LIMITES DE LA AUTORIDAD ESPIRITUAL     
SENSIBILIDAD HACIA LA AUTORIDAD ESPIRITUAL
LOS AXIOMAS DE AUTORIDAD ESPIRITUAL

  1. LA INTERCESIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS. 

Personalmente, he tomado mucho aliento frente a los desafíos espirituales de Romanos 8:26 y 27.  Aquí tenemos una promesa particular para nuestras vidas.  El Espíritu de Dios  nos ayuda en nuestra debilidad.  No sabemos ni siquiera pedir a Dios correctamente en muchas ocasiones.  Sin embargo el Espíritu mismo intercede por mí, (y por ti) con gemidos indecibles.  El intercede con esta hermosa perfección,  porque su intercesión es “conforme a la voluntad de Dios.”  Sí, es una bendición participar en la obra de Dios.  Sí, podemos tener confianza y una conciencia abierta a Dios en cuanto a los desafíos en el liderazgo espiritual.

Sumario. 

  • ¿Has tomado tú en reflexión el ejemplo de Jesús en su debilidad y poder?
  • ¿Has gozado de tu patrimonio en el Espíritu Santo de Pentecostés?
  • ¿Has considerado el lazo estrecho de santidad y poder, o los abusos de poder?

En este curso hemos considerado unos de los desafíos espirituales en el liderazgo, con la intención de alentarnos en el cumplimiento de la Gran Comisión en el ambiente del Gran mandamiento.  Como hay otros desafíos para nosotros, nos gustarían tus sugerencias sobre el curso y tus propuestas en cuanto a otros desafíos a encarar.  Gracias por la oportunidad que hemos tenido juntos en nuestro seguir a Cristo.  ¡Qué Jesús reciba de nuestras vidas nuestro mejor esfuerzo!

FIN


Guía de Estudio: Desafíos en el Liderazgo Espiritual

Post Views: 85

Filed Under: Estudio Independiente, Liderazgo Tagged With: desafios, liderazgo, ministrar, poder, santidad

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,884)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,376)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,059)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,864)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,914)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,611)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,610)
  • La Cabaña (2,837)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,824)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,484)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,316)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,287)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,440)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in