Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Misiones / El Contexto del Propósito Misionero de Dios: El Mundo.

El Contexto del Propósito Misionero de Dios: El Mundo.

02/06/2015 por Dr. Peter Larson

 INDICE 

MÓDULO 1.   El Contexto del Propósito Misionero de Dios: El Mundo.   Maestro: Dr. Pedro Larson


 En este MÓDULO 1 enfocamos en el contexto de la actividad misionera de Dios en nuestro mundo. 

  1. Empecemos con la Introducción.

El amor de Dios derramado hacia todas las personas es comentado en diferentes lugares en la Biblia.  ¡¡Dios nos ama tremendamente!!  Uno de los más conocidos textos es Juan 3:16.      

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Este texto tiene que ver con el contexto de salvación. El propósito misionero de Dios vemos en acción.  En este contexto vemos a Dios, a su Hijo Jesús, al mundo, y a las personas –  unos creyentes y otros perdiéndose.  Él envió de Dios, el darse en amor y una finalidad de vida eterna también son parte de este contexto.  La clase de amor es el ÁGAPE, el amor de sacrificio y de entrega divina.  El texto enfatiza la intensidad de este amor con una mira a todas las personas de todas las razas y culturas.  En la frase, “amó Dios al mundo” esa totalidad del mundo se contempla.

Como misioneros y personas interesadas en el avance del reino de Dios, ¿No debemos tomar muy en serio el mundo en el cual vivimos?  ¿No debemos ver tanto a las personas, las culturas, y las razas con mucho interés siendo éstos el enfoque del gran amor de nuestro Dios?  Con ese afán, nos acercamos a la consideración de “mundo” como parte importante en la tarea contextualizada misionera.

  1. Los objetivos de este módulo.
    1. AFINAR NUESTROS LENTES HACIA EL MUNDO QUE DIOS AMA.
    2. CONSIDERAR UN BOSQUEJO DE MATERIALES BÍBLICOS SOBRE EL MUNDO.
    3. APRECIAR LA COMPLEJIDAD DE CONTEXTO EN EL MUNDO.
    4. REPASAR UN ACERCAMIENTO DE LO QUE DIOS QUIERE CON EL MUNDO
  1. ¿CUÁL ES NUESTRO PROBLEMA EN “AMAR” AL MUNDO?

Las siguientes frases podrían ser las respuestas a esta pregunta de diferentes personas.  ¿Son excusas o son expresiones realistas?  ¿Qué te parece?

  • “¡No somos como Dios, Él sí puede amar al mundo, pero yo no!”
  • “Quiero apartarme del mundo. . . , tanto pecado, tanta violencia, tanta corrupción.”
  • “No conozco mucho del mundo. Sólo mi propia gente.”
  • “¿No nos enseña la Biblia de lo malo que sea el mundo?
  • “¡Tan vasto que es nuestro mundo! ¿Cómo podría yo conocerlo?”
  • “No tengo tiempo por los que me rodean. Con mi familia y mi iglesia es más que suficiente.”

TAREA 1.1  Por medio del DIÁLOGO de este curso, favor de comentar tus observaciones sobre estas 6 frases, enviándolo para la observación de los compañeros del curso.  Si tuviera “otra” frase referente al mundo favor de enriquecer nuestro intercambio.

  1. CUATRO PALABRAS EN CONTEXTO.

Al hablar del contexto de nuestro mundo, reconocemos diferente maneras de acercamiento.  Una manera utiliza las palabras Dios, reino, iglesia y mundo.  Hace unos años atrás surgió un debate sobre su colocación en la formula:

DIOS                 REINO              IGLESIA              MUNDO

En esta fórmula, la conversación comienza con los planes de Dios (que vemos en la Biblia) y mueve hacia el reino, la iglesia y a veces llega hasta el mundo.  Reconocemos que ha sido demasiado fácil marginar “lo del mundo” por muchas razones. 

Algunos han sugerido que podamos modificar el orden de las palabras para más adecuadamente mostrar lo que Dios tiene en mente con los seres humanos.  La sugerencia fue:

DIOS                 MUNDO              REINO               ¿IGLESIA?

En esta segunda línea, hubo énfasis en el enfoque sobre el mundo y el reino.   Estaban cuestionando la eficacia y aun la misma necesidad de tener la iglesia.  Su criterio sobre la iglesia fue tan negativo que llegaron a poner en duda todo esfuerzo misionero para plantar iglesias locales.  No podemos aceptar esto.  La iglesia es parte importante del plan misionero de Dios.

La segunda línea de esta fórmula es positiva en su insistencia en cuanto a no dejar al lado al mundo.  Es enfoque del amor de Dios.  Quizás lo que no nos ayude sea nuestra desconfianza con “el mundano” y todo lo nuestro que se ponga en contra de Dios.  Sin embargo, la consideración de reino, iglesia y mundo deben de estar con el justo equilibrio. Las tres palabras nos ayudan pensar seriamente del contexto misionero de Dios.  Aquí deseamos desarrollar un bosquejo de reflexión sobre “mundo”.

  1. LA BIBLIA NOS HABLA MUCHO DE NUESTRO MUNDO.

Una de las bellezas de las Sagradas Escrituras es que la revelación de Dios es tan nuestra – es decir, es tan relevante, tan actual, tan comprensible dentro de nuestro propio contexto.  ¡Es tan de nuestro mundo!  Observemos el documento de los materiales bíblicos:  CUÁLES SON LAS METAS DE DIOS CON EL MUNDO.

TAREA 1.2  Habiendo leído detenidamente el documento sobre los materiales bíblicos de mundo, favor de comentar por medio del DIÁLOGO los siguientes puntos:

  • ¿Cuáles son los aspectos más positivos referentes al mundo?
  • ¿Cómo expresa tú, el lado negativo?
  • En el vínculo de la cristología de Juan, (2.c. ii.) elige UNO de los seis puntos para desarrollar un comentario tuyo usando los textos bíblicos señalados.

¿Estás tú de acuerdo conmigo al decir que la amplitud de enseñanza bíblica sobre el mundo debe animarnos a buscar la ayuda de Señor en cuanto a nuestro amor por el mundo a manera divina.  La reverencia de vida, el respeto por las personas en muy diferentes culturas y circunstancias y la evaluación para una ecología mejor, debe tener su propia contra peso al lado de las advertencias bíblicas duras sobre aspectos mundanos que nos separan de Dios.

  1. APRENDAMOS DE UN DIAGRAMA DEL CONTEXTO.

Nuestro mundo presenta grandes desafíos.  En diferentes lugares las circunstancias pueden ser problemáticas, mientras en otro área las cosas son más pacíficas.  En la misión de Dios en el mundo, el que lleva la vida como un discípulo de Cristo ha de encontrar retos.  La doctora Sherron Kay George  presenta un diagrama sobre unos elementos del contexto son son importantes en la obra misionera.  Observemos su diagrama que intenta plantear algunos de los desafíos para la misión de Cristo.  LOS DESAFIOS MISIONEROS

En el círculo de afuera tenemos las palabras edad, nación, raza, geografía, cultura, clase, religión, etnia, economía e idioma.  Son áreas de conocimiento humano que describen el contexto.  No son iguales, y depende el uso que las quieren dar.  Por ejemplo, “cultura” podría abarcar casi las demás, o podría ser usada solamente en su sentido muy limitado de “buenos modales” o “una buena educación.”  Para el contexto misionero, sin embargo, la palabra “cultura” debe de ser usada en el sentido  más amplio porque describe el diseño de vida, creencias, valores, instituciones, costumbres y cosmovisión del grupo.

En la parte de afuera, la autora señala unos de los desafíos de la sociedad en su relación con el reino de Dios.  Algunos podrían ser muy importantes según el contexto y momento histórico, mientras otros son de menos peso.  Si todos tienen empleo, o si la zona y su grupo de gente no han conocido directamente un desastre natural, estos factores en ese momento son de menos influencia.  Para los “pueblos no alcanzados” la parte central que menciona congregaciones locales estaría modificada.  Para estos grupos, aun no conociendo el evangelio de Cristo, Dios está presente pero no hay un testimonio explícito de la revelación especial en Cristo.  La influencia de la iglesia universal o las congregaciones locales ha de ser mínima.  No podremos contar directamente con la fuerza de instituciones, estructuras o alianzas cristianas en dicho contexto.  Las flechas demuestran la interacción entre la iglesia y el reino de Dios.

Seguramente este diagrama tiene sus limitaciones.  Una podría ser la amplitud de las palabras especialmente las que están en el circulo.  También,  “La política” debería de ser incluida.

 ¿Reconocemos la presencia de Dios en nuestro medio?  ¿Cómo obra Él directamente con algunos de los problemas de nuestro contexto?  ¿Cuáles son los desafíos más apremiantes en nuestro contexto?  ¿Cuáles son las estructuras cristianas que afectan más nuestra congregación local?  Para el misionero, su contexto sí tiene una influencia en la obra y nos compete conocer cuáles son los desafíos de peso en este momento.  ¿Qué te parece del misionero que va de su propia cultura a una nueva gente con la mentalidad que “no me importa lo que esa nueva gente piensa o vive”?  ¿Ha de tener éxito en la obra si dice en su corazón, “no voy a aprender nada de esa gente?  Consideramos de MUCHA IMPORTANCIA una sana consideración sobre el contexto misionero en el mundo donde el Señor nos tiene.

  1. ¿Cuáles son las metas de Dios con nuestro mundo?

¿Cuál es la misión de Dios en nuestro mundo presente?  Si es que uno quisiera unirse a los propósitos de Dios para el mundo, ¿cómo lo haría?  Un ejemplo de acercamiento hacia la contestación de esta pregunta, fue un mensaje del Dr. Luis Bush en la Ciudad de México.  El siguiente fue su bosquejo:  CUÁLES SON LAS METAS DE DIOS CON EL MUNDO.doc Favor de leerlo, buscando áreas de acuerdo y notando áreas donde quizás no estés de acuerdo

El compromiso misionero no es un reto liviano.  Una declaración del compromiso misionero fue escrita en 1987 para el movimiento misionero de América Latina.  Esta declaración ha sido firmada y vivida por muchos de nuestro hermanos.  Favor de leerlo en: COMPROMISO- declaración de COMIBAM.

TAREA 1.3  Favor de describir por medio del DIÁLOGO una declaración de tu compromiso misionero.  Puede o no usar los puntos de la Declaración de COMIBAM.

PARA MÁS:

  • EL DOCUMENTO – UNA DECLARACIÓN MISIONERA

Fragmento Tomado del curso MIS121,  Bases Bíblicas de la Misión, Dr. Peter Larson; M1  El Contexto del Propósito Misionero de Dios.

 INDICE  Estudio independiente MIS101 Bases Bíblicas de la Misión, Dr. Peter Larson.

Post Views: 4

Filed Under: Misiones Tagged With: Agape, amor, iglesia, mundo

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,832)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,284)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,993)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,849)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,901)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,595)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,513)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,807)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,479)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,312)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,271)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,431)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in