Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Educación / La TV un Enemigo Olvidado

La TV un Enemigo Olvidado

01/09/2015 por Dr. Osvaldo Juan Maccio

Lo que necesitamos saber…

Ver televisión durante los años de la infancia parece no justificar una preocupación en los padres, aunque la costumbre sea verla durante largos períodos de tiempo, ni siquiera se ve una intención en ellos de reemplazarla por otros medios más convenientes de información, como son los libros.

La Academia de Pediatría de Estados Unidos publicado en la revista Pediatrics (agosto de 1999) donde se sugiere que: Los niños menores de dos años no deberían ver televisión ni tener televisores, videojuegos u otros medios electrónicos en sus dormitorios y que privilegien el contacto directo con ellos

Pues el exceso de televisión puede afectar la salud mental, social y física de los niños. Recomienda, por ejemplo, a los pediatras llevar una “historia mediática”, además de la clínica, que Incluye preguntas sobre películas, videojuegos, videos musicales, Internet y juegos por computadora, y también sobre radio, televisión y libros de sus pacientes, interrogando a los padres sobre los medios con los que acostumbran a interactuar sus hijos.

La Academia basó sus recomendaciones en el conocimiento sobre lo que los chicos necesitan para un adecuado desarrollo cerebral -fundamentalmente interacción directa con sus familiares- así como la noción de sentido común de que, si están mirando la TV, los bebés no están recibiendo otros estímulos esenciales.

Si esto fuera todo, aquí mismo terminaríamos con nuestro artículo, pero todos sabemos, a pesar de lo beneficiosa que pueda ser, del peligro que encierra para nuestros niños.

La responsabilidad de los padres

Frente a tanta corrupción. ¿Qué responsabilidad nos corresponde a los padres,  educadores, y lideres espirituales frente a tal estado de cosas? ¿Estamos trabajando para mejorar la calidad de educación a nuestros niños?

Una encuesta realizada, directamente a los niños, por un prestigioso matutino de Buenos Aires revela que los chicos conocen los contenidos negativos de la programación televisiva, saben que la violencia invade la pantalla de TV. Son los más grandes, con mayor espíritu crítico, quienes coinciden en que las propagandas y los avances de otros programas, dentro del horario de protección al menor, son de mal gusto, groseros y excesivamente violentos.

Confiesan además que sus padres les dejan ver TV hasta tarde; cayendo la responsabilidad sobre ellos de qué ver y que no. Muchos de ellos confiesan que no tienen “horarios ni programas prohibidos”.

Dos caras de una misma moneda

Es evidente que la mayor suma de material que el niño recibe en la televisión está constituida por series o películas de contenido violento o de insinuación criminal, donde el asesinato, el robo, la violación, la deslealtad, la infidelidad y sobre todo la ilegalidad imperan.

 Por otra parte, la banalidad, el culto de la estupidez, lo superfluo y lo inmoral, parecer el único motivo  que están sustituyendo los valores más nobles y positivos de la vida. Sin olvidarnos que la única enseñanza que deja es que para ser “alguien”  en la vida es suficiente con ser audaz, transgresor e inmisericorde y conseguir nuestros objetivos cueste lo que cueste y caiga quien caiga.

Ambas caras nos muestran además la exagerada valoración de los bienes materiales con desmedro los valores intelectuales, culturales y espirituales

Programas de entretenimientos, novelas y “dibujitos” contaminados

Un rápido “paneo” sobre la programación al alcance de los niños, nos da una pálida idea de lo perniciosa que resulta la televisión para nuestros hijos.

El horario de 20 a 22 horas (8 a 10 PM) se considera el de mayor audiencia, estando estos ocupados los programas de entretenimiento o novelas plagadas de obscenidad, culto a la homosexualidad, e inmoralidad, donde la infidelidad y la promiscuidad son moneda corriente.

Otra modalidad es la narración de cuentos blasfemos, y las hay donde se hace intervenir a menores con los mismos contenidos que son los más festejados por los mismos padres.

Las novelas infantiles tienen la astucia de comenzar tratando temas inherentes a la niñez, como ser su vida escolar, sus juegos y picardías para pasar en pocos capítulos a mostrar una distorsión de la vida infantil, mostrándolos seriamente enamorados, actuando como adultos chicos y chicas con la anuencia y complicidad de los “mayores” que intervienen en la historia.

Las telenovelas que tratan la vida de los adolescentes no dejan ninguna de alentar la promiscuidad, la rotación de parejas, la homosexualidad, llevándolos a las relaciones sexuales y tratando de enfermos, anticuados y  desubicados a aquellos que valoran la virginidad y la castidad.

Programas bailanteros con imágenes eróticas ocupan las horas más accesibles por los niños los fines de semana.

Hoy los super-héroes, son como dioses, con capacidad sin límite y poder para vencer a la misma muerte. La “resurrección” es característica de muchos de ellos.

Los dibujos animados que contemplan la “vida familiar” o de adolescentes modernos enferman las mentes de los más pequeños en que “todo me es lícito y todo me conviene”.

Otro mal de todos los medios, pero potenciado por la televisión, son la propuesta del dinero fácil y de obtener cosas sin trabajar esperanzados en la suerte o el destino, un verdadero culto a la holgazanería.

Televisión Vs. Educación

Si la vida de un chico pasa por usar una computadora o mirar televisión, no nos debe extrañar que se aburra o moleste en el aula de su escuela, la clase bíblica u Hora Feliz. Además es probable que le cueste leer un texto, porque está acostumbrado a absorber veloces imágenes que transmiten múltiples informaciones al mismo tiempo; es como si su mente estuviera programada o formateada para un método que no se usa en la educación.

Las investigaciones más recientes dicen que, al completar 12 años de educación, los jóvenes argentinos han mirado 16.000 horas de televisión, presenciando veinte mil crímenes violentos que han alimentado su aparato menta y además con una alta cuota de mensajes que apuntan al facilismo, al exitismo y al perpetuo entretenimiento.

Otro estudio demostró que la TV. ocupa el segundo lugar en el tiempo del niño, después de la escuela, tomando como promedio 4 horas diarias de su atención y seguramente con mayor “éxito de-formativo”.

Además el niño a ésa edad no distingue bien entre la realidad y la fantasía, entonces todas ésas escenas pueden almacenarse en la memoria como si hubiesen sido hechos reales. El crimen, la violencia y la inmoralidad se tornan así en vivencias “normales” en la cotidianeidad del niño.

¿Cómo actuar?

El remedio es una tarea compleja donde deben intervenir padres, educadores seculares y maestros bíblicos.

Es probable que tengamos poco o ningún éxito con los primeros. Los padres además de perder autoridad no son ejemplos en sí mismos por la falta de calidad en los programas que ellos ven, disfrutando muchas veces de todo lo pernicioso que señalamos antes.

Los maestros seculares están desmotivados por varias razones sociales, aludiendo que su tarea primordial es enseñar los contenidos curriculares, y que el inculcar valores espirituales es tarea irrenunciable de los padres.

Nuestro desafío

Por todo lo expuesto la mayor parte de la tarea recae sobre los padres que damos prioridad al espíritu de nuestros hijos, sabiendo que son la fuente donde beben sus mentes y por lo tanto responsables de sus conductas, pues conocemos “que de la abundancia del corazón habla la boca” (Mat.12:34) y también controla la voluntad y los actos.

Solo Cristo puede cambiar las vidas de los niños y por lo tanto, en esta “horfandad” de autoridad y modelos sanos en que viven, darles, a través de la conversión, la sabiduría que no pueden aprender de sus mayores para saber elegir, no ya entre lo bueno y lo malo sino, entre lo bueno y lo mejor (Fil.1:9-10).

Confiando que las promesas del poder de Dios también les alcanza al niño, logrando “que cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y “lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto. (Rom.12:2).” Y “que llegue a renovarse en su mente y en su espíritu, y revestirse de la nueva naturaleza, creada según la voluntad de Dios y que se muestra en una vida recta y pura, basada en la verdad” (Ef.4:23-24).

Si bien el enemigo y sus métodos son poderosos y dañinos, nosotros somos embajadores de Cristo y sabemos que “no es la voluntad de nuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños” (Mat.18:14).


ir a Maccio Osvaldo – Escritos del Autor

Post Views: 0

Filed Under: Educación, Maccio, Dr. Osvaldo

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023
  • La primera epístola de Jerusalén 08/03/2023
  • Por qué tememos 07/03/2023
  • Tengo ese gozo 06/03/2023
  • Acércate a Dios con un corazón verdadero y sincero 06/03/2023
  • Las maldades de los jugadores malvados en los Tiempos Finales 27/02/2023
  • ¿Qué, en el infierno, vamos a hacer? 27/02/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,825)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,277)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (12,984)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,848)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,900)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,593)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,494)
  • La Cabaña (2,834)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,806)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,478)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,311)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,269)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,429)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in