Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Jesús / ¿Quién es Jesús? Los Concilios de 325 a 553 d.C.?

¿Quién es Jesús? Los Concilios de 325 a 553 d.C.?

30/11/2008 por Dennis Swick Leave a Comment

 

¿Quién es Jesús? Los Concilios de 325 a 553 d.C.

 

En el principio de la Iglesia Antigua hubo diferencias muy problemáticas en cuanto a la persona de Jesús. Pero antes de presentar estos, el primer Concilio fue en Jerusalén convocado por Pedro (Hechos 15:1-29) en el año 50 para tratar de la situación sobre judíos convertidos al cristianismo.

 

Ahora vamos a mirar los Concilios convocados después de Jerusalén. Pero sólo vamos a estudiar 5 de ellos. Hay 21 en total y eran divididos por gente griega y latina.

 

Para resolver los problemas/herejías en estos Concilios, los Obispos se reunieron para tratar los casos diferentes. El primer Concilio fue en Nicea en 325. Durante esta época, las tres iglesias grandes eran la Iglesia en Antioquia, la Iglesia en Alejandría, y la Iglesia en Roma. No existía aún lo que existe hoy en cuanto a la Iglesia Católica Romana. De estas tres, la Iglesia en Antioquia es la única iglesia mencionada en el Nuevo Testamento en Hechos 11:26, 13:1-3. Es dónde los primeros discípulos de Jesús fueron llamados “cristianos”. Ellos tenían una relación muy estrecha con la Iglesia en Jerusalén. Esta iglesia tenia buenos maestros y predicadores (Hchs. 13:1). Además ellos enviaron a misioneros a otros lugares (Hchs 13:2-3; 14:26). De hecho, Pablo y Bernabé eran dos de ellos (Hchs. 13:2).

 

El Primer Concilio – Nicea – 325

 

Ahora el Concilia de Nicea (325) fue llamado por Constantino, el Emperador de Roma para resolver un problema teológico entre Alejandro y Arrió, los dos de Alejandría (1). Hubo más de 300 Obispos llamados en este Concilio. Alejandro era el Arzobispo de Alejandría desde 313 a 328 d.C., un presbítero de Alejandría, Egipto y un miembro del clero de Alejandría. Arrió nació en 256 d. C. en Libia y era contemporáneo de Pablo de Samosata. El fue un discípulo de Luciano de Antioquia. Arrió estaba en desacuerdo con Alejandro en cuanto a la divinidad de Jesús. (1) Arrió creyó que Jesús fue creado por Dios el Padre. (2) El creía que Jesús era más que un hombre pero menos que Dios, o sea que no era Dios. (3) Su doctrina se conoce como arrianismo pero existía esta creencia antes de él (los primeros cristianos en Córdoba, España creían en el arrianismo igual como los Testigos de Jehová hoy). Pablo de Samosata era Obispo de Antioquia y negó la Trinidad y el carácter divino de Jesús. El le consideraba a Jesús como un “simple hombre revestido con sabiduría divina”. Esta creencia marco el principio de controversias en cuanto a la Trinidad (1). Arrió decía que el Verbo no hubiera preexistido antes del nacimiento de Jesús y el Verbo fue creado por Dios. Alejandro decia que el Verbo no era una criatura y había existido siempre con Dios (1).

 

El arrianismo fue condenado por el Concilio de Nicea como herejía en 325. Los obispos reafirmaron la doctrina de la consustancialidad (homoousios, que significa “uno y el mismo” o “la misma sustancia” con homooiousion, que significa “sustancia parecida”, en griego, del Padre y del Hijo). 318 obispos decían que Cristo era homoousios. Es una manera de decir que Jesús es Dios. Más tarde el Concilio de Constantinopla en 381 condenó el arrianismo definitivamente.

 

El Segundo Concilio – Constantinopla – 381

 

En este Concilio, se trataba del Arrianismo (que fue condenado en 325), el Macedonianismo, y el Apolianismo. El Macedonianismo fue concepto de Macedonio, patriarca de Constantinopla. El admitía la divinidad del Verbo pero la negaba la divinidad del Espíritu Santo. El decía que era una criatura de Dios, una especie de superministro de todas las gracias. Este Concilio reafirmó la divinidad del Espíritu Santo contra los macedonianos. Es obvio mirando a las escrituras que el Espíritu Santo es el verdadero Dios.

 

El Espíritu Santo es Dios – Hechos 5:3, 4; 28:25-26; 1 Corintios 3:16; Job 33:4; 26:13; Hebreos 9:14; 2 Pedro 1:21; Salmos 139:7-10; 1 Corintios 2:10-12; Romano 15:19; Juan 14:26; Juan 14:7; 1 Corintios 6:11; Efesios 4:30; Efesios 4:4; 1 Pedro 1:2.

 

El tercer problema que el Concilio trataba era sobre el Apolianismo. Esta herejía fue propuesta por el Obispo Apolinar el Joven. El decía que el espíritu de Cristo estaba sustituido por el “Logos” divino. Esto negaba su naturaleza humana. Esto era al contrario de Arrió en que él negaba que Jesús era Dios. Existían comunidades que creyeron esto en Constantinopla y Siria (2). Parece que quizás Apolinar fuera afectado por la atmósfera mística en la Iglesia de Alejandría.

 

Además, en este Concilio la doctrina de Pelagio y Celestino fue condenado. Ellos negaban la transmisión del pecado de Adán a su descendencia y defendían la bondad, puramente humana para hacer el bien sin el concurso del auxilio divino (3). La transmisión de pecado de Adán se ve en Romanos 5:12-21. Romanos 5:15, “…porque si por la transgresión de aquel uno (Adán) murieron muchos…” y Romanos 5:16, “…el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación…”

 

Y por último, se condenaba el Priscilianismo (siglo IV) que estaba basada en ideas de austeridad y pobreza.

 

El Tercer Concilio – Efeso – 431

 

El tercer Concilio se trataba del Nestorianismo y San Celestino. Nestório, patriarca de Constantinopla, negó la unión del Verbo Divino con la humanidad en una unidad de persona. El Concilio en vez de apoyar la creencia de Nestório, afirmó que Jesús era un puro hombre en quien habitaba el Hijo del Eterno Padre. Otra forma de ver esto es que el espíritu de Cristo estaba sustituido por el “Logos” divino lo cual negaba la naturaleza humana de Cristo. Este enfoque de Nestorio incluía María, la madre de Jesús. Ella era una mujer judía.

 

En Lucas 1:26-38 dice: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamado Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era Maria. Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve. Muy favorecida! El Señor es contigo; Bendita tu entre la mujeres. Mas ella, cuando le vio, se turbo por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. Entonces el ángel le dijo: Maria, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamaras su nombre JESUS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinara sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces Maria dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios. Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaba estéril; porque nada hay imposible para Dios. Entonces Maria dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a su palabra. Y el ángel se fue de su presencia.”

 

En Lucas 1:42,45-55 encontramos: Elisabet saluda a Maria y dice, “Bendita tu entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre…Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor.” Entonces Maria dijo: “Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. Porque me ha hecho grandes cosas de Poderoso; Santo es su nombre, Y su misericordia es de generación en generación A los que le temen. Hizo proezas con su brazo; Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. Quito de los tronos a los poderosos. Y exalto a los humildes. A los hambrientos colmo de bienes, y a los ricos envió vacíos. Socorro a Israel su siervo, acordándose de la misericordia de la cual hablo a nuestros padres, para con Abraham y su descendencia para siempre.” Y se quedo Maria con ella como tres meses: después se volvió a su casa.” En estos versículos notamos que María es bendita porque lleva el fruto de la Salvación quien es Jesús. Ella tenía el privilegio de dar a luz al Mesías. Por esto es bendita, no por otra razón que la gente quiere añadir. Y en estos versículos ella se considera una pecadora porque dice que “Dios es su Salvador.” La idea de un Salvador es reconocer que uno esta perdido. Romanos 3:23 enseña que TODOS estamos perdidos porque somos pecadores. La única que no es un pecador es Jesús (2 Cor. 5:21; Heb. 4:15).

 

Entonces es obvio que María dio a luz al Mesías Jesús, quién era humano pero también engendrado por El Espíritu Santo que era su parte Divino. Dios no tiene madre así que ella fue la madre de la parte humano pero la parte divina ya estaba hecha.

 

Jesucristo existía desde la eternidad. Dice en Juan 8:58 que es el “Yo Soy.” El creó a su madre, María, en el principio según Colosenses 1:16. Todo que existió, existe y existirá fue creado por medio de El. Pero el nació por María cuando se hizo hombre. Así que Jesús es Dios pero también es hombre.

 

Se ve su humanidad en Daniel 7:13-14 con Mateo 24:30; 25:31; 26:64; Juan 12:34; Hechos 7:56; y Apocalipsis 1:13, 14:14.

 

Estos versículos afirman que:

 

  • Jesús experimentó un nacimiento normal humano (Mateo 1:18-25).
  • Jesús fue circuncidado después de ocho días (Lucas 2:21).
  • Jesús creció como un niño (Lucas 2:40).
  • El aspecto de Jesús no era físicamente diferente que otros hombres (Isaías 53:1-3).
  • Jesús tuvo hambre y comió (Mateo 4:2; Mateo 9:10-11 y Lucas 7:36).
  • Jesús tuvo sed (Juan 19:28).
  • Jesús fue cansado, sudaba y tuvo sed (Juan 4:6-7).
  • Jesús sufrió pena y sangraba (1ª Pedro 3:18, Juan 18:1-34).
  • Jesús fue tentado pero no pecó (Hebreos 4:15).
  • Jesús andaba (Lucas 4:30).
  • Jesús tenía cabello y pudo tener barba (Isaías 50:6).
  • Jesús tuvo hermanos y hermanas (Mateo 13:55-56).
  • Jesus ayunó por 40 días (Mateo 4:1-11).
  • Jesús era un conocedor de la fauna y la flora (Mateo 6:26-30), de la agricultura (Mateo 13:1-43), y de los animales domésticos (Juan 10:1-5; Lucas 13:15; 14:5).
  • Jesús tenía que dormir (Mateo 8:20).
  • Jesús tenía lágrimas de ternura y dolor (Juan 11:35; Isaías 53:3).
  • Jesús estaba lleno de compasión (Mateo 9:36).
  • Jesús gustaba estar con los niños (Marcos 10:15-16) y con la gente (Marcos 6:34; Lucas 9:11).
  • Jesús comprendía a los pobres (Lucas 21:1-4) y a los ricos (Lucas 21:13-34).
  • Jesús pagó los impuestos (Mateo 17:24-27; 22:17-21).
  • Jesús tenía un sentido de humor (Lucas 13:32; Marcos 3:17).

El Concilio estaba a favor de las dos naturalezas de Cristo, la parte divina y la parte humana. Se juntaron las dos en sola una carne pero eran dos distintas naturalezas. El Concilio definió la unidad de la persona en Cristo en dos naturalezas. Cristo era 100% Dios y 100% hombre. Esta doctrina se llama la “Unión Hipostática” y consiste en dos naturalezas pero una sola persona.

 

La diferencia se puede explicar de esa forma. Cristo no es dos cañas (amarilla y azul) que se juntaron y llegan a ser una cana (verde). Sino es una caña (amarilla) que tiene una salida de ella (azul). Cristo es Dios y era Dios antes de ser hombre.

 

En este Concilio también condenaba los errores pelagianos sobre la transmisión del pecado de Adán a su descendencia.

 

Ahora en cuanto al Nestorianismo, aquí se puede apreciar las contradicciones que tenía que resolver.

 

……………..Jesús es Dios ……………………………………..Jesús es hombre

Jesús da vida – Juan 14:6

Jesús nació de una mujer– Mateo 2:1-7

Jesús reina en Gloria – Apoc. 19:16

Jesús sufre – Lc. 22:39-46

Jesús es Omnisciente – Mt. 18:20;

Hchs. 1:9-11

Jesús aprende cosas como un niño – Juan 2:39-40.

Jesús es eterno – Juan 1:1-2; 8:58

Jesús muere – Mateo 27:45-54

Jesús es Omnipresente – Juan 5:19; Mt. 28:18;

Apoc. 1:8.

Jesús crece – Mateo 2:39

Jesús es Pan – Juan 6:35, 41, 48,51.

Jesús tiene hambre – Mateo 4:2; Mateo 9:10-11 y Lucas 7:36

 

El Cuarto Concilio – Calcedonia – 451

 

Este Concilio estaba en contra de los “Monofisitas”, que creía que Cristo sólo poseía una naturaleza en vez de dos. El Monofisismo se creía que Cristo existía con dos naturalezas pero su naturaleza humana se perdía o absorbida dejando su naturaleza divina. Dióscoro, patriarca de Alejandría y Eutiques sostenían que Cristo era una especie de fusión de las dos naturalezas o más bien de absorción de la naturaleza humana por la divina.

 

Pero la verdad es que las dos naturalezas en Cristo están unidas en su cuerpo pero sus naturalezas son dos. Es cien por cien Dios y es cien por cien hombre. Así que el “Monofisismo” fue condenado en el Concilio de Calcedonia.

 

Y el Concilio también condenó el eutiquianismo, que no reconocía en Cristo la distinción de las dos naturalezas perfectas.

 

El Quinto Concilio – Constantinopla – 553

 

El quinto Concilio fue reunido por el emperador Justiniano. Se convocó este Concilio para solucionar discrepancias y atraer a los “Monofisitas” de los cuales se formaron muchas fracciones, sobre todo en el Medio Oriente y Norte de África. Este Concilio condenó los escritos de Teodoro de Mopsuestia y de Teodoro de Ciro contra San Cirilo y el Concilio de Efeso. Se confirmaron la condenación de los errores precedentes (trinitarios y cristológicos), ratificando el sentido genérico de las definiciones conciliares.

 

Se condenó también los errores derivados de Orígenes junto con los Tres Capítulos influidos de Nestorianismo. A Sergio, patriarca de Constantinopla, se le atribuye esta nueva herejía, llamada “Monotelismo”. El “Monotelismo” se presentó en el siglo VII. Admitía que Cristo tenía dos naturalezas pero decía que solo tenía una voluntad.

 

El Concilio tenía en mente la idea de atraer a los monofisitas, al tiempo que pensaba no errar en cuanto a la verdad católica. El emperador Justiniano, después de muchas divisiones y discusiones se reunió el concilio y promulgó sus decretos.



Fuentes:

(1) Arrio

(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Apolinarismo

(3) http://www.churchforum.org/Info/Historia/Concilios.htm

 

Otras fuentes:

  1. http://www.churchforum.org/Info/Historia/Concilios.htm
  2. http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_ecum%C3%A9nico
  3. http://www.geocities.com/renovar_se/cardoc/concilios.html
  4. http://ar.geocities.com/magisterio_iglesia/concilios/los_concilios.html
  5. Versión Reina-Valera, 1960).
  6. http://www.espirito.org.br/portal/artigos/geae/historia-do-cristianismo-08.html
  7. http://es.wikipedia.org/wiki/Apolinarismo

Post Views: 4

Filed Under: Jesús

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023
  • ¿Le entras, o no? 27/03/2023
  • ¿Vas hacia el infierno? 27/03/2023
  • Esto es todo 27/03/2023
  • Con respecto a los pecados del pasado y el ser ahora perdonado 22/03/2023
  • La Vía Romana 21/03/2023
  • Qué privilegio es el que Dios nos da 21/03/2023
  • Él vivirá entre ellos y les secará toda lágrima 21/03/2023
  • Marca a los que causan división… y evítalos 17/03/2023
  • Eres responsable 16/03/2023
  • Pruebas de visualización científica… Diseñador Inteligente – Dios 16/03/2023
  • ¿Qué es lo que decide y responde tus preguntas urgentes? 15/03/2023
  • El tonto del Rey Salomón 14/03/2023
  • Convierte tu conversación en tu interior en una conversación con Dios 14/03/2023
  • SI me sigues 09/03/2023
  • Discernimiento al interpretar 09/03/2023
  • Comprado a un precio—la sangre de Jesús 09/03/2023
  • El evangelio de Cristo es invariable 09/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (33,882)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (18,374)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (13,059)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,864)
  • Jesús con 12 años (5,741)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (3,914)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Dios tiene sentimientos (3,611)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (3,610)
  • La Cabaña (2,837)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (2,824)
  • El plan de Satanás (2,509)
  • La Familia de Jacob (2,484)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,316)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,287)
  • Shintoísmo (1,668)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,469)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,440)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,288)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,278)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección Salvación salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in