Dios Mio Jesus

¿Lo conoces a Él?

¡Dios mismo vino a la tierra
como un hombre, Jesús!

  • Acerca del Sitio
  • Facebook Social
  • Jesús me salvó
  • Salvación
You are here: Home / Estudio Independiente / 1° Epístola de Pedro

1° Epístola de Pedro

03/04/2016 por Alejandro A. Romero

Autor: Lic. Alejandro Romero
Creado el: 20/02/09. Última Modificación: 25/03/09


¡Hola! ¡Muy bienvenido! Esperamos que este curso sea enriquecedor para su vida y ministerio.Adelante!!!     🙂  INDICE ➡ 



Objetivo del Curso:

El objetivo de este curso es analizar y profundizar la Primera Epístola de Pedro, a fin de crecer en el conocimiento de Dios, la vida cristiana y también como una buena herramienta para la tarea ministerial.

De esta manera usted podrá, a través de este estudio independiente, realizar un recorrido sistematizado que lo llevará a extraer aquellas contenidos sustanciosos que se encuentran en la Palabra de Dios.



Recomendamos:

– Realizar los pasos indicados en la “Guía General”.

– Tomar el tiempo necesario para la realización de cada uno de los pasos.

– Realizar el Examen Final, que constará de un cuestionario de unas 20 (veinte) preguntas.

– Verificar aquellos puntos en los cuales tuvo inconvenientes.

Adelante y que esta experiencia sea muy enriquecedora !!!



Comienza leyendo: Como parte del Paso 1 la “Guía General”, esta será de ayuda para comenzar a descubrir de qué se trata ésta materia y los diferentes pasos a realizar para una mejor comprensión de la Primera Epístola de Pedro.
Sigue esta senda – Te orientará.



  •    Tema 1
  • Tema 2
  •    Tema 3
  •    Tema 4


Paso 1

Para tener en cuenta:

Dios se comunica por medio del lenguaje hablado. Hebreos 1:1. Dios habla por la naturaleza pero también por medio del lenguaje. El desea que se le entienda. Dios no habla a través de su palabra oscuramente, lo hace de manera sencilla. Asi lo entendieron los reformadores. Pedro decía que hay cosas difíciles de entender 2 Pedro 3:16. Eso nos demuestra que se requiere de la asistencia especial. Dios quiere comunicarse, y lo hace por medio de palabras, debemos buscar el sentido natural de las palabras. Sin embargo, el sentido natural no es siempre el literal. Juan 3:1-15; Juan 6:53. En los tiempos de Jesús muchos entendían las cosas literalmente.   – John Stott

Paso 1:

 Leer la Primera Epístola de Pedro en tres versiones de la Biblia.

Recursos para la actividad del Paso 1:

  •     Guía General
  •      Primera Epístola de Pedro – Versión: Nueva Versión Internacional
  •      Primera Epístola de Pedro – Versión: Lenguaje Sencillo.
  •      Primera Epístola de Pedro – Versión: La Biblia de las Américas
     BIB220


 Paso 2
Para tener en cuenta:

Hay ámbitos históricos, geográficos y culturales concretos. No hay un lenguaje humano general. Debemos tomar en cuenta la doble paternidad de las Escrituras. Hay una doble paternidad. Los musulmanes creen que el Corán fue dictado por Alá. El Espíritu Santo no impuso estilos. Cuando la leemos debemos respetar su género literario y su trasfondo histórico. El riesgo de importar ideas. Es peligroso importar ideas que son ajenas a la Biblia. Exégesis = decir lo que la Biblia dice. Eixégesis = hacerle decir a la Biblia lo que nosotros queremo
s que diga. La intención del autor. Debemos preguntarnos que quiso decir el autor y como lo comprendieron sus lectores. El método correcto para encontrar el sentido original de un pasaje se le llama exégesis histórico-gramatical.

John Stott

Paso 2:

   Leer el Bosquejo General de la Espistola
   Aplicar el Método Analítico a la Primera Epístola de Pedro.
 
Recurso para la actividad del Paso 2 (Aplicación del Método Analítico)
  •     Bosquejo General de la Epístola
  •    Método Analítico
  •  Aplicación del Método Analítico Tarea

    Aplicar el Método Analítico a la Primera Epístola de Pedro.

BIB220
 


Paso 3

Para tener en cuenta:

No hay contradicciones en la Escritura. Cada autor tiene un énfasis diferente. Dios se revela progresivamente. Dios habló gradualmente en el tiempo.

El sentido de cada pasaje se entiende a la luz de la totalidad de la revelación bíblica. La Biblia no es un libro de dicho independientes sin relación entre sí. Se deben armonizar las diferentes posiciones que enfocan los autores bíblicos.

Necesitamos integrar la enseñanza bíblica en un todo coherente. Vemos en la Biblia el tema de la depravación humana y el tema de dignidad humana, en donde el hombre es imagen de Dios. Debemos también encontrar el equilibrio en el pasaje de Romanos 13, que dice que las autoridades fueron puestas por Dios, con el de Apocalipsis 13, que dice que el Estado está aliado a Satanás.

John Stott
Paso 3:

        Leer el texto: “Análisis de la Primera Epístola de Pedro”.

        Realizar los siguientes cuestionarios en base a la lectura del texto.

 
 Recursos para la actividad del Paso 3:
    Análisis de la Primera Epístola de Pedro

     BIB220 cuestionario 1

        BIB220 cuestionario 2

BIB220
 


Paso 4
Para tener en cuenta:

Dios habla hoy, por lo tanto si bien habló en el pasado y en contextos específicos, la intención era que el mensaje fuera para todos los tiempos. Los cristianos debemos comunicar el mensaje bíblico de manera que sea capaz de ser fiel a la idea original pero a la ves no ser un mensaje anticuado. Debe traspasar ese abismo de 2000 años. Debemos preguntarnos que dice la Biblia Hoy.

Necesitamos reconocer los puntos ciegos de nuestra propia cultura. Estamos condicionados por nuestra cultura.

Necesitamos construir puentes: hacer la transposición cultural del mensaje bíblico. Se debe rescatar la esencia del mensaje y trasladarlo al marco de nuestra propia cultura.

– John Stott
 Paso 4:

    Realizar la evaluación final. Autoevaluación.

Esta pequeña autoevaluación contiene 20 preguntas y 15 minutos para su resolución. Es por eso que recomendamos haber realizado los pasos anteriores con detenimiento. El objetivo es que usted auto evalúe sus conocimientos sobre la Primera Epístola de Pedro.

  Recurso para la actividad del Paso 4:
  •      BIB220 Primer Epistola de Pedro Auto-Evaluación 
         Bibliografía Utilizada
                BIB220 Primer Epístola de Pedro Auto-Evaluación -Confirmación
 

BIB 220 1° Epístola de Pedro


Post Views: 6

Filed Under: Estudio Independiente, Formación Espiritual Tagged With: Crecimiento, epístola, Pedro

About Alejandro A. Romero

Les invitamos participar
en nuestro Facebook Social


Confíen siempre en el Señor,
porque el Señor Dios es la Roca eterna.
- Isaías 26:4

Publicaciones más recientes

  • ¿Estás bajo – una influencia engañosa? 17/05/2023
  • Perdiéndolo 13/05/2023
  • El aborto no es bíblico 11/05/2023
  • Admitiendo que estaba equivocado 09/05/2023
  • Acerca del Rapto 04/05/2023
  • Comportándose estúpidamente 03/05/2023
  • Acerca de Dios hoy en día 03/05/2023
  • Acerca de las enseñanzas falsas de hoy en día 03/05/2023
  • La creación es importante 30/04/2023
  • ¿Eres tú? 30/04/2023
  • Acerca de la muerte y el morir 28/04/2023
  • Dos caminos por los cuales morir 18/04/2023
  • El Gran Reinicio… colección de artículos y videos acerca de los tiempos finales 12/04/2023
  • Acerca del cielo 11/04/2023
  • No seas un tonto 04/04/2023
  • Acerca del pecado 04/04/2023
  • Acerca de los tiempos finales 03/04/2023
  • Investiga a Dios 28/03/2023
  • ¿Qué significa interpretar la Biblia literalmente?  28/03/2023
  • Ahora le pertenezco a Jesús 27/03/2023

Categorías

  • Aborto
  • Adventismo
  • Agnosticismo
  • Ángeles
  • Angeles
  • Aniquilacionismo
  • Antropología Bíblica
  • Apologética Cristiana
  • Aprendizaje En Línea
  • Arqueología
  • Arrepentimiento
  • Arrianismo
  • Artes: Arte, Música, Cine, Literatura
  • Astrología
  • Ateísmo
  • Autores
  • Biblia – Estudios
  • Biblia: Antiguo Testamento
  • Biblia: la Biblia dice
  • Biblia: Nuevo Testamento
  • Bíblias En Línea
  • Budismo
  • Catolicismo
  • Cielo
  • Ciencia
  • Código Da Vinci
  • Condenación
  • Consejería Cristiana
  • Counseling and Exhorting
  • Creación
  • Cristiandad
  • Cristo
  • Cultura Popular
  • Devocionales
  • Dinero
  • Dios
  • Discipulado
  • Doctrina Cuestionable
  • Doctrinas
  • Dones del Espíritu
  • Educación
  • Enseñanzas Falsas
  • Espíritu Santo
  • Estadísticas General
  • Estudio Independiente
  • Estudios Bíblicos
  • Ética y Cuestiones Morales
  • Evidencias
  • Evolución
  • Exhortación
  • Falsas Enseñanzas
  • Familia Cristiana
  • Fe
  • Formación Espiritual
  • Gnosticismo
  • Guerra Espiritual
  • Hermenéutica
  • Hermeneutics
  • Historia
  • Holy Spirit
  • Homilética
  • Homosexualidad
  • Iglesia Evangélica
  • Iglesia Primitiva
  • Inerrancia de las Escrituras
  • Infierno
  • Interpretación
  • Interpreting
  • Investigación
  • Islam
  • Jesús
  • Jesús El Cristo
  • Judíos
  • la biblia dice
  • Liderazgo
  • Maccio, Dr. Osvaldo
  • Matrimonio
  • Metafísica
  • Ministerio Juvenil
  • Ministrando a Niños
  • Miscelánea
  • Misiones
  • Mormones
  • Movimientos Cuestionables
  • Muerte
  • Mujeres
  • Nueva Era
  • Obra Social
  • Ocultismo
  • Oración
  • Palabras del Educador
  • Parábolas
  • Pecado
  • Pensamiento Cristiano
  • Perdón
  • Persecución de Cristianos
  • Perspectivas Diferentes
  • Poesía, Dichos, Palabras
  • Profecía y Profetas
  • Psicología
  • Reencarnación
  • Religión
  • Respuestas Cristianas
  • Salvación
  • Sanidades y Milagros
  • Santomauro, Dr. Pablo
  • Satanismo
  • Sectas
  • Serie
  • Series
  • Sexo Marital
  • Sexualidad
  • Sin Clasificar
  • Social
  • Teísmo – Dios
  • Temas
  • Temas que afectan al Cristiano
  • Teología
  • Testigos de Jehová
  • Testimonios
  • Tiempo Final
  • Trinidad
  • Verdades Claves …en la Biblia
  • Versículos Claves …en la Biblia
  • Vida Cristiana

El Spot

¿Qué tipo de persona eres? Dándoselo todo. Eso es lo que Dios espera de nosotros.
Disonancia Cognitiva Muchos creen en el general histórico Napoleón, debido a los registros históricos....
El tiempo como realmente es  El tiempo que se tarda en pasar de la tierra a la presencia de Dios es instantáneo.  No hay punto medio de reunión, no hay Purgatorio. 

LO MÁS LEÍDO

  • Las Obras De La Carne (34,555)
  • La Voluntad de Dios y la Voluntad Permisiva de Dios (19,492)
  • Siete Familias de la Biblia: Guía de Estudio (14,362)
  • El Problema con Gálatas 5:24: Cristo era de “carne” y no de la ¨naturaleza pecaminosa” (6,951)
  • Jesús con 12 años (5,742)
  • ¿Cuándo se secará por completo el río Éufrates? (4,794)
  • Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo (4,149)
  • Dios tiene sentimientos (3,831)
  • ¿Indulgencias otra vez? (3,803)
  • Los nombres cambiados en la Biblia (3,113)
  • La Cabaña (2,867)
  • La Familia de Jacob (2,699)
  • La Familia de Jesús: Lucas 2:41-45 (2,575)
  • El plan de Satanás (2,511)
  • Ejemplos de doctrinas falsas (2,430)
  • Shintoísmo (1,669)
  • La Responsabilidad de un Maestro de la Biblia (1,576)
  • Jesús y cómo trataba la mujer (1,470)
  • Jesús Declara que Él es Dios en 7 Declaraciones “Yo soy” (1,313)
  • ¿Dónde está el lugar de la inteligencia? (1,295)

Tags

amor anticristo antropología apocalipsis arrepentimiento biblia cielo Condenación consejería creación Dios dones esperanza espíritu espíritu santo Evangelio familia fe Gracia historia iglesia infierno Jesus liderazgo Ministerio mision misiones muerte nacer de nuevo oracion pecado perdón poder Rapto Resurrección salvación Salvación santo Satanas seguir Testigos tiempo Trinidad Verdad vida

Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in